Etiqueta "Guías"
En el artículo de hoy hablaremos sobre cómo hacer una buena autocandidatura. Te acabas de dar cuenta de que hay una empresa concreta que te llama mucho la atención. Has oído hablar bien de su forma de trabajar y te sientes muy identificado con su forma de hacer las cosas. Quieres enviarles tu currículum, pero resulta que ahora mismo no tienen una oferta en la que encajes al 100% y
La dinámica de elaboración de esta Guía Educativa ha seguido un largo curso de intercambios, consultas y validaciones; etapas necesarias para llegar a su plasmación objetiva en un documento que espera ser sólido en su estructura, dinamizador en sus contenidos y valioso en sus exigencias de diseño, forma gráfica y uso práctico. En el esfuerzo de ofrecer una Guía Educativa, se articularon constantes como la necesidad de motivar la
Uno de cada tres estudiantes ha sufrido situaciones de acoso escolar en las aulas, según la UNESCO. Para prevenir y tratar esta problemática dentro de ellas, pero también desde los hogares, es posible recurrir a herramientas e iniciativas como las que mostramos a continuación. El 32% de los estudiantes ha sido intimidado por sus compañeros en la escuela al menos una vez y una proporción similar ha sufrido violencia física.
4 ejemplos concretos para diseñar una buena experiencia en un ecommerce, un hotel, un punto de venta y un negocio omnicanal. No es lo mismo que un cliente viva una buena experiencia de cliente en un punto de venta físico, que en un negocio online. Tampoco es igual crear experiencias en servicios que en la venta de productos. Puedes leer un completo artículo para generar una buena experiencia
Este recopilatorio de Buenas Prácticas en Turismo Rural surge como respuesta a las necesidades e inquietudes que manifiestan los miembros del Grupo de Trabajo de Turismo Rural de la Red Rural Nacional, en materia de promoción del sector. Se pretende así recopilar y plasmar aquellas experiencias o iniciativas que responden a las necesidades del territorio de fomentar la actividad y la diversificación económica, compatibilizando la conservación del medio con el
Tras más de un año de investigaciones, la Fundación Carasso presenta su informe sobre el Ecosistema de la ESS en el estado español. Asistimos al acto de presentación y devolvemos algunas claves de esta sesión, como aperitivo del propio informe que estará disponible próximamente. Ya lo decía Isabelle le Galo, representante de la Fundación Daniel y Nina Carasso y moderadora del acto en sus palabras de apertura y
Mediante la adopción de la economía circular en multitud de industrias se podría realizar una importante contribución a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), pero para su implementación todavía queda mucho camino por recorrer. Uno de los retos más apremiantes para acelerar la transición a la economía circular es poder llevar a cabo una medición del avance de la circularidad y la creación de un
Solo hay que surfear un poco en Google para comprobar que cada vez hay más artículos y blogs que hablan sobre emprendimiento y cómo emprender con éxito. ¿Es que emprender está de moda? No lo creo. Más bien se debe a un cambio de paradigma. El mundo occidental ha atravesado en los últimos 10 años la peor crisis económica de su historia, y aparte de todas las cosas malas que ha traído
🥳 NUEVA GUÍA ‼️ 📗GUÍA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA SEXUAL PARA MUJERES MIGRANTES. ℹ️ Podrás encontrar información sobre en qué consiste la violencia sexual, tipos, qué consecuencias puede conllevar, pautas de actuación ante un caso, y qué recursos existen tanto para su denuncia como para la recuperación. 👉🏽 Dirigida a mujeres migrantes. En 3 idiomas: castellano, francés y árabe. ✅ CASTELLANO: https://lnkd.in/d5Fstjcd FRANCÉS: https://lnkd.in/d8nvcwF3 ✅ ÁRABE: https://lnkd.in/dQKu8Y68 Encuéntralas
Guía de Orientación Académica y Profesional elaborada por los Coordinadores del área de Orientación Vocacional y Profesional de los Equipos Técnicos Provinciales de Orientación Educativa y Profesional de Andalucía. Es un excelente manual para que todos los profesionales de la orientación educativa y profesional conozcan en buena medida las ofertas formativas que les plantea sistema educativo formal, y también formas de conectar al alumnado con el empleo y la