No existe empresa que hoy día pueda permitirse no estar en la red. El nuevo mundo que se ha abierto paso con el desarrollo de la tecnología ha cambiado el modelo en el que empresas y clientes se relacionan. Internet y los medios sociales han hecho de los consumidores los protagonistas: comparten contenido, opinan, puntúan productos y servicios, contactan, recomiendan…

La reputación online es primordial a la hora de dirigirnos a los consumidores.
La reputación online es primordial a la hora de dirigirnos a los consumidores.

En este escenario, las empresas tienen que preocuparse por gestionar su reputación, ya no solo offline, sino también online. Royal Comunicación apuesta por reforzar la reputación corporativa digital, imprescindible para transmitir los valores de credibilidad y fiabilidad.

2 TIPOS DE GESTIONAR LA REPUTACIÓN Y 10 CONSEJOS PARA AFIANZARLA

Según Royal Comunicación existen dos opciones a la hora de gestionar la reputación de un negocio. Por un lado, la gestión preventiva que consiste en ser cautelosos y estar preparados para posibles momentos de crisis en la reputación. Reparar una reputación es mucho más complejo que prevenir su deterioro.

Por otro lado, la denominada gestión de subsanación. En este caso, la crisis ya se ha producido y se necesita solucionar. Normalmente, las crisis de comunicación afectan irremediablemente a la reputación de marca, acarreando consecuencias graves. En estas ocasiones pueden hacer uso de estos 10 consejos:

1. Crear entornos digitales asociados a la marca con URLS que contengan el nombre de la marca para consolidar tu imagen de marca.

2. Generar contenidos diferenciados que aporten un valor añadido y sean de interés para el usuario/consumidor.

3. Posicionar los contenidos mediante una estrategia profesional.

4. Medir el NPS o satisfacción del cliente y difundirlo. Entre el 60% y el 80% de la lealtad de los clientes viene explicada por su satisfacción y entre el 50% y el 80% de la repetición de los clientes viene explicada por su fidelidad.

5. Monitorizar la marca. Investigar, día a día, qué es lo que se dice de nuestra marca. Sólo después de escuchar podemos crear nuestra estrategia para ser más eficaces.

6. Link Building de forma agresiva y con riesgo de penalización por los algoritmos de Google. Conseguir que otras páginas web enlacen a la página que interesa que los buscadores consideren relevante y la posicionen mejor en sus rankings.

7. Links de Segunda Capa para buscar una pirámide de enlaces apuntando hacia la web principal o también conocido como la money site y cada capa tiene links en webs cada vez más importantes cuanto más cercana es la capa que apunta a tu web.

8. Negociación y escritos a los portales donde se contiene la información negativa. Muchos de ellos en cuanto te pones en contacto eliminan los contenidos.

9. Escritos a Google. Si denunciamos un contenido a Google y lo quita, ese contenido sigue en la web original, pero deja de aparecer en Google, minimizando así su efecto.

10. Estricto calendario de contenido con máximo compromiso del equipo directivo.

FUENTE: observatoriorh.com

http://www.observatoriorh.com/comunicacion-y-branding/10-consejos-para-mantener-intacta-reputacion-de-negocio.html

miblog

20 cortometrajes y 20 películas para trabajar la inteligencia emocional

Tendencias laborales: ¿Teletrabajo o no?

40 juegos de mesa educativos que deberían estar en todas las aulas (y casas)

¿Cómo la inteligencia intrapersonal te hace un profesional de éxito?

Todo lo que necesitas saber sobre el Design Thinking en cinco libros

Lista de 20 sitios de noticias TIC para estar actualizados

¿De verdad desaparecerán tantas profesiones como se dice?

Cursos gratis y en español que puedes hacer durante la cuarentena

Cómo afrontar un despido laboral – Video recursos

Real Decreto-ley por el que se establece el INGRESO MÍNIMO VITAL

Actividades y juegos para aliviar la cuarentena

Guías para manejar y rentabilizar Pinterest.

5 herramientas online para tus campañas de email marketing

5 recursos para Educación Física que van más allá del deporte

5 aplicaciones útiles para optimizar tu perfil en Twitter

Orientadores, una brújula para jóvenes+

Qué explicar a los niños sobre el nuevo coronavirus (Covid-19) #infografia #education #health

Vídeo-tutorial: Consejos prácticos para mejorar el rendimiento de tu página web

Fake news. ¿Qué son y cómo reconocerlas en la inmensidad de internet? | + 5 Herramientas

Los 10 mandamientos obligados de un diseño de presentaciones (¡con técnicas de Steve Jobs!)

INVENTOS TECNOLÓGICOS DE 2016 #INFOGRAFIA

5 películas ejemplares sobre motivación + 5 videos

14 widgets para BLOGS que tarde o temprano utilizarás

Especial Blog de www.muñozparreño.es 2018| Gracias por vuestras lecturas, por compartir y crear sinergias

LAS IDEAS Y LAS INICIATIVAS