Etiqueta "Servicios Públicos"

80 Herramientas para el desarrollo participativo

  La asociación voluntaria o acción colectiva, posee un formidable potencial transformador si se aprovecha adecuadamente. La experiencia sugiere que la mayoría de esfuerzos colaborativos exitosos han estado fundados en procesos participativos y en procedimientos democráticos. En tal sentido, uno de los grandes desafíos consiste en la búsqueda permanente de metodologías y herramientas que faciliten la acción y soluciones colectivas mediante procesos participativos y el trabajo en equipo. Es decir, la aplicación de alternativas metodológicas

Teletrabajo, una oportunidad para el desarrollo del entorno rural

Como un boomerang que va y viene a su lugar de origen. Así podría describirse el proceso que ha seguido la relación entre el entorno rural y algunas profesiones y modelos de negocio destinados a desempeñarse en la gran ciudad. El éxodo que se produjo hace décadas desde los pueblos hasta los núcleos urbanos parece revertirse. Las condiciones la nueva normalidad está provocando que muchos de los que se marcharon

Agenda 2030 LOCAL. Cómo abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el ámbito local. Guía Práctica

La Guía Agenda 2030 LOCAL es un excelente manual para abordar los objetivos de desarrollo sostenible, desarrollada por el IHOBE en el 2019. El IHOBE para los que no lo conozcáis es una Sociedad Pública adscrita al Gobierno Vasco y apoya al Gobierno Vasco en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Este organismo en un referente por la

LAS CLÁUSULAS SOCIALES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

  Esta herramienta permite incorporar criterios sociales y medioambientales en los contratos, fomenta políticas activas de empleo y contribuye a lograr una mayor cohesión social AUTORA: Por Sandra Escurza de Economistas sin Fronteras para CTXT  FUENTE: ECONOMÍA SOLIDARIA  VER + EN: http://economiasolidaria.org/noticias/las_clausulas_sociales_en_la_contratacion_publica Cuando hablamos de compra pública responsable nos referimos a la que incorpora, de forma transversal, aspectos que incluyan criterios éticos, medioambientales y sociales en el momento de ejecutarse los contratos públicos.

Revolución digital: obstáculos y oportunidades para España

  Segunda década del siglo XXI y en pleno despegue de la cuarta revolución industrial, nos enfrentamos a un futuro de grandes cambios en todos los ámbitos de nuestra sociedad.   Estos cambios impulsados por el desarrollo tecnológico no solo impactan de una forma significativa, como nunca habíamos visto en la historia de la humanidad, en la economía, en las empresas, en los mercados y en la vida de los ciudadanos de los países de todo

Manual de Contratación Pública Ecológica

El Manual de Contratación Ecológica ha sido realizado por la  Comisión Europea y traducido a 23 idiomas europeos. Este documento constituye una guía práctica sobre la aplicación de la contratación pública ecológica (CPE) que expondrá cómo los órganos de contratación pueden utilizar las directivas de contratación. La contratación pública ecológica es una importante herramienta para el logro de los objetivos de las políticas medioambientales relacionados con el cambio climático, la utilización de

Medidas aprobadas con el Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027

  El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para personas jóvenes que servirá de referencia para las entidades vinculadas al Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el mismo periodo. El Plan de Garantía Juvenil Plus tiene como objetivo mejorar la cualificación de las personas jóvenes para que adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral. El Plan

El plan de España para evitar la despoblación rural

  El problema es algo que no es exclusivo y el patrón se repite a lo largo y ancho del mundo. Las zonas rurales van perdiendo población a favor de las ciudades a medida que sus habitantes más jóvenes buscan nuevas oportunidades laborales o educativas. Según los últimos datos disponibles del Banco Mundial, un 55,7% de la humanidad vive en un entorno urbano, cuando en el año 2000 lo hacía

EMPRENDIMIENTO DESDE LO PÚBLICO

    Nuevas retóricas y nuevos conceptos suelen despuntar en épocas de crisis y de impotencia real o simulada de las administraciones públicas. La difusión del concepto de emprendimiento es análoga a la del concepto de autoempleo divulgado en la crisis de la década de 1980. Definida como la iniciativa de un individuo que asume un riesgo económico o que invierte recursos con el objetivo de aprovechar una oportunidad que

La Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 aprobada por el Gobierno incluye la revitalización del medio rural y el reto demográfico como uno de sus 8 grandes retos

  La mejora de la funcionalidad del medio rural, para garantizar una prestación de servicios públicos en el territorio con criterios de equidad, es una de las prioridades de actuación recogidas en el ‘Reto País 8: Revitalizar nuestro medio rural y afrontar el reto demográfico’. Descarga aquí la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 [PDF]. El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al Informe de las Directrices Generales

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Únete a nuestro canal📢