Seguro que alguna vez has visto alguno de esos vídeos en los que capturan la pantalla de un ordenador para enseñar alguna característica, escribir sobre la pantalla o, en definitiva, basarse en el contenido mostrado en el equipo para realizar alguna explicación adicional.Capturar vídeos de la pantalla para una infinidad de posibilidades es algo muy común a día de hoy, y la tecnología nos lo pone muy fácil para llevarlo a cabo.
Esta técnica se llama screencast, y se define precisamente por grabar todo lo que sucede en la pantalla. Inicialmente surgió como una vía para hacer tutoriales de herramientas digitales, pero con el tiempo y con la aparición de nuevo software se ha convertido en mucho más que eso. Hoy vamos a hablar de herramientas para capturar vídeos de la pantalla de tu ordenador, con algunas propuestas que puedes comenzar a utilizar inmediatamente.
El objetivo del screencast
Decíamos antes que todo esto nació de la necesidad de grabar lo que ocurría en la pantalla del ordenador, generalmente, con el objetivo de enseñar a utilizar un determinado programa. Con el paso de los años, estas posibilidades han evolucionado hasta tal punto que, por ejemplo, parte de las flipped classrooms pueden realizarse con el mundo de los screencasts.
Si lo que queremos es poner en marcha una Flipped Classroom, entonces lo primero que necesitaremos será reunir el material y realizar el ‘hilo conductor’, incluyendo tanto recursos escritos como materiales. Parte de estos recursos escritos pueden ser digitales, es decir, texto, imágenes o transparencias sobre las que interactuar.
Aquí entra en marcha el screencast, que esencialmente es grabar lo que está mostrando la pantalla del ordenador. Por ejemplo, grabar cómo hacemos un esquema o resolvemos un problema sobre la pantalla. La opción analógica es grabarnos mientras escribimos en un papel ‘analógico’; la opción digital es hacerlo directamente sobre una pantalla preferiblemente táctil —por ejemplo en una tableta—.
Teniendo claro qué vídeo y contenido queremos mostrar, el proceso es sencillo: inicias la grabación del screencast y, pocos segundos después, comienzas con tus creaciones. Una vez termines, finalizas la grabación y el propio software te guarda en tu disco duro un fichero de vídeo.
Este fichero de vídeo es sólo el punto de partida para mucho más, ya que aquí no termina la cosa. Es ideal realizar una edición del vídeo —con alguno de estos programas— para añadir rótulos, otras imágenes, o subtítulos, así como por supuesto audio que es la base para todo vídeo explicativo. Una vez se tenga este cóctel, se organizará en el editor de vídeo que nos permitirá exportar el resultado para subirlo al servicio que queramos, comopor ejemplo YouTube.
Como veis, capturar vídeos de la pantalla (o screencast) es sólo una de las fases del proceso. Una de las más importantes, sí, pero una de las tantas que necesitaremos para tener como resultado un buen vídeo educativo. Y ahora la clave es, ¿qué programas podemos utilizar para hacer screencast de nuestro ordenador?
Software para capturar vídeos de la pantalla del ordenador
Existen infinidad de soluciones con las que afrontar este problema, algunas de pago y otras completamente gratuitas. Camtasia Studio está entre las más reconocidas del sector, siendo tremendamente potente y versátil aunque es de pago; incluye editor de vídeo y su precio es de 200 euros en su versión para educación; mucho más sencilla —y limitada— es su alternativa gratuita, llamada Jing y que puede descargarse desde la página web del proyecto.
E igualmente de sencillas son algunas de las opciones que existen para equipos Mac, como son Screen-o-matic (Mac, gratis con una versión que añade funcionalidades por 15 dólares al año), Tapes (Mac, ) o QuickCast (Mac,gratis) son sólo tres de las más conocidas, aunqueahí fuera existen unas cuantas más.
Si volvemos a Windows, el sistema operativo más común, seguiremos encontrando multitud de alternativas. Por ejemplo, Collaaj, que se dirige especialmente a entidades educativas como colegios o universidades, es una opción freemium (gratis pero con planes de pago) ideal para los que quieran aprovechar el screencast de forma masiva, y no sólo de forma puntual. Tiene versiones tanto para Windows como para Mac.
Por último, para la comunidad de usuarios de Linux también existen opciones para grabar screencasts, como por ejemplo recordMyDesktop (Linux, gratis y de código abierto) oXvidcap (Linux, gratis y de código abierto) que sigue una filosofía similar.
¿Y si queremos grabar la pantalla de un tablet, como por ejemplo la de un iPad?Igualmente, existen multitud de opciones. Empezando por iOS tenemos Doodlecast Pro (4,99 euros) que convierte el iPad en una pizarra blanca y graba todo lo que escribamos sobre ella; o Educreations Interactive Whiteboard (gratis) algo más limitada, pero con funcionalidades parecidas. Por su parte, en Android existe una forma de hacerlo sin instalar ninguna aplicación específica, aunque facilitará el proceso utilizar apps como ilos screen recorder(gratis para Android 5.0 o superior) o Telecine (gratis), todas bastante similares.
Para finalizar, ten también en cuenta que es muy recomendable estudiar con profundidad el software que grabaremos: programas para tomar notas, para editar imágenes u otros programas más específicos como puede ser Geogebra, si lo que queremos es grabar una explicación de matemáticas.
FUENTE Y AGRADECIMIENTOS A EDUCACIÓN TRES PUNTO CERO
El centro Comercial Nasas Nigrán creará 500 empleos directos e indirectos este año
El nuevo Espacio Comercial y de Ocio se encuentra ubicado en el Parque empresarial y tecnológico Porto do Molle cuenta con una superficie de más de un millón
Cómo afecta la IA en logística y transporte
La revolución tecnológica ha llevado a que logística y transporte sean objeto de una profunda transformación. De hecho, se trata de una completa remodelación de la industria. Al menos,
En INAEM ORIENTA @orientacionline estrenan app para estar al día de cursos, ofertas y candidaturas
Es una aplicación gratuita para las personas que quieran acceder -a través de cualquier dispositivo móvil y Tablet- a – la oferta formativa de Aragón, pudiendo realizar la preinscripción directamente –
Pruebas a realizar antes de lanzar tu tienda online
Antes llevar a cabo la inauguración, es decir, su paso a producción, conviene realizar unas pruebas esenciales para que podamos asegurar el éxito de nuestro negocio online, de
¿Cómo ser productivo? 18 rutinas, 12 consejos y 10 apps
¿Cómo ser productivo? es una cuestión que ronda la cabeza de prácticamente todos los trabajadores. En puestos de trabajo multitarea, con reuniones, visitas y estrés para entregar las cosas a
Así cambia tu trabajo la nueva era digital
La tecnología ha modificado por completo las reglas del mundo del empleo. La construcción de equipos flexibles, la retención de los mejores y la formación de perfiles multidisciplinares son tendencias
Herramientas TIC para emprendedores y pymes
Muchos de los problemas a los que se enfrentan cada día los emprendedores (y también las pymes) pueden solventarse de forma ágil mediante el uso de herramientas TIC. Te presento
BQ pone en marcha un proyecto para mejorar la productividad del sector agrícola con soluciones tecnológicas open source
BQ ha presentado hoy su proyecto Gaia, una iniciativa con la que la empresa española busca transformar la agricultura mediante soluciones tecnológicas open source de monitorización de cultivos. El objetivo
3 razones por las que tu perfil debe estar en LinkedIn
Todos hemos podido ver de primera mano cómo los avances tecnológicos han transformado por completo nuestras vidas. Hace unos 15 años empezábamos a tomar contacto con internet, esa especie
Cómo aprovechar al máximo las imágenes de tus artículos
Mejora tu posicionamiento, genera branding y consigue backlinks de calidad gracias a las imágenes de tus posts. Te contamos todo lo que necesitas saber para que las imágenes de tus
41 recursos de diseño y programación para profesionales web
Asombrosa colección de recursos salidos del horno. En este caso os traemos increíbles iconos de frutas, armas, flat 3D y un generador de iconos de avatares, así como asombrosas fuentes
Cnverg, una interesante pizarra virtual para trabajo en equipo
En nuestra selección de herramientas online gratuitas para profesores comentamos, hace ya un año, algunas buenas aplicaciones de trabajo en equipo dentro de pizarras virtuales, y hoy os presentamos una más
205 Excelentes aplicaciones para Twitter
Publicado por: Fran Barbero María de Andrés, experta en Marketing, Comunicación, Social Media y directora de la agencia MC Dilo, comparte esta alucinante recopilación de 205excelentes aplicaciones para twitter: Gracias a Fran
EL FUTURO DEL TRABAJO
Una infografía sobre el futuro del trabajo. Vía El futuro del trabajo fuente: ticsyformacion.com El futuro del trabajo #infografia #infographic #empleo #rrhh
‘Agrotecnología’: La transformación digital llega al campo
A pesar de creer que es uno de los sectores actuación más atrasados y tradicionales, en nuestro país, la agricultura continúa siendo uno de los ámbitos más importantes. La transformación
5 TENDENCIAS DEL FUTURO DEL EMPLEO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH #EMPLEO
Una infografía con 5 tendencias del futuro del Empleo. Vía 5 tendencias del futuro del Empleo FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/06/24/5-tendencias-del-futuro-del-empleo-infografia-infographic-rrhh-empleo/
Guías para manejar y rentabilizar Pinterest.
Guías para manejar y rentabilizar Pinterest. Agradecimiento a MARCAEMPLEO. Pinterest se ha convertido en una de las redes sociales de mayor relevancia en los últimos años. Una red social para compartir
Empleabilidad de personas con discapacidad en el sector de Ciberseguridad
ISMS Forum Spain y la Fundación GoodJob han firmado un acuerdo de colaboración para realizar actividades comunes que favorezcan la integración de las personas con discapacidad en el ámbito de
LinkedIn integra Haiku Deck en SlideShare para ayudar a crear presentaciones
Una de las mejoras formas que hay para presentar una idea, un proyecto, una historia o un concepto, entre otros, es a través de las presentaciones de imágenes, y en
Cómo se crea un blog, 101 trucos, herramientas y consejos
Antes de comenzar a leer quiero agradecer personalmente a Antonio Cabronero que con su permiso expreso me ha dado consentimiento para colgar desde su blog a mi página esta interesante
