Teletrabajo: pros y contras. ¿Es para todo el mundo?

Teletrabajo: pros y contras. ¿Es para todo el mundo?

 

Te despiertas a las 8:00 sin alarma. Te duchas con toda la calma porque sabes que no tienes que coger el metro para ir a la oficina

Te despiertas a las 8:00 sin alarma. Te duchas con toda la calma porque sabes que no tienes que coger el metro para ir a la oficina. Seguramente, tienes un par de proyectos que entregar para hoy, pero el deadline está a 9 horas de distancia.

Esta puede ser tu rutina de cada mañana, pero no todo son flores y violines. Si estás buscando empezar a realizar tu trabajo desde la comodidad de tu casa, en este artículo hemos recopilado los pros y contras del teletrabajo, para que puedas decidir si esto de trabajar desde casa es para ti…o no.

 

Pros del teletrabajo

  • Flexibilidad

Con todas las herramientas que ofrece internet, existen pocas cosas que no puedas realizar desde casa. En teoría, si tienes buena conexión a internet y todas las herramientas de tu trabajo, podrías trabajar desde casa.

  • Sin tráfico y sin estrés:

Evitar pasarse dos horas dentro del metro puede ser una bendición para algunos. Al no tener que ir a la oficina, esquivarás los gastos que supone el traslado y tendrás más tiempo para realizar otras actividades. Incluso podrás poner lavadoras a horas normales o hacer la compra en momentos en que las colas no sean más largas que el mismo súper. Si tienes niños en casa, esta opción puede ser muy viable.

  • Concentración:

Estar solo en casa fomenta que tus ratos de concentración se dilaten. Además, puedes acondicionar el espacio como a ti te guste más: música, silencio… lo que tú decidas.

Contras del teletrabajo

  • Necesitas motivación:

Se necesita una cantidad muy elevada de autodisciplina para trabajar cuando realmente no tienes que estar en la oficina a las 9:00. Y recuerda, estarás solo la mayoría del día, por lo que tienes que tener muy claro cuáles son tus tareas y objetivos.

  • Los compañeros:

Trabajando desde casa pierdes ese compañerismo que se crea al trabajar todos los días, codo a codo con tus colegas de trabajo. También te perderás todas las comidas de equipo y esas quedadas de cotilleo frente a la máquina de agua. Además, los feedbacks de tus proyectos pueden llegar con más retraso por perderse entre tanto email enviado. Reconozcámoslo, nunca está mal recibir un poco de apoyo cuando tienes un apuro.

  • El balance vida-trabajo:

Separar el espacio de trabajo del espacio de entretenimiento es complicado cuando trabajas desde casa. Puede llegar a ser difícil tomarse un break e imponerse una planificación clara de horas de trabajo. Si no vas con cuidado, un día de relax en casa se puede convertir en un día de trabajo.

Tips para trabajar desde casa:

Trabajar desde casa puede ser una buena solución para algunos. Para saberlo antes de empezar a hacerlo, debes preguntarte: ¿es este estilo de trabajo el que más se adapta a lo que quiero hacer?

Si decides trabajar desde casa es importante que recuerdes estos consejos:

  • Mantén tu presencia ante tus clientes. Envíales actualizaciones y hazles saber que sigues vivo y que estás trabajando.
  • Trata tu lugar de trabajo como una oficina. Cierra las puertas a las 18:00 y no las abras hasta el comienzo de la jornada siguiente.
  • Vístete como si fueras a la oficina y sé consistente con las horas. Actúa como si estuvieras en la oficina y no en casa, y tendrás la oportunidad de ser más productivo.

 


 

  FUENTE  y AGRADECIMIENTOS  :     ORIENTACIÓN LABORAL INFOJOBS

  Puedes ver + en este enlace  :    https://orientacion-laboral.infojobs.net/teletrabajo-pros-y-contras

 


 

ARTÍCULOS RELACIONADAS CON EL CORONAVIRUS:

 

 

Cómo emprender en tiempos de incertidumbre

La 4ª Revolución Industrial para los RRHH

Recursos digitales para la enseñanza presencial, híbrida y online

El 63% de los emprendedores prioriza el impacto social y ambiental en sus negocios

Claves para conseguir el mejor talento en la nueva normalidad

Team Building: la herramienta para unir a los equipos tras el confinamiento | 10 beneficios para las empresas

Llega el trabajo híbrido: descubre las principales claves de lo que nos espera en el otoño

¡Graba tus clases en vídeo con estas herramientas!

5 tendencias en comercio electrónico que vinieron para quedarse (tras el coronavirus)

La nueva cultura empresarial que viene

8 hábitos que debes potenciar si trabajas desde casa

5 charlas TED que te harán mejor en teletrabajo

Cómo crear una propuesta de valor para tu negocio

Michael Porter: Las 5 fuerzas de una industria

10 ventajas del teletrabajo desde el entorno rural

DAFO Personal: ¿Qué es y por qué debes hacerlo?

Estas son las tendencias laborales tras dos años de pandemia

VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES PARA CONSEGUIR TRABAJO

Estas son las siete soft skills que más va a demandar el mercado en los próximos meses

5 formas de modernizar tu búsqueda de empleo. Urgente si estas buscando empleo

Diez Sitios para hacer mi cv Online

Volver a trabajar con más de 55. ¿Qué herramientas digitales debo conocer?

Guía para hacer la autocandidatura perfecta.

¿Tienes una entrevista telefónica de trabajo? No cometas estos errores

Análisis DAFO para la búsqueda de empleo

¿Qué herramientas digitales necesita RRHH para sobrevivir en el nuevo entorno laboral?

El 60% de los profesionales sanitarios sufre insomnio, miedo, estrés o depresión como consecuencia de la pandemia

La mitad de ofertas de empleo en 2021 en España estarán relacionadas con el entorno digital

Claves para afrontar la nueva normalidad de trabajo híbrido y proteger la información

Trabajar en la era post-Covid-19: Consejos para transformar su empresa con políticas de trabajo en remoto

La red de contactos se mantiene como la primera vía para encontrar empleo a pesar de la pandemia

Un nuevo paradigma de búsqueda de empleo: 8 de cada 10 puestos de trabajo ya no se consiguen buscando por Internet

La transformación digital de los RR.HH.: mucho más que tecnología

Los 36 perfiles profesionales más solicitados en el mercado laboral

Cómo actualizar el currículum en la era del Covid-19

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Únete a nuestro canal📢