La base de una jornada laboral productiva es la planificación. Anticiparse a lo que vaya a ocurrir no es difícil. Se sabe a qué hora llega el jefe, a la hora que se tendrá ganas de tomar un café, cuándo el teléfono echa humo, y también cómo estamos de energía en cada hora. Aunque siempre hay “ladrones de tiempo” inevitables: un mensajero, una llamada de un cliente, un mail urgente…, otros se pueden esquivar.
La primera cuestión a tener en cuenta es que no todos los días estamos igual. A veces dormimos menos, discutimos con la familia o simplemente tenemos una semana que se nos hace especialmente larga… Sin embargo, siempre hay factores externos que se pueden prever e internos que se pueden explorar y mejorar.
Factores externos. Crear una burbuja de concentración
- Decir no. Saber decir no y establecer prioridades ayuda a controlar el tiempo durante la jornada. La concentración es un tesoro. Conseguirla en un espacio ordenado, sin ruidos ni interrupciones es fácil, pero conseguirla en una oficina es de héroes. Y en las que son abiertas es una proeza. Así que hay que entrenarse en decir que no. Utilizar el lenguaje corporal es una forma asertiva de proteger ese momento. Por ejemplo, no tener contacto visual con ese compañero que merodea tu mesa para hacerte una consulta. Esa actitud no le invitará a interrumpirte. Si aún así lo hace acuerda rápidamente un aplazamiento. O pídele directamente que en cuanto termines lo que estás haciendo volvéis a hablar. ¿Qué tal unos auriculares con buena música para concentrarte?
- Espacio limpio y despejado. Es importante mantener el espacio de trabajo despejado de papeles y notas. Mantén abiertas solo las pantallas necesarias en el ordenador y evita las páginas de periódicos (y por supuesto Facebook). Que solo quede lo necesario. La fábrica Toyota desarrolló un método de gestión del espacio y el tiempo de trabajo en los años 60, la técnica 5S (1. Seiri, 2. Seiton, 3. Seiso, 4. Seiketsu, 5. Shitsuke). Eliminar lo superfluo, que solo permanezca lo que se necesita en cinco pasos. Esta técnica se aplica en muchas empresas mejorando el clima laboral, y por lo tanto la productividad.
Factores internos. Autoconocimiento y gestión emocional
- Planificación. Muchas veces la pérdida de la concentración tiene que ver con la sobrecarga. Haz un esquema con las tareas al inicio de la jornada estableciendo prioridades. Te ayudará a redistribuir el tiempo cuando empiecen a llegar los imprevistos. Y recuerda: la jornada laboral dura ocho horas. Fuera también hay vida.
- Mindfullness. Mediante esta técnica consigues una conciencia plena. Centras la atención en lo que estás haciendo. Pero para ser capaz de centrar la atención es también necesario saber gestionar las emociones. Por este motivo es importante hacer una autoexploración emocional. Saber cómo se está y no pasar por alto los malos días ayuda a afrontar la jornada laboral. En la empresa más feliz del mundo lo practican.
- Respiración. Para aquellos momentos en los que el estrés se apodera y se pierde el hilo de lo que se estaba haciendo, una buena técnica es recurrir a la respiración. Poner atención en ella ayuda a calmar la mente y restablece el ritmo del latido del corazón. Dedica un minuto a pensar cuando notes cansancio o estés desconcentrado.
- Evitar relegar y la multitarea. El cerebro tarda un tiempo en adaptarse a lo que está haciendo, unos veinte minutos. Acostúmbrate a empezar la tarea y finalizarla. Sin excusas. Las tentaciones de cambiar de tarea son muchas, pero lo único que conseguirás es estresarte y tener la sensación de que no avanzas. Al final del día cuenta lo que has terminado, escalado, lo que ya no queda pendiente.
Estas técnicas te ayudarán a crear un espacio en el que poder hacer una mejor gestión del tiempo durante la jornada.
BLOG DE INFOEMPLEO

Nuevo Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo en Extremadura
La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Empresa y Competitividad y en colaboración con las principales entidades que trabajan en la región para el fomento de

Recapitulación de la normativa estatal y comunitaria en protección de datos
La cesión de datos es una práctica implícita a la Gestión de la coordinación de actividades empresariales. En base al deber de control de sus contratistas que tiene el empresario

Orientadores, una brújula para jóvenes+
En el último seminario de orientación al que acudí, estuvimos hablando sobre los aspectos positivos y negativos de los jóvenes en su búsqueda de empleo. Del debate que se originó

5 diferencias clave entre explotar el negocio actual y explorar nuevas oportunidades
Para muchas empresas generar e implementar nuevas ideas no es una tarea nada fácil. Existen multitud de obstáculos y razones que explican esas dificultades, pero todas pueden sintetizarse en que

Habitloop, ideas y herramientas para crear nuevos hábitos
Habitloop es una app para iOS que cuenta con una serie de funciones que nos permiten crear y dar seguimiento a nuevos hábitos. La idea que propone es valernos de nuestros

GUÍA DE GOOGLE #SOCIALMEDIA
Os dejo con una Guía sobre Google +. fuente: http://ticsyformacion.com/2015/09/01/guia-de-google-socialmedia/

Cursos gratuitos de Introducción al Mundo Digital por Accenture
Dentro del programa Digitalizate que ofrece cursos gratuitos en competencias digitales, que ha puesto en marcha el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

Las 10 claves del éxito según Google
Google ha acumulado tanto éxito, que es más poderosa que el gobierno de casi cualquier nación. ¿A qué se debe que haya llegado tan alto? Hace algo más

MANERAS DE USAR LINKEDIN PARA GENERAR NETWORKING #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA
Una infografía sobre Maneras de usar LinkedIn para generar Networking. Vía Maneras de usar LinkedIn para generar Networking fuente: ticsyformacion Maneras de usar LinkedIn para generar Networking #infografia #infographic #socialmedia

Los MOOC como herramienta para mejorar nuestra carrera profesional
Para aprovechar el máximo de un MOOC, Massive Open Online Course, en español, un curso masivo abierto en línea, no tienes que invertir horas y horas de tu tiempo. La

Todo lo que tienes que saber sobre el nuevo permiso de paternidad
Los nuevos padres podrán disfrutar a partir de hoy, cinco de julio, de la ampliación hasta cinco semanas de su permiso de paternidad. Esta es una de las medidas más destacadas

Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable #infografia #infographic #marketing
Una infografía sobre cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable. Vía Eva Gamazo Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo

Redes Sociales Profesionales para Orientadores #RRSSOrienta
Para las personas que amamos la docencia, terminar el año realizando una acción formativa es un placer. Si además, va dirigida a grandes profesionales con una larga trayectoria en servicios

Cómo presentar un proyecto de empresa #infografia #infographic #emprendedores
Una infografía sobre cómo presentar un proyecto de empresa. Vía Escuela Marketing and Web Cómo presentar un proyecto de empresa FUENTES: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela y MARKETINGANDWEB @maketingandweb

Curso online gratuito “6 pasos para la búsqueda de empleo eficaz”
Formación online que te permite trabajar o desarrollar habilidades a través de un temario dividido en varias entregas. Para ello, un experto en la materia te enseña de forma interactiva a través de diferentes

¿Peligra tu puesto de trabajo con la tecnología? Tu formación y actitud ante el cambio son claves
El estudio de OBS Business School analiza las oportunidades y riesgos del desempleo tecnológico El progreso tecnológico parece imparable, así que más vale que empresas y trabajadores se adapten a él cuanto antes. Esta es la principal

3 estrategias de marketing para 2018 que debes conocer
Así que aunque es casi imposible validar con precisión lo que veremos en 2018, es importante comentar algunas tendencias que debes explotar para el año que viene a nivel de marketing

Tendencias laborales para tener en cuenta en 2020
Se acerca una nueva década y con ella nuevas tendencias laborales. La llegada de 2020 conlleva, además, cambios rápidos en varios mercados laborales en términos de demografía, avances tecnológicos e

101 consejos de productividad para ser supereficiente (infografía)
Reuniones. Correos electrónicos. Informes. Plazos. Si tienes delante una interminable lista de tareas pendientes y no paras de pensar, «No quiero hacer nada de esto. ¿Habrá alguna novedad en las redes

Seis habilidades para resolver conflictos
Los líderes deben aprender a diferenciar entre la persona y el problema, y reconocer que es más productivo persuadir que coaccionar. Es la manera de resolver conflictos. ¿Los