Etiqueta "Informes"
Este año el comercio electrónico ha vivido su mayor cuota histórica en España debido a la pandemia En España, un 72 % de las personas usuarias de internet de entre 15 y 70 años son compradores en línea, según un estudio de IAB. El comercio electrónico ha vivido este año su mayor cuota histórica en nuestro país debido a la pandemia del coronavirus. Según Kantar, el número de compradores en
El Referente ha querido conocer la opinión de más de una veintena de profesionales expertos del ecosistema emprendedor sobre las startups españolas más jóvenes que ellos ven capaces de protagonizar grandes avances y operaciones a lo largo de 2021. El listado de expertos está compuesto por: Jordi Vida (Kibo Ventures), Neus García (Marina de Empresas), Jaime Gil-Delgado (Swanlaab), Juan Jesús Velasco (Junta de Andalucía), Edurne Álvarez (Banco Sabadell), Mario Teijeiro (Deloitte), Carlos Blanco y Marios Brassesco (Encomenda), Lourdes Álvarez de Toledo (JME), Lalo García (Lancetalent), Gracia Catalina Piñeiro (Minerva), Pablo
Cuatro de cada diez trabajadores se jubilan en España, o son obligados a hacerlo, antes de los 65 años 8 claves para aprovechar el talento de los mayores de 50 años en tiempos de COVID19 La Fundación Endesa y la Fundación máshumano presentan una Guía con 8 recomendaciones que empresas y otras entidades deberían aplicar para que los profesionales de más de 50 años puedan aportar todo su
na infografía con 7 consejos para reducir los gastos de un autónomo. Vía Vodafone 7 consejos para reducir los gastos de un autónomo Con el incremento reciente de las bases de cotización, y por ende de la cuota, muchos autónomos estarán pensando: “toca pagar más”. Y por lo tanto, compensar ahorrando en otros gastos. En este artículo os dejamos con las claves para reducir los costes más habituales. Pagar
Low Touch Economy Antes de la llegada de la COVID-19 el mundo ya se encontraba en un proceso de cambio trascendental impulsado por los avances tecnológicos, pero la crisis ha ayudado a abrir los ojos a aquellos que aún eran reticentes a los avances que las nuevas tecnologías podían aportar. Vector ITC analiza el impacto de la aceleración digital en la nueva era de bajo contacto. Hoy en día, las
Un falso autónomo es un asalariado al que la empresa exige darse de alta como autónomo para poder trabajar pero cumpliendo todas las características del trabajo por cuenta ajena. La empresa se ahorra el coste de Seguridad Social y el trabajador deja de tener los derechos que le corresponderían como tal. ¿Cómo saber si soy un falso autónomo? Los falsos autónomos no son exclusivos de ningún sector ni actividad ni tienen un rango de edad
Mediante la adopción de la economía circular en multitud de industrias se podría realizar una importante contribución a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), pero para su implementación todavía queda mucho camino por recorrer. Uno de los retos más apremiantes para acelerar la transición a la economía circular es poder llevar a cabo una medición del avance de la circularidad y la creación de un
La consultora Connecting Visions ha analizado qué perfiles son los más demandados para llevar a cabo proyectos digitales durante la pandemia Desde el pasado mes de marzo, la demanda de perfiles digitales por parte de las empresas en España corresponde a proyectos para la reducción de costes – eficiencia, robotización de procesos, innovación tecnológica-, el rediseño de la relación con el cliente -marketing digital, e-commerce, contact center, servicio multicanal,
Según datos del portal de estadísticas Statista, en julio de este año había aproximadamente 1,6 millones de aplicaciones para usuarios de Android y 1,5M disponibles en el App Store de Apple. A razón de mil nuevas aplicaciones se presentan cada día, y algo más de 200.000 están relacionadas con el mundo de los negocios. En esta era digital ya no se concibe la vida de un mando intermedio sin un
Ya está publicado el Informe sobre la economía azul de la Unión Europea 2020. Consulta el informe completo CIENCIAS AMBIENTALES https://www.cienciasambientales.com/es/noticias-ambientales/informe-sobre-la-economia-azul-de-la-ue-2020-19296