Los tiempos cambian y el mercado laboral también. Sobre todo desde que las nuevas tecnologías irrumpieron en nuestro día a día y pusieron patas arriba todo lo que, hasta el momento, sabíamos de comunicación. Como no nos relacionamos igual entre nosotros –ni con las empresas–, no tiene ningún sentido que esperemos encontrar trabajo de la misma manera que lo hacíamos hace diez años, es decir, enviando currículums a destajo y sentándonos a esperar que alguna de las empresas responda a nuestra llamada. Una estrategia tan anticuada lo único que nos reportará será una importante pérdida de tiempo. No lo decimos nosotros, lo dice un grupo de expertos en selección de personas en un artículo publicado recientemente en El País, que aseguran que, para encontrar trabajo, es fundamental cambiar el chip y adoptar una postura activa en el proceso.

La clave, según cuentan, está en tu red de contactos. Plataformas como Linkedin, de la que ya hemos hablado en otros artículos de este blog, te dan la posibilidad de contactar con un gran número de personas que, antes o después, pueden ofrecerte esa oportunidad laboral que necesitas. A continuación, te damos algunos consejos para empezar a practicar ese networking que, a la hora de encontrar trabajo, marcará la diferencia entre tú y el resto de candidatos.

  1. Construye tu marca personal

Dedica todo el tiempo que necesites a planificar una buena estrategia de personal branding porque es, sin duda, básico para empezar a darte a conocer en la red. Es un trabajo introspectivo, que te obligará a reflexionar sobre quién eres y sobre quién quieres ser, así como a potenciar tus fortalezas y minimizar tus debilidades. Si estás un poco perdido y no sabes por dónde empezar, lo mejor es que vuelvas a leer este post que publicamos hace algún tiempo.

  1. Haz un listado con las empresas en las que realmente te gustaría trabajar

No se trata de buscar cualquier empleo que se ofrezca en la red, sino de intentar encontrar ese trabajo con el que sueñas desde hace tiempo. Para eso, lo mejor es que prepares un listado con las empresas top en las que te gustaría desarrollar tu carrera para iniciar tu búsqueda en ellas. Síguelas en Linkedin para estar al tanto de sus novedades, sus cambios corporativos, los artículos que publican en sus blogs y, por supuesto, las vacantes que van apareciendo en sus distintos departamentos.

  1. Contacta con empleados que trabajen en esas empresas

No se trata de abordar al CEO, sino a perfiles similares al tuyo que ya hayan conseguido un trabajo en estas compañías. No desesperes si no todos aceptan tu invitación porque, según los expertos en selección de personal, lo normal es que de cada diez personas contactadas respondan dos.

  1. Revisa tu perfil de Linkedin y tu CV

Tienes que anticiparte a lo que pueda ocurrir y tener preparado tu perfil de Linkedin y tu currículum por si alguien decide consultarlos. Entre otras cosas, debes revisar a fondo que la información sea correcta, destacar la más importante, elegir una buena foto de perfil e intentar que otras personas que hayan trabajado contigo anteriormente incluyan una recomendación en tu perfil. También puede ser interesante que actualices periódicamente tu status y que busques una forma original de presentar tu CV.

  1. Sé constante y no tengas prisa

Tejer una buena red de contactos lleva su tiempo y exige un gran esfuerzo, sobre todo al principio. Por eso, es importante que asumas que el networking es casi un trabajo en sí mismo, que te va a robar mucho tiempo y muchas energías, pero que a la larga dará sus frutos. Piensa que la recompensa no es otra que encontrar trabajo y vivir haciendo lo que verdaderamente quieres. ¿Se puede pedir más?


FUENTE: ADECCO ORIENTA EMPLEO

VER + EN: http://www.adeccorientaempleo.com/encontrar-trabajo-red-de-contactos/

 

PUEDES VER AQUÍ LO QUE HEMOS COMPARTIDO CON RELACIÓN AL COVID-19

 

La 4ª Revolución Industrial para los RRHH

Recursos digitales para la enseñanza presencial, híbrida y online

El 63% de los emprendedores prioriza el impacto social y ambiental en sus negocios

Claves para conseguir el mejor talento en la nueva normalidad

Team Building: la herramienta para unir a los equipos tras el confinamiento | 10 beneficios para las empresas

Llega el trabajo híbrido: descubre las principales claves de lo que nos espera en el otoño

¡Graba tus clases en vídeo con estas herramientas!

5 tendencias en comercio electrónico que vinieron para quedarse (tras el coronavirus)

La nueva cultura empresarial que viene

8 hábitos que debes potenciar si trabajas desde casa

5 charlas TED que te harán mejor en teletrabajo

Cómo crear una propuesta de valor para tu negocio

Michael Porter: Las 5 fuerzas de una industria

10 ventajas del teletrabajo desde el entorno rural

DAFO Personal: ¿Qué es y por qué debes hacerlo?

Estas son las tendencias laborales tras dos años de pandemia

VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES PARA CONSEGUIR TRABAJO

Estas son las siete soft skills que más va a demandar el mercado en los próximos meses

5 formas de modernizar tu búsqueda de empleo. Urgente si estas buscando empleo

Diez Sitios para hacer mi cv Online

Volver a trabajar con más de 55. ¿Qué herramientas digitales debo conocer?

Guía para hacer la autocandidatura perfecta.

¿Tienes una entrevista telefónica de trabajo? No cometas estos errores

Análisis DAFO para la búsqueda de empleo

¿Qué herramientas digitales necesita RRHH para sobrevivir en el nuevo entorno laboral?

 


El momento lo requiere | Puedes difundir en tus Redes Sociales