¿Nos afecta el entorno social al buscar trabajo?

En la situación actual, con la realidad que tenemos, el escenario político y la incertidumbre social, se ha generado un ambiente en la que la mayoría de personas, y sobre todo los jóvenes y desempleados de cualquier edad deben tomar una decisión determinante sobre su futuro profesional.

La incertidumbre es una situación habitual en la gestión empresarial. Lo que pasa, es que no nos han educado para que nos sintamos cómodos en la incertidumbre, lo que en otras sociedades es el modo de vida por idiosincrasia social. A esto, se le añade el miedo como un sentimiento común a las personas que puede surgir en cualquier momento en cualquier empresa u organización.

La incertidumbre laboral empuja a replantearse el futuro: montar un negocio, cambiar de oficio o emigrar, principales opciones. A fecha de hoy un 20% de la población activa considera probable o muy probable quedarse sin empleo en el próximo año, según el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Esto nos parece una tragedia, ya que el “efecto pigamilión” o la “profecía autocumplida” nos dice que ya no solo las expectativas que otros reflejen sobre nosotros, sino las que nosotros mismos reflejemos sobre nuestro pensamiento seguramente determinen nuestro éxito o fracaso….así que esa idea ¡Fuera de la cabeza!

No dediques tiempo a pensar si tu trabajo se acabará, sino en buscar alternativas para quedarte y trabajar mejor, o buscar alternativas fuera. ¿Quién sabe si puede ser un salto a un trabajo mejor o más acorde a lo que necesitas? 

Pero, a pesar de todo, nuestros padres y abuelos han salido de situaciones igual o más difíciles y han sabido prosperar en momentos de adversidades. Es evidente que la situación añade nuevos elementos y circunstancias diferentes. Pero esta es la buena noticia, las personas siempre seguimos hacia adelante.

¿Cómo me quito tanto ruido de la cabeza?

Dado que no está todo perdido, desde Futurea queremos ayudarte con algunos consejos para afrontar tu futuro en tiempos de incertidumbre laboral:

  1. Autoempleo. La capitalización del desempleo es una posibilidad para convertirte en autónomo o formar una sociedad jurídica. Algo sencillo, con un proyecto que tengas. Júntate con más gente y apóyate en programas y convocatorias que ayudan a ideas de empresa nuevas.
  2. Estudiar idiomas. Muchos españoles han vuelto a recuperar el estudio de idiomas, entre ellos, el inglés, alemán y chino. Puede suponer una alternativa para acceder a nuevos empleos o facilitarte la entrada a emplearte en otros países.
  3. Amplía tu formación. Volver a las aulas supone especializarte y mejorar tu empleabilidad de cara a encontrar un nuevo empleo o reciclarte profesionalmente.
  4. Cambio de aires. Existen otros mercados de trabajo que están demandando profesionales cualificados, sobre todo, Alemania, dentro de la Unión Europea, pero hay oportunidades en otros destinos. Piensa en esta posibilidad.
  5. Redes sociales. Si no estás conectado no existes, esta premisa es básica. Sirve para que te encuentren y para que tú encuentres nuevas oportunidades. Sobre todo, depende de ti, tu trabajo consiste en estar activo en estos medios trabajando con una estrategia bien definida.

Sabemos que con todos estos consejos no garantizamos un empleo pero, desde luego, estamos convencidos que, con constancia y planificación, estarás más cerca de alcanzar tu objetivo: tu nuevo puesto de trabajo.

Ten en cuenta que la inteligencia y el cerebro necesitan proyectos para funcionar mejor al largo plazo, por lo que alimentar tu cerebro con este tipo de proyectos te llevará a un mayor bienestar, y por ende y mero trabajo a ampliar tus posibilidades. Siempre es mejor caminar, que quedarse quieto.

Todo lo que necesitas es redactar un buen curriculum vitae, acompañado de una carta de presentación que demuestre interés por el puesto y llame la atención del reclutador y, por último, ten en cuenta tu perfil en redes sociales, sobre todo Linkedin, como red profesional.

En Futurea te ayudamos a preparar un currículum vitae que “enamore” y una carta de presentación que te “abra las puertas” a una entrevista. Si necesitaras un asesoramiento que te prepare, específicamente en estos aspectos podemos trabajar conjuntamente contigo para potenciar tus cualidades.

Para ello, utilizamos nuestros Servicios Focalizados en estas tres áreas:

– Optimización del currilum vitae: según sector, tipo de puesto, perfil profesional y necesidades.

– Revisión carta presentación: adaptada a lo que necesitemos mostrar y a llamar la atención.

– Perfil de LinkedIn: para que te vean en las búsquedas de perfiles, y tu también puedas buscar perfiles.

Y tú, ¿Futureas?

AUTOR: Por Jose Gil

FUENTE:  FUTUREA  @Futurea_es

5 consejos para superar la incertidumbre laboral

¿Qué nos deparará 2020 en el sector TI? 6 Predicciones sobre tecnología

Tecnología La tecnología ha tenido un impacto trasformador durante 2019 tanto en las empresas como en las comunidades. Desde las primeras implantaciones de 5G hasta las empresas que empiezan a

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes entre los reclutadores?

  Todo proceso de selección concluye con una entrevista personal. Ésta es la prueba definitiva antes de conseguir un empleo, fundamental para conocer al candidato y su valía para el puesto.

Cómo hacer un videocurrículum

¿Qué es un videocurrículum? El videocurriculum no es más que una presentación en vídeo en la que el aspirante a un puesto de trabajo habla sobre si mismo, de sus aptitudes y

Los estudios de FP con más salidas profesionales

Los ciclos de Formación Profesional del ámbito industrial tienen mayor inserción laboral y mejores sueldos, según el estudio Inserció Laboral dels Ensenyaments Professionals 2019, elaborado por el Departament d’Educació y

¿Cómo elaborar una lista real de objetivos profesionales?

Vídeo sobre la innovación y talento en el trabajo como claves a la hora de la dirección empresarial y el emprendimiento ¿Cómo elaborar una lista real de objetivos profesionales? ¿Cuál

Formación Online Gratuita (MOOC’s)

Por Marta Mouliaá   Aunque en el post de hoy trata del tema de la Formación Online Gratuita, no puedo dejar de mencionar el Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de

Entrevista Laboral – 6 preguntas asesinas

¿Por qué está hoy aquí? Es una consulta muy abierta, pero cuando la realiza Gordon Wilson, CEO de Travelport, una firma de software británica que cotiza en el Nasdaq, espera

Cómo hacer un Currículum Vitae. Tutorial Completo

El objetivo era preparar el tutorial más completo sobre cómo realizar un currículum, no sé si lo habré conseguido, de lo que estoy seguro es que con esta guía tendrás

Video Marca Personal para la Búsqueda de Empleo

Video Marca Personal para la búsqueda de empleo grabado en la Escuela de Negocios INEDE para el IV Foro de Empleo de la Universidad Católica sobre la marca personal para

Networking: ¿Cómo realizar una entrevista informativa?

La entrevista informativa no es propiamente una entrevista de trabajo, sin embargo es una herramienta de networking muy valiosa, ya que nos permite entrar en contacto con profesionales que trabajan

Cómo hacer una buena carta de presentación para destacar

  Aunque una carta de presentación permita conseguir trabajo, hay que hacerla correctamente para que funcione. Para ello, busca un modelo de carta de presentación y añade detalles y habilidades

Actualiza tus competencias para conseguir un empleo

Cómo adaptarse hoy al trabajo de la próxima década Descubre si tus capacidades profesionales sirven para algo Las diez habilidades con las que conseguirás un trabajo en 2020 Las competencias

Cómo trabajar en Telefónica

Telefónica S.A. es una de las mayores empresas españolas así como la compañía de telecomunicaciones más importante de Europa y la quinta del mundo. Telefónica está presente en la Bolsa de España, Londres,

Buscar empleo es un empleo y requiere preparación

    Erika Mijares es la encargada de la planificación estratégica en Futurea. Su trabajo, enfocado al marketing, va de la mano de nuestro director Juan Lajarín, con quien diseña

Currículum vitae como principal herramienta de empleo

    El currículum vitae es un arma muy importante y básica para encontrar un empleo; sin él no puedes enviar candidaturas a ninguna empresa pero a pesar de ser

¿Qué evaluamos en una entrevista laboral por competencias?

Contribución de la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas (www.gestiondepersonas.org.uy) elaborada por la Psicóloga Laboral Silvia Sarazola Scirgalea Desde el enfoque de competencias laborales, en una entrevista evaluamos habilidades, conocimientos

¿Curriculum = Vida laboral?

Si hay algo que me sigue llamando la atención, en mi día a día laboral, es la equiparación que aún se hace entre curriculum y vida laboral, entendida ésta última

Nuevo cupo anual de 600 visados para trabajar en Australia

Work and Holiday Visa para españoles. Este visado está dirigido a jóvenes de ambos países que quieran estudiar y trabajar en Australia, o viceversa, durante un tiempo máximo de 1 año.

La primera Entrevista de Trabajo se hace en las Redes Sociales (vídeo) #rrhh #Empleo

Os dejo con un vídeo que dice que la primera Entrevista de Trabajo se hace en las Redes Sociales. FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/05/16/la-primera-entrevista-de-trabajo-se-hace-en-las-redes-sociales-video-rrhh-empleo VAMOS A

Servicios digitales de empleo accesibles para personas sordas

Guía autoinstructiva del Proyecto SEMAS en la que han participado CNSE, FCNSE y FOREM para su realización. El objetivo de esta guía es el de que aprendas a manejar con soltura

Apps para promover la educación ambiental

    Con el progresivo deterioro del planeta cada vez es más importante la tarea de los docentes a la hora de enseñar a los pequeños y jóvenes a ser respetuosos

Como organizar tu día cuando buscas trabajo

Infografía con consejos para organizarte en la busqueda de empleo VÍA INFOJOBS   dondehaytrabajo.com Como organizar tu día cuando buscas trabajo       [wysija_form id=»1″]

Cómo escoger una carrera.

Aquí tienes un sencillo vídeo con algunos consejos para elegir la carrera que puedes estudiar. El vídeo señala tres pasos básicos a la hora de elegir una carrera: Análisis de

Cómo utilizar las alertas de GOOGLE para buscar empleo

Las alertas de Google son mensajes de correo electrónico que recibes cuando Google encuentra nuevos resultados (por ejemplo, páginas web, noticias, etc) que coinciden con tus consultas anteriores. Introduce la

Joy (Película sobre Emprendimiento)

Comentar la película de Joy (2016) que, aunque no tiene una valoración muy alta por la crítica, me ha resultado entretenida a la vez de interesante al abarcar el emprendimiento. Breve resumen: La

«Rescatadores de Talento», un programa que te ayuda a encontrar el trabajo para el que te has preparado.

«Rescatadores de Talento» es un programa de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) que promueve la empleabilidad de los jóvenes. Si tienes entre veinte y treinta años, formación universitaria o

ILUNION y VIII Feria de Empleo con personas con discapacidad

Demanda personas recién tituladas, técnicos y profesionales con perfiles especializados en servicios para incorporarse a puestos en las distintas áreas de actividad de la empresa ILUNION saca una bolsa de

Perfiles de la oferta de empleo privada. Interesante estudio.

El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal ha publicado el documento “Los perfiles de la oferta de empleo 2014”. Este es el tercer estudio estatal que

Cobrar el paro y trabajar en negro: riesgos y perjuicios

En ocasiones, tanto trabajador como empresario prefieren, por los motivos que sean en cada caso, establecer una relación laboral en B. En otras ocasiones, no hay que obviar que será

10 CLAVES DEL FUTURO DEL TRABAJO SEGÚN LINKEDIN #INFOGRAFIA #RRHH #EMPLEO

Una infografía con las 10 Claves del futuro del trabajo según LinkedIn. FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía @VallejoAngeles y @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/11/15/10-claves-del-futuro-del-trabajo-segun-linkedin-infografia-rrhh-empleo/   + SOBRE LINKEDIN: