Etiqueta "blog"
Cuando Guy Kawasaki habla sobre innovación en los negocios, como hizo recientemente en la conferencia de tecnología de la Universidad de Pensilvania, lo hace desde la perspectiva de quien cuenta con más de 30 años de experiencia en el asunto—un historial que el afable inversor y emprendedor dice estar lleno de altos y bajos. Después de estudiar psicología en Stanford y de concluir un MBA en la Universidad de
Con motivo del décimo aniversario del Día Internacional de Nelson Mandela, que se celebra EL 18 de julio, descubre algunas habilidades del líder sudafricano que son claves para crecer personal y profesionalmente Este 18 de julio se celebra el décimo aniversario del Día Internacional de Nelson Mandela, que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha instaurado para reconocer «la contribución aportada por el expresidente de Sudáfrica
Toda la literatura barata que se ha despachado en torno a la inteligencia emocional desde la popularización de la obra de Gardner y Goleman, los libros de autoayuda y otras modas efímeras nos han llevado a manosear el mundo de las emociones y su gestión hasta pervertirlo. La gestión de las emociones y los estados de ánimo han de abordarse desde la base donde se constituyen sus cimientos (ontología), su
Saber planificarse, definir unos objetivos claros o evitar la multitarea son algunas recomendaciones básicas para optimizar la jornada laboral En la actualidad vivimos en un ambiente de trabajo frenético en el que la cultura del cortoplacismo, la hiperconectividad y la multitarea marcan el ritmo de nuestro día a día. Lo queremos todo para ya, sin pararnos a pensar en la repercusión que esto tiene sobre la productividad del
Libros para emprendedores que te recomendamos para esta vacaciones. En Office Madrid han hecho una recopilación de diferentes libros que consideramos pueden ser interesantes para los emprendedores. Las temáticas que hemos recogido son especialmente las relacionadas con marketing, publicidad, branding, social media, y también lo que consideramos libros para emprendedores o para todos aquellos que quieran comenzar con su propio negocio. Como verás, la importancia del cliente
GUIA PRACTICA PARA PERSONAS QUE TRABAJAN CON ENFERMOS DE ALZHEIMER Fundacion CIEN La Ley de Dependencia define este concepto como el “estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas
Cuentos con otra perspectiva, álbumes ilustrados, biografías o guías para docentes. Esta recopilación está plagada de títulos para enseñar y aprender con perspectiva de género. Desde la literatura infantil hasta juvenil, estos 24 libros para educar en igualdad sirven a padres y educadores como referencia en las aulas y en casa. 1#WeToo Octavio Salazar ha estado siempre implicado en la lucha por la igualdad de género desde la
Para realizar de forma individual, en pares o como debate, ayudan a entender qué es la empatía digital, evitando situaciones como el acoso. La docente Izarbe Lafuerza, que actualmente desarrolla su trabajo en Helsinki (Finlandia), explica la propuesta. La empatía es una habilidad que permite relacionarnos, conectar y convivir y, en un mundo tan digitalizado como el actual cobra especial relevancia. Identificar, entender y predecir los sentimientos y las
En nuestras relaciones, independientemente del tipo que sean, necesitamos comunicar de manera efectiva nuestros sentimientos y pensamientos si queremos establecer vínculos sanos y no deteriorar nuestra autoestima al reprimir nuestras emociones. Para saber gestionar lo que nos ocurre y cómo nos hace sentir es importante tener inteligencia emocional para saber hacerlo de la manera apropiada permitiéndonos evitar situaciones de estrés y superar los desafíos que la vida nos pone
El comportamiento ético de las empresas cobra una importancia cada vez mayor en la medida en la que cada vez son más sensibles a la opinión de sus grupos de interés y a la opinión pública en general. Pero las organizaciones también se esfuerzan por asociar su marca con valores socialmente relevantes como la cultura, el medioambiente, bienestar y satisfacción laboral, sensibilización con la discapacidad, el apoyo a