Etiqueta "financiación"
Un buen plan de negocio requiere un intenso trabajo previo ¿Necesitas inversores? ¿Quieres solicitar una subvención? ¿O simplemente ha llegado el momento de hacer un autoanálisis de tu negocio? Todos los planes de empresa tienen más o menos los mismos apartados, pero cuando llegan a la mesa del inversor unos se quedan donde están y otros pasan a la temida columna de los de “ya los leeré más tarde”.
La palabra startup comenzó a ser utilizada justo después de la Segunda Guerra Mundial, y fue con la aparición de las primeras empresas de capital riesgo cuando el término comenzó a ser utilizado masivamente. Hoy en día, la palabra startup está en el diccionario y este es el resultado según la RAE: «Empresa de reciente creación y de base tecnológica«. ¿Cómo se escribe: startup, start-up, startup,…? Empezamos con la ortografía.
El presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años recorta un 10% los fondos agrícolas en comparación marco financiero comunitario previo, para quedarse con un presupuesto de 343.950 millones de euros, al tiempo que refuerza un 2,7% la dotación de los fondos de cohesión, hasta los 377.000 millones. Los líderes europeos han acordado este martes un Marco Financiero Plurianual (MFF) para el periodo 2021-2027 de 1.074 billones
Los emprendedores, por mucho que dispongan de una buena idea y estén apoyados por una gran financiación, tienen que ser capaces de hacer frente a la adversidad. La situación del mercado profesional ha llevado a que cada vez sea más común que todo tipo de personas abandonen la trayectoria laboral que han seguido a lo largo del tiempo para transformarse en emprendedores. Esto permite dar la bienvenida a un
La economía circular se ha convertido en fuente de inspiración. Y no solo para empresas ya establecidas, que están haciendo virar sus estrategias de gestión hacia este nuevo paradigma de gestión, sino también para muchos emprendedores y pequeñas empresas, que se están planteando hacia dónde enfocar sus nuevos proyectos y negocios y encontrando en este modelo innovador, basado en la circularidad, un gran número de oportunidades y nuevos nichos
En la actualidad es muy habitual escuchar aceleradora e incubadora de startups, pero ¿qué son en realidad? ¿Cuáles son las diferencias entre ambas? Básicamente la diferencia es la siguiente. Mientras que las aceleradoras transforman a empresas medianas con alto potencial en grandes corporativas, las incubadoras de negocios se enfocan en empresas nacientes. Para entenderlo mejor, lo más sencillo es coger el origen etimológico de la palabra. Mientras que una incubadora
Cómo crear tu Empresa Creación de Empresas: web oficial del Gobierno de España que ofrece guías para la creación de empresas. iPyme: al igual que la anterior, está web tiene soporte del Gobierno de España y ofrece paso a paso una guía sobre cómo crear una empresa. Herramientas para emprendedores. Elección de la forma jurídica para tu empresa. Guía para la elaboración de un plan de empresa por el Gobierno
Los cambios de año por momentos para lanzar proyectos, ideas y buenos deseos. También, para tratar de mejorar los canales de financiación de un proyecto de emprendimiento. Realmente 2022 va a ser un año crucial para determinar si la recuperación post pandemia va a influir de manera positiva o negativa en el aumento de los proyectos emprendedores. 2021 fue un año relativamente bueno pero las cifras se ralentizaron
La finalidad es orientar el diseño y la puesta en marcha de actividades económicas en el ámbito rural desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria, y está disponible para su descarga gratuita en socialsoluciones.coop. Este «manual de buenas prácticas», elaborado por María Ramón y Germán Ferrero, de la cooperativa leonesa de iniciativa social Social Soluciones, y publicado bajo licencia Creative Commons para su libre difusión, es una pequeña
Cada tipo de factura tiene su singularidad y se deberá utilizar en unas características concretas, pero ¿sabes qué diferencia existe entre una factura simplificada, una factura proforma y una electrónica? ¿Qué tipo de documento debes utilizar en tu negocio y cuándo? Hoy vamos a detallarte no solo los tipos de facturas que existen sino también cómo, para y por qué debes usar cada uno de ellos. ¡Presta atención! 1.La factura