No faltará nunca quienes quieran ayudarte con tu idea y te compartan algunos “consejos” muy esparcidos, pero no por ello acertados

Y es que si bien algunos creen que nos están dando “acertados consejos”, se trata en realidad de ideas erróneas y falsas que se han esparcido rápidamente y sólo logran demorar nuestro emprendimiento. Algunas de las más conocidas son:

Un producto “perfecto” es la clave del éxito

Tradicionalmente se creía que el producto era el centro de todo el emprendimiento, por lo que se enfocaba todo el proceso en el desarrollo del producto, invirtiendo mucho tiempo y dinero en la planificación de cada detalle de este. Pero no existe producto alguno, por más “perfecto” que sea, que pueda asegurarnos el éxito en el mercado.

Resulta mucho más acertado preocuparnos por el desarrollo de clientes y de estrategias de mercadeo que logren posicionar correctamente a nuestro producto dentro de nuestro público objetivo. De esta manera estamos trabajando analíticamente y con un verdadero plan de negocios.

Un plan de negocios siempre dice la verdad

Y ya que mencionamos al dichoso plan de negocios, es necesario que entienda que un buen plan de negocios no significa necesariamente un buen negocio. No existe ninguna herramienta mágica que pueda asegurar a ciencia cierta el éxito empresarial.

Por más que nos esforcemos y hagamos nuestro mejor trabajo, no podemos asegurar con garantía qué sucederá en 2, 4 o 10 años. Sí, son una guía de lo que esperamos que suceda, pero no son la realidad del futuro. Deje de pensar en un plan de negocios como una manera de predecir el futuro y véalo mas bien como un modelo de lo que usted espera conseguir con su empresa.

Sin dinero no puedo emprender

Es cierto que muchas veces se necesito dinero para llevar a cabo un emprendimiento, sobretodo si este requiere de maquinarias o grandes gastos operativos. Pero eso no significa que deba renunciar a su idea y dejarla de lado. Basta de excusarse en la falta de dinero como motivo de la demora en su emprendimiento y anímese a buscar la manera más adecuada de llevar a cabo su idea sin necesidad de tanto capital.

Por ejemplo, las metodologías de emprendimiento ligero más modernas están cambiando su enfoque, y proponen a los emprendedores enfocarse más en la búsqueda de clientes antes que en la búsqueda de dinero. Una de las maneras iniciales en estos casos es convertirse en el mediador entre clientes y proveedores, así usted ganará una comisión por lo que vende sin necesidad de invertir en los productos

FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS

3 ideas falsas sobre el emprendimiento

CÓMO CAPITALIZAR EL PARO PARA CREAR UN NEGOCIO

Una de las medidas de apoyo al emprendedor, y que tenía como objetivo estimular el crecimiento y fomentar la creación de empleo, fue la capitalización del desempleo. Entró en vigor

¿Cómo son los emprendedores Españoles?

¿Qué quieres ser de mayor? Si le hacemos esta pregunta a los niños seguro que muchos responderán futbolista, chef o profesor. Pero la realidad es que 6 de cada 10 emprendedores

Incibe lanza el programa Cyberemprende para apoyar a nuevas empresas de ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la

Autoempleo por necesidad, el falso mito de ser tu propio jefe

Una de las ventajas que ven tanto las personas que lideran un proyecto de emprendimiento como quienes lo ven desde fuera es la posibilidad de ser tu propio jefe. Las

Las 75 mejores herramientas y recursos online para emprendedores

GRACIAS… a te inspira.com   Dinero y Contabilidad Contabilidad y emisión de Facturas Freshbooks: Una herramienta online imprescindible que te permite (entre muchas cosas más) realizar facturas de una manera sencilla

4 MENTIRAS QUE TE DICES A TI MISMO PARA EVITAR LANZARTE Y MONTAR TU NEGOCIO

Existen muchas piedras en el camino hacia la libertad. Algunas de esas piedras escapan a tu control y no las puedes eliminar del camino, mientras que otras sí que las

Extremadura pone en marcha el programa Campus Emprende

Programa Campus Emprende, un programa piloto de la Dirección General de Empresa y Competitividad que se pone en marcha por primera vez en Extremadura, con el objetivo de fomentar el

Pros y contras a la hora de montar una franquicia Comida rápida

 Una gran ventaja en el momento de abrir una franquicia es que se asegura clientela casi desde el primer momento en que se pone marcha el negocio. También se tiene

Cómo potenciar tu negocio con LinkedIn

Muchas empresas no saben sacar partido a las posibilidades empresariales que ofrece LinkedIn, la red social profesional por excelencia. Más allá de las oportunidades que ofrecen las redes sociales como Facebook, Twitter

¿Por dónde comenzar si tienes una idea innovadora a emprender? Plataformas de apoyo al emprendimiento social joven

Tiempo atrás, el objetivo principal de las compañías que se constituían, mayoritariamente lo hacía para generar un beneficio económico a sus miembros.  Pero actualmente se está desarrollando una nueva visión

La mayor Plataforma de eventos informativos dirigida a emprendedores

Fórum Franquicia es una plataforma de encuentro para todas aquellas compañías y emprendedores que tenga o pueda tener algún tipo de interés en el sistema de franquicia, puedan profundizar en los entresijos

Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.

Nos encantan las historias de emprendimiento y éxito, pero en Infoautónomos somos conscientes de que no todos los proyectos acaban triunfando. Y poner fin a una actividad no es tan

21 puntos imprescindibles a la hora de emprender

    Si lo haces bien no corres riesgos   Si quieres ser emprendedor y formar tu propio negocio, en el momento que te surge la gran idea, aunque no

Las cosas que le ocurren a un emprendedor

Porque nunca nadie dijo que emprender fuera fácil. En el vídeo se narra las vicisitudes del emprendedor en clave de humor, para ello, se ha utilizado pequeños extractos de la

3 ideas falsas sobre el emprendimiento

No faltará nunca quienes quieran ayudarte con tu idea y te compartan algunos “consejos” muy esparcidos, pero no por ello acertados Y es que si bien algunos creen que nos

Hacer un buen plan de negocio

Equilibrio. Eso es lo que debe tener un plan de negocio. ¿Y cómo se consigue? Podríamos filosofar largo y tendido sobre el tema, pero todo debe girar en torno a

LAS 5 FASES DE CRECIMIENTO DE UN NEGOCIO: DESCUBRE EN CUÁL ESTÁS TÚ Y EN QUÉ TAREAS DEBES CENTRARTE PARA CRECER MÁS Y MEJOR

Cuando decides emprender y lanzar un nuevo proyecto, es normal sentirse perdido y no saber cuáles deben ser tus prioridades en cada momento. Casi nadie tiene en cuenta las fases de

Los mejores eventos de emprendimiento en Latam y España

El emprendedor se diferencia de una persona que no lo es porque quiere crear algo que sea suyo y le gusta, no estar encadenado a un contrato ni trabajar para

La Universidad Rovira i Vigil estrenará en Salou un centro para emprendedores

La Universidad Rovira i Vigil va a poner en marcha el próximo mes de octubre un centro para emprendedores en Salou (Tarragona) que pretende organizar cursos de formación y seminarios

6 factores clave para montar un negocio con éxito

Emprender es una actividad que puesta sobre el papel suena bonita: aportar valor a los demás, hacer lo que a uno le gusta, sentirse libre y ganar dinero. Todo en

5 Cosas que hacer Antes de Hacerte Emprendedor

No todo el mundo está hecho para ser un empresario exitoso, require toneladas de tiempo y esfuerzo y, muchas veces, inversiones. Claro que es tentadora la idea de ser tu

INBOUND MARKETING, AMOR A PRIMERA VISTA

Actualmente las empresas dedican un 20% más de su presupuesto de marketing a desarrollar el Inbound marketing. Esto denota la importancia y relevancia que está adquiriendo esta nueva técnica de captación

Erasmus para jóvenes emprendedores

La Comisión Europea ha impulsado el programa ‘Erasmus for Young Entrepreneurs’ para que nuevos emprendedores puedan aprender de la experiencia y conocimiento de empresarios de otros países, con los que conviven

Los ‘freelance’ encuentran en Internet su mejor escaparate

Las guías telefónicas son cosa del pasado y la publicidad convencional está fuera del alcance de muchos profesionales. ¿Cómo promocionarse en este nuevo entorno? En la Red existen multitud de

AUTÓNOMO O SL: ¿CÓMO DECIDIR?

Analizamos a fondo lo que implica esta pregunta tan habitual entre los emprendedores y te ofrecemos 7 criterios para decidir entre autónomo o SL. Y es que antes de crear

¿CUÁLES SON LOS MEJORES PAÍSES DEL MUNDO PARA EMPRENDER?

El mundo se está dando cuenta de los múltiples beneficios que ofrece el emprendimiento para el desarrollo de las sociedades, y es por esto que muchos países se están animando

¿Puedo hacerme autónomo y cobrar el paro?

Emprendimiento Una de las consultas más frecuentes realizadas por las personas desempleadas que están percibiendo la prestación por desempleo y desean convertirse en trabajadores autónomos, es saber si existe la

¿Qué obligaciones fiscales tiene la venta por Internet?

En estos días han salido a la luz que Hacienda está pensando desarrollar protocolos de actuación para las empresas y particulares que se lucran a través del comercio electrónico. Durante

EMPRENDER EN INTERNET: MODELOS DE NEGOCIO

  Las posibilidades que ofrece Internet en el emprendimiento es de una gran envergadura. La presencia virtual de la mayoría de la sociedad así como la tendencia cada vez más

Tres razones para invertir en un negocio en plena pandemia

  Con la que está cayendo y todavía muchos se atreven a iniciar una nueva aventura justo ahora que muchos están al borde de la quiebra. Puede parecer de locos,