La base de una jornada laboral productiva es la planificación. Anticiparse a lo que vaya a ocurrir no es difícil. Se sabe a qué hora llega el jefe, a la hora que se tendrá ganas de tomar un café, cuándo el teléfono echa humo, y también cómo estamos de energía en cada hora. Aunque siempre hay “ladrones de tiempo” inevitables: un mensajero, una llamada de un cliente, un mail urgente…, otros se pueden esquivar.
La primera cuestión a tener en cuenta es que no todos los días estamos igual. A veces dormimos menos, discutimos con la familia o simplemente tenemos una semana que se nos hace especialmente larga… Sin embargo, siempre hay factores externos que se pueden prever e internos que se pueden explorar y mejorar.
Factores externos. Crear una burbuja de concentración
- Decir no. Saber decir no y establecer prioridades ayuda a controlar el tiempo durante la jornada. La concentración es un tesoro. Conseguirla en un espacio ordenado, sin ruidos ni interrupciones es fácil, pero conseguirla en una oficina es de héroes. Y en las que son abiertas es una proeza. Así que hay que entrenarse en decir que no. Utilizar el lenguaje corporal es una forma asertiva de proteger ese momento. Por ejemplo, no tener contacto visual con ese compañero que merodea tu mesa para hacerte una consulta. Esa actitud no le invitará a interrumpirte. Si aún así lo hace acuerda rápidamente un aplazamiento. O pídele directamente que en cuanto termines lo que estás haciendo volvéis a hablar. ¿Qué tal unos auriculares con buena música para concentrarte?
- Espacio limpio y despejado. Es importante mantener el espacio de trabajo despejado de papeles y notas. Mantén abiertas solo las pantallas necesarias en el ordenador y evita las páginas de periódicos (y por supuesto Facebook). Que solo quede lo necesario. La fábrica Toyota desarrolló un método de gestión del espacio y el tiempo de trabajo en los años 60, la técnica 5S (1. Seiri, 2. Seiton, 3. Seiso, 4. Seiketsu, 5. Shitsuke). Eliminar lo superfluo, que solo permanezca lo que se necesita en cinco pasos. Esta técnica se aplica en muchas empresas mejorando el clima laboral, y por lo tanto la productividad.
Factores internos. Autoconocimiento y gestión emocional
- Planificación. Muchas veces la pérdida de la concentración tiene que ver con la sobrecarga. Haz un esquema con las tareas al inicio de la jornada estableciendo prioridades. Te ayudará a redistribuir el tiempo cuando empiecen a llegar los imprevistos. Y recuerda: la jornada laboral dura ocho horas. Fuera también hay vida.
- Mindfullness. Mediante esta técnica consigues una conciencia plena. Centras la atención en lo que estás haciendo. Pero para ser capaz de centrar la atención es también necesario saber gestionar las emociones. Por este motivo es importante hacer una autoexploración emocional. Saber cómo se está y no pasar por alto los malos días ayuda a afrontar la jornada laboral. En la empresa más feliz del mundo lo practican.
- Respiración. Para aquellos momentos en los que el estrés se apodera y se pierde el hilo de lo que se estaba haciendo, una buena técnica es recurrir a la respiración. Poner atención en ella ayuda a calmar la mente y restablece el ritmo del latido del corazón. Dedica un minuto a pensar cuando notes cansancio o estés desconcentrado.
- Evitar relegar y la multitarea. El cerebro tarda un tiempo en adaptarse a lo que está haciendo, unos veinte minutos. Acostúmbrate a empezar la tarea y finalizarla. Sin excusas. Las tentaciones de cambiar de tarea son muchas, pero lo único que conseguirás es estresarte y tener la sensación de que no avanzas. Al final del día cuenta lo que has terminado, escalado, lo que ya no queda pendiente.
Estas técnicas te ayudarán a crear un espacio en el que poder hacer una mejor gestión del tiempo durante la jornada.
BLOG DE INFOEMPLEO

Google lanza nuevo sitio web con recursos gratuitos para startups
Google ofrece muchas herramientas y soluciones para startups y empresas, que facilitan la dinámica en sus diferentes etapas. Para que resulte más fácil a los emprendedores acceder a estos recursos, Google lanzó

SEPE crea un nuevo Formulario pre-solicitud para prestaciones por desempleo y otros trámites
Para aquellas personas que no disponen de DNI electrónico, certificado digital o CL@VE permanente, durante la situación provocada por la pandemia COVID-19, se ha establecido un formulario desde el

CÓMO CAPITALIZAR EL PARO PARA CREAR UN NEGOCIO
Una de las medidas de apoyo al emprendedor, y que tenía como objetivo estimular el crecimiento y fomentar la creación de empleo, fue la capitalización del desempleo. Entró en vigor

Cambios en Linkedin, descúbrelos
Desde el pasado mes de febrero hemos sido muchos los usuarios que, al iniciar sesión en Linkedin, nos hemos llevado las manos a la cabeza y nos hemos preguntado si,

Plan de empresa: ¿es imprescindible o una pérdida de tiempo?
Un plan de empresa, también conocido como plan de negocio o proyecto de negocio, es un documento en el que se explica de forma exhaustiva y resumida todo lo relacionado

Descubre cómo promover tu empresa con Google
La promoción online se ha convertido en una herramienta de difusión muy importante para los emprendedores que están comenzando con su negocio y hoy en día tener una estrategia de

16 datos importantes sobre las publicaciones en Twitter #infografia #infographic #socialmedia
Una infografía con 16 datos importantes sobre las publicaciones en Twitter. 16 datos importantes sobre las publicaciones en Twitter TICS Y FORMACIÓN – a

¿Qué es el Empoderamiento? Recurso en Video
El Empoderamiento o Empowerment se utiliza en el contexto de la ayuda al desarrollo económico y social para hacer referencia a la necesidad de que las personas objeto de la

Eventos para emprendedores y startups que no debes perderte en 2018
Si tu idea este 2018 es poner en marcha tu nuevo negocio, relanzar tu empresa o simplemente seguir avanzando con tu propia compañía –que no es poco, ¿eh?– te proponemos

126 DINÁMICAS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
Hace unos días descubrí una página que me dejó boquiabierto. Se trata del blog de Fernando Navarro, orientador, que propone más de 100 dinámicas para el aula para

¿Por qué deberías meditar 1 minuto al día?
Hoy quiero compartir contigo un post un poco diferente a los habituales, no por ello deja de ser útil y práctico. Verás resultados en poco tiempo si lo incorporas a tus hábitos

10 libros clave sobre Inteligencias Múltiples para docentes
La teoría de las inteligencias múltiples estudia las distintas capacidades de una persona y analiza cómo desarrollarlas plenamente. En los siguientes títulos, los docentes encontrarán información teórica y práctica que

Grupo El Fuerte publica más de 50 convocatorias de empleo en hoteles
Grupo El Fuerte nace en 1957 y actualmente el está compuesto por varias áreas corporativas que abarcan la actividad hotelera, el alquiler de apartamentos turísticos, una división técnica

¿Cuáles son las mayores preocupaciones en materia de empleo?
InfoJobs ha dado a conocer hoy los resultados de su ‘I Barómetro del Empleo’, en el que se analiza cuáles son las principales preocupaciones de la población activa española

Diccionario Básico de Internet
¿Qué quieren decir alguna palabras usadas en Internet? Seguro que diariamente te encuentras con palabras que ya son parte de la jerga de Internet, pero de las que no tienes mucha

10 tipos de negocios de éxito para el entorno rural
El 74% de los pueblos españoles han perdido vecinos en los últimos 16 años y el 39,5% de los ayuntamientos han visto disminuida en más de un 25% su

¿Cómo dar a conocer tu ONG a los medios de comunicación?
Los diferentes medios de comunicación son una forma de que las novedades, campañas y demás actividades de ONG lleguen al público. ¿Pero cómo elegir el más interesante para nuestra organización?

Utiliza el Canvas para tu búsqueda de empleo
Conocí la herramientas CANVAS para la elaboración de un proyecto empresarial. Y la verdad que me resulta muy útil, intuitiva, fácil y visual. Lo dicho, me gustó mucho. Así que

Team Building – Actividades diseñadas y enfocadas a potenciar el rendimiento de un grupo o equipo de personas
El pasado 4 de febrero de 2016 se celebró en Almansa Combat un TEAM BUILDING, con empresas y emprendedores. ¿Qué es un Team Building? – Son un conjunto de actividades diseñadas y

¿Cómo ser competente? Competencias profesionales demandadas en el mercado laboral
Interesante estudio y guía sobre las competencias profesionales que demanda el Mercado Laboral. Agradecimientos a la Universidad de Salamanca, a Caja Rural de Salamanca y a los compañeros del SIPPE.