¿Nos afecta el entorno social al buscar trabajo?

En la situación actual, con la realidad que tenemos, el escenario político y la incertidumbre social, se ha generado un ambiente en la que la mayoría de personas, y sobre todo los jóvenes y desempleados de cualquier edad deben tomar una decisión determinante sobre su futuro profesional.

La incertidumbre es una situación habitual en la gestión empresarial. Lo que pasa, es que no nos han educado para que nos sintamos cómodos en la incertidumbre, lo que en otras sociedades es el modo de vida por idiosincrasia social. A esto, se le añade el miedo como un sentimiento común a las personas que puede surgir en cualquier momento en cualquier empresa u organización.

La incertidumbre laboral empuja a replantearse el futuro: montar un negocio, cambiar de oficio o emigrar, principales opciones. A fecha de hoy un 20% de la población activa considera probable o muy probable quedarse sin empleo en el próximo año, según el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Esto nos parece una tragedia, ya que el “efecto pigamilión” o la “profecía autocumplida” nos dice que ya no solo las expectativas que otros reflejen sobre nosotros, sino las que nosotros mismos reflejemos sobre nuestro pensamiento seguramente determinen nuestro éxito o fracaso….así que esa idea ¡Fuera de la cabeza!

No dediques tiempo a pensar si tu trabajo se acabará, sino en buscar alternativas para quedarte y trabajar mejor, o buscar alternativas fuera. ¿Quién sabe si puede ser un salto a un trabajo mejor o más acorde a lo que necesitas? 

Pero, a pesar de todo, nuestros padres y abuelos han salido de situaciones igual o más difíciles y han sabido prosperar en momentos de adversidades. Es evidente que la situación añade nuevos elementos y circunstancias diferentes. Pero esta es la buena noticia, las personas siempre seguimos hacia adelante.

¿Cómo me quito tanto ruido de la cabeza?

Dado que no está todo perdido, desde Futurea queremos ayudarte con algunos consejos para afrontar tu futuro en tiempos de incertidumbre laboral:

  1. Autoempleo. La capitalización del desempleo es una posibilidad para convertirte en autónomo o formar una sociedad jurídica. Algo sencillo, con un proyecto que tengas. Júntate con más gente y apóyate en programas y convocatorias que ayudan a ideas de empresa nuevas.
  2. Estudiar idiomas. Muchos españoles han vuelto a recuperar el estudio de idiomas, entre ellos, el inglés, alemán y chino. Puede suponer una alternativa para acceder a nuevos empleos o facilitarte la entrada a emplearte en otros países.
  3. Amplía tu formación. Volver a las aulas supone especializarte y mejorar tu empleabilidad de cara a encontrar un nuevo empleo o reciclarte profesionalmente.
  4. Cambio de aires. Existen otros mercados de trabajo que están demandando profesionales cualificados, sobre todo, Alemania, dentro de la Unión Europea, pero hay oportunidades en otros destinos. Piensa en esta posibilidad.
  5. Redes sociales. Si no estás conectado no existes, esta premisa es básica. Sirve para que te encuentren y para que tú encuentres nuevas oportunidades. Sobre todo, depende de ti, tu trabajo consiste en estar activo en estos medios trabajando con una estrategia bien definida.

Sabemos que con todos estos consejos no garantizamos un empleo pero, desde luego, estamos convencidos que, con constancia y planificación, estarás más cerca de alcanzar tu objetivo: tu nuevo puesto de trabajo.

Ten en cuenta que la inteligencia y el cerebro necesitan proyectos para funcionar mejor al largo plazo, por lo que alimentar tu cerebro con este tipo de proyectos te llevará a un mayor bienestar, y por ende y mero trabajo a ampliar tus posibilidades. Siempre es mejor caminar, que quedarse quieto.

Todo lo que necesitas es redactar un buen curriculum vitae, acompañado de una carta de presentación que demuestre interés por el puesto y llame la atención del reclutador y, por último, ten en cuenta tu perfil en redes sociales, sobre todo Linkedin, como red profesional.

En Futurea te ayudamos a preparar un currículum vitae que “enamore” y una carta de presentación que te “abra las puertas” a una entrevista. Si necesitaras un asesoramiento que te prepare, específicamente en estos aspectos podemos trabajar conjuntamente contigo para potenciar tus cualidades.

Para ello, utilizamos nuestros Servicios Focalizados en estas tres áreas:

– Optimización del currilum vitae: según sector, tipo de puesto, perfil profesional y necesidades.

– Revisión carta presentación: adaptada a lo que necesitemos mostrar y a llamar la atención.

– Perfil de LinkedIn: para que te vean en las búsquedas de perfiles, y tu también puedas buscar perfiles.

Y tú, ¿Futureas?

AUTOR: Por Jose Gil

FUENTE:  FUTUREA  @Futurea_es

5 consejos para superar la incertidumbre laboral

Las mejores apps para encontrar empleo

El paro sigue siendo una de las principales preocupaciones de los jóvenes españoles, sobre todo entre los egresados universitarios que no cuentan con experiencia laboral. Además, los jóvenes se ven forzados a competir

Cómo orientarse para encontrar trabajo

¿Necesitas encontrar trabajo y no sabes por dónde empezar? Tanto si buscas tu primer empleo como si has de cambiar tu trayectoria laboral porque tu profesión ya no se requiere, es

8 ERRORES QUE NO PUEDES COMETER EN LA FOTO DE TU CURRICULUM

  Una infografía con  8 errores que no puedes cometer en la foto de tu Curriculum. Vía Un saludo     fuente: http://ticsyformacion.com/2015/11/23/8-errores-que-no-puedes-cometer-en-la-foto-de-tu-curriculum-infografia-empleo/

Errores a evitar en la búsqueda de empleo

Agradecimientos al Blog de Elena Ariño Lecina ——————————————————————————————————————-   Hace unos días en CincoDias.com publicaban un más que interesante artículo sobre los Diez errores que se cometen en LinkedIn o

Diez consejos para impulsar el empleo en los colectivos más vulnerables

    La situación del mercado laboral y la dificultad para acceder a un puesto de trabajo impacta con mayor fuerza en los colectivos vulnerables. El concepto de vulnerabilidad, tal

Cómo llamar la atención de un headhunter

Trabajan en la sombra, husmean, escudriñan, investigan hasta el último resquicio, googlean tu nombre y quieren saber qué haces, cómo eres y de qué forma encajarías en el puesto que

INFOGRAFÍA:7 ERRORES QUE NO DEBES COMETER BUSCANDO EMPLEO

FUENTE: UNIVERSIDAD DE SEVILLA @usvirtualempleo VER + EN:  http://portalvirtualempleo.us.es/7-errores-que-no-debes-cometer-buscando-empleo/  

Los certificados de profesionalidad, esos grandes desconocidos

Pero lo que no todos tienen tan claro, menos aún nuestros jóvenes, es que la formación profesional también se puede adquirir y certificar de otra fórmula: los certificados de profesionalidad.

Lecturas interesantes para mejorar en vuestra búsqueda activa de empleo

  Para todos aquellos, que estais en un proceso de búsqueda activa de empleo, o bien que deseais cambiar de empleo os voy a sugerir unas lecturas muy interesantes: El

Los 5 países que ofrecen más empleo en España

El 69% de las ofertas de empleo que llegan desde el extranjero vienen de Europa, la mayoría de Alemania, Holanda o el Reino Unido. EEUU, China, EAU o Guinea Ecuatorial

40 CLAVES PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL NUEVO MERCADO LABORAL

40 claves para el desarrollo profesional y personal en el nuevo mercado laboral. ¿Qué oportunidades tienen las personas que están buscando un empleo? Las tienen todas. Igual que todos aquell@s

EMPLEO A PARTIR DE LOS 40: RETOS Y OPORTUNIDADES (VÍDEO+PRESENTACIÓN) #RRHH #EMPLEO

Os dejo  el vídeo sobre Empleo a partir de los 40: retos y oportunidades. Un saludo Y la presentación correspondiente: FUENTE: TICS Y FORMACIÓN https://ticsyformacion.com/2016/05/04/empleo-a-partir-de-los-40-retos-y-oportunidades-videopresentacion-rrhh-empleo/ Agradecimientos Alfredo Vela y Alex

25 preguntas que siempre “caen” en una entrevista de trabajo

25 preguntas que siempre “caen” en una entrevista de trabajo VÍA FORBES:  fuente: http://dondehaytrabajo.com/25-preguntas-que-siempre-caen-en-una-entrevista-de-trabajo/

REDES SOCIALES Y MARCA PERSONAL PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #EMPLEO #SOCIALMEDIA #MARKETING

Una presentación sobre Redes sociales y marca personal para la búsqueda de empleo. Un saludo Redes sociales y marca personal para la búsqueda de empleo from Alfredo Vela Zancada FUENTE: TICS

Los consejos y direcciones imprescindibles para acceder a un trabajo

Los cazatalentos, las firmas de selección y las grandes firmas de RRHH son los principales intermediarios laborales, a los que se suman plataformas online muy útiles para dar con un

¿Cómo preparar una buena entrevista? – Recurso en Video

FUENTE: http://www.capacity.es/ Y agradecimientos a: Vanesa Peña, Consultora de Hays Response, explica cómo realizar una buena entrevista y nos da unos consejos básicos para estar bien preparados, como los factores a tener

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes entre los reclutadores?

  Todo proceso de selección concluye con una entrevista personal. Ésta es la prueba definitiva antes de conseguir un empleo, fundamental para conocer al candidato y su valía para el puesto.

Cómo encontrar trabajo usando Snapchat

Nos ha tocado vivir una época en la que para encontrar trabajo, aparte de hacer las cosas habituales para ello como redactar nuestro Currículum, buscar ofertas y aplicar en las

Encontrar trabajo gracias al método Da Vinci

Encontrar trabajo gracias al método Da Vinci Nadie desconoce que en la actualidad encontrar trabajo se está volviendo cada día más complicado. Y es que la difícil situación económica, sumada a

¿Por qué nunca deberías utilizar estas frases en tu curriculum?

Siete ejemplos de frases que nunca se deberían utilizar en un curriculum.  Te explicamos la razón por la que no deberías incluirlas. Esta infografía realizada por Forbes, muestra a la

Crea tu curriculum para trabajar en Francia

Cómo realizar un Currículum correcto para demandar un puesto de trabajo en Francia. El campo de los idiomas es fundamental a la hora de buscar un puesto de trabajo y

Identifica las falsas ofertas de empleo y fraudes laborales online

  Internet nos ayuda mucho en nuestro día a día. Pero debemos tener cuidado, puesto que circulan cientos de falsas ofertas de trabajo. ¡Descúbrelas aquí! La tasa de desempleo está

¿De verdad sirven las redes sociales para buscar empleo?

Así te buscan las empresas en las redes sociales Por qué Instagram te puede ayudar a encontrar un empleo Las redes habituales ya no son tan importantes para encontrar trabajo.

5 maneras de destacar a través de tu carta de presentación

  La carta de presentación es un complemento fundamental a la hora de inscribirse en una oferta de empleo y presentar tu candidatura a una empresa. El objetivo de este

4 maneras de motivar tu búsqueda de empleo

Cuánto más se prolonga la búsqueda de empleo, más difícil aún se hace sostener la motivación y las esperanzas de encontrar ese trabajo deseado. Y, cuando llevamos tanto tiempo sin

Las habilidades profesionales más demandadas en 2015

Existen ciertas competencias y habilidades que los responsables de selección valoran por encima de las demás. En esta noticia te contamos cuáles son las que destacan este 2015 según la

9 consejos para enviar tu currículum por e-mail

    ¿Estás buscando un trabajo o pensando en un cambio? ¿Quieres enviar tu currículum a las empresas ya sea por candidatura espontánea o en respuesta a una oferta laboral?

El voluntariado: un plus en la búsqueda de empleo

Desde el punto de vista de la persona desempleada, es frecuente percibir el voluntariado como algo que nos resta tiempo en la búsqueda de trabajo y sin otra recompensa que la meramente personal. No somos del

8 CONSEJOS PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO DE ÉXITO

Una infografía con 8 consejos para una entrevista de trabajo de éxito. Vía   8 consejos para una entrevista de trabajo de éxito FUENTE: ticsyformacion.com vía @a3cubo https://ticsyformacion.com/2016/08/09/8-consejos-para-una-entrevista-de-trabajo-de-exito-infografia-infographic-empleo/

Linkedin to Resume: esta extensión para Chrome te crea un currículum automáticamente a partir de tu perfil de LinkedIn

  Armar y diseñar un currículum que se vea bien y que tenga toda la información importante sobre tu perfil laboral puede ser una de las tareas más estresantes y