Etiqueta "Debate Sindical-Empresarial"
¿Quieres saber cuáles son las características del mercado de trabajo de las personas con discapacidad? El #ObservatoriodelasOcupaciones te lo cuenta en su ‘Informe del Mercado de Trabajo de las Personas con Discapacidad’. Más información https://mtr.cool/svorcwdail El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE expone los indicadores claves del mercado de trabajo de las personas con discapacidad en España y analiza las principales variables para este colectivo, enfocándose en la actualidad,
Los equipos de trabajo se integran por profesionales que poseen distintos conocimientos, capacidades, habilidades, formación y en general, distintas competencias, que unidas, permiten alcanzar las metas propuestas. Según el portal de empleo Trabajando.com estos son algunos de los perfiles más comunes en los equipos de trabajo: El sociable: es el trabajador que a todos le cae bien. Conoce a colaboradores de toda la empresa y siempre lo invitan a todas las
Durante los siguientes cinco años el mundo laboral tendrá una transformación impulsada por la innovación, ¿qué deben hacer los trabajadores para sobrevivir al cambio? la forma en la que conocemos al mundo laboral y sus exigenciasactualmente se transformará en los próximos cinco años. Así lo informa el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en su estudio “The Future of Jobs”, en el cual asegura que
En las páginas de TELOS se ha disertado acerca de la posibilidad de vivir mil años, de habitar en otros planetas, de crear cerebros artificiales o editar nuestro propio genoma: visiones de un futuro, a veces distópico a veces utópico, que han introducido en nuestro imaginario y nuestro vocabulario nuevas palabras y expresiones. Transhumanismo, singularidad, superinteligencia, nanotecnología, economía circular,… son conceptos que viajan por las líneas de esta
Aún lo tenemos calentito aquí en GesTron, recién salido del horno: la OMS, Organización Mundial de la Salud, ha reconocido como nueva enfermedad laboral el llamado síndrome del trabajador quemado (burn-out). ¿Pero esto qué es?, ¿lo tengo yo?, ¿es preocupante? Para que no se alteren los hipocondríacos, vamos a explicar un poco el tema, ya que es un término que escucharemos bastante en los próximos días. El burn-out (síndrome
La European Training Foundation da a conocer cuáles son las tendencias emergentes en orientación que se deben potenciar para abordar las necesidades de las personas en el contexto actual. ¡Descúbrelas! ¿Cómo debe adaptarse la orientación académica y profesional para poder atender a las personas en el nuevo contexto social y económico que ha generado el COVID-19? ¿Cuáles son las nuevas tendencias de orientación a partir de la pandemia? Para
Cuando de habla de la digitalización en la pyme, de la adopción de nuevas herramientas tecnológicas se asume que se va a lograr un aumento de la productividad que compense la inversión realizada. La empresa será más competitiva. Pero a la vez surgen nuevos problemas e inconvenientes que tenemos que estar preparados para resolver. Y el estrés tecnológico es uno de los aspectos olvidados de la digitalización en
Fomentar la creatividad y la motivación, evitar las distracciones y reducir el tiempo de la comida y las reuniones, son alguna de las propuestas La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE), con motivo de la celebración del Día del Trabajo, el día 1 de mayo, ha dado a conocer una serie de propuestas dirigidas a empresarios y trabajadores, encaminadas a lograr una mayor eficiencia y
La desconexión digital. ¿Es necesario regular? Desde hace un tiempo, los trabajadores se enfrentan a una nueva realidad, tras acabar su jornada laboral muchos de ellos, de forma voluntaria o bien por exigencia de la actividad profesional, siguen conectados a su trabajo a través de su teléfono móvil u ordenador, alargando así su jornada de trabajo más allá de lo razonable. La innovación tecnológica, ha borrado las fronteras,
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dejará de existir en un plazo de 6 meses y será sustituido por la Agencia Española de Empleo. La nueva Ley de Empleo que pone en marcha esta reforma acaba de ser aprobada definitivamente en el Congreso. Su objetivo es ofrecer a los trabajadores una atención más personalizada. Establecerá un catálogo de servicios, no solo para atender a las necesidades de las