Ayudar a los universitarios a conseguir recursos económicos para hacer realidad sus ideas y proyectos de negocio. Ese es el objetivo prioritario de RedEmprendia Corwdfunding, la primera plataforma de financiación colectiva para proyectos universitarios del ámbito iberoamericano.

Con esta plataforma, que ha surgido en colaboración con Lánzanos y con el mecenazgo de Banco Santander, los universitarios pueden ir sumando pequeñas aportaciones de personas interesadas a las que deben ofrecer a cambio una recompensa.

RedEmprendia Crowdfunding está abierta a cualquier iniciativa emprendedora, tecnológica, cultural, social o medioambiental, entre otras áreas que estén promovidos por estudiantes, investigadores, profesores o egresados recientes (a partir del 2012) de las universidades iberoamericanas.

Al registrarse en esta plataforma, los usuarios podrán recibir asesoramiento gratuito para poner en marcha su campaña de crowdfunding. Además, aquellas ideas que tengan carácter innovador y estén basadas en el conocimiento científico o tecnológico podrán ser distinguidas con el sello PIBU (Proyecto Innovador de Base Universitaria), con el que accederán a una serie de beneficios.

Entre ellos están una mayor visibilidad al darse a conocer a través de la web y canales en redes sociales de RedEmprendia, que además les aportará hasta 2.000 euros adicionales para las tres campañas de crowdfunding más exitosas. Los proyectos con mayor potencial contarán con asesoramiento personalizado a través de la red de mentores de RedEmprendia.

__________________________________

Para poder acceder a esta plataforma y, por ende, a las ventajas que ofrece, los emprendedores deberán subir su proyecto a la web antes del 15 de marzo de 2016

FUENTE: TODOSTARTUPS

http://www.todostartups.com/emprendedores/actualidad/nace-red-emprendia-crowdfunding-la-plataforma-de-financiacion-colectiva-para-proyectos-universitarios

10 experimentos para testear tu hipótesis de Startup

Sabes que una idea es dominante cuando se convierte en prácticamente un cliché. Esto es lo que he visto que pasa con el “lean startup”, una filosofía de ver tu

¿CÓMO FINANCIAR MI ONG?

Financiar los proyectos de una ONG es una de las principales labores de sus responsables. Cualquier emprendedor sabe lo difícil que resulta financiar un proyecto, mucho más si este no

Financiación alternativa: Crowdfunding

El crowdfunding o “financiación en masa” es una forma alternativa de buscar financiación para proyectos emprendedores innovadores y creativos que no tienen cabida entre inversores tradicionales y entidades bancarias. Es

Conseguir financiación para tu negocio

Muchas personas ven el autoempleo como una salida viable ante la falta de trabajo. Aquellos que buscan su oportunidad en un negocio de autoempleo, aunque se trate de un negocio

Ideas para difundir tu campaña de crowdfunding

Muchas ONG llevan a cabo acciones de captación de fondos para encontrar financiación de manera alternativa para sus proyectos sociales. La difusión de campañas de crowdfunding es un elemento fundamental

Nace la asociación de ‘crowdlending’ española para la financiación participativa

La Asociación de Crowdlending Española (ACLE), una organización asociativa sin ánimo de lucro, ha nacido con el objetivo de promover una forma de financiación participativa online, según ha informado en

Guía definitiva para reducir gastos del autónomo

Seguro que has leído mucho sobre el tema. Que antes has buscado opciones y soluciones para minorar tu gasto y ahorrar costes en tu negocio. Humildemente te advierto: aquí no

Youth Business Spain y Ulule apoyan la financiación de jóvenes emprendedores vía crowdfunding

La Fundación Youth Business Spain, miembro de la red mundial Youth Business International, y la plataforma de crowdfunding de recompensa, Ulule, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el emprendimiento entre

Principales plataformas de crowdfunding en España

La financiación colectiva está lanzada, cada día aparecen nuevas plataformas de crowdfunding que permiten financiar toda clase de proyectos y empresas. Sin embargo también existen muchas personas que aún sabiendo qué

Las principales fuentes de financiación para emprendedores

Dice el diccionario que emprender es acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Un punto de riesgo que acompaña el inicio de