Orientación laboral
Las profesiones relacionadas con el ámbito digital, la economía verde y los cuidados tendrán más oportunidades laborales en el futuro, según un informe de la Universidad Internacional de Andalucía ¿Qué profesiones tendrán más empleo en el futuro? ¿Qué competencias necesitará desarrollar el alumnado para poder desempeñarlas? Para averiguarlo, el Observatorio UNIA de Perfiles Profesionales, una iniciativa de la Universidad Internacional de Andalucía, y la consultora Ernst & Young, han
¿Sabías que es muy fácil perder un empleo por culpa de las redes sociales? Un estudio de InfoJobs revelaba hace poco que el 50% de las empresas españolas consultan las redes sociales antes de tomar la decisión final de contratar a un candidato. Hacer un mal uso o un uso inadecuado de las redes sociales puede tener serias consecuencias, porque una de cada cinco empresas ha descartado a personas
La identificación del talento y el desarrollo del capital humano es el objetivo primordial de los responsables de los departamentos de RRHH. Actualmente, la tecnología brinda herramientas que permiten en los procesos de selección, identificar estilos de comportamiento de los candidatos, sus habilidades cognitivas, áreas de motivación, fortalezas, debilidades… y, sobre todo, la capacidad de las personas para adaptarse al puesto de trabajo. Pero en este contexto, hay algo
¿Estás pensando en hacer un cambio de carrera? ¿Estás buscando trabajo porque te has quedado desempleado durante la pandemia? Entonces tendrás que actualizar el currículum. El mercado laboral actual no tiene nada que ver con el anterior al Covid-19. Además de la afluencia de trabajos remotos, entrevistas laborales online y las medidas de distanciamiento físico, los empleadores también buscan habilidades diferentes en los candidatos. La economía, los roles laborales
Cuando la gente piensa en las redes sociales, lo primero que le viene a la mente son imágenes inapropiadas de fiestas y eventos de índole personal que sería mejor mantener en privado. La creencia común es que las redes sociales pueden dañar la reputación de uno, y por esta razón mucha gente se esfuerza por mantener ocultas sus fotos, información y publicaciones. Hoy veremos cómo las plataformas de redes
La pandemia ha afectado de manera especial al empleo de los trabajadores mayores de 50 años. Por eso, deben reinventarse para seguir contando en el mercado laboral. El 2020 ha sido un año nefasto para el empleo en todas las edades y la mayoría de los sectores. Sin embargo, los más mayores del mercado laboral han sufrido de forma especial la aparición del coronavirus. Según algunas encuestas, hasta el
En España la cifra de parados se situó en 3.776.485 personas en el mes de septiembre y en plena segunda ola de la pandemia las perspectivas no son muy halagüeñas para el mercado laboral. Pero la covid-19 no está afectando por igual a todos los sectores, en esta ocasión los sectores más digitalizados, en los que sus trabajadores pueden teletrabajar, se encuentran en una posición mucho más competitiva que
Activar la opción #OpenToWork o crear una URL personalizada, nos ayudarán a encontrar trabajo a través de esta red social Si antes las redes sociales eran una herramienta más para encontrar empleo, durante esta ‘nueva normalidad’ se han convertido en uno de los canales más importantes para buscar ofertas de trabajo. Y es que, actualmente, muchas empresas aprovechan sus propios perfiles en diferentes redes para dar a conocer las
Previo: ¿Que es una autocandidatura? Con la presentación de una autocandidatura lo que hacemos es poner en conocimiento de CADA UNA DE NUESTRAS EMPRESAS OBJETIVO la idoneidad de nuestro perfil, nuestro interés y nuestra disponibilidad para formar parte de su equipo de trabajo, desempeñando UN PUESTO DETERMINADO, sin que haya habido previamente una convocatoria de oferta de empleo PUBLICADA. El objetivo es ser recibidos en una ENTREVISTA; o bien, ser
Lanzaderas Conecta Empleo” es un programa gratuito de orientación laboral para ayudar y guiar a personas en situación de desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, reforzando las competencias transversales y digitales Las 16 nuevas Lanzaderas Conecta Empleo comenzarán en marzo en Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Región de Murcia. Podrán participar hasta un máximo de 480 personas en desempleo, de entre