El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, ha lanzado la iniciativa ‘Cyberemprende’.
El objetivo es promover el apoyo a los emprendedores en ciberseguridad a través de diferentes instrumentos orientados al desarrollo de nuevas ideas, impulsando el ecosistema para la competitividad, el talento en la industria española de la ciberseguridad, y la creación de proyectos empresariales en ciberseguridad (start-ups y spin-offs), en colaboración con las universidades y agentes de innovación.
Madrid acogió este jueves la primera de las ‘Jornadas prácticas y de oportunidades en ciberseguridad’ planificadas bajo la iniciativa ‘Cyberemprende’, dirigidas a emprendedores, licenciados y empresas TIC de base tecnológica y que se desarrollarán a lo largo de todo el año en diferentes localizaciones de todo el territorio nacional, han informado fuentes de la organización en un comunicado.
Dichas jornadas estarán centradas en el descubrimiento de nuevas oportunidades de emprendimiento en materia de ciberseguridad y, bajo un enfoque práctico, dinámico y participativo. Así, trabajarán con los emprendedores casos prácticos sobre ideas de negocio a través de la técnica del business model canvas o lienzo para diseñar modelos de negocio, informarán sobre recursos y servicios de apoyo al emprendimiento, presentarán casos de éxito y, principalmente, contribuirán a la generación y refuerzo de la comunidad de emprendedores en torno a ‘Cyberemprende’.
El internet de las cosas, cloud o almacenamiento en la nube, infraestructuras críticas, ciberseguridad en pymes, los recientes cambios normativos, serán algunas de las temáticas sobre las que discurrirán las jornadas.
FUENTE: PORTALPARADOS

El Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedor
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde definitiva a la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, la conocida como Ley de Startups. Con esta nueva

Resiliencia Al Emprender – ¿Qué Hacer Cuando Las Cosas No Salen Bien?
Uno de mis formas favoritas de entender el emprendimiento es cuando se dice que el mismo, no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Y eso es muy cierto

¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?
Javier Coterillo, coach profesional, ayuda a los autónomos a alcanzar el éxito. El Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos indicó en su último barómetro del año que más

¿Es necesaria la formación para emprendedores?
Crear desde cero un negocio no es una tarea sencilla. El primer paso consiste en planificar qué tienes y qué necesitas para comenzar tu andadura como empresario. Por ello, cuantos

Programa de 11.000 Becas de formación gratuita de Certificados de Google
Google, con la colaboración de Fundae, ofrece 11.000 becas que posibilitan la realización de formación gratuita de los siguientes Certificados de Google: Soporte de Tecnologías de la Información, Análisis