Quizás demasiado tiempo libre puede no ser bueno. Si quieres saber cuáles son las mejores aplicaciones para aprender divirtiéndose y utilizar con ellos te lo contamos:

  • Khan Academy: Una aplicación para los que son más mayores, pudiendo practicar ejercicios de matemáticas, física o repasar esas clases de historia. Todo ello a través de más de 4000 vídeos disponibles. Si tienes a tu hijo en la ESO, Khan Academy puede ser una buena oportunidad de ponerse al día. [Android] – [iOS]
  • Mindomo: Otra aplicación perfecta para los estudiantes de la ESO o incluso de Bachiller. Pudiendo realizar esquemas o mapas de una forma sencilla. Una gran manera de prepararse los apuntes. [Android] – [iOS]
  • 10monkeys: Esta es una aplicación educativa para aprender matemáticas que desarrolla las habilidades de multiplicación en un entorno divertido. Ayuda a que aprender las tablas de multiplicar sea tan divertido como jugar a cualquier otro juego de los diseñados para los más pequeños. [Android] – [iOS]
  • Busuu: Conocida red social con profesores nativos de diferentes lenguas que nos permitirá realizar cursos con ejercicios para realizar. Incluso puedes convertirte en profesor de Español y ayudar a otras personas y de esta forma otra persona también te ayudará con el idioma que desees aprender. Como una especie de cadena de favores lingüística es cómo funciona Busuu. [Android] – [iOS]
  • Tangram: Juego originario de China que consiste en crear figuras a través de 7 piezas geométricas que nos darán. Con ello trabajaremos la observación, imaginación e incluso concentración. Válido para cualquier persona. ¡Todo un reto! [Android] – [iOS]

Por último os vamos a recomendar unas últimas aplicaciones para los más peques de la casa.

  • DotToDot numbers & letters: Con ella aprenderemos a seguir las letras y los números, pudiendo adaptarla en dificultad e incluso hacerlo de forma contrarreloj antes de que se acabe el tiempo. [Android] – [iOS]
  • La selva de Mario y Julia, Pato y el Espía: Aplicación de la fundación Mapfre que ayudará a enseñar y concienciar a los más pequeños en seguridad vial a través de una serie de cuentos. El primero para los que tienen entre 3 y 5 años y el segundo para los que tienen entre 6 y 8 años. [Android]
  • Pepi Bath: Nos enseñará a cuidar la higiene y no perder la costumbre de lavar dientes, las manos antes de comer de una forma divertida. [Android] – [iOS]
  • Agnitus: Una aplicación idónea para los preescolares que les ayudará a reconocer letras o colores además de realizar sus primeros trazos de letras e incluso a contar. Incluso se puede hacer seguimiento de ver cómo ha ido avanzando. [Android] – [iOS]
  • El Restaurante del Doctor Panda: A través de la cocina, el pequeño panda nos dará consejos sobre reciclajes y animales, además de saber tratar los alimentos. Existe una versión de pago con la que podremos disfrutar de más recetas por si nos sabe a poco. [Android] – [iOS]

 

autor: Lorenzo Solís Gómez

fuente: educacontic.es

http://www.educacontic.es/blog/10-aplicaciones-educativas-para-ensenar-y-divertir-los-ninos-lorenzosolis

TAMBIÉN PUEDES VER LOS SIGUIENTES RECURSOS

 

50 de las mejores herramientas gratuitas y online para profesores

  Nueva recopilación de herramientas gratuitas y online para profesores. Aunque el listado es de enero del 2014 todas están vigentes y destacan por su gran facilidad para poder aplicarlas

15 cortometrajes para fomentar el trabajo en equipo

Películas basadas en la figura del docente, para trabajar la Inteligencia Emocional o cortometrajes para educar en valores. En Educación 3.0 os hemos propuesto diferentes entradas en las que cine y educación van de la

¿EN QUÉ ME FORMO? GUÍA PARA ESCOGER BIEN UNA FORMACIÓN

Reciclarse o morir, se dice muchas veces. Hay que reinventarse, también se dice. Hay que tener mucho cuidado con el uso de estas expresiones. En ocasiones alguien se forma en

PepsiCo lanza PepsiCo Go, un desafío online de creatividad y empleo para estudiantes europeos

PepsiCo lanza este año PepsiCo Go, un nuevo desafío online para descubrir la próxima generación de tendencias internacionales. El objetivo de este concurso es poner a prueba las habilidades analíticas,

Cientos de recursos gratis para niños, para la cuarentena

Si hay niños en tu hogar, de seguro entenderás cuánto les afecta el confinamiento por el coronavirus. Para los más pequeños puede ser una medida difícil de comprender e incluso,

Descubre la FP (Fundación Atresmedia- Fundación Mapfre)

‘Descubre la FP’ es una iniciativa creada por la Fundación ATRESMEDIA y Fundación MAPFRE, con el objetivo de impulsar y dar a conocer la Formación Profesional en España. Conscientes de

Descubre las tendencias que marcarán la formación hasta 2024

  El estudio, elaborado por CECAS para la Comunidad de Madrid, revela la rápida desaparición de trabajos rutinarios Gestionar y analizar datos, formación específica en ventas y la necesidad de

Programa Internacional para jóvenes Ingenieros españoles (Grupo Volkswagen)

Si has obtenido recientemente tu titulación en el ámbito de la ingeniería, te ofrecen una oportunidad única. Formar parte del Programa StartUp Europe (Grupo Volkswagen) de SEAT te permite incrementar tu cualificación profesional

4 términos clave para entender cómo se estructura la Formación Profesional

Buscar información general sobre el sistema de formación profesional en nuestro país, encontramos muchos términos con los que no estamos familiarizados: ocupación, cualificación, competencia, certificación, … queresultan en muchas ocasiones

Más de 250 Cursos gratis de Informática, Idiomas, Marketing…..Con certificado de participación.

 Más de 250 Cursos gratis de Informática, Idiomas, Marketing, Contabilidad…..Con certificado de participación. Cursos Gratis Online. Para participar en los cursos, sólo tienen que solicitar las claves de acceso. Más de

Consultora de Formación busca docentes FP, Instructores, Expertos/as, Técnicos/as de proyectos

Consultora de Servicios avanzados en Formación y Proyectos. Desarrollan proyectos integrales de formación  y es principalmente proveedor de contenidos e-learning. Disponen de  una plataforma de teleformación propia y se adapta a soportes como

10 motivos para estudiar FP.

    Para reivindicar de nuevo la FP, comparto esta infografía que publica Óscar Boluda en su blog eFePeando.     Aunque durante mucho tiempo ha estado mal considerada, el que

50 juegos de mesa educativos que deberían estar en todas las aulas (y casas)

Desde hace años observamos cómo la oferta de juegos de mesa educativos crece sin parar. Lógico, teniendo en cuenta el potencial pedagógico y de disfrute que proporcionan en el aula o en

10 cuentas de Instagram educativas que deberías seguir

Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más exitosas del momento, y esta fama es algo que siempre podemos aprovechar en el ámbito educativo. Hoy os proponemos

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ofrece ‘Cultura para la cuarentena’, un recopilatorio de fuentes de recursos culturales online.

  Cultura para la cuarentena’ permite a la ciudadanía sumergirse en archivos históricos, disfrutar de la ópera y viajar a museos nacionales e internacionales sin salir de sus casas. Se

Voluntariado en Guatemala. Un programa para trabajar con niños

Si deseas viajar a Centro América y realizar un voluntariado en Guatemala, ayudando a realizar un cambio positivo en la vida de las personas que más lo necesitan, este programa de voluntariado es

Plan de capacitación mediante metodologías educativas innovadoras

  FORMACIÓN A TRAVÉS DE METODOLOGÍAS EDUCATIVAS ACTIVAS ActivaTIC CLM Desarrolla tus competencias digitales y potencia tus habilidades personales (soft skills) en un entorno de aprendizaje interactivo con los que

Mindfulness en el aula: recursos y actividades para ponerlo en práctica

  Cultivar la atención plena entre los estudiantes contribuye a aumentar su rendimiento. Para integrarlo en el aula existen multitud de opciones: desde cursos para docentes hasta la práctica de

Cómo superar el miedo y ser más creativo

Desmitificar el fracaso y mantener la perspectiva de las cosas puede ayudar ¿Cuál es el mayor enemigo de la creatividad? Probablemente el miedo. Llegar a ideas innovadoras comporta ser imaginativos,

25 buscadores especializados en educación

Educación 3.0 ha seleccionado 25 buscadores académicos para documentar nuestras clases o para que los alumnos encuentren las mejores fuentes a la hora de realizar trabajos. Me parece muy interesante