No es casualidad que usar el móvil o el PC a altas horas de la noche complique el conciliar el sueño o que en cualquier otro ambiente de poca luz, los ojos sufran con el enorme resplandor de dichas pantallas. El problema es que la única solución presente, bajar el brillo, no soluciona el problema pues se sacrifica la visualización y aumenta el esfuerzo para los ojos.
Pues bien, la razón es que las pantallas -y sus haces de luz- están hechas para aprovecharse especialmente durante el día de tal manera que se les pueda prestar toda la atención, así que al ocuparlas en las noches, la mente y los ojos deben forzarse para apreciar lo mostrado y de paso mantener la concentración que no corresponde a esa hora.
En fin, hace falta una solución, y una muy sencilla es desplegar un filtro o una pantalla de protección que disminuya el agotamiento ocular y que nuestro sueño se vea afectado. Dicha solución ya se ofrece en forma de aplicaciones y las hay para Android y para equipos de escritorio:
Twilight, una maravilla para Android
Twilight trabaja en todo momento pues se encarga de detectar la hora y la ubicación y con ello ajustar automáticamente el brillo de la pantalla de nuestro móvil o tablet así como el filtro de color que presentará. Controlar los niveles de melatonina -hormona que regula el sueño-, limitar el espectro de luz azul y, en general, proteger las horas de sueño tras mucho tiempo de exposición, son la clave y el objetivo de la aplicación.
Filtro azul claro, también para Android
Con 5 colores de filtro, esta alternativa a Twilight también ataca el agotamiento de los ojos e intenta que el sueño no se vea impedido por la larga exposición a la luz azul de los dispositivos. No tiene muchas opciones pero es a propósito pues su tarea la realiza de la forma más sencilla: automáticamente, con botones de apagado y encendido -con espacio en las notificaciones- y con un simple regulador de intensidad.
F.lux, para Windows, Linux y Mac
Este referente en equipos de escritorio, Windows, Mac y Linux, detecta nuestra ubicación y el huso horario para ir modificando gradualmente su filtro de protección: apenas inicia la noche, es tenue; a altas horas o muy temprano, se hace más intenso; al amanecer, comienza a desactivarse hasta acercarse a su siguiente ciclo de trabajo. Es posible configurar otras ubicaciones, personalizar la velocidad de sus transiciones, detenerle temporalmente, activar un modo de películas y ajustar la intensidad de su filtro.
G.lux, una extensión para Chrome
Finalmente, una herramienta basada en F.lux pero para usar directamente en el navegador en forma de extensión para Chrome, algo muy útil cuando se quiere proteger los ojos pero no es posible contar con acceso de administrador para instalar aplicaciones en el PC -por ejemplo, en la escuela o en el trabajo- o simplemente no se quiere recurrir a utilidades de escritorio. Está compuesto por un selector de temperatura del color -la tonalidad que se aplicará-, un switch para controlar la intensidad del filtro y un temporizador para programar un tiempo de activación automática.
autor: Juan David Quiñónez
fuente: wwwhatsnew
http://wwwhatsnew.com/2016/02/03/4-apps-proteger-ojos-dormir-mejor/
QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESEN ESTOS TEMAS DE APPS

QUÉ NECESITAS SABER SOBRE LA RED EURES
Eures responde a las siglas de Servicios Europeos de Empleo (European Employment Services). Son servicios prestados por un conjunto de entidades coordinadas por la Comisión Europea, que cooperan desde distintos países para

APPS PARA SALIR DEL PARO – 9 APPS para salir del paro
Aqui os dejo un enlace en dropbox con un pdf de APPS para salir del paro. ENLACE También dejo este artículo con las aplicaciones más valoradas: 9 Aplicaciones para

Una aplicación con la que contratar y conseguir empleo de forma instantánea
Staff5 permite reducir los costes hasta un 40% gracias a la automatización de los trámites de contratación de personal. La tecnología está contribuyendo a reducir los engorrosos trámites de contratación

Profesionales de Psiquiatría del Hospital La Fe de Valencia desarrollan una app para pacientes con trastorno bipolar
Profesionales de la Unidad de Trastornos Bipolares del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia han desarrollado una app que permite detectar cambios clínicos en los pacientes con esta

Las mejores aplicaciones para aprender ortografía
Saber la lengua española no es sencillo si no lo hacemos desde pequeños. Por eso, hoy quiero mostraros cómo aprender ortografía a través de apps móviles. Saber escribir de manera

Lanzan una aplicación de IA que selecciona al candidato ideal para un trabajo
Inteligencia Artificial para la búsqueda de trabajadores Lanzan una aplicación de IA que selecciona al candidato ideal para un trabajo AIS Group, pionera en la aplicación de la IA

¿Cómo ser productivo? 18 rutinas, 12 consejos y 10 apps
¿Cómo ser productivo? es una cuestión que ronda la cabeza de prácticamente todos los trabajadores. En puestos de trabajo multitarea, con reuniones, visitas y estrés para entregar las cosas a

Búsqueda de empleo y nuevos recursos
Yo creo que el mercado laboral se ralentiza bastante y el descanso es necesario. Aún así los smartphones y la bendita wifi pueden ayudarnos a mantener acciones de búsqueda sin

5 apps para trabajar la educación emocional en el aula
La educación del siglo XXI tiene como reto favorecer el desarrollo integral del niño y niña, lo que implica un desarrollo físico, cognitivo, social y emocional. Aunque las dos primeras dimensiones que

6 Aplicaciones para aprender Idiomas
Con estas app puedes aprender idiomas desde cualquier lugar del mundo a tu ritmo. Hemos preparado una selección de las mejores aplicaciones para aprender idiomas, una forma de aprender idiomas

Las mejores apps para Educación Infantil
Los alumnos de Educación Infantil pueden trabajar su memoria, vocabulario, concentración o algunas materias gracias a aplicaciones como las que os mostramos a continuación. ¡A la cama! Una nana interactiva para facilitar

Aula de Formación gratuita Online. Aplicaciones móviles para la búsqueda activa de empleo
Programa abierto a todos en el que ofrece actividades e iniciativas para formar y asesorar a las personas en la aplicación de las tecnologías a su vida cotidiana. Se trata

5 apps sobre el cuerpo humano para aprender y entender cómo funcionamos
Por aquí ya hemos hablado de decenas de recursos sobre el cuerpo humano para Primaria, pero ¿y si nos centramos específicamente en aplicaciones para utilizar los nuevos formatos y dispositivos?

80 herramientas TIC y blogs educativos que no te puedes perder si eres docente
1. HAIKU – Para crear presentaciones a partir de fotos. https://www.haikudeck.com PICOVICO – Para crear vídeos con efectos y sonido a partir de fotos. http://www.picovico.com SPEAKER DECK – Para convertir un

12 APPS PARA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Una infografía con 12 APPs para búsqueda de empleo. Un saludo FUENTE: http://ticsyformacion.com/2015/06/10/12-apps-para-busqueda-de-empleo-infografia-infographic-empleo/