Etiqueta "comercio electrónico"
Hoy en día, tener un ADN digital es pieza fundamental para alcanzar el éxito ante la incertidumbre de la evolución de la pandemia Emprender consejos El 2020 ha quedado atrás, y el comienzo del nuevo año siempre es buen momento para empezar un proyecto. Es cierto que la época que estamos atravesando requiere de una dosis extra de valentía, pero son muchos los emprendedores que la tienen y ponen
Cursos online gratuitos de Formación para el empleo para diferentes regiones de España, Cursos sobre Programación, Logística, Creación de Videojuegos, Diseño, Marketing Digital, Calidad, Medio Ambiente, Banca Digital, Turismo, Recursos Humanos, Comercio Electrónico…. En el marco del objetivo de inversión en crecimiento y empleo destinada a todas las regiones de España, y con la financiación del Programa Operativo Empleo Juvenil (POEJ) EOI convoca los siguientes cursos de formación para
Este año el comercio electrónico ha vivido su mayor cuota histórica en España debido a la pandemia En España, un 72 % de las personas usuarias de internet de entre 15 y 70 años son compradores en línea, según un estudio de IAB. El comercio electrónico ha vivido este año su mayor cuota histórica en nuestro país debido a la pandemia del coronavirus. Según Kantar, el número de compradores en
Como cada año os listamos las ferias y los eventos más interesantes para emprendedores y startups. En 2020, por desgracia, hubo suspensión masiva de eventos. Esperemos que este 2021 vuelva todo a ser un poco más normal. Muchos eventos, que eran presenciales, los puedes seguir online. Acudir a ferias y eventos de nuestro sector es importante, tanto como visitante como expositor, por muchas razones: escapar de la monotonía, hacer
ecommerce tendencias La penetración del ecommerce en España creció exponencialmente en 2020, marcando un antes y un después. Debido al confinamiento, el comercio digital ha sido capaz de superar su crecimiento de los dos últimos años y actualmente el 70% de la población española compra online. Por ello, PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, hace un análisis de aquellos retos y oportunidades a los
El email es una de las principales fuentes de tráfico para las páginas de comercio electrónico Email móvil Un estudio de Campaign Monitor cifra en al menos un 50% el porcentaje de correos que se abren en dispositivos móviles. Esto supone que adaptar las campañas para este medio sea un verdadero desafío para las marcas. Hoy en día, el email es una de las principales fuentes de tráfico para las páginas
Endesa ayudará a las pymes del mundo rural a desarrollar soluciones de comercio electrónico que afiancen sus negocios en esta crisis económica y social derivada de la pandemia de covid-19. Así se establece en un acuerdo firmado por la compañía eléctrica y la Conferación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Mundo Rural (Afammer), por el que se pretende ofrecer una solución al hecho de que las
Durante los últimos meses hemos asistido a una caída y destrucción del empleo en muchos sectores, siendo especialmente afectados la hostelería-restauración, turismo, transporte y el comercio, entre otros. Muchas personas se encuentran en una situación de desempleo que no saben cuánto puede durar y tampoco saben si podrán seguir trabajando en la misma ocupación que tenían hasta ahora. Pararse a pensar y a analizar nuestra trayectoria profesional pasada y
Diego Sanabria Black Friday 2020: Democratización de las oportunidades Al igual que ocurrió en el nacimiento del fenómeno allá por los años 60 en EEUU, el Black Friday vuelve a ser una gran oportunidad para los comercios que quieran cambiar los números rojos por lo números negros. Si en su momento, el primer viernes después del Domingo de Acción de Gracias fue motivo de intensas campañas promocionales que
Consulta estas fichas de actividades empresariales ordenadas por sectores Son el resultado de extraer la información útil para emprendedores, de diferentes actividades empresariales contenida en las Guías de Actividades Empresariales. Su finalidad es mostrar las características principales de varias oportunidades de negocio para que el emprendedor pueda hacer una primera valoración de la idea empresarial, con datos objetivos y de mercado, de forma que le sirva de ayuda para la