Etiqueta "Artículos Sobre OL"
Incluir las palabras clave de la oferta de trabajo en el currículum, cuidar el entorno en las entrevistas en línea y el contenido de las redes sociales son algunos de los consejos recomendados por los expertos El COVID-19 ha impactado enormemente en la salud, pero también en la economía y, más en concreto, en el mundo del trabajo y las relaciones laborales. Es por ello que, si estás buscando
Emprendimiento rural en España, un país con una de las poblaciones más envejecidas del mundo. Según los datos del INE, la tendencia actual llevará a que nuestro país pierda una décima parte de su población en 40 años, de tal manera que el 37% de la población será mayor de 64 años en 2052. Sumado a que las tasas de natalidad son bajas, se presenta un escenario de envejecimiento demográfico que
Por Dani Domínguez El trabajo que se hace de cara al público tiene unas características que le hacen diferente a otro tipo de actividades profesionales. Existen ciertas dotes que suelen ser comunes a la mayor parte de los empleos como, por ejemplo, el conocimiento del trabajo a realizar, el manejo de tecnología concreta (cada vez más extendido), el respeto, etc. Sin embargo, esta labor directa con el cliente requiere de algunas
En este artículo voy a hablarte del mercado laboral oculto, nos acercaremos al mercado de trabajo invisible de una forma práctica. Veremos cómo acceder al mercado laboral oculto de manera muy didáctica, asociándolo a la gestión de un proceso de selección desde dentro, si quieres ver cómo es un proceso de selección desde dentro y ver cómo se crea el mercado oculto este artículo se interesa. Desarrollaremos las diferentes
Veamos si este escenario te suena familiar. Estás en la silla de los entrevistados y, hasta ahora, estás bastante seguro de que lo llevas de conversación, hasta que el gerente de contratación te lanza la patata caliente. Llegó la temida hora de hablar de tus debilidades. Por tu cerebro pasan sapos y culebras, pero es el momento de coger el toro por los cuernos. Estas preguntas de la entrevista, las
El envío masivo de currículum por mail sigue siendo una de las fórmulas más utilizadas en la búsqueda de empleo. Pero, para que resulte efectivo, hay que tener en cuenta una serie de consejos imprescindibles para que los mensajes que envíes no acaben eliminados antes de ser leídos. Cuando envías tu currículum por e-mail, en realidad lo que intentas es encontrar una manera de llegar hasta el reclutador
https://ticsyformacion.com/2020/08/23/36-cosas-que-un-reclutador-podria-deducir-de-tus-redes-sociales-de-la-1-a-la-12-infografia-socialmedia-orientacionlaboral/ https://ticsyformacion.com/2020/08/24/36-cosas-que-un-reclutador-podria-deducir-de-tus-redes-sociales-de-la-13-a-la-24-infografia-socialmedia-orientacionlaboral/ https://ticsyformacion.com/2020/08/25/36-cosas-que-un-reclutador-podria-deducir-de-tus-redes-sociales-de-la-25-a-la-36-infografia-socialmedia-orientacionlaboral/ @VallejoAngeles y @alfredovela en ticsyformacion.com
La Inteligencia Artificial seguirá transformando el proceso de contratación del futuro, y eso no es malo 3 cosas que debes hacer para prepararte para una entrevista de trabajo impulsada por Inteligencia Artificial Entrevista trabajo IA Los candidatos deben esperar una dura competencia a medida que vuelven a ingresar al mercado laboral. Una tasa de desempleo más alta se traduce en una abundancia de candidatos y menos trabajos
La búsqueda de trabajo ya no consiste en revisar ofertas, enviar un CV y esperar. Se trata de mejorar nuestra empleabilidad y para eso necesitas entender que las reglas del juego han cambiado. Tanto si estás en Recursos Humanos como si no, te interesa seguir leyendo. Empleabilidad o ser el mejor candidato La pregunta hoy en día es ¿por qué tú? Esa debe ser la pregunta que te haga
Belén Garrido Ventín Coach ¿Sabías que la forma en la que percibimos el mundo no es exactamente lo que realmente está sucediendo?. Creemos que lo que estamos viviendo es “la realidad” cuando lo cierto es que estamos haciendo una interpretación de lo que percibimos; por tanto, es nuestra realidad y no la realidad absoluta. En este modo de interpretar el mundo tienen mucho que ver las emociones que