No faltará nunca quienes quieran ayudarte con tu idea y te compartan algunos “consejos” muy esparcidos, pero no por ello acertados

Y es que si bien algunos creen que nos están dando “acertados consejos”, se trata en realidad de ideas erróneas y falsas que se han esparcido rápidamente y sólo logran demorar nuestro emprendimiento. Algunas de las más conocidas son:

Un producto “perfecto” es la clave del éxito

Tradicionalmente se creía que el producto era el centro de todo el emprendimiento, por lo que se enfocaba todo el proceso en el desarrollo del producto, invirtiendo mucho tiempo y dinero en la planificación de cada detalle de este. Pero no existe producto alguno, por más “perfecto” que sea, que pueda asegurarnos el éxito en el mercado.

Resulta mucho más acertado preocuparnos por el desarrollo de clientes y de estrategias de mercadeo que logren posicionar correctamente a nuestro producto dentro de nuestro público objetivo. De esta manera estamos trabajando analíticamente y con un verdadero plan de negocios.

Un plan de negocios siempre dice la verdad

Y ya que mencionamos al dichoso plan de negocios, es necesario que entienda que un buen plan de negocios no significa necesariamente un buen negocio. No existe ninguna herramienta mágica que pueda asegurar a ciencia cierta el éxito empresarial.

Por más que nos esforcemos y hagamos nuestro mejor trabajo, no podemos asegurar con garantía qué sucederá en 2, 4 o 10 años. Sí, son una guía de lo que esperamos que suceda, pero no son la realidad del futuro. Deje de pensar en un plan de negocios como una manera de predecir el futuro y véalo mas bien como un modelo de lo que usted espera conseguir con su empresa.

Sin dinero no puedo emprender

Es cierto que muchas veces se necesito dinero para llevar a cabo un emprendimiento, sobretodo si este requiere de maquinarias o grandes gastos operativos. Pero eso no significa que deba renunciar a su idea y dejarla de lado. Basta de excusarse en la falta de dinero como motivo de la demora en su emprendimiento y anímese a buscar la manera más adecuada de llevar a cabo su idea sin necesidad de tanto capital.

Por ejemplo, las metodologías de emprendimiento ligero más modernas están cambiando su enfoque, y proponen a los emprendedores enfocarse más en la búsqueda de clientes antes que en la búsqueda de dinero. Una de las maneras iniciales en estos casos es convertirse en el mediador entre clientes y proveedores, así usted ganará una comisión por lo que vende sin necesidad de invertir en los productos

FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS

3 ideas falsas sobre el emprendimiento

Recursos de emprendimiento cultural

Recursos de emprendimiento cultural ¿Eres una persona creativa que quiere emprender? Esta información puede orientarte. Si recientemente te facilitábamos algunos de los recursos de emprendimiento social disponibles en nuestro país,

5 CLAVES PARA CREAR UN NEGOCIO ESCALABLE

    Conseguir que un negocio sea escalable significa que le puedes expandir de forma rentable. Esto se alcanza cuando en cada ciudad puedes abrir un establecimiento o cuando tienes

Guía práctica del emprendedor para personas sordas

Excelente trabajo que quiero compartir SI NO CARGA LA GUÍA PUEDES VISUALIZARLA PINCHANDO AQUI CONFEDERACIÓN ESTATAL DE PERSONAS SORDAS http://www.cnse.es/guia_practica_emprendedor/pricipal/pdf/Guia_emprendedores_CNSE.pdf   [/su_posts]    

Autónomo colaborador: lo que debes saber antes de contratar a un familiar

¿No conoces la figura del autónomo colaborador? La denominación de autónomo colaborador se constituye como la opción principal vigente de cara a regular la situación laboral de trabajadores que desarrollan su

Emprender un negocio a partir de los 50 y tener éxito. Ejemplos de emprendedores que lo lograron.

Hace unos días hablábamos sobre la edad ideal para emprender un negocio. Y lo cierto es que no hay ninguna edad estipulada, pero si buscamos alprototipo de emprendedor, éste no

5 herramientas tecnológicas que te ayudan con las ventas

La tecnología debería empoderarte, no distraerte. Aquí hay cinco herramientas que pueden ayudarte a aumentar las ventas y cómo usarlas. Los mejores profesionales y equipos de ventas entienden que el proceso de

Contratar a un familiar como autónomo, todo lo que necesitas saber

Se acerca la campaña de Navidad. Una época de mucho trabajo para pequeños comercios regentados por autónomos. Y precisamente por eso muchos de ellos acaban por buscar a alguien que

VISIBILIDAD ONLINE, EL “DORADO” DE HOY

Hace años, los modelos de negocio rentables y perdurables en el tiempo se basaban en un tener u ofrecer un buen producto o servicio. Tu misión consistía en abrir la

Las tres administraciones firman un protocolo para agilizar la creación de empresas de forma telemática en Madrid

Las tres administraciones firman un protocolo para agilizar la creación de empresas de forma telemática en Madrid  La administraciones estatal, autonómica y municipal han firmado un protocolo para promocionar la implantación en

Las retenciones del IRPF de los profesionales autónomos

LAS RETENCIONES DEL IRPF DE LOS PROFESIONALES AUTÓNOMOS Te explicamos las retenciones del 21% del IRPF a practicar por los profesionales autónomos en sus facturas, que tras la entrada en vigor

Líneas de financiación imprescindibles para emprendedores

Cada año se destinan más de 90.000 millones de euros de financiación pública en Europa al desarrollo de proyectos de innovación. Planes como Retos, Emprendetur o Eurostar se enfocan a la

El manejo de la reputación online, una tarea pendiente en el campo profesional

El doctor Zubizarreta estaba sorprendido: era la tercera vez en un mes que una embarazada presentaba ciertos reparos durante la consulta. ¿El problema? Todas insistían con la posibilidad de que

Claves de la nueva Ley de Reforma del Sistema de FP para el Empleo y fomento del autoempleo.

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado jueves día 10 de septiembre dos leyes:  la Ley de Reforma del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral y la Ley

Siete webs (explicadas a fondo) donde encontrar trabajo freelance o autónomo por si te niegas a volver a la oficina

  Aunque por un momento pareció que el teletrabajo había llegado con la pandemia para quedarse entre nosotros, ya hay empresas que prefieren las rutinas de oficina y han pedido

¿Financiación alternativa? 5 motivos por los que debes decir que sí

Con la llegada de las nuevas tecnologías, un nuevo mercado financiero ha surgido evolucionando a una velocidad de vértigo, el de la financiación alternativa. Cientos de Startups relacionadas con el Fintech (financiación&tecnología)

Infografía: ¿Cómo funciona la facturación electrónica?

La facturación electrónica es la solución ideal para facilitar el manejo de las facturas dentro de una empresa. Al utilizar este mecanismo, en lugar de la factura tradicional en papel,

Autoempleo por necesidad, el falso mito de ser tu propio jefe

Una de las ventajas que ven tanto las personas que lideran un proyecto de emprendimiento como quienes lo ven desde fuera es la posibilidad de ser tu propio jefe. Las

¿Una factura enviada por mail es una factura electrónica?

Debido a las ventajas que ofrecen, probablemente muchos de vosotros hayáis probado en alguna ocasión los programas de facturación online. Y puede también que, al empezar a utilizarlos, os haya

¿Cuánto pueden tardar los emprendedores en conseguir financiación para sus proyectos?

La idea de negocio es fundamental a la hora de emprender, pero igual de importante es conseguir financiación para poder desarrollar el proyecto. Conseguir dicha financiación puede suponer muchos problemas

SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (Nociones básicas de las SLNE)

Una especialidad dentro de las Sociedades Limitadas es la Sociedad Limitada Nueva Empresa. Las características de esta Sociedad son: – Su capital social está dividido en participaciones sociales y la

19 formas de triunfar en tu próximo evento de Networking

Eventos Networking: adóralos u ódialos pero son necesarios para un negocio profesional. Te permiten conocer gente y hacer contactos de negocio; pueden incluso llevarte a un contrato.   Tienen mucho

La pandemia ofrece nuevas oportunidades para emprender

El 96% de las personas emprendedoras cree que la crisis sanitaria aporta nuevas oportunidades para crear una empresa o abrir líneas de negocio, según un estudio del Observatorio del Emprendimiento

COWORKING: UNA ALTERNATIVA DE FUTURO

En mi búsqueda constante de alternativas para salir de la crisis, de salidas e ilusiones para los desempleados y emprendedores, me he topado con este fenómeno social que, poco a

Deloitte abre una línea de asesoramiento a emprendedores

La consultora ha presentado StartmeUp, una iniciativa para asesorar y acompañar a empresas de reciente creación en su proceso de crecimiento. Deloitte ha presentado StartmeUP, una iniciativa con la que ofrece

¿CUÁLES SON LOS MEJORES PAÍSES DEL MUNDO PARA EMPRENDER?

El mundo se está dando cuenta de los múltiples beneficios que ofrece el emprendimiento para el desarrollo de las sociedades, y es por esto que muchos países se están animando

15 negocios de futuro que empiezan a ser realidad

Los emprendedores que miran al futuro son conscientes de la importancia de mantenerse actualizados a las últimas tendencias e ideas. Esto lleva a que sea imprescindible depositar la mirada sobre

6 pasos para averiguar en qué emprender

Si te encuentras en la situación de querer emprender un negocio propio, puede ser que sepas muy bien en qué sector y que productos y servicios ofrecer, pero también puede

LAS CLAVES DE UN BUEN EMPRENDEDOR

Ser un emprendedor de éxito solo tendrás que cumplir 10 sencillos pasos, y conseguirás cumplir tus objetivos y llegar a las metas que te propongas con tu negocio. FUENTES: TICS

Herramientas para validar la idea de tu negocio

Todo gran logro primero pasó por un periodo de pruebas y fracasos para poder llegar a la cima del éxito; y en el caso de las grandes empresas pasa lo

Aspectos más importantes de la Ley de Protección de Datos (LOPD)

Te explicamos los aspectos más importantes de la Ley de Protección de Datos (LOPD), cómo realizar su implantación y cómo afecta especialmente al autónomo y la pyme. Además te explicamos