Etiqueta "F Profesionales ADL"
ICLEI, junto con la ciudad de Aalborg y el País Vasco, ha lanzado recientemente una nueva publicación, que presenta a los pueblos y ciudades 15 vías que pueden utilizar para localizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La publicación, que se lanzó en el Comité Europeo de las Regiones durante la ceremonia de entrega del Premio a la Acción Transformativa de 2019, proporciona a los gobiernos locales ejemplos inspiradores y replicables de
El concepto de pobreza ha ido evolucionando con el tiempo y abarca cada vez más variables. De hecho, se utiliza más bien el término exclusión social como una fase en la que el individuo se encuentra al margen de lo que se supone que son los estándares de una sociedad: no sólo se trata de cuestiones de ingresos económicos, sino de formación, participación social y política o lazos sociales.
LinkedIn es la red social profesional por excelencia y desde sus inicios en 2003 ha ido incrementando sus usuarios activos hasta llegar este verano a los más de 380 millones repartidos por unos 200 países, superando incluso a Twitter. Además, esta red tiene actualmente una tasa de crecimiento de más de dos usuarios por segundo, siendo los recién graduados el segmento de usuarios que crece más rápidamente. Por cierto, puedes
Fundación PwC y Plan International publican su ‘Informe Mujeres jóvenes ante el empleo ‘ El mercado laboral del futuro se verá fuertemente condicionado por el avance de la digitalización, que transformará, en los próximos diez años, los sectores de actividad, los puestos de trabajo y las competencias profesionales necesarias. ¿Cuáles son los retos que entraña esta situación para la inserción laboral de jóvenes y niñas de entre 14 y
El sábado día 25 de junio va a tener lugar un encuentro sobre cooperativismo en el ámbito rural. Una jornada formativa y de convivencia que se celebrará en la localidad de Albatana(Albacete) y donde hablaremos sobre emprendimiento cooperativo e innovación en el ámbito rural. El encuentro comenzará a las 9:30h y contará con la participación de cooperativas que impulsan el tejido empresarial en el territorio castellanomanchego. Entre estos casos
En la vida, para conseguir tus metas necesitas: conocimientos, habilidades, herramientas y personas que te ayuden. No bastan tu inteligencia, ni tu talento, ni tu capacidad de trabajo. Evidentemente que todo eso es importante, pero de poco te sirve si no comprendes que no puedes triunfar solo. A quién conoces determina la efectividad de lo que sabes. Ya lo decía la escritora Jane Howard: «Llámalo clan, llámalo red de contactos,
Ser emprendedor no es tarea fácil, y menos actualmente, en un mundo en el que hay demasiada competitividad y cientos de personas luchan por ser el primero en su sector. Los libros siempre ayudan, no solo a ver el mundo desde otra perspectiva, también nos enseñan a desarrollarnos y formarnos mejor, sobre todo cuando necesitamos asesoramiento para hacer nuestro cometido de la mejor manera posible. Teniendo esto en cuenta, hoy
Cómo crear tu Empresa Creación de Empresas: web oficial del Gobierno de España que ofrece guías para la creación de empresas. iPyme: al igual que la anterior, está web tiene soporte del Gobierno de España y ofrece paso a paso una guía sobre cómo crear una empresa. Herramientas para emprendedores. Elección de la forma jurídica para tu empresa. Guía para la elaboración de un plan de empresa por el Gobierno
Los orientadores requieren habilidades digitales para orientar a las personas a través de diferentes medios y saber consultar e interpretar datos sobre el mercado laboral, según un informe del Cedefop Definir el papel de los profesionales de la orientación y determinar las competencias con las que deben contar resulta clave para desarrollar sistemas de orientación académica y profesional de calidad. Así lo sostiene el informe Una nueva visión
La finalidad es orientar el diseño y la puesta en marcha de actividades económicas en el ámbito rural desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria, y está disponible para su descarga gratuita en socialsoluciones.coop. Este «manual de buenas prácticas», elaborado por María Ramón y Germán Ferrero, de la cooperativa leonesa de iniciativa social Social Soluciones, y publicado bajo licencia Creative Commons para su libre difusión, es una pequeña