El emprendimiento de las mujeres cada vez es más notorio, y es que estas se han destacado como líderes de proyectos de calidad, convirtiéndose en emprendedoras en diversos ámbitos.
En esta oportunidad conocerás quiénes son las emprendedoras que con la ayuda de inversionistas y los startup, han logrado catapultar al mercado cosechando grandes éxitos.
Conoce las 30 emprendedoras con éxito
Son muchas mujeres que consiguieron desarrollar proyectos con ayuda de inversión, emprendedoras que pudieron materializar lo que comenzó como un sueño.
- 
Carlota Pi
 
Es cofundadora de la empresa Holaluz, con lo que logró una empresa energética que comercializa electricidad 100% renovable.
- 
Laura Muñoz
 
Es una experta en compra y venta de lo que tiene que ver con la moda femenina, con eso creó una app llamada Chicfy que posee más de un millón de usuarias solo de España.
- 
María Alegre
 
Cofundadora de Chartboost, una de las principales plataformas de intercambio, monetización de juegos y venta de anuncios, actualmente la plataforma está en 300.000 apps en el mundo.
- 
Isabel Llorens y Carlota Mateos
 
Juntas fundaron Rusticae, una plataforma que reúne muchos hoteles encantadores de España, proyecto con más de 320 hoteles en diversos países.
- 
María y Eva Martín
 
Emprendedoras gemelas crearon una app llamada Tiendeo, sin pensar que sería una app que sería líder en catálogos y ofertas.
- 
Alicia Asín
 
Creó Libelium, una empresa online para conectar elementos con la red por medio de sensores inalámbricos. Con 10 años de trayectoria su empresa expande tecnología en 120 países.
- 
Carolina y Yolanda García Viadero
 
Renovaron e impulsaron un negocio tradicional, como lo es una bodega familiar, se destacan como directora técnica y en el marketing de la bodega Valduero, logrando la exportación y descubrimiento de mercados.
- 
María José Marín
 
Con solo estudiar dos años empresariales en Francia, Marín junto a otra persona fundó una marca online llamada We Are Knitters, para comercializar kits para tejer y ovillos de lana, obteniendo ganancias 10 millones de euros.
- 
Laura Soucek
 
Cofundadora de Peptomyc, compañía para el desarrollo de nuevos péptidos, que son derivados de los Omomyc, para crear una proteína que actúe ante el desarrollo del cáncer.
- 
Teresa Gonzalo
 
Es la fundadora y CEO de la empresa Ambiox Biotech, y por su destacable labor estuvo entre las 100 mujeres líderes en emprendimiento de España.
- 
Sara Werner
 
Es considerada como mentora de diversos proyectos tecnológicos, y es la fundadora de Cocumat, la primera marca en internet de cosmética saludable.
- 
Lourdes Ferrer
 
Creó su marca de vestimenta femenina, fundó con su esposo una tienda online de ropa para gemelos, pero en el 2012 creó Percentil una empresa líder en ropa de segunda mano.
- 
Imma Santisteban
 
Cofundadora de BePretty, la cual es la principal guía de belleza en Latinoamérica, por año obtiene más de 2,6 millones de euros en ganancias.
- 
Marta Esteve
 
Esteve es fundadora y directora de soysuper.com una plataforma en donde puedes hacer compras en diversos supermercados online.
- 
Elena y María Gómez
 
Se han destacado por separado en distintos negocios, pero en el 2011 fundaron Womenalia, una red exitosa en lo que respecta a mujeres profesionales.
- 
Lupina Iturriaga
 
Toda su vida se ha dedicado a las finanzas, por lo que fundó Fintonic, una app con la que hace posible gestionar la economía doméstica fácilmente.
- 
Karen Prats
 
Creo PopPlaces.com, un portal que se ha convertido en líder para lo que tiene que ver con el alquiler de espacios por días.
- 
Mar Alarcón
 
Es la fundadora de SocialCar, la cual se caracteriza por ser muy destacada y la primera plataforma tecnológica para alquilar carros.
- 
Noelia Amoedo
 
Para lograr ser uno de los primeros motores para la compra programática, ella lanzó Mediasmart Mobile y cuenta con grandes ingresos.
- 
Gemma Sorigué
 
En el 2015 se convirtió en la cofundadora de Deliberry, con la que consigue que se pueda realizar compras online en supermercados con envío exprés.
- 
Rebeca Minguela
 
Con su proyecto Clarity logró la canalización eficiente de recursos hacia entidades, por lo que es una aplicación útil para empresas.
- 
Izanami Martínez
 
Con YGEA Wellnes School, busca ofrecer diversas herramientas y ciertas propuestas para cuidarse y estar saludable.
- 
Alexandra Maratchi
 
Fundó junto a otra persona la empresa Homuork, la cual se caracteriza por ampliar el aprendizaje digital en empresas y universidades.
- 
Elisenda Bou-Balust
 
Trabaja en Vilynx, que tras fundarla tiene la responsabilidad a cargo de dirigir y hacer todo respecto al uso de inteligencia artificial.
- 
Mireia Mir
 
Esta es una de las emprendedoras que creó Mom2Mom, una plataforma que ofrece a las madres lo que buscan en servicio de canguro.
- 
Helena
 - 
Torras
 
Se destaca como cofundadora de B-won, y es su maravilloso ingenio lo que le permite ampliar el conocimiento de prevención con el autocuidado en mujeres.
Estas 30 emprendedoras han demostrado que las mujeres pueden figurar y sobresalir en un mundo que siempre ha sido dominado por hombres emprendedores. Una muestra más de que tomar un rumbo nuevo es posible en el mercado actual.
fuente: buscarempleo.republica.com
						