¿Nos afecta el entorno social al buscar trabajo?
En la situación actual, con la realidad que tenemos, el escenario político y la incertidumbre social, se ha generado un ambiente en la que la mayoría de personas, y sobre todo los jóvenes y desempleados de cualquier edad deben tomar una decisión determinante sobre su futuro profesional.
La incertidumbre es una situación habitual en la gestión empresarial. Lo que pasa, es que no nos han educado para que nos sintamos cómodos en la incertidumbre, lo que en otras sociedades es el modo de vida por idiosincrasia social. A esto, se le añade el miedo como un sentimiento común a las personas que puede surgir en cualquier momento en cualquier empresa u organización.
La incertidumbre laboral empuja a replantearse el futuro: montar un negocio, cambiar de oficio o emigrar, principales opciones. A fecha de hoy un 20% de la población activa considera probable o muy probable quedarse sin empleo en el próximo año, según el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Esto nos parece una tragedia, ya que el “efecto pigamilión” o la “profecía autocumplida” nos dice que ya no solo las expectativas que otros reflejen sobre nosotros, sino las que nosotros mismos reflejemos sobre nuestro pensamiento seguramente determinen nuestro éxito o fracaso….así que esa idea ¡Fuera de la cabeza!
No dediques tiempo a pensar si tu trabajo se acabará, sino en buscar alternativas para quedarte y trabajar mejor, o buscar alternativas fuera. ¿Quién sabe si puede ser un salto a un trabajo mejor o más acorde a lo que necesitas?
Pero, a pesar de todo, nuestros padres y abuelos han salido de situaciones igual o más difíciles y han sabido prosperar en momentos de adversidades. Es evidente que la situación añade nuevos elementos y circunstancias diferentes. Pero esta es la buena noticia, las personas siempre seguimos hacia adelante.
¿Cómo me quito tanto ruido de la cabeza?
Dado que no está todo perdido, desde Futurea queremos ayudarte con algunos consejos para afrontar tu futuro en tiempos de incertidumbre laboral:
- Autoempleo. La capitalización del desempleo es una posibilidad para convertirte en autónomo o formar una sociedad jurídica. Algo sencillo, con un proyecto que tengas. Júntate con más gente y apóyate en programas y convocatorias que ayudan a ideas de empresa nuevas.
- Estudiar idiomas. Muchos españoles han vuelto a recuperar el estudio de idiomas, entre ellos, el inglés, alemán y chino. Puede suponer una alternativa para acceder a nuevos empleos o facilitarte la entrada a emplearte en otros países.
- Amplía tu formación. Volver a las aulas supone especializarte y mejorar tu empleabilidad de cara a encontrar un nuevo empleo o reciclarte profesionalmente.
- Cambio de aires. Existen otros mercados de trabajo que están demandando profesionales cualificados, sobre todo, Alemania, dentro de la Unión Europea, pero hay oportunidades en otros destinos. Piensa en esta posibilidad.
- Redes sociales. Si no estás conectado no existes, esta premisa es básica. Sirve para que te encuentren y para que tú encuentres nuevas oportunidades. Sobre todo, depende de ti, tu trabajo consiste en estar activo en estos medios trabajando con una estrategia bien definida.
Sabemos que con todos estos consejos no garantizamos un empleo pero, desde luego, estamos convencidos que, con constancia y planificación, estarás más cerca de alcanzar tu objetivo: tu nuevo puesto de trabajo.
Ten en cuenta que la inteligencia y el cerebro necesitan proyectos para funcionar mejor al largo plazo, por lo que alimentar tu cerebro con este tipo de proyectos te llevará a un mayor bienestar, y por ende y mero trabajo a ampliar tus posibilidades. Siempre es mejor caminar, que quedarse quieto.
Todo lo que necesitas es redactar un buen curriculum vitae, acompañado de una carta de presentación que demuestre interés por el puesto y llame la atención del reclutador y, por último, ten en cuenta tu perfil en redes sociales, sobre todo Linkedin, como red profesional.
En Futurea te ayudamos a preparar un currículum vitae que “enamore” y una carta de presentación que te “abra las puertas” a una entrevista. Si necesitaras un asesoramiento que te prepare, específicamente en estos aspectos podemos trabajar conjuntamente contigo para potenciar tus cualidades.
Para ello, utilizamos nuestros Servicios Focalizados en estas tres áreas:
– Optimización del currilum vitae: según sector, tipo de puesto, perfil profesional y necesidades.
– Revisión carta presentación: adaptada a lo que necesitemos mostrar y a llamar la atención.
– Perfil de LinkedIn: para que te vean en las búsquedas de perfiles, y tu también puedas buscar perfiles.
Y tú, ¿Futureas?
AUTOR: Por Jose Gil
FUENTE: FUTUREA @Futurea_es
Fundación Endesa lanza un programa para mejorar la empleabilidad de los seniors
Los datos de la EPA señalan que mientras el número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 42.900 personas en el primer trimestre del año, el paro
Tú consulta de orientación laboral
Los orientadores/as laborales nos encontramos con distintas situaciones laborales y personales. Lo que vemos son personas que buscan su primer empleo, perfiles profesionales más o menos cualificados para el mercado
Así será el mundo del trabajo en 2020
LinkedIn publica el informe anual Empleos Emergentes Así será el mundo del trabajo en 2020 La red social profesional identifica cuáles son los perfiles profesionales que han emergido en España
9 CONSEJOS PARA REINVENTARTE PROFESIONALMENTE #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #EMPLEO
Una infografía con 9 consejos para Reinventarte Profesionalmente. Vía Yoriento
5 aplicaciones móviles para la búsqueda de empleo
El mundo del trabajo y la búsqueda de este, está cada día más ligado a las nuevas tecnologías y entre ellas a las apps creadas para smartphones o tablets. Es
Currículums creativos y profesionales
El currículum es el escaparate donde se asoma la empresa para ver el producto, en este caso el perfil de un posible candidato. En un momento en el que
Joy (Película sobre Emprendimiento)
Comentar la película de Joy (2016) que, aunque no tiene una valoración muy alta por la crítica, me ha resultado entretenida a la vez de interesante al abarcar el emprendimiento. Breve resumen: La
Cómo buscar trabajo en el extranjero
Adaptarse a las costumbres de la sociedad de acogida, generar una nueva red de contactos, dominar otro idioma, potenciar la confianza en uno mismo, o salir de una situación de
Las profesiones digitales en las que puedes formarte en 2022
Formación profesiones digitales En el nuevo episodio de CEPYME Podcast hablamos de oportunidades laborales y de cómo la digitalización nos obliga a repensar nuestro futuro. ¿Estás seguro de que
Un estudio destaca que la FP es la solución para mejorar la empleabilidad de los jóvenes
El informe Reflexiones sobre la Formación Profesional de Grado Medio y Superior en España concluye que la FP ha ayudado a reducir el fracaso y el abandono escolar La Formación Profesional (FP) es la
Human Age Institute presenta la plataforma de empleabilidad PowerU
Human Age Institute ha presentado PowerU en el Youth Mobile Festival Barcelona (YoMo). Con esta plataforma de empleabilidad, la mayor desarrollada en España, Human Age Institute quiere acompañar a más
Seminario Formación Linkedin gratuito
Seminario para linkedin gratuito Este vídeo-seminario de Linkedin gratuito te brindara todo la información necesaria para optimizar tu perfil en Linkedin, paso a paso y de forma muy clara explica
Medidas de apoyo a la contratación y al emprendimiento joven
La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven persigue dar respuesta a la situación laboral en la que se encuentran muchos jóvenes en España. Para conseguirlo, contempla un catálogo de medidas
Crea tu curriculum para trabajar en Francia
Cómo realizar un Currículum correcto para demandar un puesto de trabajo en Francia. El campo de los idiomas es fundamental a la hora de buscar un puesto de trabajo y
2 Excelentes vídeos: ¿Cómo hablar de nosotros en una entrevista laboral? y Preguntas difíciles en una Entrevista de Trabajo, con Ines Temple.
Inés Temple, presidente LHH – DBM Perú y Chile, da tips sobre cómo hablar de nosotros en una entrevista de trabajo. Preguntas difíciles en una Entrevista de Trabajo Fuente: Inés
Conoce cuáles serán las cinco competencias imprescindibles en 2021
La pandemia mundial ha llevado a las empresas a analizar las capacidades que necesitarán de su fuerza laboral en 2021. A 3 de cada 4 directivos les preocupa no
Un portal web que ofrece ayuda para Vivir y Trabajar en Berlín
Son muchas las personas de todo el mundo que quieren vivir en Berlín, la capital de Alemania y una de las ciudades más baratas del país. Si eres una de
10 EMPRESAS EUROPEAS DÓNDE QUIEREN TRABAJAR LOS ESTUDIANTES EUROPEOS #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH
Una infografía con 10 empresas europeas dónde quieren trabajar los estudiantes europeos. Más estadísticas en Statista FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/10/08/10-empresas-europeas-donde-quieren-trabajar-los-estudiantes-europeos-infografia-infographic-rrhh/
Entrevista por Skype: cuida los detalles
La manera de hacer la entrevista ha cambiado. Y también las técnicas de selección. Lo vemos todos los días, nos inscribimos en bases de datos en vez de enviar
Cuatro diferencias entre el Plan Prepara y la nueva ayuda para parados de larga duración con cargas familiares
Todos los medios de comunicación, tanto generalistas como especializados, han difundido extensamente el acuerdo, alcanzado por el Gobierno y los agentes sociales, para poner en marcha una nueva ayuda dirigida
Cómo tratar los datos personales del currículum enviado a la empresa
Desde el día 25 de mayo entra en vigor el Reglamento Europeo de Protección de Datos. Esta normativa afecta al tratamiento del currículum entrega o enviado a una empresa. Por eso hoy
8 CONSEJOS PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO DE ÉXITO
Una infografía con 8 consejos para una entrevista de trabajo de éxito. Vía 8 consejos para una entrevista de trabajo de éxito FUENTE: ticsyformacion.com vía @a3cubo https://ticsyformacion.com/2016/08/09/8-consejos-para-una-entrevista-de-trabajo-de-exito-infografia-infographic-empleo/
¿QUÉ ES UN BUSCADOR ACTIVO DE EMPLEO?
Puede que si estás leyendo esto seas una de esas personas que ponen en su perfil en las redes sociales “En búsqueda activa de empleo”. Es muy habitual encontrar perfiles
Cómo detectar ofertas de trabajo falsas a través de internet
Según datos publicados por INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) el 25% de los fraudes que se producen en internet tienen relación con ofertas de trabajo falsas. En
Nuevas profesiones nacidas al calor de la creación de empresas
Es indiscutible que el mundo ‘start up’ ha llegado con nuevos puestos y perfiles especializados. Profesiones que requieren un alto conocimiento del universo digital, pero también muchas otras habilidades. Think
Qué se valora en una entrevista de trabajo- qué se evalúa
En este post te mostraré los diferentes aspectos que un entrevistador o reclutador valora en una entrevista de trabajo y durante el proceso de selección, para que lo uses en
¿Qué quiere ver un reclutador en tu CV?
Un reclutador dedica una media de un minuto a ver un curriculum, por lo que, si queremos que se nos tenga presentes en el proceso de selección, debemos adaptarlo a
Guía para usar al 100% las conexiones y el networking para la búsqueda efectiva de empleo, y el avance en la carrera profesional.
Guía para usar al 100% las conexiones y el networking para la búsqueda efectiva de empleo, y el avance en la carrera profesional. Para empezar dos datos muy reveladores acerca
Importancia de las competencias profesionales
A veces creo que no sabemos exactamente qué es eso de las competencias profesionales y dudamos de si son realmente importantes para conseguir un puesto de trabajo. Vemos

