Uno de los errores de comunicación en las redes sociales es enviar mensajes aburridos o excesivamente promocionales

Las redes sociales son básicamente un canal de comunicación donde las marcas conversan a través de los contenidos que se generan. Por ello, hay que evitar ciertos errores de comunicación en las redes sociales.

Una conversación en las redes sociales debe ser tratada como cuando iniciamos una conversación con algún amigo o con alguien que nos acaban de presentar.

En una conversación tradicional cara a cara se requiere que el emisor y el receptor escuchen, pregunten y ,sobre todo, compartan . No se trata de hacer monólogos.

Algunos de los errores de comunicación en las redes sociales que deberíamos evitar cuando iniciamos alguna conversación, según Ricardo Villanueva, Consultor en Social Media, son:

Evita la Autopromoción

Esto sucede a menudo cuando las marcas buscan hablar de solo de ellos, sobre sus productos o servicios. El exceso de la autopromoción no es una buena práctica para el desarrollo de una comunidad. Al contrario. El solo hablar de nosotros lo único que hará es que los demás nos dejen de seguir y eso es lo que menos deseamos.
Ricardo comparte dos métodos para evitar caer en la autopromoción cuando publicamos nuestro contenido

Método del 80/20

• Utiliza el 80% de tu contenido para hablar sobre temas de tu ramo o industria y comparte contenido de otros usuarios (miembros de tu comunidad).
• Utiliza el 20% restante para hablar de tu marca.

Método de los Tercios (30%)

• Utiliza un tercio de tu contenido compartiendo ideas e historias de líderes de opinión de tu ramo o industria.
• Un tercio de tu contenido para la interacción con otros usuarios y en la construcción de tu marca (crea conversaciones entre tú y los miembros de tu comunidad).
• Y utiliza un tercio de tu contenido para hablar de tu marca y así poder promoverte

Evita los monólogos. La comunicación debe ser bidireccional

Una buena conversación nunca es de un solo sentido. Muchas veces publicamos sin cesar y se nos  olvida escuchar lo que nuestra comunidad dice.

Este tipo de acciones no generan una conversación sino más bien es un monologo.  Existen herramientas que pueden ayudar a escuchar y nos permiten estar al tanto de las conversaciones entorno a nuestra marca. Recuerda que escuchar a tu público ayuda a conocerlos mejor, sabiendo que es lo que buscan y proporcionarles una buena imagen de marca.

Abuso de mensajes enviados en automático via DM

Las redes sociales nos ayudan a comunicarnos y a crear relaciones con los demás usuarios. Debemos de recordar que detrás de cada perfil, existe una persona como tú y yo. Sin embargo, en algunas ocasiones los usuarios y las marcas lo olvidan fácilmente.
Un ejemplo que sucede muy a menudo es el mensaje de bienvenida a los nuevos usuarios, en forma de un DM en automático. Ellos han tardado un tiempo en revisar nuestro Timeline y deciden seguirnos. ¿Por qué enviarles un mensaje directo en automático?

Si queremos resultados diferentes, hagamos cosas diferentes.

En pocas palabras tratar a tus seguidroes como te gustaría que te trataran a ti.

El mal uso de los hashtags

Es muy importante que antes de usar un hashtag realices una investigación. Es importante usarlos solo si conoces su tendencia y el hashtag tiene sentido para tu marca.

Reconoce tus errores. Nadie es perfecto.

Nadie es perfecto. Cualquiera puede cometer un error. Por lo que si nos equivocamos al publicar algo y ocasiona una serie de mensajes de rechazo, lo primero que debemos de hacer es respirar hondo.

Nunca contestes en el momento y en caliente. Una mala respuesta puede ocasionar más problemas de los que ya tienes.
Antes que nada, revisa lo que ocurrió y ten toda la información en mano. Si fue un error nuestro, lo primero que debemos de hacer es reconocer nuestra equivocación, proporcionar una disculpa auténtica y tomar las medidas necesarias para que no suceda de nuevo.

Muchos sugieren no borrar el contenido equivocado, pero eso dependerá de las normas que cada uno marque en las redes sociales. La gente aprecia más la sinceridad y lo valora.

“Recordemos que las redes sociales son básicamente un canal de comunicación donde los usuarios y las marcas conversan. Si queremos lograr nuestra metas debemos de evitar al máximo estos errores de comunicación en las redes sociales”, indica Ricardo.

fuente: equiposytalento.com

http://www.equiposytalento.com/noticias/2016/04/20/principales-errores-de-comunicacion-en-las-redes-sociales

Tú mismo, tu idea y tu trabajo en redes sociales

Sumergidos de lleno en la época de las redes sociales, es necesario que tengas claro que  (aunque parezcan inofensivas) son un arma de doble filo. Nos movemos como pez en

9 consejos para gestionar mejor las redes de tu empresa

De primeras puede parecer algo sencillo porque, especialmente si eres joven, estás acostumbrado al uso de las redes sociales. Al menos con fines recreativos. Pero el manejo de los social media

18 herramientas básicas de marketing digital para emprendedores

¿Quieres definir mejor tu estrategia de marketing digital? ¿Pierdes demasiado tiempo en la gestión y administración de tu plan de marketing? ¿Eres nuevo en el mundo digital y no sabes

ESTRATEGIA DIGITAL PARA PYMES

Estrategia digital para Pymes from Tristán Elósegui Estrategia digital para pymes #marketing

9 CONSEJOS PARA NO PASAR DESAPERCIBIDO EN REDES SOCIALES #INFOGRAFIA

Una infografía con 9 consejos para no pasar desapercibido en Redes Sociales. Vía     FUENTE: TICSYFORMACION – @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/10/03/9-consejos-para-no-pasar-desapercibido-en-redes-sociales-inforgafia-infographic-socialmedia/

REDES SOCIALES EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS #SOCIALMEDIA

Una presentación sobre Redes Sociales en la Internacionalización de las Empresas PUEDES VER EN ESTE ENLACE: redes-sociales-internacionalizacion-empresas-161215024743 FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela VER MÁS EN: https://ticsyformacion.com/2016/12/15/redes-sociales-en-la-internacionalizacion-de-las-empresas-socialmedia/

Guías y manuales (gratis) de redes sociales de las administraciones públicas

En noviembre de 2016 hice una entrada en este mismo blog en el que recopilaba 20 guías gratis de redes sociales y administraciones públicas. Desde entonces hasta ahora he ido localizando

5 tendencias en redes sociales para 2020

Tendencias redes sociales Hootsuite ha publicado su informe de Tendencias Sociales 2020.  Este informe, publicado por cuarto año consecutivo, revela las oportunidades para las marcas para crear las mejores estrategias de

16 programas en línea para avanzar profesionalmente

Mejora tu capacidad profesional con la ayuda de expertos que realmente puedan poner en contexto el impacto que tienen las nuevas tecnologías y carreras emergentes sobre el marco económico de

100 libros sobre periodismo y comunicación digital (gratis y en PDF)

  Si en algo superamos los periodistas de hoy a las generaciones anteriores es nuestra capacidad y, sobre todo, necesidad de profesionalizarnos, leer y surfear los cambios que se producen

beBee, la nueva red social que va más allá de LinkedIn

Uno de los principales elementos de cualquier estrategia de búsqueda de empleo es contar con una amplia red de contactos que nos ayude a conseguir nuevas oportunidades profesionales. Desde la

¿Cómo usar Facebook Live como herramienta de comunicación en una ONG?

¿Quieres descubrir cómo las nuevas funcionalidades de Facebook pueden ayudar a tu ONG? Edith Gómez lo plantea en este post. ¡Apunta todas las novedades que trae! Una ONG es una

20 profesiones con mucho futuro en Internet y bien remuneradas

El presente artículo reflexiona sobre las oportunidades laborales y nuevos perfiles profesionales surgidos (o potenciados) gracias a las nuevas tecnologías, el comercio electrónico y la web 2.0. La información está

Aprende a construir tu marca 2.0

Para poder conseguir este objetivo y construir tu marca 2.0, tu marca personal online, necesitamos de unas herramientas. Vamos a enumerar las más importantes y con las que ya podremos

Mantén intacta tu reputación online con estas Apps

¡La que se ha liado! ¿Te has enterado de la polémica generada por los tuits que hace cuatro años publicó un recién estrenado en política y que, por su contenido

6 consejos para utilizar Instagram en tu empresa #infografia #infographic #socialmedia

Una infografía con 6 consejos para utilizar Instagram en tu empresa. Vía   6 consejos para utilizar Instagram en tu empresa FUENTE: TICS Y FORMACIÓN – vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/09/22/6-consejos-para-utilizar-instagram-en-tu-empresa-infografia-infographic-socialmedia/

Curso de Reclutamiento 2.0: Cómo reclutar en Facebook

¿Sabías que a través de Facebook se puede contactar con el talento sin que estas personas hayan indicado que te conocen? Cuando las personas que atienden a mis cursos sobre reclutamiento

¿Es necesaria la formación para emprendedores?

Crear desde cero un negocio no es una tarea sencilla. El primer paso consiste en planificar qué tienes y qué necesitas para comenzar tu andadura como empresario. Por ello, cuantos

El Arte de Buscar Talento en las Redes Sociales

Hoy queremos dedicar este artículo a la Red Social por excelencia y a su estrecha relación con los Departamentos de Selección y Reclutamiento. Sin ninguna duda estamos hablando de Facebook, ese

3 redes sociales profesionales (y ninguna es LinkedIn)

Cualquier persona que esté buscando empleo o nuevas oportunidades profesionales sabe de la importancia que tiene tener presencia en redes sociales, y muy especialmente en las consideradas como redes sociales