¿Nos afecta el entorno social al buscar trabajo?

En la situación actual, con la realidad que tenemos, el escenario político y la incertidumbre social, se ha generado un ambiente en la que la mayoría de personas, y sobre todo los jóvenes y desempleados de cualquier edad deben tomar una decisión determinante sobre su futuro profesional.

La incertidumbre es una situación habitual en la gestión empresarial. Lo que pasa, es que no nos han educado para que nos sintamos cómodos en la incertidumbre, lo que en otras sociedades es el modo de vida por idiosincrasia social. A esto, se le añade el miedo como un sentimiento común a las personas que puede surgir en cualquier momento en cualquier empresa u organización.

La incertidumbre laboral empuja a replantearse el futuro: montar un negocio, cambiar de oficio o emigrar, principales opciones. A fecha de hoy un 20% de la población activa considera probable o muy probable quedarse sin empleo en el próximo año, según el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Esto nos parece una tragedia, ya que el “efecto pigamilión” o la “profecía autocumplida” nos dice que ya no solo las expectativas que otros reflejen sobre nosotros, sino las que nosotros mismos reflejemos sobre nuestro pensamiento seguramente determinen nuestro éxito o fracaso….así que esa idea ¡Fuera de la cabeza!

No dediques tiempo a pensar si tu trabajo se acabará, sino en buscar alternativas para quedarte y trabajar mejor, o buscar alternativas fuera. ¿Quién sabe si puede ser un salto a un trabajo mejor o más acorde a lo que necesitas? 

Pero, a pesar de todo, nuestros padres y abuelos han salido de situaciones igual o más difíciles y han sabido prosperar en momentos de adversidades. Es evidente que la situación añade nuevos elementos y circunstancias diferentes. Pero esta es la buena noticia, las personas siempre seguimos hacia adelante.

¿Cómo me quito tanto ruido de la cabeza?

Dado que no está todo perdido, desde Futurea queremos ayudarte con algunos consejos para afrontar tu futuro en tiempos de incertidumbre laboral:

  1. Autoempleo. La capitalización del desempleo es una posibilidad para convertirte en autónomo o formar una sociedad jurídica. Algo sencillo, con un proyecto que tengas. Júntate con más gente y apóyate en programas y convocatorias que ayudan a ideas de empresa nuevas.
  2. Estudiar idiomas. Muchos españoles han vuelto a recuperar el estudio de idiomas, entre ellos, el inglés, alemán y chino. Puede suponer una alternativa para acceder a nuevos empleos o facilitarte la entrada a emplearte en otros países.
  3. Amplía tu formación. Volver a las aulas supone especializarte y mejorar tu empleabilidad de cara a encontrar un nuevo empleo o reciclarte profesionalmente.
  4. Cambio de aires. Existen otros mercados de trabajo que están demandando profesionales cualificados, sobre todo, Alemania, dentro de la Unión Europea, pero hay oportunidades en otros destinos. Piensa en esta posibilidad.
  5. Redes sociales. Si no estás conectado no existes, esta premisa es básica. Sirve para que te encuentren y para que tú encuentres nuevas oportunidades. Sobre todo, depende de ti, tu trabajo consiste en estar activo en estos medios trabajando con una estrategia bien definida.

Sabemos que con todos estos consejos no garantizamos un empleo pero, desde luego, estamos convencidos que, con constancia y planificación, estarás más cerca de alcanzar tu objetivo: tu nuevo puesto de trabajo.

Ten en cuenta que la inteligencia y el cerebro necesitan proyectos para funcionar mejor al largo plazo, por lo que alimentar tu cerebro con este tipo de proyectos te llevará a un mayor bienestar, y por ende y mero trabajo a ampliar tus posibilidades. Siempre es mejor caminar, que quedarse quieto.

Todo lo que necesitas es redactar un buen curriculum vitae, acompañado de una carta de presentación que demuestre interés por el puesto y llame la atención del reclutador y, por último, ten en cuenta tu perfil en redes sociales, sobre todo Linkedin, como red profesional.

En Futurea te ayudamos a preparar un currículum vitae que “enamore” y una carta de presentación que te “abra las puertas” a una entrevista. Si necesitaras un asesoramiento que te prepare, específicamente en estos aspectos podemos trabajar conjuntamente contigo para potenciar tus cualidades.

Para ello, utilizamos nuestros Servicios Focalizados en estas tres áreas:

– Optimización del currilum vitae: según sector, tipo de puesto, perfil profesional y necesidades.

– Revisión carta presentación: adaptada a lo que necesitemos mostrar y a llamar la atención.

– Perfil de LinkedIn: para que te vean en las búsquedas de perfiles, y tu también puedas buscar perfiles.

Y tú, ¿Futureas?

AUTOR: Por Jose Gil

FUENTE:  FUTUREA  @Futurea_es

5 consejos para superar la incertidumbre laboral

Éstos son los 5 ingredientes del currículum perfecto según Google

El encargado de decidir quién forma parte del personal de la tecnológica nos presenta la que, a su juicio, es la mejor fórmula para llamar a la puerta de cualquier

Guia de LinkedIn para mejorar tu carrera profesional

LinkedIn es la red social profesional por excelencia y desde sus inicios en 2003 ha ido incrementando sus usuarios activos hasta llegar este verano a los más de 380 millones

La Ruta del Empleo: estrategias para conseguir trabajo en 2016

La Ruta del Empleo: estrategias para conseguir trabajo en 2016 from Iñaki González Rodríguez fuente: http://www.slideshare.net/goroji/la-ruta-del-empleo-estrategias-para-conseguir-trabajo-en-2016

Manteniendo a raya el síndrome del parado. Consejos para combatirlo.

 Author: José Ramón El síndrome del parado afecta a muchos de los que se han quedado desempleados. Una cuidada planificación del día a día, junto con unos buenos hábitos, mitigan

Las competencias emocionales en la búsqueda de empleo

    Como decía Maya Angelou “La gente olvida lo que dices, olvida lo que haces, pero nunca olvida cómo les hacemos sentir”. Las transformaciones constantes que se están produciendo

9 consejos para enviar tu currículum por e-mail

    ¿Estás buscando un trabajo o pensando en un cambio? ¿Quieres enviar tu currículum a las empresas ya sea por candidatura espontánea o en respuesta a una oferta laboral?

SÉ un ESTRATEGA. Claves para encontrar TRABAJO

¿Cuándo estás sin trabajo  qué actitud tomas? ¿Eres de los que se quejan o haces algo al respecto para modificar tu condición? Resulta entendible que ante una situación de peligro

¿Para qué sirve el coaching en el ámbito laboral?

Las personas trabajadoras, cuando nos encontramos en situación de desempleo acudimos a las oficinas de empleo a inscribirnos y a recibir apoyo del personal orientador para nuestra búsqueda de empleo. Si

La entrevista personal, determinante a la hora de encontrar empleo

Dos de cada tres empresas considera la entrevista personal un paso clave a la hora de seleccionar personal. Así lo apunta un informe sobre tendencias en recursos humanos realizado por

¿Buscas Trabajo este verano en Ibiza? Web con Ofertas de empleo Verano 2018

¿Buscas Trabajo en Ibiza? La temporada se acerca y discotecas, hoteles y restaurantes ya están buscando personal. Consulta las ofertas disponibles… Todavía no ha llegado el verano 2018 pero la maquinaria del ocio

El SEPE publica una Guía básica del trámite de solicitud colectiva de prestaciones | Se simplifican los trámites para pedir prestaciones del SEPE y Seguridad Social

El SEPE acaba de publicar una Guía básica del trámite de solicitud colectiva de prestaciones. En esta guía te ofrecen aclaraciones sobre cómo solicitar, de forma colectiva por la empresa, las prestaciones

¿Sirven las cartas de recomendación para encontrar trabajo?

En la actualidad, los procesos de selección son cada vez más complicados. Y es que ante el aluvión de curriculums que reciben las empresas para un mismo puesto de trabajo, resulta

Programa Mentoring para mejorar la ocupabilidad de jóvenes con formación superior

Apadrinando el talento, es un programa de la Fundación Princesa de Girona que tiene como objetivo mejorar la ocupabilidad de los jóvenes con formación superior, a través de un programa

Consejos básicos para no dañar tu imagen laboral en una red social

Muchas empresas han comprendido el auge de estas nuevas herramientas online y la importancia que tiene cuidar lo que se publica y comparte En un mercado laboral como el español

UNED y ONCE presentan su «Guía universitaria para estudiantes con discapacidad»

Se trata de una página web a presentar este jueves, día 18 de junio, y que incluye todos los cursos, adaptaciones, recursos, ayudas y actuaciones para estudiantes con discapacidad en

Buenos consejos para tus entrevistas de trabajo

Si tienes en breve una entrevista de trabajo, échale un vistazo a esta interesante infografía:     FUENTE: DONDE HAY TRABAJO @dondehaytrabajo VER MAS EN: http://dondehaytrabajo.com/buenos-consejos-tus-entrevistas-trabajo/    

Programa Belux para trabajar en Bélgica y Luxemburgo.

Este portal es un servicio gratuito de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo para vincular ofertas de empleo de empresas e instituciones ubicadas en ambos países, con las demandas de

Competencias, habilidades y aptitudes ante un proceso de selección

    Competencias,  habilidades y aptitudes. Ahora bien, este listado no sólo puede ser utilizado para responder a esta pregunta clásica de entrevista de trabajo, sino que también nos puede servir para

Ofertas de empleo para los inscritos en la Garantía Juvenil

 Portal que aglutina toda la información y convocatorias para los jóvenes inscritos en el programa de Garantía juvenil. Desde que se pusiera en marcha este programa el pasado mes de

Actualización de listados de empresas para hacer autocandidatura

Ya están disponibles los listados actualizados de empresas por sectores para poder realizar autocandidaturas. Cuando estás buscando empleo, unas de las técnicas más efectivas para demostrar tu interés por incorporarte al

Sólo 20 segundos para tu curriculum

  20 segundos es el tiempo que el seleccionador dedica a la lectura de cada currículum que reciben. Es el tiempo que utilizan para discriminar unos candidatos de otros. Es decir,

Abierto el plazo desde el 15 de enero para solicitar la nueva ayuda a desempleados de larga duración ( Programa de Activación para el Empleo)

Decreto Ley de Programa de Activación para el Empleo. Requisitos, cuantía, plazos, etc. El presente real decreto-ley tiene por objeto regular el Programa de Activación para el Empleo. Se trata de un

Un estudio destaca que la FP es la solución para mejorar la empleabilidad de los jóvenes

El informe Reflexiones sobre la Formación Profesional de Grado Medio y Superior en España concluye que la FP ha ayudado a reducir el fracaso y el abandono escolar La Formación Profesional (FP) es la

Orientación Profesional para el empleo en la web 2.0 y preparándonos para la 3.0

Hoy os presento una guía extremadamente interesante elaborada por un compañero de profesión y unas instituciones comprometidas con el empleo. Creo que con el título de este artículo ya es casi suficiente

Barceló Group creará hasta 150 empleos en su nuevo hotel de Canfranc

  Barceló Hotel Group recuperará la emblemática Estación Internacional de Canfranc y creará de 150 empleos directos Barceló Hotel Group ha presentado en FITUR la apertura de un nuevo hotel de

Guía 2014-2015 “Tu primer trabajo Eures”. Descarga gratuita.

Guía informativa para empresarios y solicitantes de empleo sobre este programa piloto y a pequeña escala de movilidad profesional, puesto en marcha por la Comisión Europea para ayudar a los

El trabajo de “encontrar trabajo”

Según datos de Trabajando.com, una media de 85 personas se inscriben en cada proceso de selección, lo que deja a 84 aspirantes fuera de la inserción laboral. Buscar trabajo es

Orientando que es gerundio

Con un clásico… ¿Qué hay de lo mío? ha comenzado la andadura de un servicio pionero en España en cuanto a orientación a los más jóvenes. Cabecera de la Web: http://www.gazteaukera.euskadi.eus/gaztebizhitza/inicio/

Ahora puedes certificar tu experiencia laboral a través de RECEX

Si tienes experiencia laboral pero careces de acreditación oficial, ahora puedes obtenerla con el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas durante tus años trabajados. ¿Qué tengo que hacer? Sólo tienes que

Siete canales en los que debes buscar empleo

Cuando buscamos empleo no debemos jugar todas nuestras opciones a la misma carta, debemos diversificar y participar en todos los canales posibles que se nos brindan. Fuente: 7 canales para