• Inicio
  • Sobre mi
  • Contacto
Muñozparreño
  • Emprendimiento y Autoempleo
  • Orientación laboral
  • Intermediación Laboral
  • Economía-RRHH
  • Formación
  • Desarrollo Local
  • Mi Blog

CREAN UN DISPOSITIVO PARA MEJORAR LA AUTONOMÍA DE PERSONAS CON ALZHÉIMER

3070 Visto noviembre 28, 2014 Blog Manuel López
CREAN UN DISPOSITIVO PARA MEJORAR LA AUTONOMÍA DE PERSONAS CON ALZHÉIMER

El Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) promueve y coordina un proyecto europeo que busca incrementar la autonomía de las personas con alzhéimer o con patologías relacionadas con la pérdida de memoria. Para ello, se encuentra en la fase final de desarrollo de un dispositivo portátil, basado en la tecnología de la realidad aumentada, que ofrece al usuario información práctica sobre el día a día y datos personalizados relacionados con sus gustos particulares o vínculos familiares.

Así, a través de la proyección de imágenes en la pared, la persona que lo lleva puede recibir información sobre actividades diarias que debe realizar, la cita que tiene con el médico o dónde están los medicamentos, además de ser alertada en caso de que se encuentre cerca de un peligro. De igual forma, el sistema almacena fotos o vídeos de sus familiares o de  aquellas aficiones que han podido ser importantes a lo largo de su vida, lo que, según explican los responsables del proyecto, permite estimular la memoria y hacer más atractivo su uso. «El objetivo final es que puedan vivir durante más tiempo de manera independiente», afirma Carlos Catalina, director del departamento de Realidad Aumentada del ITCL, que ha trabajado en la idea junto al investigador Rafael Saracchini.

Todo ello es posible gracias a que el aparato, ahora todavía prototipo ya que debe mejorarse reduciendo aún más su tamaño, lleva incorporado una cámara que reconoce con precisión el entorno del usuario (la casa o el centro en que se encuentre) y su posicionamiento respecto a esee lugar. Esta tecnología supone, además, el principalmente elemento diferenciador del sistema, «ya que actualmente no existe ninguno como tal en el mercado», precisa Maite Cobo, responsable de programas europeos del organismo regional con sede en Villalonquéjar.

Cobo subraya que el dispositivo ofrece «múltiples posibilidades» y que para su desarrollo se ha contado con la opinión y la experiencia de médicos, cuidadores y personal especializado en atender  a personas con pérdidas de memoria. Además, agrega que el sistema permite su adaptación a distintos contextos, bien sea un teléfono móvil, las famosas Google Glass (gafas de alta tecnología) o un simple reloj de pulsera.

Y si las posibilidades de aplicación son amplias, la información es totalmente abierta a la que proporcionen los especialistas o los familiares de los usuarios en función de las necesidades que requieran estos últimos dependiendo del estadio en que se encuentre la enfermedad. El proyecto ha llegado ya a su fase final, precisa Cobo, que confía en que dé un paso más y logre la financiación necesaria para que pueda salir al mercado. Por el momento el coste se desconoce, ya que depende de las características de la empresa que pudiera estar interesada y de los materiales que se empleen.

El dispositivo forma parte del programa Nacodeal, que coordina el ITCL y en el que participan dos empresas españolas y dos centros de atención al cuidado de personas mayores de Italia y Francia, donde se ha probado su utilidad. Se inició en 2012 y cuenta con una financiación de la Comisión Europea de 2 millones de euros.

Fuente: diariodeburgos.es

FUENTE: http://www.ceafa.es/

Etiquetado
  • AFA
  • Alzheimer
  • Iniciativas Privadas

Artículos relacionados

Blog
7 tendencias de Inteligencia Artificial a tener en cuenta en 2024
enero 13, 2024

7 tendencias de Inteligencia Artificial a tener en cuenta en 2024

Blog
30 cosas útiles que no sabías que Google Calendar puede hacer
julio 17, 2022

30 cosas útiles que no sabías que Google Calendar puede hacer

Blog
Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente
enero 19, 2020

Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente

Blog
4 estrategias para activar un análisis DAFO
junio 30, 2019

4 estrategias para activar un análisis DAFO

Blog
Efectos psicológicos de la cuarentena en niños y adolescentes
marzo 23, 2020

Efectos psicológicos de la cuarentena en niños y adolescentes

Blog
Consejos y errores para crear un blog
agosto 27, 2017

Consejos y errores para crear un blog

Banner

Sígueme en la red

Twitter

Tweets by MunozParreno

Categorías

  • Blog1797
  • Desarrollo Local1348
  • Economía-RRHH1776
  • Emprendimiento y Autoempleo1379
  • Especiales - Temáticas64
  • Formación1060
  • Intermediación Laboral1749
  • Orientación laboral1987
  • Suscriptores Especiales29

Sobre mí

Jose Carlos Muñoz Parreño
Técnico de Empleo en Administración Pública Local. Promotor de Empleo y Orientador Laboral. Asesoramiento Emprendedores

Banner

Colaborador en MuñozParreño

Manuel Lopez Sanchez.
Técnico Administración. Colaborador on-line en contenidos de muñozparreño.es Gestor técnico en las áreas de Contabilidad, administración, Exportación, Finanzas, RR.HH, Informática, Community Manager, Social Manager, Redes Informaticas.
manuellopezsanchez73@gmail.com

Descarga todo su CVITAE Aquí

Webs importantes en muñozpareño

Etiquetas

Directorios Empresas OL docentes Formación Técnica Igualdad Amigos Recursos Humanos DIVERSIDAD Smartphone opiniones Medio Ambiente Iniciativas Locales Autocandidatura Internet Artículos Sobre Emprendimiento descargas Redes Sociales Emprendedores Andalucía Perspectivas Ofertas Empleo Seleccionadas contenido Herramientas (CP Y CV) Material de O.Laboral Centros de Empleo y Ag. Colocación Lectura Innovación redes sociales Salud Buenas prácticas Guías estrategia mercado de trabajo Coronavirus Búsqueda de Empleo Internet empleabilidad Portales y Buscadores Ofertas recursos para la formación Facebook Juventud comercio electrónico marketing ocio Discapacidad Madrid Aprodel CLM Creatividad transformación digital Becas Start-ups Entrevistas y Procesos Selección Emprendimiento Orientación Emprendedores Turismo Noticias Empleo-Economía financiación Sevilla Debate Sindical-Empresarial Ideas de Negocio coaching F Profesionales ADL Android tiempo Barcelona comunicación Idiomas empresa Networking blog Procesos de Selección Ofertas recursos Iniciativas Públicas CONSEJOS EMPREND Voluntariado trabajo Infojobs Fiscal Murcia social media Twitter José Carlos Iniciativas Privadas Prevención de Riesgos Laborales Legislación Publicaciones de Interés blogs CALIDAD Nuevas Tecnologias Valencia Artículos Sobre OL Infografía Informes Cultura Economía Social - Iniciativas Sociales Prácticas Linkedin investigación clientes marca profesional Reclutamiento Formación On-line Recursos para Profesionales sostenibilidad Castilla La Mancha EUROPA Reclutamiento RR.HH. Formación Objetivos OL Redes Sociales y Blogs Orientación Laboral Rural Productividad objetivos Ofertas Empleo Internacional Recursos Emprendimiento apps Comercio Desarrollo Local Talento recursos de orientación Motivación Malas prácticas proyecto

Webs amigas

  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 muñozparreño.es | Creative commons.
Web by Eidosdesarrolloweb.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Únete a nuestro canal📢