Uno de los errores de comunicación en las redes sociales es enviar mensajes aburridos o excesivamente promocionales

Las redes sociales son básicamente un canal de comunicación donde las marcas conversan a través de los contenidos que se generan. Por ello, hay que evitar ciertos errores de comunicación en las redes sociales.

Una conversación en las redes sociales debe ser tratada como cuando iniciamos una conversación con algún amigo o con alguien que nos acaban de presentar.

En una conversación tradicional cara a cara se requiere que el emisor y el receptor escuchen, pregunten y ,sobre todo, compartan . No se trata de hacer monólogos.

Algunos de los errores de comunicación en las redes sociales que deberíamos evitar cuando iniciamos alguna conversación, según Ricardo Villanueva, Consultor en Social Media, son:

Evita la Autopromoción

Esto sucede a menudo cuando las marcas buscan hablar de solo de ellos, sobre sus productos o servicios. El exceso de la autopromoción no es una buena práctica para el desarrollo de una comunidad. Al contrario. El solo hablar de nosotros lo único que hará es que los demás nos dejen de seguir y eso es lo que menos deseamos.
Ricardo comparte dos métodos para evitar caer en la autopromoción cuando publicamos nuestro contenido

Método del 80/20

• Utiliza el 80% de tu contenido para hablar sobre temas de tu ramo o industria y comparte contenido de otros usuarios (miembros de tu comunidad).
• Utiliza el 20% restante para hablar de tu marca.

Método de los Tercios (30%)

• Utiliza un tercio de tu contenido compartiendo ideas e historias de líderes de opinión de tu ramo o industria.
• Un tercio de tu contenido para la interacción con otros usuarios y en la construcción de tu marca (crea conversaciones entre tú y los miembros de tu comunidad).
• Y utiliza un tercio de tu contenido para hablar de tu marca y así poder promoverte

Evita los monólogos. La comunicación debe ser bidireccional

Una buena conversación nunca es de un solo sentido. Muchas veces publicamos sin cesar y se nos  olvida escuchar lo que nuestra comunidad dice.

Este tipo de acciones no generan una conversación sino más bien es un monologo.  Existen herramientas que pueden ayudar a escuchar y nos permiten estar al tanto de las conversaciones entorno a nuestra marca. Recuerda que escuchar a tu público ayuda a conocerlos mejor, sabiendo que es lo que buscan y proporcionarles una buena imagen de marca.

Abuso de mensajes enviados en automático via DM

Las redes sociales nos ayudan a comunicarnos y a crear relaciones con los demás usuarios. Debemos de recordar que detrás de cada perfil, existe una persona como tú y yo. Sin embargo, en algunas ocasiones los usuarios y las marcas lo olvidan fácilmente.
Un ejemplo que sucede muy a menudo es el mensaje de bienvenida a los nuevos usuarios, en forma de un DM en automático. Ellos han tardado un tiempo en revisar nuestro Timeline y deciden seguirnos. ¿Por qué enviarles un mensaje directo en automático?

Si queremos resultados diferentes, hagamos cosas diferentes.

En pocas palabras tratar a tus seguidroes como te gustaría que te trataran a ti.

El mal uso de los hashtags

Es muy importante que antes de usar un hashtag realices una investigación. Es importante usarlos solo si conoces su tendencia y el hashtag tiene sentido para tu marca.

Reconoce tus errores. Nadie es perfecto.

Nadie es perfecto. Cualquiera puede cometer un error. Por lo que si nos equivocamos al publicar algo y ocasiona una serie de mensajes de rechazo, lo primero que debemos de hacer es respirar hondo.

Nunca contestes en el momento y en caliente. Una mala respuesta puede ocasionar más problemas de los que ya tienes.
Antes que nada, revisa lo que ocurrió y ten toda la información en mano. Si fue un error nuestro, lo primero que debemos de hacer es reconocer nuestra equivocación, proporcionar una disculpa auténtica y tomar las medidas necesarias para que no suceda de nuevo.

Muchos sugieren no borrar el contenido equivocado, pero eso dependerá de las normas que cada uno marque en las redes sociales. La gente aprecia más la sinceridad y lo valora.

“Recordemos que las redes sociales son básicamente un canal de comunicación donde los usuarios y las marcas conversan. Si queremos lograr nuestra metas debemos de evitar al máximo estos errores de comunicación en las redes sociales”, indica Ricardo.

fuente: equiposytalento.com

http://www.equiposytalento.com/noticias/2016/04/20/principales-errores-de-comunicacion-en-las-redes-sociales

CURSO GRATUITO para TRABAJADOR@S de Albacete TRANSFORMACIÓN DIGITAL

  Subvencionado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Ministerio de Trabajo y Economía Social. Duración.50 horas Inicio 23 de noviembre. Fin 23 de diciembre Horario de 18:45

10 competencias que te ayudarán si tienes un perfil de marketing

Al igual que en cualquier otro perfil profesional el del marketing exige una serie de competencias para poder ejercer cualquiera de las profesiones ligadas a este perfil de manera competente y

Limitar notificaciones y navegar en secreto: los trucos de LinkedIn que no te han contado

La red de profesionales por excelencia se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier usuario, y tiene más secretos de los que jamás habrías imaginado. Es muy posible que

GUÍA BÁSICA DE LA PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES #SOCIALMEDIA #MARKETING

Os dejo con una Guía básica de la Publicidad en Redes Sociales, elaborada por HubSpot.     FUENTE: TICSYFORMACION VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/12/25/guia-basica-de-la-publicidad-en-redes-sociales-socialmedia-marketing/

9 CLAVES PARA UTILIZAR BEBEE EN TU BÚSQUEDA DE EMPLEO #INFOGRAFIA #SOCIALMEDIA #EMPLEO

  Una infografía con las 9 Claves para utilizar beBee en tu búsqueda de empleo.     fuente: TICS Y FORMACIÓN – vía @alfredovela leer mas https://ticsyformacion.com/2016/10/25/9-claves-para-utilizar-bebee-en-tu-busqueda-de-empleo-infografia-socialmedia-empleo/

La mitad de ofertas de empleo en 2021 en España estarán relacionadas con el entorno digital

  2021 será el año de máxima digitalización de las empresas desde 1990 La crisis de la COVID-19 está suponiendo un reto sin precedentes para las empresas, pero también un

Guía rápida de uso de las redes sociales para profesores 2.0

Gran post el que he podido consultar en ” Conektioblog” el cual nos ofrece una guía rápida para poder usar las redes sociales en clase. Sin duda alguna una declaración

6 habilidades que necesitas para ser un profesional de las redes sociales

Profesional de las redes sociales Los cambios manifiestos en las mejores prácticas sociales, la velocidad y la tecnología han dado lugar a una nueva lista de ingredientes que idealmente deberían

Consejos para buscar trabajo con LinkedIn [Vídeo]

¿Cómo hacer que el perfil de LinkedIn sea más efectivo? ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de rellenar el perfil de LinkedIn? ¿A quién deberíamos seguir en LinkedIn?

Consejos para elaborar un plan de contenidos digitales en la pyme

Suele decirse que quien no está en Internet, prácticamente no existe. Por supuesto, hay excepciones en el caso de ciertos negocios que apenas requieren estar presentes en la Red. Más allá de aquéllos, sin

¿Es necesaria la formación para emprendedores?

Crear desde cero un negocio no es una tarea sencilla. El primer paso consiste en planificar qué tienes y qué necesitas para comenzar tu andadura como empresario. Por ello, cuantos

94 BANCOS DE IMÁGENES GRATIS #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #DESIGN

Hola: Una infografía con 94 Bancos de Imágenes gratis. Vía Un saludo

Herramientas digitales que ayudarán a pymes y autónomos

  Como ya hemos dicho en multitud de ocasiones, las pymes representan el mayor tejido empresarial en el mundo. Sin embargo, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas todavía

El 88% de las empresas reconocen consultar la actividad de sus candidatos en redes sociales

Informe 2015 Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo En su cuarta edición, el Informe Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España

Los cambios que prepara Facebook para las páginas de empresa

Hace sólo unas semanas, Facebook anunció cambios para sus Páginas, los perfiles corporativos, a través del móvil. Botones de llamada a la acción más prominentes, nuevas categorías para ajustarse a

Los 36 perfiles profesionales más solicitados en el mercado laboral

  Las profesiones relacionadas con el ámbito digital, la economía verde y los cuidados tendrán más oportunidades laborales en el futuro, según un informe de la Universidad Internacional de Andalucía

Siete consejos para tener más éxito en Periscope

Periscope fue lanzado por Twitter hace tan sólo un año. Curiosamente se la compraron a unos jóvenes desarrolladores antes incluso de que la terminaran y fue el 26 de marzo

10 CLAVES PARA LA PÁGINA DE FACEBOOK DE TU EMPRESA

Una infografía con 10 claves para la página de Facebook de tu empresa. Vía   10 claves para la página de Facebook de tu empresa fuente: ticsyformacion.com 10 claves para la

4 de las mejores herramientas adicionales para aprovechar Instagram al máximo

Si algunos de vosotros utiliza Instagram con las herramientas principales que la misma ofrece, y deseas aumentar el número de alternativas para crear buenos collages e imágenes con ediciones espectaculares,

Uso de las redes sociales en la busqueda de empleo

    FUENTE: EXPRIMIENDO EMPLEO Uso de las redes sociales en la busqueda de empleo