Etiqueta "Debate Sindical-Empresarial"
Ian es una persona de amplia experiencia directiva, que procede del mundo del marketing y que tiene unas ideas muy claras sobre el futuro del empleo y la importancia de las carreras profesionales, que marcarán la diferencia (desde el Liderazgo) en la PVT (Propuesta de Valor para el Talento). “La Marca Empleador será decisiva en los próximos años para atraer, desarrollar y comprometer al talento”, ha destacado. Ya sabes
Una buena gestión de las emociones de los empleados les ayuda a desarrollar su trabajo de manera más eficaz y a relacionarse mejor en la empresa, lo cual impacta positivamente en su rendimiento. Así lo ponen de relieve desde KONE, empresa líder en el desarrollo de soluciones innovadoras y ecoeficientes para ascensores, escaleras y puertas automáticas de edificios, que ha desarrollado la iniciativa Gimnasio Emocional para ayudar a sus empleados a gestionar su
“Las entrevistas de trabajo sirven para evaluar al entrevistado, pero también a la empresa”, asegura Alberto Blanco, director general de Grupo Actual. “Hay una serie de indicadores que aportarn una información muy valiosa al candidato. Pistas y datos que, más allá de las responsabilidades y condiciones económicas del puesto ofertado, le servirán para valorar aspectos tales como si encajaran o no en la cultura corporativa, sus posibilidades de desarrollo o
B-Talent, consultora tecnológica para el desarrollo de habilidades, competencias y conocimiento digital, ha anunciado el lanzamiento de su nueva área de felicidad, con la que pretende ayudar a las compañías a entrenar y desarrollar la felicidad entre sus empleados. Desde la consultora explican que los cambios generados por las nuevas tecnologías en las empresas han provocado que los profesionales actuales tengan que ser mucho más rápidos y eficientes, y adaptarse
En ocasiones en las empresas se lanzan determinadas consignas, se escuchan frases o comentarios que tratan de orientar y motivar a los empleados. En otros casos es todo lo contrario y por eso vamos a hacer un repaso por nueve frases que se escuchan en la empresa y acaban con la moral de los trabajadores. Y es cuando hay que pensar seriamente en cambiar de empresa a la mínima oportunidad.
¿Sabías que un usuario pasa una media de 2 horas al día en plataformas digitales? ¿Y que 3 de cada 10 personas son adictas a las redes? La digitalización ha mejorado en muchos aspectos la forma en la que vivimos, nos relacionamos y trabajamos. Sin embargo, el uso indiscriminado de los dispositivos electrónicos con acceso a internet está empezando a generar serios problemas de salud y conciliación. En el ámbito
La Formación Profesional compite con éxito y dibuja un futuro de prestigio, defiende la ministra de Educación y Formación Profesional César Manrique, cuyo centenario celebramos este año, solía presentarse a sí mismo como un contemporáneo del futuro. Ese futuro es nuestro presente. Nos encontramos inmersos en lo que hemos dado en llamar cambios disruptivos, en gran medida consecuencia de una revolución tecnológica alumbrada por el avance de las ciencias y
#PonleFinAlParo El gran problema de la cronificación del desempleo: como ‘escapar’ del paro de larga duración Fundación Adecco lanza la I Guía #PonleFinAlParo dirigida a parados de larga duración para ayudarles a retomar la búsqueda de empleo, con consejos y recomendaciones que ayudarán a cambiar de estrategia en su proceso de inserción al mundo laboral En materia de desempleo, seguimos estando lejos de las cifras previas a la crisis, y los últimos
Los casos de acoso laboral están aumentando cada vez más en España. En muchas ocasiones, no se denuncia porque la víctima no sabe qué es el acoso laboral o que la ley le otorga unos derechos y puede ampararle. Por eso, el objetivo principal de este artículo es informar sobre qué podemos hacer para denunciar y enfrentarnos a estos tipos de situaciones. A continuación vas a encontrar una guía completa
Las 10 tendencias en derecho laboral actual Los Autónomos y su calificación jurídica En los últimos años las denuncias a empresas por utilizar la figura del empleado autónomo de manera incorrecta se han visto aumentadas. La Sala IV del Tribunal supremo en sus dos sentencias de 24/01/18 y 08/02/18 unificó la doctrina y definió los criterios para poder identificar la existencia de un “falso autónomo”. No obstante, la nueva economía