No es casualidad que usar el móvil o el PC a altas horas de la noche complique el conciliar el sueño o que en cualquier otro ambiente de poca luz, los ojos sufran con el enorme resplandor de dichas pantallas. El problema es que la única solución presente, bajar el brillo, no soluciona el problema pues se sacrifica la visualización y aumenta el esfuerzo para los ojos.

Pues bien, la razón es que las pantallas -y sus haces de luz- están hechas para aprovecharse especialmente durante el día de tal manera que se les pueda prestar toda la atención, así que al ocuparlas en las noches, la mente y los ojos deben forzarse para apreciar lo mostrado y de paso mantener la concentración que no corresponde a esa hora.

En fin, hace falta una solución, y una muy sencilla es desplegar un filtro o una pantalla de protección que disminuya el agotamiento ocular y que nuestro sueño se vea afectado. Dicha solución ya se ofrece en forma de aplicaciones y las hay para Android y para equipos de escritorio:

Twilight, una maravilla para Android

twilight android

Twilight trabaja en todo momento pues se encarga de detectar la hora y la ubicación y con ello ajustar automáticamente el brillo de la pantalla de nuestro móvil o tablet así como el filtro de color que presentará. Controlar los niveles de melatonina -hormona que regula el sueño-, limitar el espectro de luz azul y, en general, proteger las horas de sueño tras mucho tiempo de exposición, son la clave y el objetivo de la aplicación.

Filtro azul claro, también para Android

filtro azul claro

Con 5 colores de filtro, esta alternativa a Twilight también ataca el agotamiento de los ojos e intenta que el sueño no se vea impedido por la larga exposición a la luz azul de los dispositivos. No tiene muchas opciones pero es a propósito pues su tarea la realiza de la forma más sencilla: automáticamente, con botones de apagado y encendido -con espacio en las notificaciones- y con un simple regulador de intensidad.

F.lux, para Windows, Linux y Mac

flux windows

Este referente en equipos de escritorio, Windows, Mac y Linux, detecta nuestra ubicación y el huso horario para ir modificando gradualmente su filtro de protección: apenas inicia la noche, es tenue; a altas horas o muy temprano, se hace más intenso; al amanecer, comienza a desactivarse hasta acercarse a su siguiente ciclo de trabajo. Es posible configurar otras ubicaciones, personalizar la velocidad de sus transiciones, detenerle temporalmente, activar un modo de películas y ajustar la intensidad de su filtro.

G.lux, una extensión para Chrome

proteccion glux

Finalmente, una herramienta basada en F.lux pero para usar directamente en el navegador en forma de extensión para Chrome, algo muy útil cuando se quiere proteger los ojos pero no es posible contar con acceso de administrador para instalar aplicaciones en el PC -por ejemplo, en la escuela o en el trabajo- o simplemente no se quiere recurrir a utilidades de escritorio. Está compuesto por un selector de temperatura del color -la tonalidad que se aplicará-, un switch para controlar la intensidad del filtro y un temporizador para programar un tiempo de activación automática.

autor: Juan David Quiñónez

fuente: wwwhatsnew

http://wwwhatsnew.com/2016/02/03/4-apps-proteger-ojos-dormir-mejor/

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESEN ESTOS TEMAS DE APPS

3 juegos educativos para niños en iOS y Android totalmente gratuitos

English for Kids Destinada a enseñar los temas principales del inglés, esta aplicación ofrece una interfaz muy buena que atraerá la atención de cualquier pequeño. Los juegos son en base

INTERNET ES EL PARAÍSO DEL PROFESOR: 29 RECURSOS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN

La educación está en un proceso de cambio profundo. La llegada de las nuevas tecnologías a las aulas, pero también la posibilidad de utilizar Internet y las facilidades para compartir

15 apps imprescindibles para el docente que trabaja por proyectos

El aprendizaje por proyectos se convierte para muchos profesores en una opción metodológica, revolucionando la manera de aprender y enseñar a partir de proyectos de investigación que integran los elementos

Alchemy, una buena opción para transformar imágenes en PDF o GIF

Existen muchas plataformas que nos permiten crear y trabajar con PDFs desde la web, siendo pdfcandy una de nuestras preferidas. Hoy ampliamos la lista con una opción para Windows y Mac, solución

20 herramientas para crear presentaciones

Las presentaciones son excelentes herramientas de apoyo si se necesita realizar un planteamiento de ideas en forma clara, breve y ordenada. Además de agregar dinamismo a la exposición, permiten conectar

Los mejores traductores online gratuitos

Internet ha puesto a disposición una gran cantidad de conocimientos en todos los idiomas. No hay mejor ayuda para leer y comprender mejor dicha información que los traductores online. Esta

5 apps para despejar tu mente y ser más productivo

  El ocio no es bien visto en los lugares de trabajo. Distraerte, divagar o estar involucrado en cosas que nada tienen que ver con tu puesto parece sinónimo de

Recursos para alumnos con el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)

Os proponemos 15 recursos para trabajar tanto en el aula como en casa el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en sus diferentes grados y niveles. Se trata de una serie de

Herramientas gratuitas para preparar las clases

Os proponemos una selección de herramientas gratuitas para el aula, con las que podréis elaborar materiales educativos para las distintas asignaturas. Estaríamos encantados de que compartierais con nosotros las que utilizáis en

Asepeyo lanza la primera app para asesores laborales

Asepeyo, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha creado la aplicación móvil Asepeyo asesorías, cuyo objetivo es facilitar a los asesores laborales una nueva forma de realizar gestiones con la entidad.

13 apps para gestionar tu tiempo

El tiempo es oro y por eso, es fundamental controlarlo y manejarlo a tu antojo en todas las esferas de tu vida.  Optimizando el tiempo es posible sacar más jugo de

Las 7 mejores webs para saber quién me llama por teléfono

Si no te gusta atender llamadas de números desconocidos pero quieres saber quién te ha llamado, siempre puedes recurrir a ciertas webs o herramientas que pueden ayudar a identificarlo. Hoy

Las 59 mejores páginas para aprender algo nuevo

Hoy en día cualquier experiencia, conocimiento o consejo que necesitemos para realizar una tarea o aprender a ampliar nuestros conocimientos lo podemos encontrar simplemente introduciendo unas sencillas palabras en un

Las mejores apps para ayudarte con las matemáticas

Las mates son, en la mayoría de los casos, la asignatura más odiada por los estudiantes. A pesar de tratarse de un idioma universal y apasionante debido a su gran

CÓMO MANTENERSE MOTIVADO Y SER PRODUCTIVO CUANDO SE TRABAJA DESDE CASA

 Si bien ya hace años que dejé de trabajar desde casa para hacerlo desde mi oficina, también es cierto que muchas tardes y noches trabajo desde mi casa. Así que