Etiqueta "Orientación Emprendedores apps"
Hay quien afirma que la tecnología nunca puede ser la base para diferenciar un negocio porque, al final, estará en manos de todos. Sin embargo, anticipar su aplicación a sectores ya asentados, sí puede suponer una oportunidad, como en estos casos. Asistentes virtuales que ayudan a las empresas a reducir costes Botslovers crea asistentes virtuales (voicebots y chatbots) con inteligencia artificial para ayudar a las empresas
Las aplicaciones están cambiando la forma que tenemos de movernos en las ciudades. Nos permiten acceder a oásis cotidianos en lugares que creíamos conocer. No sabemos qué tipo de viajero eres tú, si de los que llevan ya desde hace tiempo en su móvil Global Shark Tracker (una app que identifica en tiempo real dónde se han avistado los últimos tiburones; AppStore y Google Play, gratuita) y Mobile
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde definitiva a la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, la conocida como Ley de Startups. Con esta nueva normativa se pretende potenciar el ecosistema emprendedor en nuestro país, crear y relocalizar empresas emergentes y atraer talento y capital internacional. Entre sus principales beneficios para emprendedores, trae consigo importantes rebajas fiscales y una reducción de la burocracia. Te contamos
Existen numerosos motivos para decidir no emprender. La incertidumbre económica es uno de los factores a tener en cuenta. Sin embargo, incluso en un escenario complejo surgen nuevas historias de emprendimiento que inspiran a otros profesionales. Es decir, en entornos complejos también hay razones para dar el paso de montar un negocio. 1. Realización personal y profesional En ocasiones, la búsqueda activa de empleo no ofrece la posibilidad de
Javier Coterillo, coach profesional, ayuda a los autónomos a alcanzar el éxito. El Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos indicó en su último barómetro del año que más de 980.000 autónomos y de pequeños negocios – el 34% del total- continúa sufriendo a día de hoy trastornos psicológicos derivados de la emergencia sanitaria del Covid-19. Al margen de todo lo que ha provocado la pandemia en los pequeños negocios,
Si queremos crear una empresa lo primero que tenemos que hacer es pensar cómo vamos a hacerlo, si será viable, quién será nuestro cliente… Para ordenarlo todo tenemos que pensar cuál será nuestro modelo de negocio, y aquí es donde entra el Modelo Canvas o Bussiness Model Canvas. El llamado Modelo Canvas fue desarrollado en 2011 por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur en el libro Generación de Modelos de
Aplicaciones móviles para emprendedores Sabemos que llevar una empresa puede llegar a ser muy complicado. Reuniones, objetivos, proyectos nuevos…¡Pueden llegar a ser taaantas cosas!. Pero tranquilo, no venimos a estresarte, sino a ayudarte a llevarlo todo organizado y a hacer las cosas más fáciles. Actualmente el smartphone se ha convertido en ese fiel compañero que nos acompaña allí donde vayamos. Así que…¿Qué mejor idea que él nos ayude?
La LOMCE establece nuevas asignaturas optativas relacionadas con el emprendimiento, la empresa y la economía: Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial para primer ciclo de Secundaria, eIniciación a la actividad emprendedora y empresarial y Economía para 4º de Secundaria. Con estas materias no solo se desarrolla la competencia de sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor, sino que además se trabaja la comunicación lingüística, la competencia para aprender a aprender,
Cada vez son más las personas que se animan a emprender su propio negocio. Una opción en la que lograr el éxito no es fácil, pues depende de muchos factores como el tipo de producto, el público al que nos dirigimos, la competencia que tenemos o cómo son nuestras habilidades comerciales. Por ello, y con el objetivo de ayudar y facilitar el trabajo a quienes desean emprender, la comunidad
Qué es Sherpa Es un programa de apoyo a emprendedores de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) y la Diputación Provincial de Albacete, con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete y BBVA. A través del mismo, se proporciona a los emprendedores: herramientas, capacidades y el asesoramiento más relevante para mejorar sus opciones de éxito. Quién puede participar Cualquier persona mayor de 18 años que haya iniciado un nuevo proyecto de negocio a partir