Seguro que alguna vez has visto alguno de esos vídeos en los que capturan la pantalla de un ordenador para enseñar alguna característica, escribir sobre la pantalla o, en definitiva, basarse en el contenido mostrado en el equipo para realizar alguna explicación adicional.Capturar vídeos de la pantalla para una infinidad de posibilidades es algo muy común a día de hoy, y la tecnología nos lo pone muy fácil para llevarlo a cabo.

Esta técnica se llama screencast, y se define precisamente por grabar todo lo que sucede en la pantalla. Inicialmente surgió como una vía para hacer tutoriales de herramientas digitales, pero con el tiempo y con la aparición de nuevo software se ha convertido en mucho más que eso. Hoy vamos a hablar de herramientas para capturar vídeos de la pantalla de tu ordenador, con algunas propuestas que puedes comenzar a utilizar inmediatamente.

El objetivo del screencast

Decíamos antes que todo esto nació de la necesidad de grabar lo que ocurría en la pantalla del ordenador, generalmente, con el objetivo de enseñar a utilizar un determinado programa. Con el paso de los años, estas posibilidades han evolucionado hasta tal punto que, por ejemplo, parte de las flipped classrooms pueden realizarse con el mundo de los screencasts.

Si lo que queremos es poner en marcha una Flipped Classroom, entonces lo primero que necesitaremos será reunir el material y realizar el ‘hilo conductor’, incluyendo tanto recursos escritos como materiales. Parte de estos recursos escritos pueden ser digitales, es decir, texto, imágenes o transparencias sobre las que interactuar.

Aquí entra en marcha el screencast, que esencialmente es grabar lo que está mostrando la pantalla del ordenador. Por ejemplo, grabar cómo hacemos un esquema o resolvemos un problema sobre la pantalla. La opción analógica es grabarnos mientras escribimos en un papel ‘analógico’; la opción digital es hacerlo directamente sobre una pantalla preferiblemente táctil —por ejemplo en una tableta—.

Teniendo claro qué vídeo y contenido queremos mostrar, el proceso es sencillo: inicias la grabación del screencast y, pocos segundos después, comienzas con tus creaciones. Una vez termines, finalizas la grabación y el propio software te guarda en tu disco duro un fichero de vídeo.

Este fichero de vídeo es sólo el punto de partida para mucho más, ya que aquí no termina la cosa. Es ideal realizar una edición del vídeo —con alguno de estos programas— para añadir rótulos, otras imágenes, o subtítulos, así como por supuesto audio que es la base para todo vídeo explicativo. Una vez se tenga este cóctel, se organizará en el editor de vídeo que nos permitirá exportar el resultado para subirlo al servicio que queramos, comopor ejemplo YouTube.

Como veis, capturar vídeos de la pantalla (o screencast) es sólo una de las fases del proceso. Una de las más importantes, sí, pero una de las tantas que necesitaremos para tener como resultado un buen vídeo educativo. Y ahora la clave es, ¿qué programas podemos utilizar para hacer screencast de nuestro ordenador?

Software para capturar vídeos de la pantalla del ordenador

Existen infinidad de soluciones con las que afrontar este problema, algunas de pago y otras completamente gratuitas. Camtasia Studio está entre las más reconocidas del sector, siendo tremendamente potente y versátil aunque es de pago; incluye editor de vídeo y su precio es de 200 euros en su versión para educación; mucho más sencilla —y limitada— es su alternativa gratuita, llamada Jing y que puede descargarse desde la página web del proyecto.

E igualmente de sencillas son algunas de las opciones que existen para equipos Mac, como son Screen-o-matic (Mac, gratis con una versión que añade funcionalidades por 15 dólares al año), Tapes (Mac, ) o QuickCast (Mac,gratis) son sólo tres de las más conocidas, aunqueahí fuera existen unas cuantas más.

Si volvemos a Windows, el sistema operativo más común, seguiremos encontrando multitud de alternativas. Por ejemplo, Collaaj, que se dirige especialmente a entidades educativas como colegios o universidades, es una opción freemium (gratis pero con planes de pago) ideal para los que quieran aprovechar el screencast de forma masiva, y no sólo de forma puntual. Tiene versiones tanto para Windows como para Mac.

Por último, para la comunidad de usuarios de Linux también existen opciones para grabar screencasts, como por ejemplo recordMyDesktop (Linux, gratis y de código abierto) oXvidcap (Linux, gratis y de código abierto) que sigue una filosofía similar.

¿Y si queremos grabar la pantalla de un tablet, como por ejemplo la de un iPad?Igualmente, existen multitud de opciones. Empezando por iOS tenemos Doodlecast Pro (4,99 euros) que convierte el iPad en una pizarra blanca y graba todo lo que escribamos sobre ella; o Educreations Interactive Whiteboard (gratis) algo más limitada, pero con funcionalidades parecidas. Por su parte, en Android existe una forma de hacerlo sin instalar ninguna aplicación específica, aunque facilitará el proceso utilizar apps como ilos screen recorder(gratis para Android 5.0 o superior) o Telecine (gratis), todas bastante similares.

Para finalizar, ten también en cuenta que es muy recomendable estudiar con profundidad el software que grabaremos: programas para tomar notas, para editar imágenes u otros programas más específicos como puede ser Geogebra, si lo que queremos es grabar una explicación de matemáticas.

FUENTE Y AGRADECIMIENTOS A EDUCACIÓN TRES PUNTO CERO

Herramientas para capturar vídeos de la pantalla

10 Tipos de contactos que debes tener en LinkedIn

LinkedIn es la red profesional por excelencia, con millones de profesionales y una gran calidad de contenido. Estar en esta red se torna cada vez más interesante en tanto puede

La llave del éxito para los emprendedores en LinkedIn

Startup Academy ofrece una serie de recomendaciones para los emprendedores a la hora de mejorar su perfil en la red social LinkedIn. Para ello, ha contado con la colaboración de

20 Apps imprescindibles para abogados y juristas, por @AmaliaLopezAcer

Amalia López Acera, cuyo valioso perfil profesional (periodista + Administración Pública) da una especial relevancia y “toque de modernidad” a todo lo que hace, un buen ejemplo de lo cual

¿Cómo elegir el modelo de negocio de una Tienda Online?

Cuando te decides a montar un negocio online, tienes que enfrentarte a muchas decisiones, la más importante de ellas y la que marcará tu futuro como emprendedor, será definir su

Google App Invitations, para que los usuarios de tu app inviten por email a instalarla

Aprovechando el email -y los SMS también- como un canal infalible para aumentar el alcance de contenidos y en simultáneo el “voz a voz” de los usuarios cuyas recomendaciones de

Esta web te ayuda a mejorar tu mecanografía reescribiendo por completo clásicos de la literatura

  Muchos de nosotros nos pasamos gran parte de nuestro día pegados a un teclado, así que es importante tener una buena técnica, una buena postura y la capacidad de

WHATSAPP EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

  GRACIAS A ROSA PALMER   WhatsApp en la Búsqueda de Empleo TICS Y FORMACIÓN – FUENTE WhatsApp en la Búsqueda de Empleo #infografia #infographic #empleo Buscar trabajo por Whatsapp 5

CÓMO ACTUAR EN CASOS DE EMERGENCIAS EN REDES SOCIALES

Las instituciones públicas y organizaciones sociales deben contar con protocolos de comunicación para emergencias nacionales. Compartimos nuestros consejos para aprovechar las plataformas sociales en estos casos.   Las redes sociales

Cómo afecta la IA en logística y transporte

  La revolución tecnológica ha llevado a que logística y transporte sean objeto de una profunda transformación. De hecho, se trata de una completa remodelación de la industria. Al menos,

Linkedin lanza una herramienta para autónomos

Linkedin, la red social profesional por excelencia, ha puesto en funcionamiento una nueva herramienta que facilitará a los profesionales autónomos a tener más visibilidad. Esto es algo fundamental para crear

10 TRUCOS PARA SER UN EXPERTO EN WHATSAPP #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC

Una infografía con 10 trucos para ser un experto en WhatsApp. Vía Andrés Macario FUENTE: TICS Y FORMACIÓN AUTOR: ANDRES MACARIO @andresmacariog VER + EN: https://andresmacario.com/10-trucos-para-ser-un-experto-en-whatsapp-infografia/

Consejos para sacar partido a WhatsApp durante la búsqueda de empleo

En un proceso de selección para un empleo cualquier pequeño detalle puede marcar la diferencia. Y una de las herramientas que puede ser decisiva es la aplicación de mensajería WhatsApp,

El SMS ha vuelto a la empresa para quedarse, estás son las razones para su éxito

Hace unos cuantos años, antes de la llegada de la mensajería instantánea y los smartphones, los SMS eran uno de los canales favoritos de comunicación. Todo el mundo los utilizaba,

El peligro de no aplicar la LOPD en tu negocio

¿Qué es la Ley de Protección de Datos? Desde nuestra gestoría online queremos explicarte cómo funciona, ¿es realmente obligatorio aplicar la implantación LOPD a nuestro negocio? Si te queda alguna duda, comenta y GesTron intentará ayudarte al

Portales que ofrecen trabajo freelance

Hoy os acercamos una serie de portales de calidad para encontrar trabajo freelance. Y es que el autoempleo o el trabajo freelance es el futuro y aquí podréis conseguir clientes.

¿Buscar o qué te busquen esa es la cuestión?

  Muchas Gracias Alicia Ortega Muñoz  por este excelente artículo. Éste es un post invitado: Alicia Ortega Muñoz escribe sobre dos posibilidades a la hora de encontrar trabajo: matarse buscando o invertir tu

Estas son mis aplicaciones favoritas para trabajar y estudiar en iOS

Mi herramienta principal de trabajo es siempre mi iPhone 6. Vive permanentemente en mi bolsillo y me ayuda con todas las tareas de mi día a día –ya sea cocinar,

Las mejores aplicaciones de notas y listas de tareas

Gracias a la revolución tecnológica, ya no tenemos que andar pegando post-it por las paredes. Las aplicaciones nos han traído la posibilidad de poder ponerlos en nuestros smartphones o tablets,

Buscar trabajo a través del teléfono móvil

Muchas veces no somos conscientes de las herramientas que tenemos entre manos hasta que nos damos cuenta de las múltiples utilidades que podemos darles. Uno de los ejemplos más claros

Adecco renueva su app y lanza Empléate

Adecco se adapta a los nuevos tiempos y, por tanto, a las nuevas tecnologías van ganando terreno en todos los ámbitos de la sociedad y en el sector del empleo,