Etiqueta "Artículos Sobre Emprendimiento"

7 habilidades blandas que todo vendedor necesita

  Los representantes de ventas que alcanzan los objetivos de ventas de su equipo trimestre tras trimestre tienen algunas cosas en común: habilidades blandas   Habilidades blandas ventas ¿Qué separa a los buenos vendedores de los grandes vendedores? Seamos realistas, probablemente no sea su dominio del CRM ni la cantidad de correos electrónicos de prospección que envían cada día. Esas habilidades y tareas son importantes, pero no cierran tratos. Los

Si eres un emprendedor digital, estos consejos te ayudarán a impulsar la productividad en el teletrabajo y home office

  En los últimos años, los conceptos de “trabajo” y “casa” se han acercado cada vez más. El trabajo home office llegó para quedarse y, actualmente, es la principal forma de empleo para muchas personas que trabajan de forma independiente o para terceros. Sin duda, uno de los principales motivos es la situación mundial a causa del coronavirus, pero esta no es la única “culpable”. El teletrabajo y el home

El Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedor

  El Congreso de los Diputados ha dado luz verde definitiva a la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, la conocida como Ley de Startups. Con esta nueva normativa se pretende potenciar el ecosistema emprendedor en nuestro país, crear y relocalizar empresas emergentes y atraer talento y capital internacional. Entre sus principales beneficios para emprendedores, trae consigo importantes rebajas fiscales y una reducción de la burocracia. Te contamos

6 formas de encontrar los inversores adecuados para tu startup

  Es importante saber qué buscan tus inversores ideales para que puedas satisfacer sus deseos y hacer una oferta atractiva Inversores startup Recaudar fondos de los inversores correctos en los términos correctos requiere tiempo y esfuerzo, pero es una de las cosas más importantes que harás como fundador de una startup. Con la estrategia correcta, los emprendedores pueden encontrar inversores alineados con sus valores y lo que hacen. Estas relaciones

6 motivos para emprender a pesar de la incertidumbre

  Existen numerosos motivos para decidir no emprender. La incertidumbre económica es uno de los factores a tener en cuenta. Sin embargo, incluso en un escenario complejo surgen nuevas historias de emprendimiento que inspiran a otros profesionales. Es decir, en entornos complejos también hay razones para dar el paso de montar un negocio. 1. Realización personal y profesional En ocasiones, la búsqueda activa de empleo no ofrece la posibilidad de

Autónomos TRADE, qué son y qué ventajas tienen

  En los últimos años, los falsos autónomos han estado en el punto de mira de Hacienda y la Seguridad Social. Estos trabajadores se encontraban en un limbo jurídico, ya que sus condiciones se asemejaban bastante a las de un trabajador por cuenta ajena, pero cotizan y utilizan sus propios medios de producción como los emplea un autónomo. En algunos casos, las propias empresas han tratado de confirmar su condición

Resiliencia Al Emprender – ¿Qué Hacer Cuando Las Cosas No Salen Bien?

Uno de mis formas favoritas de entender el emprendimiento es cuando se dice que el mismo, no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Y eso es muy cierto pues toda persona que ha iniciado un proyecto alguna vez, ya sea de estudios, de superación personal, de negocios o incluso un proyecto familiar sabe que en el camino no todo es color de rosa. Y es precisamente de lo

¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?

  Javier Coterillo, coach profesional, ayuda a los autónomos a alcanzar el éxito. El Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos indicó en su último barómetro del año que más de 980.000 autónomos y de pequeños negocios – el 34% del total- continúa sufriendo a día de hoy trastornos psicológicos derivados de la emergencia sanitaria del Covid-19. Al margen de todo lo que ha provocado la pandemia en los pequeños negocios,

Qué es el Modelo Canvas y cómo aplicarlo a tu negocio

  Si queremos crear una empresa lo primero que tenemos que hacer es pensar cómo vamos a hacerlo, si será viable, quién será nuestro cliente… Para ordenarlo todo tenemos que pensar cuál será nuestro modelo de negocio, y aquí es donde entra el Modelo Canvas o Bussiness Model Canvas. El llamado Modelo Canvas fue desarrollado en 2011 por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur en el libro Generación de Modelos de

Qué es un plan de negocio y por qué es tan importante a la hora de emprender

    Los cierres de una empresa pueden darse por muy diversas causas, aunque la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) apunta a que uno de cada cuatro autónomos cesa su actividad durante el periodo de consolidación (en los dos primeros años), siendo una de las causas señaladas carecer de un plan de negocio o plan de empresa adecuado que analice previamente la viabilidad del proyecto. Cuando tenemos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Únete a nuestro canal📢