Convertirse en una empresa innovadora no es nada fácil. Si bien es cierto que existen empresas que innovan de manera puntual, hay otras que hacen de la innovación una parte más de su ADN, de su cultura. En este caso, la innovación se convierte en uno de los elementos diferenciadores de la organización, creando valor y convirtiedo a las organizaciones en estructuras más competitivas con respecto al resto.

Xavier Camps explica en su artículo cómo formular una estrategia de innovación teniendo en cuenta que la mayoría de las compañías están pensadas para ser eficientes, más que para ser innovadoras.

A pesar de ello, lograr ser una empresa innovadora requiere de un equipo formado por las personas adecuadas que fomenten las conductas necesarias para innovar de manera continua y exitosa.

“En la creación de ese entorno, se deben tener en cuenta diferentes aspectos, uno de los más importantes es la estrategia de innovación, encargada de marcar el rumbo de los esfuerzos de innovación. Esta deberá estar alineada con la estrategia del negocio”, escribe Camps quien, además, enumera cinco cuestiones que ayudarán a logarlo:

  • Áreas estratégicas: ¿dónde seremos activos?
  • Vehículos: ¿qué medios utilizaremos para llegar a ello?
  • Diferenciadores: ¿cómo seremos competitivos en el mercado?
  • Programación: ¿cuál será nuestra velocidad y secuencia de movimientos?
  • Lógica económica: ¿cómo obtendremos nuestros beneficios?

Una vez se dispone de dicha información ya se está en disposición de formular una estrategia de innovación coherente con el negocio, y que debe colaborar, principalmente, a aportar luz sobre cinco grandes temas.

  1. Razones para innovar: ¿Por qué innovar?
  2. Resultados que se desean obtener: ¿Qué se espera de la innovación?
  3. Creación de un lenguaje común: ¿Qué se entenderá internamente por innovación?
  4. Enfocar los esfuerzos de innovación: ¿En qué áreas se desea innovar?
  5. Intensidad y nivel de riesgo de la innovación: ¿Cuánto se desea innovar?

Si quieres conocer cada uno de estos temas en profundida, lee el artículo completo en este enlace.

 

Fuente: observatoriorh.com

http://www.observatoriorh.com/blogosfera/como-y-por-que-formular-una-estrategia-de-innovacion.html

 

Si quieres saber más sobre innovación quizá te interesen estos artículos que hemos publicado con anterioridad

¿Cómo es el nuevo perfil del Director de Recursos Humanos que necesitarán las empresas después del COVID-19?

  El nuevo papel del DCP y sus principales retos post COVID Director Corporativo de Personas El Estudio “Cómo el COVID está cambiando el perfil y la agenda del Director Corporativo

Guía para ayudar a las Pymes a implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y convertirlo, además, en una oportunidad de negocio

  La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y de la Comisión de RSE de CEOE, Carmen Planas; el presidente de la Confederación Española de la Pequeña

El Arte de Buscar Talento en las Redes Sociales

Hoy queremos dedicar este artículo a la Red Social por excelencia y a su estrecha relación con los Departamentos de Selección y Reclutamiento. Sin ninguna duda estamos hablando de Facebook, ese

LA INNOVACIÓN EN ESPAÑA SEGÚN EL WORLD ECONOMIC FORUM #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC

Una infografía sobre La Innovación en España según el World Economic Forum. Vía Un saludo   La Innovación en España según el World Economic Forum FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2017/04/17/la-innovacion-en-espana-segun-el-world-economic-forum-infografia-infographic/

Habilidades básicas para ser un empleado imprescindible

Son muchos los que están pensando en dar un nuevo rumbo a su futuro profesional o, simplemente, mantenerse y ser más competitivo en un entorno cada vez más difícil. Tal

Educar en capacidades emprendedoras: pongamos la clase al revés

Usando una pedagogía del esfuerzo y del éxito. Pablo Peñalver Educar en capacidades emprendedoras:… Emprender está de moda. Estamos en el siglo del emprendimiento. Es una realidad. Y como tal,

Guy Kawaski: Los diez mandamientos de actividades emprendedoras

  Cuando Guy Kawasaki habla sobre innovación en los negocios, como hizo recientemente en la conferencia de tecnología de la Universidad de Pensilvania, lo hace desde la perspectiva de quien

10 competencias que te ayudarán si tienes un perfil de marketing

Al igual que en cualquier otro perfil profesional el del marketing exige una serie de competencias para poder ejercer cualquiera de las profesiones ligadas a este perfil de manera competente y

Declaración de Cork 2.0: Una vida mejor en el medio rural

Traducción al español de la Declaración de Cork 2.0: Una vida mejor en el medio rural Más información elaborada por REDR sobre la Declaración y la Conferencia de Cork 2.0.

10 tendencias de Recursos Humanos en 2021 para no quedarse atrás

  El 2020 será recordado como un año de enormes disrupciones, también en la gestión de los Recursos Humanos. Muchas transformaciones que ya se venían gestando en los mejores empleadores