Etiqueta "Economía Social – Iniciativas Sociales"
Cumplir con los objetivos climáticos requiere una profunda transformación en la forma en que se producen y usan los bienes. Se calcula que un cambio a las energías renovables puede abordar el 55% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI), pero el otro 45% proviene de emisiones más difíciles de reducir, surgidas de la producción de edificios, vehículos, electrónica, ropa, alimentos, embalajes y otros bienes y
Sabemos que las personas con discapacidad intelectual requieren especiales apoyos para su inclusión en la sociedad, bien sea por sus necesidades físicas y emocionales, por sus dificultades para acceder a empleos cualificados por el déficit de formación adaptada existente o bien, entre otros motivos, por los prejuicios y estereotipos sociales que aún estamos derribando. Sin embargo, no siempre basta con prestar de forma directa estos apoyos de muy diverso
El concepto de pobreza ha ido evolucionando con el tiempo y abarca cada vez más variables. De hecho, se utiliza más bien el término exclusión social como una fase en la que el individuo se encuentra al margen de lo que se supone que son los estándares de una sociedad: no sólo se trata de cuestiones de ingresos económicos, sino de formación, participación social y política o lazos sociales.
El sábado día 25 de junio va a tener lugar un encuentro sobre cooperativismo en el ámbito rural. Una jornada formativa y de convivencia que se celebrará en la localidad de Albatana(Albacete) y donde hablaremos sobre emprendimiento cooperativo e innovación en el ámbito rural. El encuentro comenzará a las 9:30h y contará con la participación de cooperativas que impulsan el tejido empresarial en el territorio castellanomanchego. Entre estos casos
Esta herramienta permite incorporar criterios sociales y medioambientales en los contratos, fomenta políticas activas de empleo y contribuye a lograr una mayor cohesión social AUTORA: Por Sandra Escurza de Economistas sin Fronteras para CTXT FUENTE: ECONOMÍA SOLIDARIA VER + EN: http://economiasolidaria.org/noticias/las_clausulas_sociales_en_la_contratacion_publica Cuando hablamos de compra pública responsable nos referimos a la que incorpora, de forma transversal, aspectos que incluyan criterios éticos, medioambientales y sociales en el momento de ejecutarse los contratos públicos.
El objetivo principal de este premio es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica de la ciudad de Madrid, contribuyendo a eliminar la brecha de género existente. El «Premio Emprendedoras 2022» es una de las líneas de reconocimiento del Ayuntamiento de Madrid al trabajo de las
Luis Ayala, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Olga Cantó, Universidad de Alcalá Uno de los problemas sociales y económicos más importantes de España es el alto nivel de desigualdad en la distribución de ingresos, sensiblemente mayor que en la mayoría de los países europeos. Una de las razones principales de esta realidad es la menor capacidad redistributiva del sistema de impuestos y prestaciones sociales. Esta gran desigualdad
‘Como organizaciones, tenemos que adelantarnos a los efectos de la fatiga pandémica y tomar decisiones. Muchas veces no es tanto el efecto COVID-19 como el modelo de organización del trabajo, tenemos que adaptar nuestras empresas a esta nueva realidad, afirma Norberto Afonso, coordinador territorial de Asepeyo Durante la pandemia, los casos de depresión han aumentado un 28% y los de ansiedad un 26% a nivel mundial, según un estudio
La Fundación Eurocaja Rural ha puesto en marcha el programa formativo «Campus Talento», dirigido a 50 jóvenes menores de 30 años de Castilla-La Mancha, que estén en posesión de titulación universitaria o ciclo de grado superior e inscritos en el Registro de Garantía Juvenil. La formación es gratuita e incluye 500h de teleformación (online y en directo): Big Data, Transformación y Marketing Digital, Certificación Inglés Cambridge y 3 meses
Hace sólo unos pocos años el término Mindfulness era conocido por pocas personas o únicamente por ese sector profesional reducido que se especializó en él, porque fue consciente de su importancia, y de la relevancia y revolución que tendría años después. Y así es. En la actualidad muchísimas empresas, de cualquier sector que imagines (marketing, educación, economía, salud, etc.), dejan un gran espacio a esta práctica. Y lo contemplan