A preguntas de los periodistas durante su visita a la ETAP la alcaldesa de Talavera ha señalado que se trata de un “paso muy importante” para que todo el mundo pueda conocer el proyecto en detalle y en el que este Gobierno municipal viene “trabajando de forma leal y colaborativa durante muchos meses”. En este sentido, ha informado de que ya ha sido recibida en el Ayuntamiento toda la documentación del proyecto, que ahora estará un mes en fase de información pública y que puede ser consultada por la ciudadanía.
Igualmente, ha recordado que, en el Pleno municipal de ayer, toda la Corporación mostró en bloque el apoyo y el respaldo a este proyecto, a través de una declaración institucional. “Este proyecto tiene que estar por encima de cualquier color político, porque es un proyecto de ciudad”, un claro ejemplo de lo que necesita esta ciudad. Hay que recordar que esta iniciativa contempla la mayor inversión empresarial que se ha hecho en Talavera, con más de 1.000 millones de euros; así como la generación de centenares de empleos anuales durante su construcción y alrededor de 250 de forma directa, una vez esté funcionando.
Según el anuncio de 07/03/2022, de la Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo, sobre información pública de la documentación comprensiva de la solicitud de declaración de interés regional del proyecto de singular interés Meta Data Center Campus en el municipio de Talavera de la Reina (Toledo), promovido por la empresa Global Villacreces SL, propiedad de la compañía Meta. El cual tiene por objeto la construcción de un Centro de proceso de datos en Europa, donde se albergarán las operaciones y el equipo de tecnología de la información de la empresa empleado para producir, procesar y almacenar datos que permitan dar servicio a través de sus diferentes aplicaciones (Facebook, Messenger, Instagram, WhatsApp, entre otras).
FUENTE Y AGRADECIMIENTOS : a través de @marcaempleo
VER + EN: https://marcaempleo.es/2023/04/04/el-data-center-de-meta-en-talavera-creara-250-nuevos-empleos/
Aquí abajo te dejo estos artículos que te pueden interesar
- Cómo superar un proceso de selección ‘online’
- Formación Profesional para el Empleo: cómo puede mejorar tu empleabilidad
- Mercado laboral oculto. Cómo acceder al 80% de empleo invisible
- Cómo hablar de tus debilidades en la entrevista de trabajo
- Cómo impulsar la empleabilidad
- Cómo enviar el currículum por e-mail
- 5 técnicas de relajación y concentración para antes de una entrevista de trabajo
- ¿Buscas trabajo o buscas ofertas?
- Claves para enviar un (buen) email para solicitar empleo
- 36 cosas que un Reclutador podría deducir de tus Redes Sociales #infografia #socialmedia #orientaciónlaboral
- 3 cosas que debes hacer para prepararte para una entrevista de trabajo impulsada por Inteligencia Artificial
- Claves para mejorar nuestra empleabilidad
- Errores en tus redes sociales por los que no consigues empleo
- Dónde y cómo BUSCAR a la empresa antes de tu entrevista
- El porqué del autoconocimiento
- ¿Qué es vocación profesional? ¿Cómo encontrarla?
- Buscar empleo es un empleo y requiere preparación
- 8 dudas frecuentes sobre las cartas de presentación
- Mitos de las redes para buscar empleo
- Las mejores apps para crear tu CV en formato PDF
- La importancia de tus contactos y cómo puede beneficiarte cuidarlos
- Los 130 recursos definitivos para encontrar tu empleo + 5 blogs imprescindibles + Guía para visualizar
- La entrevista por competencias
- Ventajas de tener una buena foto en LinkedIn
- 9 consejos para enviar tu currículum por e-mail