La Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo local Garapen ha puesto en marcha el programa Hazilan, destinado conseguir la inserción laboral de 5.000 jóvenes vascos con una formación académica altamente cualificada en los próximos cuatro años.

El programa, que cuenta con la colaboración económica del departamento de Empleo y Acción Social del Gobierno Vasco y del Fondo Social Europeo (FSE), está dotado con seis millones de euros para el periodo 2016-2020, de los que la mitad serán aportados por el FSE.

Hazilan está dirigido a ayudar a encontrar un empleo acorde a su cualificación académica a jóvenes de entre 20 y 35 años con titulación universitaria o de ciclo superior de Formación Profesional, el 55 por ciento de los cuales deberán ser mujeres.

El proyecto, que será llevado a la práctica por 20 de las 32 agencias comarcales de desarrollo que existen en Euskadi, busca también proporcionar a las empresas vascas con proyectos de expansión e innovación personal cualificado y especializado en sus distintos campos de actividad.

El presidente de Garapen, Fernando Nebreda, en la conferencia de prensa en la que ayer se presentó el programa, señaló que algunas cualidades que demandan las empresas no se enseñan en las facultades, como iniciativa, creatividad, autosuficiencia, trabajo en equipo o proyectos por objetivos.

Para que las alcancen, según explicó, se les asignará un itinerario formativo y profesional personalizado conforme a las características de los puestos de trabajo a cubrir, en el que contarán, incluso, con un asesor de la propia empresa que guiará su camino durante sus prácticas.

Por su parte, el consejero vasco de Empleo y Acción Social, Ángel Toña, recordó que la pirámide de empleo en la CAV revela que existe una sobrepoblación de personal académico altamente cualificado que está por encima de la media europea y una infradotación de personas con cualificaciones medias.

En la actualidad, se estima que más de 15.000 de los 38.700 parados que hay en Euskadi de entre 20 y 35 años están altamente cualificados y que, de ellos, el 60 por ciento son mujeres, por lo que el desempleo en este sector también afecta más al género femenino que a los hombres, precisó el presidente de Garapen.

FUENTE: PORTALPARADOS

http://www.portalparados.es/iniciativa/33314/Garapen-impulsa-un-programa-para-la-insercion-laboral-de-5000-jovenes-vascos-altamente-cualificados

San Sebastián de los Reyes estrena el programa Joven Factoría de Ideas para emprendedores

El programa Joven Factoría de Ideas surge del apoyo del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, Carné Joven Comunidad de Madrid junto a La Obra Social de la Caixa

Nozama Solutions creará 150 nuevos empleos en Salamanca

  Nozama es una Agencia Amazon y ha elegido instalarse en la capital salmantina, con la intención de generar más de 150 puestos de trabajo en su fase de consolidación.

Diversidad e Inclusión. Claves para el diseño de organizaciones de alto rendimiento

Interesante artículo con relación a las nuevas organizaciones e inclusión social desde la economía del conocimiento. En organizaciones con culturas innovadoras es usual promover la diversidad de su gente, con criterios de

La transformación de Bilbao. Ejemplo de reconversión urbanística

Hoy en Tysmagazine os dejamos una serie de videos que explican la realidad actual de la urbe vasca. Bilbao es un buen ejemplo de la transformación de una ciudad industrial

IV Feria Emprende y Emplea Collado Villalba. Inscríbete – 19/04/2017

EMPRENDE Y EMPLEA, el evento en la Sierra de Madrid diseñado para emprendedores, pymes, empresarios y personas en búsqueda activa de empleo, celebra su cuarta edición con el respaldo de

Guía de Empleos verdes.

Fuente: http://www.ecoempleo.com/index.php?pag=gev Guía de Empleos Verdes Aguas Residuos Energías Renovables Espacios naturales Espacios forestales Servicios ambientales a empresas y entidades Educación e información Actividades internas industria Sector público La guía de ocupaciones

1.300 puestos de trabajo y 54 empresas buscan personal en la Feria del Empleo de Palma | 4 y 5 de marzo 2020

Los próximos días 4 y 5 de marzo, en el Palacio de Congresos de Palma, se vuelve a celebrar la Feria de Empleo y puede ser la ocasión perfecta para

Empleo contrata a 80 agencias privadas de colocación.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha formalizado los contratos adjudicados a 80 agencias privadas de colocación por un importe total estimado de 200 millones de euros para que

Clece creará empleo en Valladolid para colectivos desfavorecidos

El Ayuntamiento de Valladolid y CLECE firmaron este miércoles un convenio de colaboración para promover la inserción laboral de las personas provenientes de colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión

Guías Informativas sobre Prestaciones. Actualizadas marzo 2016

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que, junto con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades