Se entiende por Emprender, dentro del campo de los negocios, al desarrollo de una obra con esfuerzo, asunción de riesgos y superación de dificultades para alcanzar un determinado objetivo, aprovechando las oportunidades presentes en el mercado. Actualmente, la idea de emprender un negocio resulta cada vez más atractiva para muchos españoles. Parece que las dificultades de que nos puedan contratar, las nuevas tecnologías y la cantidad de información disponible, entre otros, están animando a muchos a “ser sus propios jefes”.

Emprender es una decisión que ha de valorarse concienzudamente. Está claro que es ambicioso, más si tienes un plan viable que de beneficios a corto medio plazo, además de los beneficios personales como profesionales. Las buenas ideas son únicas y sólo las puede crear el ser humano, utilizando su creatividad, experiencia y conocimientos previos. Son insustituibles, no las realiza ninguna máquina y su acogida es diferente según el país, el momento de la historia, el camino que se elige, etc. No consiste en estar contratado en una empresa y cumplir con tus objetivos. Se trata de poner todo tu empeño e ilusión en un proyecto propio, que está por encima de frustraciones y beneficios a corto plazo.

¿Se puede aprender a emprender? Las competencias del emprendedor.

Se suele escuchar, sobre todo en estos días, que “cualquier persona no sirve para emprender”.Posiblemente sea cierto. Diferentes estudios muestran la existencia de ciertas características personales que influyen en la conducta del emprendedor. Se trata de valores, actitudes, motivaciones, rasgos de personalidad y habilidades (Rauch & Frese, 2006; Steward & Roth, 2007).La buena noticia es que muchos de estos procesos son “entrenables”. Por tanto, pueden ser adquiridos, aprendidos y mejorados (Shaver, 1995).

Diferentes investigaciones concluyen que las actitudes e intenciones de una persona que cuenta con motivación para emprender, tienden a cambiar significativamente, incluso a un nivel cognitivo profundo cuando se le educa sobre el tema (Gaglio & Katz, 2001; Mitchell, 2005).

Un proceso emocionante y emocional

“Tenemos asesores fiscales, asesores laborales, mentores de negocio…pero como emprendedores necesitamos también alguien que nos ayude a gestionar todo el proceso emocional que supone emprender”. 

Si que es cierto que el camino del emprendiemiento requiere de muchas competencias, mucha técnica, mucho entrenamiento y al final un sin fin de factores. Hay uno sin embargo que encontramos mucho en los emprendedores y emprendedoras: la autorregulación emocional. Y resulta curioso, porque cuando emprendes sueles acudir a muchos expertos y expertas en materias, pero no solemos recurrir a profesionales que nos ayuden a entender mejor las emociones que estamos teniendo, a cómo gestionarlas y manejarlas. La Inteligencia emocional engloba habilidades mentales, herramientas y capacidades que se apoyan en la emoción para terminar exitosamente una tarea o un proyecto, por eso es importante que la tengamos en cuenta. Se ocupa principalmente de la resolución de problemas (Mayer & Salovey’s, 1997) y es útil para la interacción efectiva entre personas.

Se realizó un estudio de investigación en el Tecnológico de Monterrey utilizando como muestra a participantes estudiantes universitarias de distintas licenciaturas relacionadas con áreas de negocios, humanidades e ingenierías. Los resultados encontraron que la inteligencia emocional tiene un efecto directo sobre la autoeficacia emprendedora y la actitud hacia el emprendimiento(Fernández, Herrera, Alonso, & Rodriguez, 2015).

Las personas que desarrollan adecuadamente su inteligencia emocional suelen sentirse más satisfechas, eficaces y más capaces de dominar hábitos mentales que determinan su productividad.

Esto es importante cuando emprendemos un negocio. Se ha encontrado que los emprendedores muestran un mayor grado de inteligencia emocional (Cross & Travaglione, 2003). Por el contrario, aquellos con dificultades en el control de su vida emocional, cuentan con mayores conflictos intra e inter personal, lo cual, hace mella en su capacidad laboral y en la claridad del pensamiento.

Existen diferentes maneras de mejorar nuestra inteligencia emocional:

Comenzar deteniéndonos y prestando atención a nuestras emociones y sentimientos. Hacer un ejercicio de introspección preguntándonos cómo estamos en este momento, atender nuestras emociones y sentimientos sin juzgarlos, incluso aunque sean contradictorios, preguntándonos el porqué están ahí y qué conclusiones podemos extraer de ello. Es útil que, aunque a veces resulte complicado, extraigamos los aspectos positivos de las situaciones. Nos pueden servir como experiencia y desarrollo personal.

Pensar en las anteriores ocasiones en que nos hemos sentido así y qué herramientas hemos utilizado que nos hayan sido útiles. Paralelamente, podemos prestar atención a las señales de nuestro cuerpo, por ejemplo, detectando las zonas donde estamos acumulando tensión muscular. En esta línea, existen diferentes estrategias de relajación, tanto cognitivas como conductuales, que pueden ayudarte a mantenerlo a raya.

En conclusión, tal y como sugieren distintas investigaciones, entre otras, Fernández & cols. (2015), la inteligencia emocional nos puede servir de apoyo en la adquisición de habilidades, identificarse con el rol de emprendedor, y adoptar una actitud emprendedora.

FUENTE:  http://www.futurea.es/

La inteligencia emocional en el emprendimiento

desarrollolocal

Microsoft te regala 300 eBooks y Recursos gratutitos

A continuación se muestra la colección de eBooks y Recursos que Microsoft publica este año (así como algunos de los favoritos de años anteriores): Category Title Format Azure Introducing Windows Azure™ for

Eficacia, productividad, eficiencia, ¿sabes distinguir estos conceptos?

    Eficiencia, eficacia y productividad son conceptos relacionados. Sin embargo, en absoluto son equivalentes y conviene no confundirlos. Se corre el riesgo de emplear un término incorrecto o de no

El 85% de los ayuntamientos no dieron prioridad a la creación de empleo con los fondos del Plan E

Así se desprende del ‘Informe de Fiscalización sobre las actuaciones realizadas por los ayuntamientos con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL)’, en el que

Que nada se te resista, conoce estas 5 técnicas de negociación

    Cerrar una negociación supone llegar a un acuerdo con clientes, proveedores, empleadores o candidatos. Es muy importante identificar el punto desde el que se parte para tener éxito en el

Incrementa la Demanda de Empleo en el Sector Tecnológico #RRHH

FUENTE:  Rafael Ruz  @rruzmuriel VER + EN: https://rruzmuriel.wordpress.com/2017/03/04/incrementa-la-demanda-de-empleo-en-el-sector-tecnologico-rrhh/

Las 10 mejores ‘green apps’ para cuidar el medio ambiente este 2021

  Cuando entramos en las tiendas de nuestros ‘smartphones’ para buscar alguna ‘app’ concreta encontramos infinidad de opciones que nos van a ayudar en cualquier aspecto que podamos imaginar: hacer

¿Qué es el Indicador AROPE de riesgo de pobreza y/o exclusión social? Concepto y datos.

  El concepto de pobreza ha ido evolucionando con el tiempo y abarca cada vez más variables. De hecho, se utiliza más bien el término exclusión social como una fase

Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Publicación que refleja la posición del Observatorio de RSC y de una gran parte de las organizaciones del tercer sector sobre lo que debe ser la responsabilidad social corporativa de

El clúster de tecnología y consultoría ATANA crea un portal de empleo

    ATANA es el clúster de tecnología y consultoría de Navarra cuyo trabajo se centra en incrementar la competitividad de la región e impulsar su desarrollo.  Representa a las empresas de

La plataforma de empleo jobandtalent consigue financiación por más de 10 millones de euros

Recursos Humanos RRHH Press. La plataforma de empleo española jobandtalent ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación de 14 millones de dólares (10,3 millones de euros, en

SEAT gestionará un nuevo laboratorio de innovación del Grupo Volkswagen, que tendrá sede en Barcelona

SEAT gestionará el sexto laboratorio de innovación del Grupo Volkswagen, denominado Metropolis:Lab, que tendrá sede en Barcelona. Metropolis:Lab es el primer proyecto fruto de un acuerdo suscrito por el fabricante

Opencel estima que creará entre 300 y 400 empleos este año.

Solo en enero, la cadena generó 50 nuevos empleos. Está previsto que esta cifra aumente en 300 puestos de trabajo más en los próximos seis meses gracias a la apertura de 100 nuevos centros.  Actualmente, Opencel cuenta con

Cumplir con la LOPD y cumplir con la LSSI, cosa de niños

 En este artículo queremos mostrar lo sencillo que es cumplir con la ley, de acuerdo al almacenamiento de la información digital. En el blog de Qunquo, os enseñamos a resolver

I Congreso de Empleabilidad, Emprendimiento y Desarrollo Local. @Aprodel_CLM: 20 años de Desarrollo Local en Castilla La Mancha 21nov18 – La Solana (CR) #1congresoaprodel20

Presentación del Congreso Multitud de profesionales en Castilla La Mancha nos encontramos en nuestra labor profesional en un entorno socioeconómico complejo inmersos en una crisis que afecta no sólo a

Una planta de biodiésel generará 100 puestos de trabajo en Chantada (Lugo)

La empresa Evistoof, fabricante de biodiésel, se instalará próximamente en el Polígono Industrial de Chantada. El proyecto será posible una vez que se obtengan las licencias municipales que permitan el

El empleo que generará el cambio climático

El cambio climático tiene consecuencias cada vez más irreversibles en el medio ambiente. La sensibilización de la sociedad ante este problema es cada vez mayor y se percibe como urgente

La ETSI lanza una app para la búsqueda de empleo

Esta aplicación para dispositivos móviles conecta a las empresas de todo el mundo que demandan ingenieros La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva acaba de lanzar

La multinacional Platinium creará numerosos empleos en Tenerife

La multinacional norteamericana Platinum Invests Group Corporation, S.A, ha elegido la isla de Tenerife y el atractivo marco de las ventajas fiscales de la ZEC para establecer su Centro de

Murcia habilita espacios en oficinas del SEF para desempleados sin Internet

La mayoría de las 25 oficinas del SEF cuentan ya con estas dependencias, diferenciadas del resto de instalaciones y útiles para realizar formación ‘on line’ o buscar empleo en portales

2021, el primer año completamente digital

  TeamViewer, como cierre frente a este año 2020 ha analizado cuáles han sido los principales transformaciones que la pandemia ha provocado en el entorno digital y ha adelantado cuáles

El Covid-19 aumenta la brecha digital

El sector público y privado deben actuar para combatir la exclusión social digital Un estudio del Instituto de Investigación de Capgemini pone de manifiesto la creciente brecha digital en España,

Cómo (y por qué) formular una estrategia de innovación

Convertirse en una empresa innovadora no es nada fácil. Si bien es cierto que existen empresas que innovan de manera puntual, hay otras que hacen de la innovación una parte

Qué trámites laborales puedo hacer usando la firma digital

La firma digital es un mecanismo criptográfico que permite al receptor de un mensaje firmado digitalmente identificar a la entidad originadora de dicho mensaje, y confirmar que el mensaje no

Regalan aldea vacía del siglo XV a quien le halle uso

 El despoblamiento de la región de Cortegada, en Galicia, ha llevado a novedosas medidas. Una de ellas implica ofrecer a cero euros la localidad medieval de A Barca, abandonada hace

El Plan de Depuración de Castilla-La Mancha creará 5.000 puestos de trabajo

  El presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, ha adelantado que el nuevo Plan de Depuración de Castilla-La Mancha, que se extenderá hasta 2022, conllevará la creación de 5.000 puestos de trabajo,