No faltará nunca quienes quieran ayudarte con tu idea y te compartan algunos “consejos” muy esparcidos, pero no por ello acertados

Y es que si bien algunos creen que nos están dando “acertados consejos”, se trata en realidad de ideas erróneas y falsas que se han esparcido rápidamente y sólo logran demorar nuestro emprendimiento. Algunas de las más conocidas son:

Un producto “perfecto” es la clave del éxito

Tradicionalmente se creía que el producto era el centro de todo el emprendimiento, por lo que se enfocaba todo el proceso en el desarrollo del producto, invirtiendo mucho tiempo y dinero en la planificación de cada detalle de este. Pero no existe producto alguno, por más “perfecto” que sea, que pueda asegurarnos el éxito en el mercado.

Resulta mucho más acertado preocuparnos por el desarrollo de clientes y de estrategias de mercadeo que logren posicionar correctamente a nuestro producto dentro de nuestro público objetivo. De esta manera estamos trabajando analíticamente y con un verdadero plan de negocios.

Un plan de negocios siempre dice la verdad

Y ya que mencionamos al dichoso plan de negocios, es necesario que entienda que un buen plan de negocios no significa necesariamente un buen negocio. No existe ninguna herramienta mágica que pueda asegurar a ciencia cierta el éxito empresarial.

Por más que nos esforcemos y hagamos nuestro mejor trabajo, no podemos asegurar con garantía qué sucederá en 2, 4 o 10 años. Sí, son una guía de lo que esperamos que suceda, pero no son la realidad del futuro. Deje de pensar en un plan de negocios como una manera de predecir el futuro y véalo mas bien como un modelo de lo que usted espera conseguir con su empresa.

Sin dinero no puedo emprender

Es cierto que muchas veces se necesito dinero para llevar a cabo un emprendimiento, sobretodo si este requiere de maquinarias o grandes gastos operativos. Pero eso no significa que deba renunciar a su idea y dejarla de lado. Basta de excusarse en la falta de dinero como motivo de la demora en su emprendimiento y anímese a buscar la manera más adecuada de llevar a cabo su idea sin necesidad de tanto capital.

Por ejemplo, las metodologías de emprendimiento ligero más modernas están cambiando su enfoque, y proponen a los emprendedores enfocarse más en la búsqueda de clientes antes que en la búsqueda de dinero. Una de las maneras iniciales en estos casos es convertirse en el mediador entre clientes y proveedores, así usted ganará una comisión por lo que vende sin necesidad de invertir en los productos

FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS

3 ideas falsas sobre el emprendimiento

Cinco cosas que no debe hacer un emprendedor y cinco cosas que sí

El Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Navarra ha organizado el primer Innovation Fast Track (IFT), un itinerario de formación práctica que ha contado como ponente con

Guía de Crowdlending o Préstamos entre Particulares en España

El crédito entre particulares, préstamos entre particulares, préstamos P2P o crowdlending es un tipo de crowdfunding donde personas con capacidad de ahorro prestan a otras que necesitan capital. Estos préstamos

Cosas que suceden cuando se emprende en solitario… #Emprendedores #RRHH #MarcaPersonal

Emprender en solitario… Eva Collado Durán Creciendo con el capital humano a través de la formación de los equipos y las consultorías que realizo. Subiendo mi adrenalina en la impartición

Aceleradoras de España que quizás no conozcas

Hace diez años no sabíamos ni lo que eran pero ahora no oímos hablar de otra cosa. ¿Por qué existen las aceleradoras? Ante el auge del emprendimiento como una de las

Los 4 pasos de la metodología Pentagrowth para regenerar modelos de negocio

Pocas personas podrán decir que abandonaremos este periodo de crisis igual que lo empezamos. A lo largo de estos meses, todas y cada una de las organizaciones de nuestro entorno

Cómo mejorar tu marca personal en las redes sociales

    La marca personal está formada tanto por los conocimientos, como por las habilidades, gustos y aficiones, entre otros En la era digital, donde la principal forma de buscar

Propuestas para favorecer a Startups y Autónomos

Etece, el portal de tiempo para los que no tienen tiempo, comparte propuestas y soluciones para favorecer a startups y autónomos   Etece es un portal que ofrece tiempo a

¿Aún puedes financiar tu negocio con el ‘crowdfunding’?

El anteproyecto de Ley que pretendía regular el ‘crowdfunding’ indignó a las principales plataformas que ofrecen este tipo de financiación en nuestro país. Los límites que establecía podrían poner fin

Oportunidades de negocio para los convencidos de que el futuro es vegano

  Ser vegano está de moda, sobre todo entre los más jóvenes, convencidos de que no hay necesidad de maltratar a los animales ni al planeta como recursos al servicio

Franquicia o start up ¿Cuál es para ti?

Si estás pensando en dar el paso de trabajador a emprendedor no tienes por qué crear un negocio de la nada. La franquicia puede ser una opción para convertirte en

¿Qué debes tener en cuenta para calcular tu sueldo si eres emprendedor?

A la hora de embarcarte en la aventura de emprender y crear tu propio negocio una de las primeras preguntas que te harás es: ¿qué sueldo me pongo? La respuesta

50 Signos de que eres un Emprendedor

Los emprendedores son únicos. No solo piensan diferente; actúan diferente y encuentran la línea entre la inconsciencia y la genialidad. Pero no porque tengas ideas originales y se te ocurra

Trámites y permisos necesarios para emprender en el sector del transporte

El post de hoy va dedicado a todos aquellos emprendedores que pretenden iniciar una empresa en el ámbito del transporte. Epígrafes en los que registrarte al tramitar tu alta como

Recetas para emprender, por @evacolladoduran

Recientemente he tenido la ocasión de escuchar a Eva Collado, consultora de gestión estratégica del capital humano en innovación, transformación y digitalización de personas y organizaciones, en las I. Jornadas

Voy a emprender… ¿qué obstáculos me voy a encontrar?

Emprender y obtener éxito es complicado y en España parece que todavía más. Anteriormente, ya os contamos lo que cuesta ser autónomo en nuestro país. Aprovechando este artículo de El

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

    Convertirte en un emprendedor(a) exitos@ requiere de talento, estrategia, actitud y otros atributos que deben nacer en tu interior.   1.- Un verdadero emprendedor es un ser humano

¿Qué influye a un emprendedor en la decisión de montar un proyecto online desde cero?

Cada emprendedor es diferente. Lo que motiva a un tipo no tiene que ser necesariamente suficiente para que otra persona de el salto al vacio. No, esta vez no te

La pandemia ofrece nuevas oportunidades para emprender

El 96% de las personas emprendedoras cree que la crisis sanitaria aporta nuevas oportunidades para crear una empresa o abrir líneas de negocio, según un estudio del Observatorio del Emprendimiento

Aprende a financiar tu ‘start up’

Conoce las nuevas fórmulas para financiar tu ‘start up’ ‘Crowdfunding’ para nuevas ‘start up’ ¿Sabes financiar tu ‘start up’? Las plataformas ‘fintech’, las ayudas públicas y los ‘business angels’ son

13 consejos para emprendedores tecnológicos

Debido a mi trabajo como emprendedor, profesor, mentor y ahora director de Wayra, me he topado con cientos de emprendedores que buscan la fórmula mágica para tener éxito. Si bien

Diez ‘startups’ prometedoras que deberías conocer

Una piel artificial, una tinta ecológica, un gestor inteligente, un detector de microbios y tecnologías que prometen salvar vidas o potenciar la eficiencia de negocios. Estas son las empresas que

5 herramientas tecnológicas que te ayudan con las ventas

La tecnología debería empoderarte, no distraerte. Aquí hay cinco herramientas que pueden ayudarte a aumentar las ventas y cómo usarlas. Los mejores profesionales y equipos de ventas entienden que el proceso de

El inbound sale y las 7 métricas esenciales

¿No se llega a ni la mitad de los objetivos de ventas? ¿El equipo de ventas está funcionando a su máxima eficiencia? ¿De qué manera cada uno de mis vendedores

El smartphone supera al ordenador como el dispositivo más utilizado por las pymes

Aunque hace unos pocos años, el uso de los teléfonos móviles era mucho menor que el de los ordenadores, en la actualidad, los smartphones se han convertido en la herramienta por

La Comisión Europea lanza la Plataforma Watify de emprendimiento digital

La Comisión Europea ha puesto en marcha la Plataforma Watify con el objetivo de promover el emprendimiento en el sector digital ayudando a los emprendedores a superar las barreras que

15 frases muy inspiradoras de grandes series de todos los tiempos

Las series son mucho más que entretenimiento. Son fuente de inspiración y aprendizaje si las miramos con ojos emprendedores.   Cinco hermanos: “Nunca es tarde para ser lo que deberías haber sido” Friday Night

El emprendimiento como lo entendemos normalmente

Se entiende por Emprender, dentro del campo de los negocios, al desarrollo de una obra con esfuerzo, asunción de riesgos y superación de dificultades para alcanzar un determinado objetivo, aprovechando

Soy trabajador autónomo, ¿qué puedo deducir en transporte, ropa o vivienda?

Los requisitos para que un gasto pueda deducirse en el IRPF: Estar ligado a la activida económica, estar justificado y estar registrado en los libros de gastos. Para poder deducirse

Feliz 2021 | Lo esencial es desterrar la pandemia y lo imprescindible son las personas – Ilusión, Salud y Responsabilidad

  Quizá este ha sido uno de los artículos que más me cuesta escribir, por el momento tan extraordinario que vivimos marcado por la pandemia. Lo estoy escribiendo el día

CONSEJOS PARA TRABAJAR COMO FREELANCE DESDE CASA #INFOGRAFIA

Una infografía sobre consejos para trabajar como freelance desde casa. Vía Trabajar desde casa, para mí es un chollo. Yo llevo trabajando por cuenta propia y desde mi casa desde casi siempre.