El uso de vídeos con un planteamiento didáctico no es nada nuevo. Hace más de 50 años que los profesores lo utilizan en sus clases. Sin embargo, con el auge de las tecnologías digitales, este recurso ha conseguido un mayor impacto.
En la actualidad, los estudiantes manifiestan una preferencia por acceder a la información cuando se presenta en formato vídeo en contraste a cuando se presenta de otra manera. No es de extrañar, si analizamos cómo consumimos contenidos hoy en día nos daremos cuenta de que el vídeo está presente en todos los ámbitos de nuestra vida.
Los vídeos son una buena manera de presentar la información de forma atractiva. La gran ventaja es que podemos integrar dentro de un mismo contenido varios recursos que se refuerzan entre ellos. Es decir, un vídeo puede contener una combinación de locuciones, subtítulos, efectos de sonido, imágenes, animaciones, representaciones reales, etc. que sirven para transmitir una información de forma conjunta, apelando a los diferentes sentidos del usuario.
Aspectos a tener en cuenta antes de producir un vídeo didáctico
- Destinatario o target: ¿a quién va dirigido nuestro vídeo? Lo primero que tenemos que tener claro es qué queremos que aprendan nuestros usuarios, qué necesidades tienen.
- Pregúntate si el vídeo es una buena opción: suena obvio, pero, antes de ponerte a producir un vídeo, analiza si esa información específica que quieres transmitir será más efectiva con el vídeo que tienes en mente o con otros recursos (infografía, imágenes, texto…). Ten en cuenta las inteligencias múltiples.
- Analiza tus recursos: a todos nos gustaría crear vídeos con grandes efectos especiales, con locuciones hechas por profesionales, con actores que nos ayudaran a representar situaciones… Desafortunadamente esto no es barato. Pero no te desanimes, no hace falta que hagas una superproducción para que tu vídeo sea atractivo y efectivo.
- Guioniza: plantea qué deberá aparecer en cada escena y de qué manera. No te pongas nunca a producir un vídeo sin tener las ideas claras. Piensa también en el punto anterior, ten en cuenta las opciones que tienes a tu alcance a la hora de guionizar.
- Relaciona conceptos: aprovecha las ventajas del vídeo para reforzar aquellos conceptos que has presentado en otros formatos.
- Introduce elementos para captar la atención: en este y en este artículo ya hablábamos de cómo crear contenidos con gancho. Estos consejos también son aplicables a los vídeos.
Producción de vídeos
La producción de vídeos es cada día más accesible para cualquier persona. Hoy todos llevamos en nuestros bolsillos dispositivos con capacidad de grabar vídeo con una calidad que hace pocos años no era ni imaginable para los más profesionales.
Pero cuando hablamos de vídeo, lo hacemos de un gran espectro de tipologías. Debemos diferenciar un vídeo con finalidades didácticas de otro que únicamente tiene propósitos de entretenimiento, promoción, etc.
Crear un vídeo didáctico requiere experiencia, tanto a nivel de competencias pedagógicas y didácticas como de producción audiovisual.
Sabemos que es una tarea complicada, por eso, en las categorías que ya ofrecemos a nuestros clientes hemos incluido una serie de vídeos de creación propia para que los puedas utilizar en tus retos.
Además, dentro de nuestro programa de producción de contenidos personalizados, también ofrecemos la opción de producir vídeos o de dar soporte en el proceso.
Ejemplos de vídeos didácticos producidos por Snackson
A continuación mostramos un ejemplo de diversos vídeos, algunos creados para cubrir una necesidad específica de nuestros clientes y otros con conocimientos más transversales. Los hemos diferenciado según el tratamiento pedagógico que se ha hecho y las estrategias que se utilizan en cada vídeo:
Composición
En este vídeo se representa una situación cotidiana, creando una escenificación de forma digital para transmitir el uso de las comas explicativas. Como puede observarse, el vídeo no solo se apoya en la composición, también en el uso de ejemplos para reforzar el mensaje.
Diagramas animados
Este vídeo fue creado específicamente para un cliente. Se ha transformado la explicación textual de qué es un seguro a un esquema que se presenta de forma secuenciada para conseguir una mayor comprensión de la información.
Analogías y metáforas
Este recurso forma parte de la categoría «¡No pierda el tiempo vendiendo!» Se utiliza la analogía entre la creación de una calzada y las 3 fases que intervienen en la creación de las rutas como refuerzo para explicar las rutas que los comerciales utilizan para realizar sus visitas.
Yuxtaposición
Una de las consideraciones a la hora de aprender habilidades sociales es tener en cuenta las distancias interpersonales. En esta ocasión, se presenta la información de manera fragmentada, según las zonas marcadas por la distancia, y contrastando las diferentes zonas. Creemos que de esta manera es más sencillo entenderlas que explicándolas de forma individual.
Demostración
Los vídeos demostrativos son los más habituales. Son aquellos en los que se muestra a un experto realizando una acción determinada con la intención de que se aprenda a través de la imitación. Este vídeo en concreto, realizado originalmente por Designtraining para UCF, muestra cómo realizar las compresiones torácicas en el procedimiento de reanimación cardiopulmonar.
Publicado porJuan Carlos Sánchez Aparicio
fuente: snackson.com http://www.snackson.com/6-aspectos-que-no-debes-olvidar-al-producir-un-video-didactico/

28 HÁBITOS SALUDABLES EN EL TRABAJO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #HEALTH #RRHH
Una infografía con 28 hábitos saludables en el trabajo. Vía 28 hábitos saludables en el trabajo fuente: ticsyformacion y @DptoFelicidad 28 hábitos saludables en el trabajo #infografia #infographic #health #rrhh

Galletas Gullón creará 120 nuevos puestos de trabajo indefinidos
Galletas Gullón, principal fabricante de Europa, renueva Convenio Colectivo con el compromiso de crear 120 nuevos puestos de trabajo en Aguilar de Campoo. Galletas Gullón ha alcanzado los 419

Dos formas de firmar documentos por Internet y exportar en PDF
Cada vez es más común firmar documentos digitales y enviarlos vía PDF por Internet, aunque en muchos países continúa siendo necesaria la firma en papel y el envío de los

El Grupo DIA busca 100 mozos/as preparadores para su Centro Logístico de Illescas
El grupo industrial LetterOne es el principal accionista de Grupo DIA que es España cuenta con 3.918 tiendas en las que emplean a más de 25000 trabajadores.Actualmente el grupo está

Una App que cultiva la empatía
Educación App Empatía. En una sociedad tan globalizada como la actual, las habilidades respecto a la interacción con los demás toman cada vez mayor importancia. Al hilo de esta realidad

10 MICROHERRAMIENTAS TIC PARA EL AULA #INFOGRAFIA
Una infografía con 10 microherramientas TIC para el aula. Vía Un saludo 10 microherramientas TIC para el aula FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía @cocinandoclases VER + EN : https://ticsyformacion.com/2016/06/03/10-microherramientas-tic-para-el-aula-infografia-infographic-education/

EL QUE MÁS SE EQUIVOCA ES EL QUE NO SE ATREVE
Estás frente al espejo, dándote los últimos retoques. La imagen que te devuelve es de tu agrado. Sales y te acercas al lugar de costumbre, donde habías quedado.

Qué es un plan de negocios y cuál es su utilidad
Un proyecto de negocio, conocido como un plan de negocio o plan de empresa, es un archivo en el cual se describe de forma detallada y bien explicada

¿Cómo dar a conocer tu ONG a los medios de comunicación?
Los diferentes medios de comunicación son una forma de que las novedades, campañas y demás actividades de ONG lleguen al público. ¿Pero cómo elegir el más interesante para nuestra organización?

CÓMO SERÁ EL TRABAJO DEL FUTURO
Una infografía sobre Cómo será el trabajo del futuro. Vía Cómo será el trabajo del futuro FUENTE: ticsyformacion.com Cómo será el trabajo del futuro #infografia #infographic #rrhh