Etiqueta "Formación en General"
Una de las preguntas más frecuentes que nos hacéis a través de las redes sociales es si la formación que ofrecemos aporta valor al currículum. En España se encuentra, por un lado, el Sistema de Formación Profesional Reglada (depende del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de las Comunidades Autónomas); por otro, se encuentra el Sistema de Formación para el Empleo (que está vinculado al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, a través
Para todos aquellos que busquen una salida laboral estable, segura, de calidad, con un sueldo acorde su titulación, las oposiciones constituyen, sin lugar a dudas, una opción que se amolda perfectamente a esos objetivos. Sin embargo, la competencia es feroz y para cada plaza se suelen presentar muchos candidatos, cada vez con un mejor nivel de preparación. La oferta de las administraciones públicas (Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Diputaciones, etc.) es muy
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo lanza su nueva plataforma de formación online con contenidos y formación gratuita dirigida a trabajadores en activo, desempleados, Economía Social, Autónomos y pymes financiada con fondos #NextGeneration Ya puedes acceder a los primeros cursos para los colectivos de Autónomos y Economía social. Más información https://mtr.cool/dostcutcik Fundae, la Fundación estatal para la Formación en el Empleo, lanza una plataforma de contenidos
Es posible que a lo largo de nuestra vida nos veamos envueltos en situaciones que nos impiden pensar con claridad o incluso nos frenan y no podamos tomar acción para poder enfrentar nuestros problemas. Estas reacciones forman lo que conocemos por bloqueos emocionales o mentales que pueden llegar a ser muy frustrantes e incluso dañar gravemente nuestra autoestima. En nuestras sesiones de coaching personal es una de las situaciones
Una infografía sobre cómo la tecnología cambiará la forma de aprender en 2030. Vía Dell Cómo la tecnología cambiará la forma de aprender en 2030 FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2019/04/01/como-la-tecnologia-cambiara-la-forma-de-aprender-en-2030-infografia-tech-education/
Según refleja el informe ‘Tendencias de aprendizaje 2023’ realizado por Odilo Inteligencia Artificial, tecnología digital aplicada a la educación, realidad aumentada y digital, acceso a contenidos e información de mayor calidad, así como el marco común europeo de competencias, serán las principales tendencias en el aprendizaje de 2023. El aprendizaje comienza en la escuela, pero continúa a lo largo de la vida laboral: la mitad de las compañías impulsará
El hábito de estudiar a partir de imágenes y textos, más allá de ser una manera de crecer intelectualmente, tiene aspectos negativos evidentes. El más claro de estos es que en numerosas ocasiones se hace por obligación, lo cual significa que además del trabajo que supone aprenderse un contenido hay que gestionar el tiempo y la ansiedad que produce esta carga psicológica. También hay otros inconvenientes, como el riesgo de
Iniciativa de formación abierta y flexible para el aprendizaje permanente y formación a lo largo de la vida a través de Internet, orientado al impulso y mejora de las competencias personales y profesionales de los ciudadanos. Proporciona una vía de formación no reglada con atención tutorial a distancia a través de una plataforma de aprendizaje, junto con una nutrida red de aulas físicas, al frente de las cuales se encuentra
Son pocos los trabajos que no requieren la formación básica para poder desempeñarlos. Sin embargo, muchas veces esto se pasa por alto y se termina contratando a personal no cualificado. Por ello, muchas veces nos preguntamos, ¿es posible encontrar trabajo sin Graduado Escolar o ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria)? En teoría, para trabajar en España, es imprescindible contar con la ESO. Eso sí, en caso de tener que ponerte a trabajar
Buscar información general sobre el sistema de formación profesional en nuestro país, encontramos muchos términos con los que no estamos familiarizados: ocupación, cualificación, competencia, certificación, … queresultan en muchas ocasiones difíciles de entender, incluso para los que trabajamos en la administración, más aun cuando las explicaciones reproducen expresiones tomadas directamente de leyes. Reales Decretos, etc.Trataremos de explicar algunos términos a continuación, y descubrir la relación que existe entre ellos. 1.