No faltará nunca quienes quieran ayudarte con tu idea y te compartan algunos “consejos” muy esparcidos, pero no por ello acertados

Y es que si bien algunos creen que nos están dando “acertados consejos”, se trata en realidad de ideas erróneas y falsas que se han esparcido rápidamente y sólo logran demorar nuestro emprendimiento. Algunas de las más conocidas son:

Un producto “perfecto” es la clave del éxito

Tradicionalmente se creía que el producto era el centro de todo el emprendimiento, por lo que se enfocaba todo el proceso en el desarrollo del producto, invirtiendo mucho tiempo y dinero en la planificación de cada detalle de este. Pero no existe producto alguno, por más “perfecto” que sea, que pueda asegurarnos el éxito en el mercado.

Resulta mucho más acertado preocuparnos por el desarrollo de clientes y de estrategias de mercadeo que logren posicionar correctamente a nuestro producto dentro de nuestro público objetivo. De esta manera estamos trabajando analíticamente y con un verdadero plan de negocios.

Un plan de negocios siempre dice la verdad

Y ya que mencionamos al dichoso plan de negocios, es necesario que entienda que un buen plan de negocios no significa necesariamente un buen negocio. No existe ninguna herramienta mágica que pueda asegurar a ciencia cierta el éxito empresarial.

Por más que nos esforcemos y hagamos nuestro mejor trabajo, no podemos asegurar con garantía qué sucederá en 2, 4 o 10 años. Sí, son una guía de lo que esperamos que suceda, pero no son la realidad del futuro. Deje de pensar en un plan de negocios como una manera de predecir el futuro y véalo mas bien como un modelo de lo que usted espera conseguir con su empresa.

Sin dinero no puedo emprender

Es cierto que muchas veces se necesito dinero para llevar a cabo un emprendimiento, sobretodo si este requiere de maquinarias o grandes gastos operativos. Pero eso no significa que deba renunciar a su idea y dejarla de lado. Basta de excusarse en la falta de dinero como motivo de la demora en su emprendimiento y anímese a buscar la manera más adecuada de llevar a cabo su idea sin necesidad de tanto capital.

Por ejemplo, las metodologías de emprendimiento ligero más modernas están cambiando su enfoque, y proponen a los emprendedores enfocarse más en la búsqueda de clientes antes que en la búsqueda de dinero. Una de las maneras iniciales en estos casos es convertirse en el mediador entre clientes y proveedores, así usted ganará una comisión por lo que vende sin necesidad de invertir en los productos

FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS

3 ideas falsas sobre el emprendimiento

Seis tendencias para emprender en 2018 con fuerza

¿Un buen propósito para el año que viene? Poner en marcha la startup de tus sueños. O si ya tienes una empresa, darle ese impulso que necesita para que crezca

10 ideas para emprender desde casa

  Emprender un negocio no es fácil. Se pueden tener muy buenas ideas pero, sin los conocimientos adecuados, es difícil que salga bien   Emprender desde casa Antes los últimos

Documentos para exportar, ¿qué se necesita?

Las exigencias documentales ligadas a las operaciones de exportación vienen condicionadas por el mercado de destino, así como por el propio bien exportado, las condiciones de venta y el medio

Las 10 habilidades blandas que todo emprendedor necesita para desarrollar un negocio con éxito

  n tiempos de crisis e incertidumbre económica como el actual, vemos con mayor claridad que, más allá de los recursos económicos, la base de todo buen emprendedor reside en su

Diez motivos por los que emprendedores en serie triunfan más

Spain Startup-South Summit analiza las claves del éxito de las personas que han lanzado varias compañías El Autónomo Digital. Detrás de cada startup se esconde un emprendedor con sus éxitos y fracasos, sus convicciones

Se podrá capitalizar la prestación por desempleo para incorporarse a una cooperativa o sociedad laboral

Los trabajadores que se incorporen a sociedades laborales o cooperativas de trabajo asociado de nueva creación podrán acogerse al derecho de cobrar la prestación por desempleo en un pago único

11 cosas que un emprendedor debe externalizar para sobrevivir

Tu tiempo es valioso y debes utilizarlo en cosas que te lleven al mayor ROI posible. Aquí van 11 cosas que necesitas externalizar porque te suponen demasiado tiempo   Puedes

Infografía: 6 pasos para que tu startup despegue

Creo que el emprendimiento no es algo que se pueda aprender en la escuela, a pesar del aumento de instituciones educativas que están incluyendo más cursos sobre el tema. Claro

Contratar a un familiar como autónomo, todo lo que necesitas saber

Se acerca la campaña de Navidad. Una época de mucho trabajo para pequeños comercios regentados por autónomos. Y precisamente por eso muchos de ellos acaban por buscar a alguien que

Cómo potenciar tu negocio con LinkedIn

Muchas empresas no saben sacar partido a las posibilidades empresariales que ofrece LinkedIn, la red social profesional por excelencia. Más allá de las oportunidades que ofrecen las redes sociales como Facebook, Twitter

10 CONSEJOS PARA INTERNACIONALIZAR TU EMPRESA

En un mercado globalizado, cada vez son más las startups que nacen con la internacionalización en su ADN. En muchas ocasiones las crisis, si sabemos aprovecharlas, pueden generar grandes oportunidades.

8 claves indispensables para empezar a trabajar como freelance

  No ha sido un camino fácil, pero siempre tuve claro lo que quería hacer después de graduarme. Sabía que no estaba hecho para trabajar en una oficina de 8

LOS NUEVE TIPOS DE PLANES DE NEGOCIO QUE PUEDES NECESITAR

Diferentes planes de negocio para que los emprendedores tomen nota. Sea cual sea el que se lleve a cabo, no debe olvidarse ejecutar la estrategiay establecer un calendario con los

Guía para dejar de ser desempleado y convertirse en empresario

Estar desempleado puede ser una oportunidad o un problema, todo depende de la manera en que afrontemos dicha situación. Hace algunos días les compartía las historias de algunos millonarios que

6 lecciones que aprendí al tratar de identificar un nicho de mercado rentable

Desde luego que buscar un nicho de mercado rentable si eres emprendedor se puede parecer mucho a la búsqueda del santo grial o de la piedra filosofal. Dejando de lado

¿Cómo pueden los autónomos situar sus negocios en Google Maps y ser visibles para sus clientes?

Google Maps es un servicio gratuito de geolocalización usado por miles de usuarios que permite a los autónomos ubicar su negocio por categorías y que miles de clientes potenciales sepan

ES UNO MISMO QUIEN TIENE LA RESPONSABILIDAD DE ACTUAR #EMPRENDEDOR

  Unos, los más valientes, iniciarán proyectos propios; otros están buscando reincorporarse a la vida laboral; pero la gran mayoría seguiremos en nuestras empresas, con ganas de iniciar proyectos nuevos

La experiencia es un grado y más en tu proyecto online

¿Por qué suelto esto así a bocajarro? ¿Y si tú estás empezando ahora? ¿Y si has sufrido una re-invención profesional y tratas de abrirte camino en un mundo completamente nuevo?

Modelo Canvas: genera un plan de negocio.

Modelo canvas es un sistema que permite realizar un plan de negocio en menos de 5 minutos de manera rápida y visual. Utilizando este sistema ahorrarás tiempo y dinero a la

CÓMO CAPITALIZAR EL PARO PARA CREAR UN NEGOCIO

Una de las medidas de apoyo al emprendedor, y que tenía como objetivo estimular el crecimiento y fomentar la creación de empleo, fue la capitalización del desempleo. Entró en vigor

PRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?

PRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita? El marco jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) establece para el empresario y los trabajadores el deber de protección

A partir del 07 de enero del 2020 regresamos a la normalidad de publicaciones !!!!

Recordatorio sobre el funcionamiento de la web Comentarte que esta página es personal, sin publicidad y fruto de la colaboración desinteresada con muchos profesionales a los que sigo más mi actividad profesional.

6 maneras de poner en marcha tu éxito empresarial antes de tener un producto

  Los mejores productos o servicios atraen a escépticos y competidores descontentos Emprender con éxito Muchos emprendedores pasan gran cantidad de tiempo en internet, manteniéndose al día con la tecnología, los

¿Qué gastos pueden deducirse los autónomos?

¿Qué gastos pueden deducirse los autónomos? Ser autónomo tiene muchas dificultades: entre otras, conocer la profusa legislación que regula su actividad. Un aspecto muy importante y que suscita muchas dudas

¿Quién necesita un plan de negocio y por qué?

Un plan de negocio es una descripción escrita del futuro de tu empresa. Suelen ser utilizados por los empresarios que buscan transmitir su visión a los inversores potenciales, o por las

Herramientas para validar la idea de tu negocio

Todo gran logro primero pasó por un periodo de pruebas y fracasos para poder llegar a la cima del éxito; y en el caso de las grandes empresas pasa lo

Nueva plataforma +Autónomo con servicios gratuitos para la gestión del negocio

La Confederación Española de Autónomos (CEAT) ha presentado el lanzamiento de +Autónomo, la plataforma multicanal que ha desarrollado para impulsar y dinamizar la digitalización, el conocimiento y el desarrollo de negocio

5 consejos útiles que te ayudarán a controlar los gastos de tu negocio

No importa el sector al que te dediques, si tienes un negocio has de hacer un control exhaustivo de todos los gastos que realices. Si llevas a cabo la estrategia

El emprendimiento como lo entendemos normalmente

Se entiende por Emprender, dentro del campo de los negocios, al desarrollo de una obra con esfuerzo, asunción de riesgos y superación de dificultades para alcanzar un determinado objetivo, aprovechando

BUENOS HÁBITOS A LA HORA DE EMPRENDER #INFOGRAFIA

Una infografía sobre Buenos hábitos a la hora de Emprender. Vía FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/07/31/buenos-habitos-a-la-hora-de-emprender-infografia-infographic-entreprenerurship/