Etiqueta "financiación"

100 consejos para emprendedores, basados en 20 años de experiencia

  La mayoría de aquellos con los que empecé ya no están, pero ese es otro tema. Para celebrar la fecha, he aquí 100 cosas que he aprendido y me gustaría que me hubieran contado cuando empezaba. 100 consejos para emprendedores, si se quieren llamar así. Con ellos me habría ahorrado muchos tropiezos y habría llegado antes a las metas que me he puesto. Y más que consejos, son cosas

Cómo emprender de forma rentable y evitando, al máximo, los riesgos

  Los momentos de crisis, como los que atravesamos actualmente, también generan nuevas oportunidades. La capacidad de reinvención en tiempo récord a la que se está viendo sometido el mundo empresarial y económico está acelerando procesos de transformación que no estaban tan adelantados como la digitalización de las compañías o el teletrabajo. El emprendimiento digital, tecnológico, audiovisual y sanitario ha crecido en los últimos meses y se  están impulsando proyectos

Plataformas de crowdfunding, equity y crowdlending de España

El diario El Referente ha identificado un total de 101 plataformas de crowdfunding que operan en la actualidad y las ha clasificado según su naturaleza. Así, es posible adentrarse en este universo a partir de los portales de crowdfunding de recompensa y donación, de equity crowdfunding y de crowdlending. También se han incluido aquellas webs de interés para los emprendedores y relacionadas con este sector.         El crowdfunding ha

Etapas de un proyecto de Emprendimiento #infografia #infographic #emprendedores

    a autogestión y flexibilidad laboral son dos ventajas de autoempleo. Si a estos incentivos se le suma tu necesidad de reiventarte profesionalmente y piensas en hacerte autónomo, permítenos orientarte sobre las tres etapas de un proyecto emprendedor: 1. Primera etapa de un proyecto emprendedor: la idea de negocio Se trata del génesis de cualquier proyecto emprendedor. Es en este punto inicial en el que surge la iniciativa y

10 tendencias en captación de fondos para 2023

  Con este ya llevamos una década escribiendo a primeros de año un artículo sobre ‘tendencias’. Su objetivo nunca ha sido prever el futuro, sino ser una herramienta que ayude a pensar escenarios y movimientos de fondo en el tercer sector. Repasando los artículos anteriores, hay algunos temas que se repiten con una cierta constancia: los cambios en los canales de captación; la tecnología, muy destacada los últimos años; la

Diez claves básicas para el que emprende por primera vez

  ¿Quieres ser un emprendedor de éxito? ¿Y piensas que hay una fórmula que puede ayudarte a conseguirlo? Sentimos decepcionarte, no es así. Triunfar en el mundo emprendedor pasa por una combinación de durísimo esfuerzo y un estar en el momento adecuado en el lugar oportuno. Por supuesto también hay algunas ideas básicas que te pueden ayudar. Trabajar bien tu idea de negocio, saber cómo financiar tu proyecto o contar

Más de 30 oportunidades para emprender en negocios sostenibles

  Nuevos alimentos, gestión del agua y de la energía, construcción, nuevos materiales, movilidad, logística, ecommerce… Es el momento perfecto para emprender en negocios sostenibles. Se avecina la tormenta perfecta –en el buen sentido de la palabra– para emprender en negocios sostenibles: exigencia legal, demanda de los consumidores y mucho dinero para apoyarlo. “Hay un cambio en las expectativas y necesidades de la sociedad, cada vez más comprometida en la

Soluciones gratuitas de Inteligencia Artificial para tu empresa

  Hay muchas cosas que la Inteligencia Artificial puede hacer para una empresa, desde obtener predicciones a partir de datos del pasado hasta agilizar tomas de decisiones cuando se presenta un nuevo elemento. El problema es que muchas veces la empresa no sabe cómo aplicar esta tecnología, o si realmente tendría sentido en su negocio. En enero de 2019 nación la iniciativa AI4EU, un proyecto de la Unión Europea que

Si eres un emprendedor digital, estos consejos te ayudarán a impulsar la productividad en el teletrabajo y home office

  En los últimos años, los conceptos de “trabajo” y “casa” se han acercado cada vez más. El trabajo home office llegó para quedarse y, actualmente, es la principal forma de empleo para muchas personas que trabajan de forma independiente o para terceros. Sin duda, uno de los principales motivos es la situación mundial a causa del coronavirus, pero esta no es la única “culpable”. El teletrabajo y el home

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Únete a nuestro canal📢