Etiqueta "Voluntariado"
¿Cuál es el retrato de la persona voluntaria en España? ¿Qué está aportando a las entidades sociales, a las comunidades territoriales, a otras personas beneficiarias y voluntarias? ¿Están emergiendo nuevas formas de voluntariado? Estas preguntas, tan básicas como complejas de responder con datos precisos, marcaron el punto de partida de esta investigación. Puedes ver la investigación pinchando en el siguiente enlace: Retrato-del-voluntariado-en-Espana84.pdf Retrato-del-voluntariado-en-Espana84 IGUALATE.ORG
Practica acciones específicas que matan al estrés y la ansiedad “En los momentos de ansiedad, no tratéis de razonar, pues vuestro razonamiento se volverá contra vosotros mismos; es mejor que intentéis hacer esas elevaciones y flexiones de brazos que se enseñan ahora en todas las escuelas; el resultado os asombrará. Así, el profesor de filosofía os envía al de gimnasia.” Alain. 1) Practica ejercicios de respiración 2)
Podría parecer que, dada la actual situación de desempleo, según los datos del INE en el primer trimestre de 2016, la tasa de paro es del 21%, es decir, algo menos de cuatro millones de parados; sugerirle a una persona que acepte ofertas de voluntariado, podría llegar a herir de alguna manera su sensibilidad. A menudo, acuden a mi servicio jóvenes muy preparadas pletóricas de ganas de poner en práctica
Es posible que tengas razones altruistas para ser voluntario, pero dar tu tiempo también tiene el poder de mejorar tu carrera. A un gerente de contratación le encanta ver candidatos que tienen trabajo voluntariado en un currículum. Un estudio de la Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario encontró que los voluntarios tienen un 27% más de probabilidad de encontrar un trabajo después de estar sin trabajo que las personas que no se
Se aprueba la convocatoria del Programa de Becas MAEC-AECID, para capacitación de jóvenes españoles en las Oficinas Técnicas de Cooperación de la AECID, curso académico 2021-2022 El Objeto de la convocatoria: Conceder ayudas para la formación de jóvenes españoles en la gestión de la cooperación al desarrollo, en los términos recogidos en el Anexo I de la resolución de la convocatoria. Bases reguladoras: Orden AEC/1098/2005, de 11 de abril, por la que
El Injuve impulsa la nueva herramienta online de acreditación de competencias adquiridas a través de la acción voluntaria. Esta herramienta, disponible desde abril, se enmarca dentro del proyecto Reconoce y está dirigida a las personas voluntarias, entidades y empresas comprometidas con el voluntariado. Esta iniciativa está liderada por la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco en colaboración con la Federación Didania y ASDE Scouts de España y cuenta con la
A partir de abril de 2016, estará disponible la herramienta online de acreditación de competencias del voluntariado. Uno de los objetivos prioritarios que persigue ‘Reconoce’ es mejorar la empleabilidad de los jóvenes voluntarios. Si tienes interés en participar en el proceso de acreditación, bien por que seas una persona voluntaria, entidad de voluntariado o empresa comprometida con el voluntariado, regístrate y se pondrán en contacto contigo. El proyecto Reconoce es una plataforma para certificar las competencias y habilidades que obtienen los
Un gran porcentaje de vacantes son cubiertas a diario, sin necesidad de ser publicitadas, con candidatos referidos o recomendados por personas del entorno más próximo o con personal contrastado con el que se ha colaborado anteriormente mediante prácticas o contrataciones puntuales. Por tanto, la creación y mantenimiento de una adecuada red de contactos, por encima de otras, resulta una eficaz técnica para encontrar trabajo. Es habitual creer que nuestro círculo
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer una carta de presentación para adjuntar a tu CV? Aquí tienes algunos modelos y plantillas de carta de presentación que puedes utilizar como ejemplo. La carta de presentación es un documento que acompaña y complementa tu currículum vitae, y te ofrece la posibilidad de presentarte ante la empresa, aumentando exponencialmente las probabilidades de que el reclutador se interese más por ti y te
¿Qué es la empatía? Las personas empáticas tienen una predisposición natural para algunas de las competencias más demandadas en las ofertas de empleo: trabajo en equipo, capacidad de liderazgo, habilidades en la negociación y atención al público. Hay muy pocos profesionales que verdaderamente no sientan empatía. El ser humano cuenta con esta cualidad por naturaleza. La empatía es una conducta adaptativa que ha quedado inscrita en su biología. Está relacionada con las neuronas espejo, un tipo