Una startup acelerada por Lanzadera en Valencia. Inhours es una plataforma web que ayuda a los estudiantes y graduados a encontrar el trabajo que les gusta, y a las empresas a acceder directamente a candidatos junior motivados y previamente evaluados para las vacantes que quieren cubrir.

Su objetivo es que los estudiantes ganen experiencia y visibilidad resolviendo proyectos reales de empresas y organizaciones de su entorno. Explora los procesos de selección disponibles para tu área profesional, completa las funciones que las empresas requieren que hagas y consigue el trabajo.

Descubre, a través de retos, como es el día a día de las profesiones con más futuro y orienta tu carrera profesional para poder trabajar en lo que te gusta.

En www.inhours.com disponen fundamentalmente ofertas de prácticas y trabajo para jóvenes, estudiantes, universitarios y graduados.

FUENTE: MARCAEMPLEO

http://marcaempleo.es/2016/01/140400/

OTRAS NOTICIAS QUE TE INTERESEN QUIZÁ.

Proyecto EuroEmpleo Salud Mental creará 560 empleos para personas con enfermedad mental.

Proyecto EuroEmpleo Salud Mental para posibilitar la contratación de un mínimo de 560 personas con enfermedad mental.  Esta iniciativa que el Gobierno regional murciano pone en marcha con una inversión

¿Qué es exactamente reinventarse profesionalmente?

Como personas, podemos llegar a un punto donde resulta necesario reinventarse profesionalmente, muy bien sea para cerrar proyectos o para alcanzar ese sueño, meta o nuevo proyecto de vida que

Así se busca empleo en la era digital

Ya no basta con rastrear en busca de ofertas y presentar su candidatura, tiene que demostrar su valía y hacer que las empresas le encuentren. Construir su propia marca personal

Portales de empleo: ¿sirven de verdad para encontrar trabajo?

«Buscar trabajo en internet es frustrante. Sólo hay ofertas de mierda, en las buenas nadie te llama y al final acabas más deprimido». Lo dice Javier, un parado de 34

¿Trabajar en una ETT? Si, claro

Siempre me preguntan, ¿dónde miro ofertas?, y le digo en una ETT. Y me dicen: NO, porque …. Cobramos menos. Es falso. El trabajador cedido por la ETT en una