Etiqueta "Productividad"
Una de las características principales del trabajo autónomo es la libertad que, en muchos casos, proporciona el no depender de una entidad superior. Esta libertad se ve reflejada en una mayor flexibilidad de horarios, así como en la organización del trabajo y la planificación de las tareas del día a día. Sin embargo, lejos de lo que pueda parecer, esta situación también puede volverse en contra del autónomo. Recientes
Los recursos humanos evolucionarán en 2021. La mayoría de las empresas, según indican desde Factorial, una compañía de software y servicios especializada en la gestión de problemas de RR.HH, seguirán adoptando las estrategias que funcionaron bien durante el confinamiento. Las videollamadas, los servicios en la nube o las teleconferencias harán evolucionar a los departamentos de Recursos Humanos el próximo año. Una de las mayores tendencias es la que tiene
Según datos del último Observatorio de Empleo Digital de ISDI Puede que el 2020 sea recordado como el año en el que nos vimos sacudidos por una pandemia mundial, pero seguramente también pase a la historia como el periodo en el que se ha acelerado, de manera notable, la transformación digital tanto de las empresas como de los individuos en todo el mundo. Además, los hechos demuestran la creciente
La pandemia mundial ha llevado a las empresas a analizar las capacidades que necesitarán de su fuerza laboral en 2021. A 3 de cada 4 directivos les preocupa no saber si cuentan actualmente con el talento que necesitan, sin embargo, solo el 18% ha puesto en marcha programas de reskilling y/o upskilling para sus empleados El COVID-19 ha acelerado la llegada de la cuarta revolución industrial, activándose una disrupción
El 62% de los expertos en aprendizaje y desarrollo a nivel mundial afirma que el principal objetivo de los programas de formación de las compañías en 2020 ha sido reducir la brecha de habilidades presente en el mercado laboral actual Si hemos aprendido algo en 2020 es que prácticamente todo es posible y que, como dijo el filósofo japonés Okakura Kakuzo: “El arte de la vida es un reajuste constante
El Referente ha querido conocer la opinión de más de una veintena de profesionales expertos del ecosistema emprendedor sobre las startups españolas más jóvenes que ellos ven capaces de protagonizar grandes avances y operaciones a lo largo de 2021. El listado de expertos está compuesto por: Jordi Vida (Kibo Ventures), Neus García (Marina de Empresas), Jaime Gil-Delgado (Swanlaab), Juan Jesús Velasco (Junta de Andalucía), Edurne Álvarez (Banco Sabadell), Mario Teijeiro (Deloitte), Carlos Blanco y Marios Brassesco (Encomenda), Lourdes Álvarez de Toledo (JME), Lalo García (Lancetalent), Gracia Catalina Piñeiro (Minerva), Pablo
¿Qué tiene el emprendedor industrial que su amistad nadie procura? Ni los proveedores ni los fabricantes ni, si apuramos, los inversores. Vamos a ayudarle. Busca, busca, busca La parte menos cordial es buscarte la vida: vendiéndole el proyecto a otro y a otro. Hablando mucho, negociar con más de uno, no parar hasta que te bajen los precios . El emprendedor de una empresa especializada en alimentación ecológica para
Los cambios experimentados en el mercado laboral español este año han llevado a muchas a empresas a comprender la importancia de que sus empleados dispongan de habilidades digitales. Por ello, la plataforma de formación online Crehana ha pronosticado las diez hard skills que más demandarán las empresas en 2021, tras realizar un análisis de datos ofrecidos por la red social LinkedIn: Blockchain Estos conocimientos se encuentran, según LinkedIn, entre los
La pandemia ha marcado un antes y un después en todos los ámbitos de la sociedad. En el área de los RRHH la transformación ha venido marcada por la necesaria transformación digital. El teletrabajo se impuso como vía a la continuación de la actividad en muchos sectores y con él, un nuevo modo de trabajar. Desde Grupo SPEC se detallan cuáles son las tendencias que se van a imponer
La crisis sanitaria del COVID-19 ha tenido efectos negativos en todos los ámbitos de la sociedad española, incluido el económico. Industrias y negocios de cualquier tamaño y sector se han visto obligados a ajustar sus proyecciones de crecimiento y estrategias de ventas en 2020. Las compañías están paulatinamente adaptando sus métodos de trabajo y rutinas a la denominada ‘nueva normalidad’, en la que la convivencia con el coronavirus es