Etiqueta "Debate Sindical-Empresarial"
bonificaciones/reducciones a la contratación laboral
modelos de contratos indefinido temporal
cuadro resumen de normativa vigente
indefinido temporal para la formación
características y las cláusulas específicas
En una encuesta reciente de Frost & Sullivan para Logitech, preguntados los tomadores de decisiones por los beneficios de la videoconferencia, estos manifestaron que: para un 86% acelera la toma de decisiones, un 79% resaltó que impulsaba la innovación de productos, un 83% mencionó la mejora de la productividad, y un 79% citó la experiencia de usuario y su evolución, como una de las principales ventajas de esta forma de
Un estudio, elaborado por Forética y el Grupo de Acción, analiza los riesgos de la economía lineal y las oportunidades del modelo circular, y destaca las mejores prácticas de las nueve empresas que componen el grupo. Forética y el Grupo de Acción en Economía Circular, que coordina con nueve empresas, han presentado el informe Cerrar el círculo. El business case de la Economía Circular. El documento, presentado en el Circular Economy
El estrés laboral es un tipo de estrés provocado por la presión en el trabajo, que aparece cuando las obligaciones que se le exigen al trabajador superan su capacidad, de forma que percibe que no es lo suficientemente competente como para tenerlas bajo control. O también por el descontento con las relaciones sociales en el puesto de trabajo. Se trata de un problema grave que afecta a un 59% de los trabajadores
La Unión Europea ha establecido, para 2020, cinco ambiciosos objetivos en materia de empleo, innovación, educación, integración social y clima/energía. El sistema lineal de nuestra economía (extracción, fabricación, utilización y eliminación) ha alcanzado su límite. El agotamiento de recursos y materias primas cada vez está más presente, por este motivo la economía circular propone un nuevo modelo económico y social que da utilidad y optimiza los materiales, los stocks, la
Después de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional aunó esfuerzos para construir un futuro compartido. Hoy en día, debe hacer esto de nuevo. Debido a la lenta y desigual recuperación durante la década tras la crisis financiera mundial, una parte sustancial de la sociedad se ha visto atrapada por la insatisfacción y la amargura; y, no sólo con respecto a la política y los políticos, sino también con relación
Fomentar la creatividad y la motivación, evitar las distracciones y reducir el tiempo de la comida y las reuniones, son alguna de las propuestas La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE), con motivo de la celebración del Día del Trabajo, el día 1 de mayo, ha dado a conocer una serie de propuestas dirigidas a empresarios y trabajadores, encaminadas a lograr una mayor eficiencia y
Durante el último año hemos visto una gran cantidad de predicciones acerca de la participación de los robots y la inteligencia artificial en cada vez más puestos de trabajo. Por ejemplo, McKinsey Global Institute (MGI) apunta a que la automatización afectará a entre 400 y 800 millones de personas, quienes serán desplazadas de sus puestos de trabajo en 2030, es decir, aproximadamente el 14% de la fuerza laboral. Otro ejemplo
Sobrecualificación ¿Por qué he estudiado esto? Esta es una de las preguntas más comunes que se hacen los jóvenes al terminar la universidad. Y es que el 72% asegura que el tiempo invertido en estudiar una carrera es excesivo y que la teoría básica podría condensarse mejor, según una encuesta realizada por Ironhack. Años dedicados a una formación que no se corresponde con las demandas del mercado laboral. Situación que ha favorecido
Desde el 25 de mayo de 2018 pasado, todas las empresas españolas tienen que cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Sin embargo, según la ‘Encuesta sobre el grado de preparación de las empresas españolas ante el RGPD’, elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y CEPYME, casi cuatro de cada diez pymes españolas (36,5%) no conocen el nuevo Reglamento General de Protección de