Según los expertos en cultura preventiva, las organizaciones pasan por diferentes etapas en la gestión de la prevención de riesgos laborales, iniciando de una forma reactiva y finalizando de un modo proactivo. Para llegar a la última etapa de la conocida Curva de Bradley de DuPont, se requiere de mucho esfuerzo, tiempo, compromiso y recursos, pero por encima de todo lo que más se necesitará para mantener en la cúspide será de un factor clave: La Innovación.
Después de implementar durante mucho tiempo cualquier sistema de gestión de PRL tendrá que reinventarse y renovarse o decaer y volverse obsoleto. Los trabajadores con mayor antigüedad pueden percibir que se le están repitiendo las mismas cosas de años anteriores,y entonces aparecen frases como “otra vez más de lo mismo”, “ese video ya lo he visto varias veces”, “esta es la enésima vez que recibo esta capacitación”, entre otras; y es que el tiempo es traicionero, pues así como se requiere de muchos años para afianzar una cultura de trabajo seguro, ese mismo periodo nos juega en contra debido a que las estrategias que funcionaron en el pasado muy difícilmente funcionarán igualmente en el futuro, y toda la gestión que se ha hecho hasta ahora tiende a volverse monótona, rutinaria y aburrida, pues ya perdió su impacto inicial, ya no es novedoso ni atractivo para los trabajadores.
Es así como vemos que hay empresas que después de 10, 15 o 20 años de estar implementando sistemas de gestión de PRL, incluso con certificaciones internacionales, programas de liderazgo aplicado a la prevención de riesgos, procesos de seguridad basado en comportamientos, premios y reconocimientos, vuelven a tener accidentes de trabajo, presencia de actos inseguros e incidentes sin reportar.
Cuando esto sucede, entonces los especialistas en PRL se deberían cuestionar lo siguiente, ¿Por qué pasa esto si he usado los mejores estándares?,¿Qué más puedo hacer? ¿Qué otras metodologías o técnicas puedo usar?, ¿Qué debo cambiar?. Y solo cuando se hagan estas preguntas estarán listos para darse cuenta de lo que necesitan: crear una nueva estrategia, modificar lo existente, experimentar otros caminos, probar otras formas, es decir: Innovar, si, la innovación es la única alternativa y solución para afrontar estas situaciones. Los encargados de gestionar la prevención de lesiones laborales, requerirán de esta competencia clave para poder darle un nuevo aire a la gestión de PRL y mantener a los trabajadores entusiasmados, atentos e involucrados en la consolidación de una cultura de trabajo seguro.
Adicionalmente, las empresas están cambiando, la forma de comunicarnos ha cambiado, la nueva generación de trabajadores es muy diferente a las anteriores y la forma del trabajo en el futuro será muy distinta a la actual. Por lo tanto será necesario que los especialistas en seguridad y salud en el trabajo usen los nuevos canales de comunicación, si es que desean que sus mensajes sean escuchados por los trabajadores. Es imprescindible que entiendan los intereses y forma de actuar de las nuevas generaciones que integrarán la fuerza laboral para poder captar su atención y capacitarlos. La nueva forma en que las compañías realizarán sus labores (como el teletrabajo, la incorporación de Robots o el uso de exoesqueletos) o los nuevos materiales que se usarán (como la nanotecnología, organismos modificados genéticamente, químicos sustitutos) representarán un gran desafío, todo está cambiando y la gestión de la prevención de riesgos también debe evolucionar; y la innovación será la clave para adaptarse a los nuevos retos que representan dichos cambios.
En este sentido, PrevenControl como pionero en Innovación aplicada a la PRL, estará presente en el 1er Congreso de Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se llevará a cabo en Lima, Perú el 21 y 22 de abril de 2016.
Más detalles en este enlace.
FUENTE: prevenblog.com
Innovación: La clave para mantener una cultura de trabajo seguro
OTROS ARTÍCULOS SOBRE INNOVACIÓN

Claves para la transformación empresarial en 2021
En 2020 muchas empresas y organizaciones tomaron decisiones estratégicas de forma reactiva, como respuesta inmediata a los efectos derivados de la pandemia. Este año 2021 será, sin embargo, el

Estas son las siete soft skills que más va a demandar el mercado en los próximos meses
Las soft skills se han convertido en los activos más buscados por los reclutadores, por encima incluso de las habilidades técnicas y de la experiencia laboral. Las empresas

¿Cómo enseñar a aprender?
Un buen profesor es el que es capaz de enseñar lo que no sabe y un mal profesor es el que no es capaz de enseñar lo que sabe. Un

Creatividad e innovación como estilo de gestión
La creatividad es una herramienta valiosa para el manager emprendedor. A la hora de resolver, su aplicación le permite salir de la rutina y los métodos de costumbre.

Ocho aprendizajes en innovación de 2020 que serán claves para lograr el éxito empresarial en 2021
Entre ellos destacan el impacto de lo improbable y la eliminación de barreras en la innovación, la mayor capacidad de colaboración entre empresas, la agilidad y flexibilidad en detrimento
¿Cómo funciona el método DAFO?
El método DAFO, también conocido como FODA, es un análisis que realizan las empresas para diseñar su estrategia para preparar su futuro a corto, medio y largo plazo. Es también una herramienta

EMPLEABILIDAD Y TIC
He recopilado diferentes definiciones de empleabilidad que a continuación expongo: Aptitud para incorporarse y mantenerse en un mercado de trabajo en permanente evolución (INEM, 1996) Capacidad de adaptación que prueba

Publicada la convocatoria de ayudas para realizar actividades del programa Erasmus+ Juventud en 2020
Agencia Nacional Española Programa Erasmus+: Juventud en Acción De acuerdo con las asignaciones de fondos para acciones descentralizadas establecidas por la Comisión Europea en su plan de trabajo para 2020,

El 39% de la Generación Z española apuesta por el emprendimiento
Según recoge un reciente análisis de PeopleMatters en base a un informe de Universum 17/12/2015 El 39% de los jóvenes españoles que conforman la Generación Z (nacidos entre 1996 y

Joy, una innovadora aplicación que mide la satisfacción de los clientes
¿Objetivo? Conocer la experiencia de los usuarios para medir la satisfacción del cliente y poder actuar en base a los resultados. Esto es lo que permite Joy, una innovadora aplicación que

El 95% de los profesionales TI cambia las prioridades tecnológicas por culpa de la pandemia
La pandemia ha ejercido una gran presión sobre los profesionales de TI, quienes están acelerando el ritmo de la transformación digital de sus organizaciones para garantizar la continuidad de

¡Más de 30 cursos online y gratuitos sobre innovación educativa!
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ofrecen una convocatoria de formación online gratuita con titulación para trabajadores y autónomos del

10 consejos para crear innovadores modelos de negocio en 2019
Te ayudarán a detectar qué cosas estás haciendo bien y cuáles deberías empezar a cambiar Que vaya por delante que no somos de reflexionar a última hora, justo, cuando estás

La Fundación Michelin ayuda a crear más de 3.000 empleos con proyectos emprendimiento
La Fundación Michelin Desarrollo (FMD) ha contribuido a la creación de más de 3.000 puestos de trabajo durante sus diez años de existencia con el apoyo a proyectos emprendedores en las cuatro

Ocho tendencias que marcarán la comunicación en 2021…. y tienen mucho que ver con las personas
2021 será clave en la adaptación a la digitalización y para ver como las empresas dan respuesta a lo que la sociedad vive en cada momento 2020 ha sido

‘La Trinchera Digital’, foro para emprendedores
‘Emprendedores & Empleo’ pone en marcha un blog en el que 10 emprendedores e inversores de prestigio analizan las tendencias sobre creación de empresas, y ofrecen consejos y perspectivas de

La rentabilidad de las canas: pon un poco de cordura y contrata a un senior
Hay estudios que acreditan que la tasa de mortalidad de las startups se reduce notablemente cuando incorporan en el equipo a personas mayores de 40 años. Hace años, la

Cuatro libros para animarse a emprender
Tanto para amantes de la lectura, como para aficionados, estos libros pueden interesarte; tienen buena estructura y un contenido claro y fácil de leer. La vida es un constante aprendizaje

Prepárate para las ofertas de empleo que llegarán tras el verano
Como en Año Nuevo, el fin del verano se convierte en uno de los puntos de inflexión: buenos propósitos de salud y trabajo, cambio de vida y nuevos planes profesionales

Abierta convocatoria de 723 becas de posgrado, doctorado… de la La Fundación Carolina
La Fundación Carolina ha abierto una nueva edición de su convocatoria de becas, correspondiente al curso académico 2019-2020. En esta 19ª edición se ofertan 723 becas distribuidas en las siguientes