Apple cuenta a principios de 2016 con alrededor de 1.400 empleados en España, 300 personas más que en agosto de 2014, y ha contribuido a crear alrededor de 61.000 puestos de trabajo en el país relacionados con el desarrollo de aplicaciones iOS, según recoge un informe elaborado por la compañía tecnológica estadounidense.

Apple ha aumentado «sensiblemente» el número de trabajadores con los que cuenta en Europa, hasta los 22.000 en 19 países, que ocupan puestos que abarcan distintos perfiles: ventas, cadena de suministro, gestión de riesgos, operaciones, producción y atención al cliente.

En concreto, Reino Unido es el país europeo donde Apple cuenta con más trabajadores, con un total de 6.500, seguido de Irlanda (5.500), Francia (2.400), Alemania (2.200), Italia (1.800) y España (1.400).

La última vez que la empresa ofreció cifras sobre empleo en Europa fue en agosto de 2014, cuanto tenía 1.100 trabajadores en España y 16.000 en el conjunto del Viejo Continente.

Asimismo, la tecnológica informa que existen 2,96 millones de desarrolladores de aplicaciones iOS registrados en Europa, de los que 191.000 están en España.

En este contexto, la empresa subraya que ha creado 1,46 millones de empleos directa o indirectamente en Europa, de los que 22.000 son puestos directos, 241.000 empleos creados en otras empresas europeas como resultado del gasto y crecimiento de Apple y 1,2 millones puestos atribuibles al ecosistema iOS y App Store.

En el caso de España, los puestos de trabajo creados por la economías de las aplicaciones relacionadas con el ecosistema iOS asciende a 61.000 empleos.

ECONOMIA DE LAS APLICACIONES.

El informe refleja que la economía de las aplicaciones en general contaba en enero de 2016 con 1,64 millones de trabajadores en los 28 países de la Unión Europa, Suiza y Noruega, frente a los 1,66 millones creados Estados Unidos.

Por sistema operativo, los puestos de trabajo relacionados tanto con iOS como con Android ascienden a 1,22 millones, mientras que los vinculados a Blackberry son 105.000 y los relacionados con Windows Phone 150.000.

Por su parte, en España la economía de las aplicaciones ha generado un total de 78.200 empleos, con 61.000 relacionados con el universo iOS y 66.000 vinculados a Android.

El documento concluye que las empresas y los trabajadores europeos han sido capaces de aprovechar las ventajas del boom de la economía de las aplicaciones, ya que han generado casi tantos empleos como Estados Unidos desde 2008, cuando se creó la App Store. «Esto sugiere un papel positivo de la innovación para crear nuevos empleos y nuevas oportunidades en todo el mundo», añade.

Si quieres trabajar en Apple, puedes visitar su web de empleo.

_________________________________________

FUENTE:

http://www.portalparados.es/actualidad/33095/Apple-sigue-generando-empleo-en-Espana-tanto-en-sus-centros-como-en-el-desarrollo-de-aplicaciones

_________________________________________

Luz verde al nuevo proyecto logístico que creará 4.200 empleos en Tarragona

la Comisión de Urbanismo de Tarragona dio luz verde a la aprobación definitiva del proyecto que generará más de 4.200 nuevos puestos de trabajo durante las obras y una vez desarrollada

Consum sigue creando empleo con nuevas aperturas.

Consum abrirá un supermercado en la localidad de Navàs (Barcelona), lo que supondrá la creación de 27 puestos de trabajo especializado. Con este supermercado ya son 124 los establecimientos que tiene

Observatorio de Innovación en el Empleo.

19 empresas españolas crean el Observatorio de Innovación en el Empleo. Un total de 19 empresas procedentes de distintos sectores de la economía crean el Observatorio de Innovación en el Empleo (OIE):

SAN ROMAN contratará 700 desempleados de larga duración este año.

La Comunidad Autónoma de Murcia destinará 658.000 euros para fomentar la inserción laboral de alrededor de 700 desempleados de larga duración durante este año, gracias a un acuerdo marco suscrito

Navantia | empleos

Los astilleros en Navantia plantean generar unos 7.000 empleos anuales, contando con la creación de puestos de trabajo directos e indirectos en Ferrol, tras la confirmación de la Fragata F-110 que se llevará

El futuro del trabajo en la 4ª Revolución Industrial

  La convergencia de enfoques tecnológicos de gran potencial transformador, como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, la impresión 3D, la robótica y la nanotecnología, inspirará el surgimiento de

¿Cuáles son los ‘sectores tendencia’ en España?

El internet de las Cosas, la impresión 3D o la realidad aumentada atraen inversión y talento. Los sectores tradicionales han iniciado su transformación tecnológica, permitiendo que los emprendedores entren con

Una empresa alimentaria va a crear 500 puestos de trabajo en Rivas Vaciamadrid

El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, va a poner este viernes la primera piedra de la nueva sede de la empresa alimentaria Sediasa, que se ubicará en la localidad

1000 empleos en el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia

500 puestos de trabajo directos, más indirectos e inducidos, y además por cada millón de pasajeros se crearán 4.000 empleos nuevos El consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, destacó

Emprendimiento juvenil sobre ruedas

‘LabEmprende’, el bus interactivo de la Fundación ”la Caixa”, viaja por España para despertar las habilidades emprendedoras de la juventud mediante talleres y actividades multimedia. Ya lo decía Albert Einstein:

DKV abrirá nuevos centros sanitarios y creará 250 empleos.

La Fundación DKV Integralia ha crecido hasta tener 7 sedes en España (El Prat, Madrid, hospital de Denia, Jerez, Badajoz, Zaragoza y San Fernando), ha creado 802 puestos de trabajo

Renault ofrece mil empleos indefinidos en el nuevo plan industrial

La fábrica de cajas de cambio de Sevilla se beneficiará de estos contratos. La dirección de Renault ha puesto encima de la mesa 1.000 contratos indefinidos para los próximos cuatro

Qué sectores tirarán del empleo este año

Turismo, ingeniería, tecnologías de la información, distribución y comercio y logística son los sectores que tirarán del empleo en 2017. Aquí tiene un centenar de puestos que estarán entre los

Empleo. El Centro Comercial TORRE SEVILLA abrirá sus puertas en septiembre

El Centro Comercial TORRE SEVILLA, el primer centro comercial de uso mixto, urbano y abierto de la capital hispalense, abrirá sus puertas la segunda quincena de septiembre. De esta manera,

Mina Muga creará 800 puestos de trabajo directos

Tras la resolución positiva otorgada por el Ministerio para la Transición Ecológica, la empresa inicia una nueva fase para materializar el proyecto Geoalcali ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable