Etiqueta "Formación en General"
El hábito de estudiar a partir de imágenes y textos, más allá de ser una manera de crecer intelectualmente, tiene aspectos negativos evidentes. El más claro de estos es que en numerosas ocasiones se hace por obligación, lo cual significa que además del trabajo que supone aprenderse un contenido hay que gestionar el tiempo y la ansiedad que produce esta carga psicológica. También hay otros inconvenientes, como el riesgo de
El 62% de los expertos en aprendizaje y desarrollo a nivel mundial afirma que el principal objetivo de los programas de formación de las compañías en 2020 ha sido reducir la brecha de habilidades presente en el mercado laboral actual Si hemos aprendido algo en 2020 es que prácticamente todo es posible y que, como dijo el filósofo japonés Okakura Kakuzo: “El arte de la vida es un reajuste constante
Para dar forma a la masa informativa de Internet, existen buscadores que arrojan resultados a nuestras demandas de información. Hay una gran variedad de buscadores, más allá de google, según los perfiles de los usuarios o sus necesidades y habilidades. Nos llaman la sociedad de la información. Un término sociológico que hace referencia a una época actual en la que las personas viven en permanente interconexión gracias a las
El bolígrafo y el papel pierden terreno en el campo académico, en el que una nueva generación de estudiantes prefiere los métodos y soportes digitales para tomar apuntes. Si este es tu caso, te recomendamos estas 5 apps gratuitas para hacer puntes. Los nuevos estudiantes de la universidad ya no tienen necesidad de cargar con libretas u hojas sueltas para apuntar la información más relevante de cada clase magistral, complementar
Una de las preguntas más frecuentes que nos hacéis a través de las redes sociales es si la formación que ofrecemos aporta valor al currículum. En España se encuentra, por un lado, el Sistema de Formación Profesional Reglada (depende del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de las Comunidades Autónomas); por otro, se encuentra el Sistema de Formación para el Empleo (que está vinculado al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, a través
Un libro blanco es un conjunto de preguntas y respuestas en torno a un tema para orientar una política pública. A continuación voy a presentarte los fundamentos del Libro Blanco. Una nueva educación para el siglo XXI, lo voy a hacer porque este trabajo contiene las claves para un nuevo modelo de educación que responde a los grandes desafíos de nuestro mundo, un trabajo que sin duda influirá en
Para todos aquellos que busquen una salida laboral estable, segura, de calidad, con un sueldo acorde su titulación, las oposiciones constituyen, sin lugar a dudas, una opción que se amolda perfectamente a esos objetivos. Sin embargo, la competencia es feroz y para cada plaza se suelen presentar muchos candidatos, cada vez con un mejor nivel de preparación. La oferta de las administraciones públicas (Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Diputaciones, etc.) es muy
Son pocos los trabajos que no requieren la formación básica para poder desempeñarlos. Sin embargo, muchas veces esto se pasa por alto y se termina contratando a personal no cualificado. Por ello, muchas veces nos preguntamos, ¿es posible encontrar trabajo sin Graduado Escolar o ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria)? En teoría, para trabajar en España, es imprescindible contar con la ESO. Eso sí, en caso de tener que ponerte a trabajar
Esta guía recoge la oferta de ciclos formativos de Formación Profesional, distingue formación profesional básica, ciclos formativos de grado medio y grado superior. Elaborada por la Dirección General de Enseñanzas Profesionales y Aprendizaje Permanente.Servicio de Formación Profesional y Enseñanzas Profesionales. Gobierno del Principado de Asturias. Puedes ver aquí: Guía. Títulos de FP del Sistema Educativo y puestos de trabajo asociados FUENTE: ORIENTA BLOG VER + EN: http://miorientablog.blogspot.com.es/2017/10/guia-titulos-de-fp-del-sistema.html
Buscar información general sobre el sistema de formación profesional en nuestro país, encontramos muchos términos con los que no estamos familiarizados: ocupación, cualificación, competencia, certificación, … queresultan en muchas ocasiones difíciles de entender, incluso para los que trabajamos en la administración, más aun cuando las explicaciones reproducen expresiones tomadas directamente de leyes. Reales Decretos, etc.Trataremos de explicar algunos términos a continuación, y descubrir la relación que existe entre ellos. 1.