No faltará nunca quienes quieran ayudarte con tu idea y te compartan algunos “consejos” muy esparcidos, pero no por ello acertados

Y es que si bien algunos creen que nos están dando “acertados consejos”, se trata en realidad de ideas erróneas y falsas que se han esparcido rápidamente y sólo logran demorar nuestro emprendimiento. Algunas de las más conocidas son:

Un producto “perfecto” es la clave del éxito

Tradicionalmente se creía que el producto era el centro de todo el emprendimiento, por lo que se enfocaba todo el proceso en el desarrollo del producto, invirtiendo mucho tiempo y dinero en la planificación de cada detalle de este. Pero no existe producto alguno, por más “perfecto” que sea, que pueda asegurarnos el éxito en el mercado.

Resulta mucho más acertado preocuparnos por el desarrollo de clientes y de estrategias de mercadeo que logren posicionar correctamente a nuestro producto dentro de nuestro público objetivo. De esta manera estamos trabajando analíticamente y con un verdadero plan de negocios.

Un plan de negocios siempre dice la verdad

Y ya que mencionamos al dichoso plan de negocios, es necesario que entienda que un buen plan de negocios no significa necesariamente un buen negocio. No existe ninguna herramienta mágica que pueda asegurar a ciencia cierta el éxito empresarial.

Por más que nos esforcemos y hagamos nuestro mejor trabajo, no podemos asegurar con garantía qué sucederá en 2, 4 o 10 años. Sí, son una guía de lo que esperamos que suceda, pero no son la realidad del futuro. Deje de pensar en un plan de negocios como una manera de predecir el futuro y véalo mas bien como un modelo de lo que usted espera conseguir con su empresa.

Sin dinero no puedo emprender

Es cierto que muchas veces se necesito dinero para llevar a cabo un emprendimiento, sobretodo si este requiere de maquinarias o grandes gastos operativos. Pero eso no significa que deba renunciar a su idea y dejarla de lado. Basta de excusarse en la falta de dinero como motivo de la demora en su emprendimiento y anímese a buscar la manera más adecuada de llevar a cabo su idea sin necesidad de tanto capital.

Por ejemplo, las metodologías de emprendimiento ligero más modernas están cambiando su enfoque, y proponen a los emprendedores enfocarse más en la búsqueda de clientes antes que en la búsqueda de dinero. Una de las maneras iniciales en estos casos es convertirse en el mediador entre clientes y proveedores, así usted ganará una comisión por lo que vende sin necesidad de invertir en los productos

FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS

3 ideas falsas sobre el emprendimiento

Guía medidas (Gobierno) de apoyo a la contratación y el emprendimiento #jovenes

Via SEPE compartimos con vosotros una miniguía con las MEDIDAS de apoyo a la contratación y el emprendimiento #jovenes, que están en este momento en vigor (02/10/2015): fuente: http://dondehaytrabajo.com/guia-medidas-gobierno-de-apoyo-a-la-contratacion-y-el-emprendimiento-jovenes/

Las 10 habilidades blandas que todo emprendedor necesita para desarrollar un negocio con éxito

  n tiempos de crisis e incertidumbre económica como el actual, vemos con mayor claridad que, más allá de los recursos económicos, la base de todo buen emprendedor reside en su

Tipos de contrato: ¿Cuál es el más adecuado?

Si estamos pensando en contratar a alguien podemos optar por entrar en la página del Ministerio de Empleo y Seguridad Social e intentar ver qué tipo de contrato sería el que más

10 libros imprescindibles para emprendedores

En este post te traigo 10 libros que, de un modo u otro, me han traído algún tipo de enseñanza para ponerme en marcha en mi camino de emprendimiento.. Había oído hablar de Robert

Marca y Nombre comercial – Artículos

Marca y Nombre Comercial Las Marcas y Nombres Comerciales (Signos Distintivos) protegen combinaciones gráficas y/o denominativas que ayudan a distinguir en el mercado unos productos o servicios de otros similares ofertados por

Conoce qué tipo de empresa te conviene constituir si vas a emprender

¿Conoces los tipos de empresa? A la hora de crear un negocio, a menudo nos encontramos un poco perdidos en cuanto a qué tipo de empresa me conviene constituir. En

Cómo sacar provecho de un evento profesional: 7 errores y 13 consejos claves.

¿Sabes sacar partido a un networking? Siete errores a evitar para no derrochar una jornada. Los eventos de networking en la Comunitat Valenciana siguen aumentando en número. Estos sirven para

Andalucía crea una biblioteca ‘online’ de publicaciones con casos de éxito para emprender

La nueva herramienta de la Consejería de Economía facilita la búsqueda de información tanto a emprendedores como a asesores. Esta nueva herramienta web se plantea como una herramienta de comunicación

5 herramientas tecnológicas que te ayudan con las ventas

La tecnología debería empoderarte, no distraerte. Aquí hay cinco herramientas que pueden ayudarte a aumentar las ventas y cómo usarlas. Los mejores profesionales y equipos de ventas entienden que el proceso de

30 post para desarrollar el emprendedor que hay en ti

Se va 2014 y con él los propósitos que nos hemos planteados ¿Has conseguido alguno? Lo bueno de comenzar un año nuevo es la ilusión con lo que planteamos objetivos,

Las mejores Webs para trabajar como Freelance

Si quieres trabajar como freelance, debes conocer cuáles debes conocer cuáles son las mejores opciones para encontrar oportunidades así como algunos consejos que te ayudarán en tu trabajo como freelance. Si

10 requisitos que debe cumplir un buen emprendedor

  La planificación es clave. Si quieres ser emprendedor, estos son los requisitos que debes cumplir. Visión: es requisito imprescindible que un emprendedor tenga una visión de negocio muy especial.

Consejos para emprender con poco dinero

  Emprender en cualquier situación no es fácil. Y hacerlo con pocos recursos añade otro plus de problemas a los ya inherentes al propio emprendimiento. Para reducir los riesgos, sigue

Las cuentas anuales de un autónomo

INFOAUTÓNOMOS Las cuentas anuales de un autónomo [wysija_form id=»1″]    

¿Qué información debe contener una factura para que sea 100% válida?

La obligación de facturar comienza en el momento en el que se entrega un bien, se presta un servicio o si hay pagos anteriores. Es decir, cuando exista la entrega

Proceso de constitución y trámites a seguir para la puesta en marcha de una empresa

Proceso de constitución Trámites necesarios para la adquisición de personalidad jurídica. Ver procesos de constitución   Trámites para la puesta en marcha Procedimientos administrativos necesarios para el inicio de la

Las redes sociales, una mina de oro para las ‘start up’

Qué tiene una ‘start up’ que le puede hacer más feliz su trabajo Trabajar en una ‘start up’, un trampolín para tu carrera POR MONTSE MATEOS  @montsemateos FUENTE: DIARIO EXPANSIÓN VER +

Las plataformas online se saltan la ley laboral

Basados en la actual crisis o en la baja productividad, cada vez son más las empresas que contratan personal “autónomo” para la prestación de servicios, bajo un cúmulo de exigencias

El emprendedor necesita conocer la diferencia entre lo urgente y lo importante

Cuando se tiene un sueño y la pasión y visión para hacerlo realidad, el emprendimiento se vuelve full life. El riesgo es no saber diferenciar qué es importante y que

Los 10 rasgos de un emprendedor de éxito (vídeo)

Todo “genio” que quiera tener éxito en el reino de los negocios sabe que no es una tarea fácil pero sí posible con un toque de constancia y perseverancia. No

Las seis personas que debes tener en tu red de contactos para que te vaya bien

Las redes profesionales son una lanzadera laboral imprescindible para alcanzar el éxito. El denominado “capital social” es si cabe aún más necesario en un contexto como el actual, en el que las

10 consejos imprescindibles para ser un emprendedor de éxito

Emprender con éxito La semana que viene comienza 4YFN (Four Years From Now), el evento internacional impulsado por el Mobile World Congress que se celebrará en Barcelona durante tres días (26-28 febrero) y que conecta a

Las 20 habilidades que necesitas para tener éxito como emprendedor

  Habilidades como la confianza en sí mismos y la iniciativa son innatas a todo emprendedor, pero se pueden y se deben potenciar. 1. Orientación al logro En los emprendedores

Cómo montar un negocio: Las nuevas guías de Infoautónomos

Cómo montar un negocio: Las nuevas guías de Infoautónomos En muchas ocasiones, cuando decidimos montar un negocio, tenemos grandes ideas sobre algunos aspectos del mismo que, seguro, marcarán la diferencia con

Una iniciativa que permite a los más desfavorecidos montar su propio negocio

Los parados de larga duración en España pueden encontrar los apoyos que necesitan para convertirse en empresarios y salir adelante demostrando su valor. En España, según los últimos datos ofrecidos

Diccionario canalla del emprendimiento y hangout

En la actualidad se ha convertido prácticamente en un SUFIJO que acompaña a multitud de términos que dominan nuestro día a día, por ello nos encontramos con «carrera de los

Necesito reinventarme: ¿Por dónde empiezo a ser autónomo?

Hay momentos en la vida que uno se plantea si es feliz con el trabajo que desempeña, o si estás en paro y es en ese momento cuando te haces esa pregunta

50 startups españolas que van a triunfar

Esta es la tercera ‘Lista Emprendedores’ con las mejores startups que ya están triunfando o lo van a hacer a corto plazo. Las cincuenta elegidas en esta ocasión han sabido

Cómo diseñar una buena experiencia de cliente en cuatro sectores clave

4 ejemplos concretos para diseñar una buena experiencia en un ecommerce, un hotel, un punto de venta y un negocio omnicanal.     No es lo mismo que un cliente

El intraemprendimiento y el emprendimiento, dos figuras innovadoras pero diferentes

    El intraemprendimiento es una tendencia que cada vez tiene más presencia en el ámbito empresarial. Consiste en la generación de ideas innovadoras en una compañía, ya sea esta