¿Por qué suelto esto así a bocajarro? ¿Y si tú estás empezando ahora? ¿Y si has sufrido una re-invención profesional y tratas de abrirte camino en un mundo completamente nuevo?
Bienvenida al club, eso fue justo lo que me pasó a mí. Por eso, no se trata de asustar a nadie y quiero explicar a qué me refiero con la experiencia.
En realidad, antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, a mí me gusta que las personas comprueben mínimamente sí hay agua y a qué temperatura está, no vaya a ser cosa que luego nos congelemos. Yo es que soy muy friolera…
Incluso, está bien que diseñes de entrada tu estrategia de comunicación, cosa que yo no seguí exactamente al pie de la letra y después ajustar por el camino puede ser más costoso.
Pero, de ahí a llevarse semanas, meses, incluso años para tener listo hasta el más mínimo detalle, antes de que tu proyecto vea la luz del sol… ¡va un trecho!
¿Por qué es bueno experimentar cuanto antes?
Verás, sabes la canción aquella de Serrat que dice: «caminante no hay camino, se hace camino al andar». Pues bien, ¡no puede ser más cierta!
En realidad, conozco muchas mujeres que se paralizan por completo, buscando cómo hacer las cosas de forma correcta. Se preguntan, «¿cuál será el mejor camino para…?». Y claro, cuando se disponen a concebir sus proyectos, no iba a ser distinta la situación.
Se vuelve en un bucle sin sentido, en el que siempre hay algo que arreglar, algún detalle que pulir o un concepto que perfilar aún más. Sin siquiera haber comenzado, ya están indagando sobre estrategias y marketing para hacer crecer el negocio. Pero, ¿qué negocio?
Está bien que, debido a la ilusión y las ganas del principio, vayamos un poco adelantadas, pero si te soy sincera ésta es un arma de doble filo y yo no quiero que te hagas daño. Al final, nos aceleramos tanto, que acabas metida en un frenesí continuo, donde si te paras y analizas la situación, como si fuera ajena a ti, te darás cuenta que no estás avanzando tanto hacia dónde quieres llegar, aunque estés continuamente haciendo cosas y más cosas.
Entonces, volviendo al principio, cómo te sentirías si te digo que «no hay camino». En la búsqueda constante, caemos en la tentación de pensar que emprender es, como en la fábula, un sendero marcado con migas de pan. Pero, no lo es.
En realidad, con el tiempo he descubierto que cada emprendimiento es único y cada persona recorre su propio camino. Con sus obstáculos, sus barreras, sus atajos personalizados…
Por eso, nadie puede pintar el camino por ti, sino que habrá quién te acompañe y te oriente para que encuentres cuál es tu camino y lo recorras.
No sé si te gustará mucho la cocina, a mí me encanta comer, pero menos cocinar, aún así, encuentro que hay un ejemplo muy claro para esto que trato de explicarte. Todo el mundo ha hecho algún plato, basando en una receta, ¿cierto? ¿Te ha pasado que has hecho la misma receta dos veces y no te han salido igual? ¡Exacto!
Hay factores que intervienen en un emprendimiento, incluso momentos vitales que van cambiando a lo largo de tu vida. Imagina, lo que pueden cambiar de una persona a otra.
El emprendimiento no es un camino que, por estar grabado a fuego, siempre sea el mismo. Por eso, y vamos con la segunda parte de la canción, «se hace el camino al andar».
La experiencia se consigue dando pequeños pasos, uno detrás del otro, y ajustando tus ideas o estrategias por el camino. De ahí que me parezca tan importante la experiencia. Porque nadie al 100% puede marcarte un camino para que lo recorras felizmente.
Vas a aprender en cada nueva etapa que recorras, en cada alto en el camino que debas hacer…
Y esto es lo que te hará más fuerte, más experta, más capaz para afrontar futuras situaciones.
Por eso, en esta ocasión, mi intención es animarte a que sigas hacia delante, a que te arriesgues, que saques tu proyecto a la luz y te hagas fuerte por el camino. Porque merece la pena vivir la vida a tu manera.
Y antes de despedirme, me gustaría compartir contigo qué es lo que yo aprendí durante mi primer año de proyecto, además de lo que te he contado hasta ahora. Lo recopilé en un ebook, que espero te sirva de guía para cuando te lances a la aventura. Al menos, espero que no vayas tan perdida, como estaba yo.
FUENTE: WOMENALIA

Las 5 ventajas de “desaprender” y volver a aprender
“Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender” Albin Toffler. Estamos aprendiendo todo nuestra vida,

Cómo aprovechar al máximo las imágenes de tus artículos
Mejora tu posicionamiento, genera branding y consigue backlinks de calidad gracias a las imágenes de tus posts. Te contamos todo lo que necesitas saber para que las imágenes de tus

+130 libros didácticos en PDF para docentes
Gracias a la base de datos de la biblioteca OpenLibra podemos tener acceso a una recopilación de libros digitales con fines educativos. Se trata de una maravillosa oportunidad para

La crisis y las nuevas tecnologías cambian el panorama del empleo
Los nuevos profesionales prefieren nuevas formas de trabajo, gracias a la tecnología. Las empresas deberán adaptarse a estos nuevos retos. La inestabilidad en el mercado laboral ha provocado cambios en la manera

17 Trucos para buscar eficientemente en Google
Hoy te traigo una lista de trucos para que utilices Google de manera más eficaz y que cuando hagas tus búsquedas, pierdas menos tiempo y encuentres precisamente lo que

13 aplicaciones para escanear documentos y tenerlos siempre disponibles
El smartphone nos ahorra tener en casa infinidad de aparatos de uso personal. Aparatos como la cámara de fotos, el lector de libros electrónicos, un escáner e incluso (para

Cibervoluntario, ayuda a otros con tus habilidades digitales
Cibervoluntario se asocia muchas veces a formaciones políticas. Perfiles muy activos que llegan hasta nuestros muros y que promueven los valores y propaganda de un partido. Pero ser cibervoluntario no tiene

Apps para alumnos con dificultades específicas de aprendizaje (DEA)
Las siguientes aplicaciones para dispositivos móviles tienen como finalidad ayudar a desarrollar y mejorar el aprendizaje a alumnos con algunas dificultades específicas de aprendizaje (DEA): dislexia o trastorno por déficit

Regresamos de #vacaciones en @MunozParreno | #compartimosinformación y #creamossinergias
A partir del lunes 20 de agosto, retomamos la actividad en la web al 100% una vez ha concluido el periodo vacacional. No obstante y a modo de

6 aplicaciones para crear tarjetas de visita efectivas
Siempre es bueno tener a mano una tarjeta de visita para entregar a nuevos contactos, sobre todo si tienes pensado acudir a encuentros de networking u otro tipo de eventos

“EDUCA TU MUNDO”. Portal educativo que pretende fomentar la adquisición de hábitos saludables y preventivos
“EDUCA TU MUNDO”. Portal educativo que pretende fomentar la adquisición de hábitos saludables y preventivos que ayuden a proteger la salud y a mejorar la calidad de vida de la sociedad.

10 consejos para conseguir tráfico en tu nueva web
Estás pensando en lanzar una nueva página web y deseas tener tu estrategia de SEO lista lo antes posible, pero ¿por dónde debes empezar? Te damos una serie de pasos

4ª Aniversario “compartir información y crear sinergias” | muñozparreño.es
Parece que fue ayer cuando empecé este apasionante hobby o afición, y así, sin mucho ruido han pasado cuatro años desde que pusimos en funcionamiento la web. Aún recuerdo un

Potencia la atención de tus alumnos con estas 5 apps
El proceso de aprendizaje requiere que el estudiante alcance un alto grado de concentración y comprensión de los conceptos y contenidos. Estas apps ayudarán al docente a mejorar la capacidad

Aplicaciones para grabar conversaciones telefónicas. Legales.
Por trabajo, seguro que en más de una ocasión has necesito grabar una conversación telefónica con un cliente para después poder extraer los datos cómodamente sin que te escape ninguno.

Youtube: cinco canales para aprender a hablar en público
Si eres de los que tiemblan o se llenan de dudas cuando tienen que expresar sus ideas ante un grupo de personas, toma nota de estos canales de Youtube que

5 apps para despejar tu mente y ser más productivo
El ocio no es bien visto en los lugares de trabajo. Distraerte, divagar o estar involucrado en cosas que nada tienen que ver con tu puesto parece sinónimo de

Las 10 habilidades blandas fundamentales para tu futuro laboral
El Informe del futuro del trabajo, del Foro Económico Mundial de 2016, anunció un cambio drástico de las habilidades imprescindibles en cinco años. Solucionar problemas complejos sigue siendo la fundamental, pero pensamiento

Las 5 innovaciones tecnológicas más influyentes en educación
Fab Lab, Genios, K12 LabNetwork, New Teacher Center y Sharing Academy son los proyectos seleccionados entre las Top 100 Innovaciones Educativas 2016 La revolución tecnológica está generando cambios en muchos

10 libros clave sobre Inteligencias Múltiples para docentes
La teoría de las inteligencias múltiples estudia las distintas capacidades de una persona y analiza cómo desarrollarlas plenamente. En los siguientes títulos, los docentes encontrarán información teórica y práctica que