Hace unos 20 años, lo que la mayoría entendía por «página web personal» era una web de dudoso gusto creada en Geocities, donde entre GIFs animados y fondos de estrellas algunos hablaban de sus aficiones, otros presumían de habilidades y algunos incluso lo usaban como escaparate de sus obras de arte.
Hoy en día el concepto de página web personal, por suerte, ha evolucionado; y con él, las herramientas para crearlos. Aquí tienes un buen puñado de ellas, todas pensadas para poder tener un perfil personal online en el menor tiempo posible, sin apenas esfuerzo, y por supuesto sin necesidad de conocimientos de programación o diseño. ¿Estás listo para crear el tuyo?
about.me

about.me fue uno de los primeros servicios de este tipo que apareció en Internet, y es probablemente la forma más rápida y sencilla que tienes de hacerte una web personal. Es una sencilla página donde puedes colocar una foto como fondo, una breve biografía personal y enlaces a tus perfiles en redes sociales. En la versión Pro, disponible mediante el pago de una cuota anual, puedes poner un dominio personal, colocar más fotos o eliminar la publicidad del servicio, entre otras ventajas.
flavors.me

flavors.me es parecida a la anterior, en el sentido de que también tienes una página personal con una bonita foto de fondo, sobre la que puedes colocar información personal y enlaces a tu blog, tu canal de YouTube o tus perfiles de redes sociales. La diferencia es que en flavors.me puedes tener más de una página, e incluso integrar vídeo (perfecto, por ejemplo, para hacer una presentación de ti mismo o de tus trabajos), todo ello, eso sí, en la versión Premium.
Swite

Swite es un poco diferente de las anteriores. En lugar de poner a tu disposición una página con enlaces a tus perfiles sociales, esta web se alimenta automáticamente del contenido que tú mismo vayas publicando en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, etc. El diseño es totalmente personalizable, con posibilidad no sólo de elegir plantilla sino de seleccionar exactamente qué secciones quieres mostrar u ocultar. Como viene siendo habitual, una suscripción elimina la publicidad de la página y te brinda opciones avanzadas de personalización.
Me in a nutshell

Me in a nutshell tiene un planteamiento parecido al anterior servicio: una web que se actualiza con el contenido que vas publicando en tus redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, etc. El diseño se divide en varios bloques, cada uno de ellospersonalizables por separado con un alto grado de detalle. Su facilidad de uso y sus atractivos diseños la convierten en una gran herramienta para usar como CV online o como escaparate de tu trabajo.
Content.ly

Content.ly es una red que pone en contacto a empresas que necesitan contenido con profesionales que pueden crearlo. Y si tú eres uno de ellos (periodista, redactor, blogger, fotógrafo, diseñador…) puedes crearte un perfil en esta web y usarlo como resumen online de todas tus colaboraciones en Internet: reportajes, artículos, entrevistas, fotografías, etc.
Strikingly

Strinkingly puede engañar a primera vista, porque detrás de lo que parece una simple página personal con una foto se esconde un completo sitio web en el que puedes colocar diferentes secciones para explicar las diversas facetas de tu personalidad o tu trabajo, enlaces a tus perfiles sociales y formas de contactarte. Todo el trabajo de creación y personalización de tu web es muy intuitivo y no requiere conocimientos de diseño ni de programación.
Pixelhub
PixelHub se define a sí mismo como un contact hub, es decir, un centro de contacto donde colocar tus perfiles de redes sociales, tu formación, tu experiencia, y todo lo que quieras incluir en una página web personal. Pero no sólo sirve como punto de reunión de enlaces, sino que también muestra el contenido que vas publicando en tus redes sociales. Además tienes una amplia variedad de opciones de personalización, con la posibilidad de cambiar temas, fuentes de texto, colores, maquetado de elementos y más.
Vizualize.me

Vizualize.me es un concepto de perfil personal online diferente; en lugar de estar centrado más bien en redes sociales, se trata de un servicio que convierte tu CV en un diseño mucho más gráfico, más visual, casi como una infografía. Tiene también muchas opciones de personalización, y si te asusta el tener que rellenar todos los campos de un CV, no te preocupes: puedes importar toda la información desde LinkedIn.
Re.vu

Re.vu es otro servicio similar, donde puedes convertir tu perfil estándar de LinkedIn en un currículum online mucho más dinámico, atractivo y totalmente interactivo. Como en el caso anterior, sólo tienes que enlazarlo con tu cuenta de LinkedIn para importar todos tus datos cómodamente (aunque puede tardar un rato, eso sí). Tienes varios temas entre los que elegir.
FUENTE: GENBETA
AUTORA: ELENA SANTOS @chicageek
VER+: http://www.genbeta.com/web/9-utilidades-para-crear-facilmente-tu-perfil-personal-online
+ NOTICIAS QUE TE PODRÍA INTERESAR
Algunos de los buscadores de trabajo más utilizados en España
Buscar trabajo ya es complicado normalmente, pero en estos tiempos se ha vuelto algo mucho más difícil si cabe por toda la crisis sanitaria y económica que ha provocado
Web que oferta más de 39.000 puestos de trabajo en toda España
Cualquier ayuda en el proceso de búsqueda de empleo es buena sobre todo en estos momentos de incertidumbre laboral. Por ello, debemos destacar, entre la gran cantidad des recursos disponibles
Guía para trabajar en Andorra
¿Quieres trabajar en Andorra? Si es así, aquí vas a encontrar una guía que te facilitará la búsqueda de empleo en este destino. Esta guía ha sido creada con el
Buscador de empleo especializado en Hostelería y Turismo
El turismo es el sector que más empleo ha generado en el 2017. La creación de empleo en España está ligada al turismo y la hostelería, y, mejora sus cifras, año
Contratos formativos, prácticas y becas: cuándo se usan y en qué se diferencian
Uno de los mayores obstáculos a la hora de acceder a un empleo es la falta de experiencia, sobre todo en el caso de las personas jóvenes. Las becas, las prácticas y
El poder del autoconocimiento
El autoconocimiento es un proceso de introspección necesario si quieres crear tu Marca Personal profesional. Profundizar en descubrir cómo eres y qué es lo que quieres te ayuda en el proceso de creación y
¿Qué incluir y que no incluir en el Currículum? Dudas razonables
AGRADECIMIENTOS AL AUTOR: JOSÉ JIMENEZ FUENTE: https://www.orientacionparaelempleo.com/author/jose-alonso/ Muchos de vosotros me trasmitís pequeñas dudas sobre si incluir o no determinados datos en el Currículum. El CV ha ido evolucionando y
10 poderosas razones para usar Redes Sociales en la búsqueda de empleo
Cómo aprovechar el poder de las Redes sociales en la búsqueda de oportunidades laborales La búsqueda de empleo tuvo una gran primera revolución con la generalización del uso de Internet
15 CONSEJOS PARA BUSCAR TRABAJO #EMPLEO
Os dejo con una guía con 15 consejos para Buscar Trabajo de la Fundación Adecco. FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/07/10/15-consejos-para-buscar-empleo/
Guía para dejar de ser desempleado y convertirse en empresario
Estar desempleado puede ser una oportunidad o un problema, todo depende de la manera en que afrontemos dicha situación. Hace algunos días les compartía las historias de algunos millonarios que
