Etiqueta "Facebook"
Decía Steve Jobs, quien fuera uno de los emprendedores digitales más exitosos de la historia, que “si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para trabajar por los suyos”. Y ésta es, precisamente, una de las principales motivaciones que llevan a muchas personas a emprender, a abandonar sus trabajos por cuenta propia y a aventurarse en hacer realidad los proyectos que tienen en mente y que, sobre todo,
Buscar un empleo te va a llevar a hacerte un experto en investigación de oportunidades laborales. Ten a mano siempre tus keywords, ya que serán la lupa que necesitas para encontrarlas. Además de los portales de empleo, también puedes utilizar tus redes sociales para multiplicar la visibilidad de tu perfil. Aunque la opción preferida para la búsqueda de empleo y la de candidatos son los portales de empleo, un
La transformación digital es un hecho en muchos sectores de nuestra vida y la empresa no es menos, más de un 30% de las empresas se encuentran ya plenamente reconvertidas otras tantas deberán hacerlo de forma inmediata o verán sucumbir su negocio. Antes de tomar las riendas para la transformación digital de tu empresa tienes que tratar una estrategia clave para no fallar en el proceso, en este apartado
Artículos relevantes, publicaciones para organizar talleres o compartir experiencias entre docentes son algunas de las posibilidades que facilitan estas cuentas de Facebook creadas y gestionadas por docentes. Ejemplos del uso educativo de las redes sociales hay muchos: cuentas de Instagram que publican fotos curiosas con descripciones interesantes, perfiles de Twitter que innovan de una forma pedagógica y también páginas de Facebook como las que recogemos a continuación que, creadas
Desde hace algunos años las Redes Sociales vienen ganando terreno frente a los métodos tradicionales de búsqueda laboral. Son un aliado tanto para los empleadores como para aquellos que buscan un cambio laboral. Para quienes quieren encontrar un nuevo empleo, las redes permiten dar a conocer el perfil profesional y conectarse con colegas o empresas. Incluso sirven para dar aviso en simultaneo a todos los contactos. Además, uno
¿Qué negocio puedo emprender que no requiera demasiado tiempo y dinero? Esta es posiblemente la pregunta más común que se hacen miles de personas alrededor del mundo. Y de hecho, es por ello que existe este blog. Porque yo también necesité muchas veces encontrar alternativas de pequeños negocios para equilibrar los gastos del hogar. Tarde o temprano todos hemos necesitado iniciar algún tipo de emprendimiento que nos permita generar
vídeo sobre Razones para usar las Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo. FUENTE Y AGRADECIMIENTOS a TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/05/17/razones-para-usar-las-redes-sociales-en-la-busqueda-de-empleo-video-socialmedia-empleo/
Encontrar trabajo en las redes sociales es ahora posible, si te propones y aplicas estas 4 estrategias podrás alcanzar un empleo en Facebook Con la llegada de la tecnología el mundo comenzó a revolucionar y se generaron cambios en muchos aspectos, siendo uno de estos las maneras para conseguir trabajo. Las redes sociales se han vuelto indispensables para la sociedad, pero pocos saben que pueden servir para conseguir un buen empleo,
Google no existiría sin internet. Esto es una obviedad. Pero, internet tampoco tendría la utilidad que tiene hoy en día sin Google. El gigante tecnológico se ha colado en nuestras vidas y difícilmente podemos encontrar alguna acción que realicemos en internet sin la presencia de Google: desde las aplicaciones que utilizamos en nuestro móvil (si tu terminal emplea el sistema operativo Android, propiedad de Google) hasta los vídeos que
¿Sabías que es muy fácil perder un empleo por culpa de las redes sociales? Un estudio de InfoJobs revelaba hace poco que el 50% de las empresas españolas consultan las redes sociales antes de tomar la decisión final de contratar a un candidato. Hacer un mal uso o un uso inadecuado de las redes sociales puede tener serias consecuencias, porque una de cada cinco empresas ha descartado a personas