Estas doce webs tienen recursos, ejercicios y fichas que permitirán mejorar la caligrafía de los alumnos de Infantil y Primaria. ¿Qué actividades sueles realizar en el aula para que tus alumnos adquieran una letra bonita y
legible?
1.El portal educapeques ofrece en su apartado de caligrafía 22 fichas para reforzar la escritura de los más pequeños. Con ellas es posible repasar todas las letras del abecedario. Basta con hacer click en la que se desea realizar y aparecerá en pantalla el link de descarga para poder imprimirla después.
2.En esta web encontramos diferentes recursos para que los niños aprendan o mejoren su escritura. Cuenta con plantillas para mejorar los trazos, consejos para mejorar la letra, plantillas para escribir sin torcerse, ejercicios de refuerzo…
3.En el apartado de actividades de la categoría de Lengua de la webRincón del maestro encontramos un amplio catálogo de láminas de refuerzo de la caligrafía. Proporciona fichas para practicar la escritura de todas las letras y de frases complejas.
4.En este portal se encuentran multitud de fichas imprimibles en formato PDF para que los niños mejoren su caligrafía de una forma divertida. Con ellas pueden practicar la escritura tanto de letras sueltas como de frases completas.
5.Childtopia cuenta con multitud de actividades para reforzar todos los aspectos relacionados con la escritura o el lenguaje. Dispone de fichas imprimibles con las que reforzar contenidos con ejercicios como diferenciar las palabras que forman una frase, ordenar alfabéticamente, completar frases o repasar las letras entre otras muchas posibilidades.
6.Los tradicionales cuadernillos Rubio que acompañaron a tantos niños en sus tareas de caligrafía, no se han quedado anclados en el papel y cuentan con una aplicación propia para smartphones y tabletas. Con iCuadernos, disponible tanto para Android como iOS, se puede repasar la escritura desde los dispositivos móviles. Además de escribir, la aplicación también cuenta con actividades relacionadas con las matemáticas.
7.Caligrafía divertidafacilita el aprendizaje de la escritura, la ortografía y el vocabulario. Esta aplicación dispone de varias fichas interactivas y juegos para que los niños mejoren sus habilidades mientras se divierten jugando en una tableta o smartphone.
8.Taller de caligrafía: Se trata de un documento en formato PDF dirigido a los estudiantes del Primer Ciclo de Primaria que contiene 30 fichas con ejercicios de caligrafía que combina palabras y pictogramas que deben identificar los alumnos. Taller de caligrafía trabaja con las siguientes paulas: simple, Montessori y cuadrícula.
9. Caligrafía para alumnos de Primaria:Caligrafía de la letras g, p y el número 6, caligrafía y grafomotricidad para Primaria, ejercicios para Infantil, fichas de caligrafía en cuadrícula y punteada, caligrafía del abecedario… Éstas son algunas de las propuesta que proporciona este portal, así como un generador de fichas de caligrafía Montesorri, cuadrícula y línea simple para crear hojas de ejercicio en formato PDF que los alumnos pueden hacer tanto en clase como en casa.
10. De Caligrafía: Esta página web incorpora fichas descargables con ejercicios para mejorar la caligrafía de distintas maneras. Por ejemplo, ‘Básicos’ cuenta con actividades para aprender a escribir correctamente las vocales, las consonantes y los números con un tamaño de letra grande. Por su parte, ‘Sílabas’ enseñará a los alumnos a escribir las principales sílabas uniendo las letras que las componen y ‘Palabras’ dispone de fichas para trabajar los principales nombres de las frutas, herramientas, árboles, flores y animales. También hay ejercicios para redactar frases.
11. Generador de caligrafía: En la site Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje encontramos este generador on line de actividades de caligrafía que mejora el proceso grafo-motor y la habilidad óculo-manual de los alumnos. ¿Cómo funciona? La base es un formulario que permite elaborar hojas de ejercicios de hasta 10.000 caracteres en formato PDF. Los docentes pueden elegir el tipo de letra (punteada o normal), el tipo de pauta y la cantidad de líneas que incluirá por página. Existe la opción de añadir un título y un pie de página.
12. Fichas de gramotricidad: En este enlace se han incluido 30 fichas para que los alumnos de Infantil y Primaria trabajen la grafomotricidad: algunas proponen limitar espacios, otras desarrollar trazos verticales, horizontales, curvos, obliculos… Asimismo, algunas de estas fichas combinan distintos tipos de trazos que los estudiantes deberán resolver con destreza.
_____________________________________
_____________________________________
Quizá te pueda interesar:

El SMS ha vuelto a la empresa para quedarse, estás son las razones para su éxito
Hace unos cuantos años, antes de la llegada de la mensajería instantánea y los smartphones, los SMS eran uno de los canales favoritos de comunicación. Todo el mundo los utilizaba,

5 videocuentos para abordar los estereotipos de género
Iniciamos una recopilación de videocuentos para abordar en el aula los estereotipos de género, un material que también puede utilizarse en casa. ¿Qué otras propuestas recomendarías? Por siempre jamás Este

Tras años de práctica todavía no sabemos escribir correos electrónicos
El correo electrónico lleva ya décadas en las empresas. Cada día enviamos y recibimos decenas, cientos en algunos casos. Y sin embargo, tras años de práctica todavía no sabemos escribir correos

20 cortometrajes y 20 películas para trabajar la inteligencia emocional
Las habilidades prácticas que reúne la inteligencia emocional se dividen en cinco áreas: la autoconciencia, la autorregulación, la motivación, la empatía y las destrezas sociales.Hemos recopilado la siguiente selección de cortometrajes sobre inteligencia emocional para Infantil

6 claves para organizar mejor el trabajo en equipo
Todos para uno y uno para todos, ¡aprovecha cada talento en tu equipo! Sin embargo, es normal que al mezclarse opiniones o enfrentarse personalidades, haya algunos malentendidos o, incluso, un