Gratuito, interesante y desde casa. Cuando aterrizas en una plataforma que ofrece MOOCS (curso masivo abierto online) la variedad de cursos que despiertan el interés, el hecho de no haya un horario fijado para tomar la lección y que no haya que pagar invita asobredimensionar tus capacidades y el tiempo que realmente puedes dedicarle. Según algunos estudios, el tanto por ciento de alumnos inscritos que acaban estos cursos es solo del 30%.

Si quieres afrontar un curso gratuito online y terminarlo con éxito debes tener en cuenta las siguientes cuestiones:

  • Elegir no es fácil. La recomendación es hacer un solo un curso cada vez. El que más interese con razones fundamentadas. El estímulo de la novedad caerá en algún momento, y será necesario que recuerdes la finalidad para seguir motivado. Para elegir o descartar un curso comprueba si ya ha habido ediciones anteriores. Lo más probable es que si ya las ha habido sea un curso con éxito que puedes dejar para otro momento, porque con mucha probabilidad se repetirá. Pospón aquellos que no exijan comenzar en una fecha determinada.
  • Planifícate antes de comenzar. Los MOOC suelen dar información sobre las horas necesarias de estudio. Ten en cuenta que tendrás que ver los videos de cada sesión, leer material y escribir algún texto o participar en los foros. Calcula el tiempo que necesitarás dedicarle. Lo normal es entre 6 y 8 horas semanales.
  • Evalúa los contenidos del curso y las recomendaciones sobre formación básica que se facilitan entre los requisitos. Valora si tienes los conocimientos necesarios o tendrás que dedicar un tiempo extra a adquirir conceptos básicos. Enfrentarse a cursos de programación sin nociones de álgebra puede llevar a desmotivarte porque tendrás que trabajar el doble para ponerte en el nivel básico. También puede ocurrir que tu nivel de conocimientos sea mayor y entonces te aburras.
  • Apúntate con alguien que conozcas. Compartir esta experiencia educativa te mantendrá motivado. Hacer el curso con otra persona te ayudará a mantener el compromiso de acabarlo.
  • Elige el momento para hacerlo. A lo mejor un periodo de vacaciones no es el mejor momento para hacer un curso, aunque se disponga de más tiempo. Las posibilidades de improvisar otros planes son muchas, y seguramente el propósito de estudiar sea de los que pospones (y abandonas finalmente).
  • Familiarizarte con la aplicación. Hay plataformas muy intuitivas y sencillas de manejar, aunque todo requiere un aprendizaje. Date una vuelta antes de empezar por la aplicación para saber cómo funcionan los foros, el chat, dónde está alojado el material o cómo ponerte en contacto con los profesores.
  • Reúne todo el material que necesitas en cada sesión: aplicaciones para tomar notas, enlaces, textos, videos… Prepara tu espacio, elige una hora, como si asistieras a una clase presencial. Dilo a tu entorno para establecer un pacto y que ese tiempo no sea flexible y pueda ser sustituido fácilmente por otra cosa.

autor: Luisa Carrasco

fuente: infoempleo

http://blog.infoempleo.com/a/consejos-para-empezar-y-terminar-un-curso-online/

ALGUNOS CURSOS Y CONSEJOS PARA CURSOS DE FORMACIÓN ON-LINE

 

Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia. Servicios

Para las personas que estéis buscando empleo y  formación hoy os voy a presentar la web del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia, www.sefcarm.es  la

5 ideas para formarse

    Existen una gran cantidad de cursos que pueden resultarte interesantes. Puedes aprender algún tema relacionado con tu formación de base o hacer un curso sobre alguna temática distinta, pero que

La ayuda del SEPE de 600 euros para hacer cursos de formación: para trabajadores y desempleados

  El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con unos microcréditos de 600 euros para la financiación de cursos de formación. Se solicitan a través de Fundae. Microcréditos del

4 cursos online gratuitos sobre estrategias de marketing en redes sociales

En Coursera encontrarnos 4 interesantes propuestas del Tecnológico de Monterreysobre diferentes aspectos relacionados con el marketing en redes sociales. Estos 4 cursos pertenecen al programa especializado “Marketing con Redes Sociales”,

La universidad española sí innova (y lo hace a través de los MOOC)

Los cursos gratuitos y abiertos, en principio pensados para atraer a estudiantes ajenos a los centros, se han convertido en una herramienta para impulsar nuevas metodologías en la enseñanza convencional

Cursos gratis de Alemán

Cursos gratis de Alemán Existen variedad de idiomas que han ganado auge debido a la creciente globalización en la actualidad, siendo el idioma alemán uno de estos. Muchas empresas de diferentes

17 herramientas on line para aprender a programar

t está lleno de conocimiento es algo de lo que nadie duda, y nos permitirá aprender prácticamente todo lo que imaginemos. Pero una cosa es encontrar guías y tutoriales, y

10 herramientas de la nube imprescindibles para la formación on line

Estas son 10 herramientas imprescindibles que existen en la red, y pueden servir para la formación. Cuando hablamos de formación pensamos en sentido amplio, tanto en la formación presencial como

Plataforma gratuita de enseñanza online de idiomas (Inglés, Francés, Alemán, Italiano…)

Plataforma gratuita de enseñanza de idiomas que se ha convertido orgánicamente en la manera más popular de aprender idiomas en línea.Hay más de 1200 millones de personas estudiando un idioma

Cursos gratuitos online sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Ahora tiene la oportunidad de formarse en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Desde este aula virtual ponen a su disposición  un amplio catálogo de talleres y