Ecologistas en Acción inicia una campaña de información y denuncia sobre la contaminación por ozono troposférico en Madrid, Cataluña y el Sureste peninsular.
Con la ola de calor que vienen sufriendo el centro y sur de España desde el cambio de mes, el intenso tráfico motorizado que soportan las principales ciudades y carreteras y el incremento del consumo de electricidad producida en centrales térmicas por el uso de aire acondicionado han provocado que se disparen los niveles de ozono troposférico en buena parte del Estado.
Desde el miércoles 1 de junio, se vienen produciendo superaciones sistemáticas del objetivo legal establecido para la protección de la salud en el interior de Andalucía, Murcia, Valencia y Cataluña, y superaciones frecuentes de dicho objetivo en Castilla-La Mancha, Madrid y el valle del Ebro, desde Tarragona al País Vasco pasando por Aragón y Navarra.
El valor objetivo para la protección de la salud humana está establecido por la normativa en 120 microgramos de ozono por metro cúbico de aire, medidos en periodos de ocho horas, y no deberá superarse más de 25 días al año. En lo que llevamos de primavera, este número de superaciones ya se ha superado en algunas estaciones del interior del litoral mediterráneo, como las de Caravaca y Lorca, en la Región de Murcia.
El ozono troposférico es el contaminante que presenta en España una mayor extensión y afección a la población y a la vegetación, con unos niveles al alza. Esto se debe al incremento de las temperaturas medias y de las situaciones meteorológicas extremas (olas de calor) durante el verano, como resultado del cambio climático.
Como informó el pasado martes Ecologistas en Acción en la presentación de su informe sobre la calidad del aire en el Estado español, durante 2015 el ozono afectó a 39 millones de personas y dos terceras partes del territorio, aumentando respecto a 2014. En el final de la presente primavera, los niveles de ozono se han disparado, anunciando un verano complicado por el incremento previsto de las temperaturas en la mitad este peninsular y Baleares.
Por ello, Ecologistas en Acción ha iniciado una campaña de información, sensibilización y denuncia de la contaminación atmosférica por ozono, centrada en la Comunidad de Madrid y territorios limítrofes de ambas Castillas, Cataluña y el Sureste peninsular (Almería y Murcia). Desde este lunes sendas exposiciones recorren estos territorios informando a la población sobre el problema, recomendando medidas de autoprotección que limiten la exposición a este contaminante y denunciando la pasividad de las autoridades ambientales y sanitarias.
El ozono troposférico, también conocido como ozono “malo” por contraposición al de la estratosfera, es un contaminante secundario producido por la reacción entre la luz solar y el dióxido de nitrógeno y los hidrocarburos emitidos por los automóviles y algunas industrias. Por inhalación, provoca un incremento de los riesgos de enfermedades respiratorias agudas y reducción de la función pulmonar, así como el agravamiento de patologías cardiovasculares. La OMS estima en 1.800 los fallecimientos prematuros anuales en España producidos como consecuencia de la exposición a niveles de ozono como los registrados en lo que llevamos de junio. El ozono, además de para las personas, es también tóxico para la vegetación, dañando los bosques y reduciendo la productividad de los cultivos.
Fuentes: http://www.ecologistasenaccion.org/ y TYCSMAGAZINE.COM

10 cursos online gratuitos para mujeres del entorno rural.
La asociación de mujeres rurales Fademur está desarrollando un programa de formación a mujeres desempleadas que vivan en pueblos de Galicia, Extremadura, Castilla y León, Madrid y la Comunidad Valenciana. El programa Redmur desarrollará

Un 55% de las empresas no cuentan con políticas de uso de dispositivos móviles en el lugar de trabajo
Recursos Humanos RRHH Press. El fenómeno Bring Your Own Device (BYOD) se está popularizando e, incluso, en muchos casos, se está convirtiendo en una necesidad para las empresas, según destaca

Endesa creará 1.700 nuevos puestos de trabajo tras recibir el primer crédito verde
Endesa ha recibido el primer crédito verde que concede el Instituto de Crédito Oficial (ICO). La operación asciende a 300 millones de euros y tiene como objeto participar en la

10 tipos de negocios de éxito para el entorno rural
El 74% de los pueblos españoles han perdido vecinos en los últimos 16 años y el 39,5% de los ayuntamientos han visto disminuida en más de un 25% su

Impacto ambiental positivo para la megaplanta fotovoltaica de 300 MW en Talaván
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha formulado declaración de impacto ambiental (DIA) favorable para la construcción de la planta solar fotovoltaica más importante de Europa, de

El empleo verde podría generar 290.000 puestos de trabajo en Madrid
Un total de 290.000 nuevos empleos se podrían generar en la Comunidad Madrid durante el periodo 2015-2020 si desde la administración pública se tomasen las medidas adecuadas para promover un

Sostenibilidad de ciudades: modelos para una mejor gestión y planificación
Vídeos Fecha: 07/28/2014 Reprods.: 12 Sostenibilidad de ciudades: modelos para una mejor gestión y planificación Interviene: Brian Roberts, Michael Sorkin Dirección: José Luis Gil Díaz, Director del Plan Estratégico de Santander.

Apps para promover la educación ambiental
Con el progresivo deterioro del planeta cada vez es más importante la tarea de los docentes a la hora de enseñar a los pequeños y jóvenes a ser respetuosos

Becarios, precarios y falsos autónomos: así es trabajar algunas ‘startups’ españolas
Al contrario que las empresas tecnológicas consolidadas, las recién nacidas se llenan de becarios, precarios o falsos autónomos. Empleados de ‘startups’ españolas cuentan su experiencia Son las empresas de moda:

Cómo detectar ofertas de empleo falsas
Muchas veces nos encontramos con ofertas de empleo que prometen imposibles o nos exigen pagar por adelantado. Son dos de los indicativos más claros de que son una estafa.

Estas ‘start-ups’ sostenibles están cambiando el mundo para mejor
Pequeñas ideas de negocio muy ecológicas. Estaríamos dispuestos a apostar que si todas las start-ups considerasen la sostenibilidad como uno de sus pilares en un futuro cercano, el mundo entero

Precariedad 2.0 bis: temporalidad y financiación de las prestaciones por desempleo
AUTORES:Florentino Felgueroso conjuntamente con Marcel Jansen FUENTE: NADA ES GRATIS @nadaesgratis VER + EN: http://nadaesgratis.es/felgueroso/precariedad-2-0-bis-temporalidad-y-financiacion-de-las-prestaciones-por-desempleo En nuestra última entrada describimos las tendencias recientes de la precariedad laboral en España. La duración media de los

Procesos extensivos, depuración natural al alcance de todos. Tipos, ventajas e inconvenientes
En el 2008, en España existían unas 6.000 aglomeraciones con menos de 2.000 habitantes equivalentes que no disponen de un tratamiento adecuado, con una carga contaminante entre 3-4 millones de

Libro gratuito: El desarrollo sostenible en la práctica
El propósito de esta publicación es apoyar a los responsables de la formulación de políticas a equilibrar la integración entre los diferentes objetivos de desarrollo, presentando casos prácticos aterrizados a

Recursos para Biología en Secundaria y Bachillerato
Os proponemos una recopilación de recursos para la asignatura de Biología en Secundaria y Bachillerato con materiales de apoyo, vídeos, ejercicios… para trabajar en el aula y también en casa. Spongelab:

Una plataforma que conecta voluntariados de todo el Mundo
Si estás interesado en hacer un voluntariado, ya sea con animales, voluntariado con niños, de medioambiente, entre otras opciones, hoy traemos un portal web donde puedes encontrar multitud de oportunidades de

Jornada de Economía Circular, “Del reto a la acción” | Cuenca, 4 de marzo 2020
“Del reto a la acción” La Dirección General de Economía Circular está llevando a cabo la elaboración de la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha como elemento para promover el cambio

10,7 millones de euros para la creación de empleo verde
Se ha abierto el plazo de dos convocatorias de subvenciones para apoyar la contratación de personas desempleadas y proyectos de formación y asesoramiento en economía verde y azul. Con

Cómo será tu vida en la oficina después del coronavirus
Todo indica que durante un tiempo tendremos que acostumbrarnos a vernos solo la mitad superior de la cara. La mascarilla ya es obligatoria por ley para gran parte de

Cinco actividades sostenibles y que crean mucho empleo
“Todo esto es muy bonito, pero ¿da de comer?”. En un sistema que ha disociado la Economía de su función social, no son raros los prejuicios respecto a la capacidad

Recomendación de la OCDE para el desarrollo sostenible
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE ) ha publicado una Recomendación , adoptada en diciembre de 2019, para el desarrollo de políticas coherentes con

Convocatoria de 80 plazas en el Ministerio de Transición Ecológica | Plazo 17 de febrero
Oposiciones para cubrir plazas en el Ministerio de Transición Ecológica, este año se convocan 80 plazas de empleo, las personas interesadas en presentarse a esta convocatoria disponen de plazo del

Libro gratuito: Gestión de la movilidad y cambiando el modo de viajar
La gestión de la movilidad pretende reducir la dependencia del vehículo turismo con baja ocupación, proponiendo alternativas realistas como el compartir vehículo, el transporte público, e ir en bicicleta o

Europa alerta del uso generalizado de la contratación temporal en España
En su Informe España 2017, la Comisión Europea ha alertado del uso “generalizado” de contratos temporales en España, muchos de ellos de “muy corta duración”, y de los efectos negativos

Revolución verde: un plan para mover el mundo solo con energías limpias en 2050
Si se lo propusieran, los países responsables del 99 % de las emisiones contaminantes del planeta podrían estar utilizando un 100 % de fuentes renovables para cubrir su

Ence prevé crear 750 puestos de trabajo en su nueva planta de biomasa.
El proyecto generará un importante número de empleos directos e indirectos en el entorno de la planta, que se puede estimar en unos 750 puestos de trabajo sostenibles, tanto en

¡Cinco documentales gratuitos de medio ambiente para pasar la cuarentena!
NO TE LOS PIERDAS Os dejamos unos interesantes documentales sobre el medio ambiente para aprender y entretenernos durante el tiempo que debemos estar encerrados en casa por el coronavirus. Estos

Alerta roja: España pone en marcha bajo cuerda contratos de cero horas
Último informe de FEDEA Los contratos de hora cero no están permitidos en España, pero las empresas logran la misma flexibilidad con el uso de contratos de corta duración. FEDEA

Feliz 2021 | Lo esencial es desterrar la pandemia y lo imprescindible son las personas – Ilusión, Salud y Responsabilidad
Quizá este ha sido uno de los artículos que más me cuesta escribir, por el momento tan extraordinario que vivimos marcado por la pandemia. Lo estoy escribiendo el día

Cómo llenar la ‘España vaciada’: ocho claves para empezar a paliar el problema de la despoblación
“Hablar de despoblamiento está de moda y eso es peligroso porque las modas pasan rápido”. Quien lo dice es José Francisco Sancho Comins, catedrático y profesor emérito del Departamento