Etiqueta "Turismo"
Acércate a los mejores exponentes de la riqueza natural de España, como son los parques nacionales. La Red de Parques Nacionales está compuesta por quince espacios naturales; diez en la península ibérica, cuatro en las Islas Canarias y uno en las Islas Baleares. Según la definición del Ministerio de Medio Ambiente es “un espacio de alto valor natural y cultural, poco alterado por la actividad humana que, en razón de
Este recopilatorio de Buenas Prácticas en Turismo Rural surge como respuesta a las necesidades e inquietudes que manifiestan los miembros del Grupo de Trabajo de Turismo Rural de la Red Rural Nacional, en materia de promoción del sector. Se pretende así recopilar y plasmar aquellas experiencias o iniciativas que responden a las necesidades del territorio de fomentar la actividad y la diversificación económica, compatibilizando la conservación del medio con el
La problemática de la despoblación rural es una de las mayores lacras que sufren los territorios rurales de toda España. De los 8.125 pueblos que existen en nuestro país, 4.955 tienen menos de 1.000 habitantes, según los últimos datos publicados en el INE. Eso significa que más de la mitad de los municipios rurales se encuentra en riesgo de desaparecer, una situación a todas luces insostenible a largo plazo.
Cada vez se oye más hablar de empresas que apuestan por el medio ambiente a través de la implementación de nuevos empleos verdes en algunas de sus divisiones. En algunos casos, incluso podemos encontrar empresas cuya actividad está centrada en su totalidad en este tipo de empleos. Sin embargo, ¿qué son los empleos verdes exactamente y qué requisitos deben cumplir para que sean catalogados como tal? Si quieres conocer
Grados y másteres relacionados con el medioambiente nacen fruto de la emergencia climática Comunicador ambiental, técnico de turismo sostenible o ecodiseñador son algunas de las nuevas profesiones nacidas de la economía verde. Según el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2018: Sostenibilidad medioambiental con empleo, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a medida que el mundo pasa a una economía más verde, se crearán
El Observatorio Social de la Caixa ha organizado en CaixaForum Madrid un debate monográfico sobre los retos y oportunidades de la inmigración y en el que se han presentado los datos del estudio ‘La inmigración dinamiza la España rural’, del que se desprende que el 10% de la población de los municipios de menos de 10.000 habitantes ha nacido en el extranjero. Según sus cifras, este porcentaje se eleva
El proyecto que plantea la empresa Toro Verde y Nayara Hoteles en Cuenca supondrá la creación de 500 nuevos puestos de trabajo. García-Page ha recordado que la instalación de este parque de la naturaleza en la Sierra de Bascuñana supondrá la creación de 500 puestos de trabajo “bien pagados, en una primera fase y ya verán como a la vuelta de un tiempo pueden ser muchos más”. Sendas construcciones
Organismos internacionales advierten que el 40 % del empleo mundial depende de lograr un entorno saludable y que resulta indispensable adquirir nuevas competencias para hacer frente a los cambios que generará la crisis climática en el mercado laboral El cambio climático ha llegado a una situación de emergencia que impacta tanto el presente como el futuro del mercado laboral. Así lo aseguran diversos organismos y entidades como la Organización
Desde la Asociación contra la despoblación rural lo tienen claro: en un pueblo se puede desarrollar cualquier tipo de actividad económica. La cuestión es que no todas las personas valen. Javier Pérez y José Barros, presidente y vicepresidente de la asociación, compartieron esta semana en Zaragoza Activa las claves para emprender de forma exitosa en el medio rural y dejaron claros los requisitos mínimos que deben cumplir quienes
Son las cinco de la mañana. Suena el despertador. Toca levantarse, hacer la comida, vestir a los niños, llevarlos al colegio, volver a casa para asumir las labores domésticas y ayudar al negocio familiar en el campo. Este es el día a día de millones de mujeres de las zonas rurales que, como nuestra protagonista, no tienen vacaciones, no cotizan y, lo que es peor, en la mayoría de