Ahora que empezamos el 2016 sería bueno recordar algunas variables indispensables sobre la búsqueda de empleo online. Mi punto de vista es más sociológico que individual, pues es necesario comprender cómo son el mercado laboral y la sociedad tecnológica en su conjunto para poder entender por qué las redes sociales e Internet se han convertido en algo tan importante a la hora de buscar empleo.

1.- Según un informe realizado por Adecco (que resumí en mi blog en noviembre del pasado año), “los portales de empleo en Internet son los que, previsiblemente, tendrán más futuro, pues el 87% de las corporaciones ve muy probable que los siga utilizando de aquí a dos años. También tendrán buena acogida las redes sociales, que las utilizarán como fuente de reclutamiento el 84% de las empresas; y la promoción interna, con un 81%”.

2.- Si nos queremos centrar en el reclutamiento puro y duro, “los métodos más exitosos según las empresas para reclutar talento son los portales de empleo en Internet y los contactos personales, con un índice de éxito del 65% cada uno. Les siguen la promoción interna, con una tasa de éxito del 61%; las webs corporativas de las empresas (46%); las redes sociales (45%); y las empresas de selección (42%)”.

3.- En un mundo hiperconectado, el trabajador no sólo tiene que ser un buscador de información, sino que el candidato, desempleado o no, tiene que tomar conciencia de que su reputación digital será cada vez más importante a la hora de encontrar un trabajo. Además, por desgracia, el tiempo que puede pasar una persona entre empleo y empleo nos obliga a estar en permanente formación, creando conexiones con empresas y profesionales independientemente de si estamos contratados o no. Al día de hoy, desconectarnos del mercado laboral es más peligroso que nunca, ya que los cambios que estamos viendo en las empresas son cada vez más rápidos y, en cuestión de meses, podemos quedarnos totalmente desfasados.

4.- ¿Cuántas veces eliges Internet para buscar información sobre una empresa? Cuando haces un viaje, ¿no intentas informarte en la red para conocer cuál es el mejor sitio-hotel, bar, tienda, etc.- donde consumir? Entonces, ¿por qué un profesional a nivel individual tiene que evitar construir una buena presencia online y conseguir que lo encuentren?

Un mercado laboral en continua transformación

En un artículo publicado en la web “RRHH digital” se destaca una serie de conceptos que caracterizarán el nuevo mercado laboral que se impone. Enumero algunos. A saber:

  • Vivimos una transición del espacio físico donde se desarrolla el trabajo a un espacio virtual.
  • Se percibe una eliminación progresiva de la barrera que separaba la vida personal de la laboral. La oficina virtual en Internet permite una progresiva deslocalización que tenemos que tener muy en cuenta.
  • Nuestra identidad digital será cada vez más importante en nuestra vida profesional.
  • Observamos un crecimiento del outsourcing o externalización de los servicios.
  • Notaremos aún más una subida sustancial de la rotación en el empleo, lo que elimina del horizonte la idea del trabajo fijo en la misma empresa toda la vida.

Como podéis ver, el uso de Internet y la formación permanente surgen continuamente en cualquier estudio del mercado de trabajo que se precie.


Más sobre Héctor Jerez

Hector JerezHéctor Jerez es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Especializado en orientación e intermediación laboral, se considera  un apasionado de las TIC y de su relación con el mercado de trabajo, un blogger convencido y un estudioso de las transformaciones sociales que tienen lugar en nuestros días. Para poder contactar con él y leer más artículos:

Blog: www.politologoenred.blogspot.com
Twitter: @hecjer
_______________________________________________

Fuente: http://www.jobshunters.es/tendencias-sobre-busqueda-de-empleo-on-line/

_______________________________________________

Te puede interesar:

SEO para tu currículum vitae

El mundo de la búsqueda de empleo tienen muchas similitudes con el marketing:. Empezamos creando una necesidad, en este caso la de contar con nuestros servicios. A continuación tratamos de pasar unos procesos

Cómo construir tu propio CV 2.0

Mucho hablamos de buscar empleo a través de redes sociales, de crear nuestramarca personal, de tener nuestro propio curriculum vitae 2.0, etc., etc… pero tal vez no nos hayamos parado

Empleo Energías Renovables; Abengoa completa la mayor plataforma termosolar de Europa. Directorio de 1849 empresas.

Empleo Energías Renovables. Abengoa completa la mayor plataforma termosolar de Europa. Directorio de 1849 empresas.   Abengoa ha puesto en marcha Solaben 1 y Solaben 6, dos plantas cilindroparabólicas de 50

Video Marca Personal para la Búsqueda de Empleo

Video Marca Personal para la búsqueda de empleo grabado en la Escuela de Negocios INEDE para el IV Foro de Empleo de la Universidad Católica sobre la marca personal para

Razones para usar las Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo (vídeo) #socialmedia #Empleo

    vídeo sobre Razones para usar las Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo.       FUENTE Y AGRADECIMIENTOS a TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/05/17/razones-para-usar-las-redes-sociales-en-la-busqueda-de-empleo-video-socialmedia-empleo/  

El 70% de las empresas busca candidatos en redes sociales

Las sospechas han sido confirmadas. Siete de cada diez empresas han utilizado redes sociales para reclutar candidatos, según el III Informe Infoempleo-Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en

LISTADO DEFINITIVO DE PORTALES DE EMPLEO: GENERALES Y POR SECTORES.

La importancia de los portales de empleo   Uno de los medios más importantes para buscar trabajo es encontrar ofertas que encajen en nuestro perfil en los portales de empleo. Parece

¿Cómo puede ayudarte Trello a buscar empleo?

No hay ningún misterio, ni trampa ni cartón. Trello te puede ayudar a buscar empleo porque es una aplicación de gestión de tareas y proyectos. Si estás buscando trabajo, te proponemos

Estos son los trabajos más ofrecidos por Internet.

Comercial, el puesto de trabajo más ofrecido en Internet Los perfiles de ventas representan el 25% de las ofertas en el portal de empleo Job and Talent uscar empleo en

INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #INFOGRAFIA #EMPLEO #SOCIALMEDIA

Una infografía sobre la Influencia de las Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo. Un saludo