Etiqueta "emprendimiento social"
Emprendimiento rural en España, un país con una de las poblaciones más envejecidas del mundo. Según los datos del INE, la tendencia actual llevará a que nuestro país pierda una décima parte de su población en 40 años, de tal manera que el 37% de la población será mayor de 64 años en 2052. Sumado a que las tasas de natalidad son bajas, se presenta un escenario de envejecimiento demográfico que
Las nuevas generaciones aspiran encontrar empresas que apuestan por la sostenibilidad y por mejorar el impacto social de sus operaciones “Los negocios inclusivos son una oportunidad estratégica para las empresas españolas” es el mensaje que lanza el informe “Negocios inclusivos y empresas españolas. El momento de no dejar a nadie atrás”, presentado por el Observatorio Empresarial contra la Pobreza -OEP-. En su análisis, el estudio afirma que la implicación de las empresas en
Qué es Sherpa Es un programa de apoyo a emprendedores de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) y la Diputación Provincial de Albacete, con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete y BBVA. A través del mismo, se proporciona a los emprendedores: herramientas, capacidades y el asesoramiento más relevante para mejorar sus opciones de éxito. Quién puede participar Cualquier persona mayor de 18 años que haya iniciado un nuevo proyecto de negocio a partir
El 63% del ecosistema emprendedor internacional prioriza el impacto social y medioambiental en su modelo de negocio, y de ellos, el 84% destacan el valor que les proporciona el hecho de formar parte de una comunidad transformadora. Así se recoge en el “Informe de Impacto Global 2020”, elaborado por el Centro de Emprendimiento Social de la Universidad de Economía y Negocios de Viena a partir de la
Cuántas veces no vemos la cosas porque socialmente las hemos hecho invisibles. Cuánto de esto sabemos todas las personas. Son muchos trabajos, esfuerzos, cuidados, aprendizajes… los que nunca son vistos ni reconocidos. Incluso en algunos casos, con una acción clara de visibilización, gran parte de la sociedad sigue sin reconocerlos. Explicar esta realidad pone en […] Cuántas veces no vemos la cosas porque socialmente las hemos hecho invisibles. Cuánto
Emprender en el medio rural es posible, aunque no siempre fácil. Y una de las claves principales para llevar a cabo una iniciativa empresarial con éxito en este entorno es la innovación social. Un concepto que puede definirse como la reconfiguración de las prácticas sociales en respuesta a los retos asociados a la sociedad, economía o medioambiente, y basada en nuevas ideas y valores. Esto incluye a su vez
El intraemprendimiento es una tendencia que cada vez tiene más presencia en el ámbito empresarial. Consiste en la generación de ideas innovadoras en una compañía, ya sea esta pública o privada. Es decir, es el impulso de nuevas ideas por parte de los integrantes de una organización, con el objetivo de que la misma obtenga beneficios. Por lo tanto, el intraemprendedor se diferencia del emprendedor en que realiza
Aunque el 2022 promete ser un año de grandes oportunidades, existen algunos desafíos que amenazan el crecimiento de la economía española. Mientras el año da sus últimos coletazos, el 2022 está a la vuelta de la esquina, y promete ser un ejercicio de grandes oportunidades para la economía española. La salida de la pandemia debería consolidarse durante el próximo año, y los avances tecnológicos dejan nuevos sectores por explorar.
Las nuevas formas de trabajo son más visibles y reales que nunca. Recursos Humanos no solo busca profesionales, sino que se va nutriendo de todo lo que va sucediendo fuera del microsistema de la organización. Los nómadas digitales forman parte de los nuevos perfiles profesionales, los que al frente de una pantalla pueden hacer exactamente lo mismo que si estuvieran en la oficina. Los nómadas digitales son
Aunque por un momento pareció que el teletrabajo había llegado con la pandemia para quedarse entre nosotros, ya hay empresas que prefieren las rutinas de oficina y han pedido o están pidiendo a sus trabajadores un retorno a sus sillas y escritorios. Si eres de los que prefiere seguir trabajando desde casa o viajando (lo que se llama ser nómada digital) sin tener que atarte a una oficina o