Ecologistas en Acción inicia una campaña de información y denuncia sobre la contaminación por ozono troposférico en Madrid, Cataluña y el Sureste peninsular.

Con la ola de calor que vienen sufriendo el centro y sur de España desde el cambio de mes, el intenso tráfico motorizado que soportan las principales ciudades y carreteras y el incremento del consumo de electricidad producida en centrales térmicas por el uso de aire acondicionado han provocado que se disparen los niveles de ozono troposférico en buena parte del Estado.

Desde el miércoles 1 de junio, se vienen produciendo superaciones sistemáticas del objetivo legal establecido para la protección de la salud en el interior de Andalucía, Murcia, Valencia y Cataluña, y superaciones frecuentes de dicho objetivo en Castilla-La Mancha, Madrid y el valle del Ebro, desde Tarragona al País Vasco pasando por Aragón y Navarra.

El valor objetivo para la protección de la salud humana está establecido por la normativa en 120 microgramos de ozono por metro cúbico de aire, medidos en periodos de ocho horas, y no deberá superarse más de 25 días al año. En lo que llevamos de primavera, este número de superaciones ya se ha superado en algunas estaciones del interior del litoral mediterráneo, como las de Caravaca y Lorca, en la Región de Murcia.

El ozono troposférico es el contaminante que presenta en España una mayor extensión y afección a la población y a la vegetación, con unos niveles al alza. Esto se debe al incremento de las temperaturas medias y de las situaciones meteorológicas extremas (olas de calor) durante el verano, como resultado del cambio climático.

Como informó el pasado martes Ecologistas en Acción en la presentación de su informe sobre la calidad del aire en el Estado español, durante 2015 el ozono afectó a 39 millones de personas y dos terceras partes del territorio, aumentando respecto a 2014. En el final de la presente primavera, los niveles de ozono se han disparado, anunciando un verano complicado por el incremento previsto de las temperaturas en la mitad este peninsular y Baleares.

Por ello, Ecologistas en Acción ha iniciado una campaña de información, sensibilización y denuncia de la contaminación atmosférica por ozono, centrada en la Comunidad de Madrid y territorios limítrofes de ambas Castillas, Cataluña y el Sureste peninsular (Almería y Murcia). Desde este lunes sendas exposiciones recorren estos territorios informando a la población sobre el problema, recomendando medidas de autoprotección que limiten la exposición a este contaminante y denunciando la pasividad de las autoridades ambientales y sanitarias.

El ozono troposférico, también conocido como ozono “malo” por contraposición al de la estratosfera, es un contaminante secundario producido por la reacción entre la luz solar y el dióxido de nitrógeno y los hidrocarburos emitidos por los automóviles y algunas industrias. Por inhalación, provoca un incremento de los riesgos de enfermedades respiratorias agudas y reducción de la función pulmonar, así como el agravamiento de patologías cardiovasculares. La OMS estima en 1.800 los fallecimientos prematuros anuales en España producidos como consecuencia de la exposición a niveles de ozono como los registrados en lo que llevamos de junio. El ozono, además de para las personas, es también tóxico para la vegetación, dañando los bosques y reduciendo la productividad de los cultivos.

Fuentes: http://www.ecologistasenaccion.org/ y TYCSMAGAZINE.COM

Falso autónomo: ejemplos y claves para detectar si lo eres

    Cuando te organizas tu propia jornada sin que en ello influya la dirección de otra persona es parte de lo que la ley considera como un trabajador autónomo.

¡Ojo, oferta de empleo fraudulenta!

    Siempre os hablamos de la importancia de hacer una labor de investigación antes de acudir a una entrevista para causar una buena impresión a vuestro entrevistador. Esta labor

Fake news. ¿Qué son y cómo reconocerlas en la inmensidad de internet? | + 5 Herramientas

Desde hace un tiempo a esta parte no paramos de escuchar el término anglosajón “Fake news”. Pero, ¿qué son exactamente las Fake news o las noticias falsas y cómo distinguirlas

Primera estrategia europea para luchar contra los residuos plásticos

El pasado 16 de enero nos llegó una de las mejores noticias que podíamos oír. Se aprobó la primera estrategia europea sobre los residuos plásticos, un paso imprescindible para la transición hacia

Desempleo y mayores de 55 años: Cuando el paro se convierte en algo crónico

Hace nueve años Helidora –Heli para los amigos– se quedó en paro. Había trabajado durante mucho tiempo como educadora infantil pero una lesión se atravesó en su camino. “Me dieron

España, entre los países de la UE donde más abusos sufren los consumidores

Las prácticas comerciales de los minoristassuponen en no pocas ocasiones un menoscabo de los derechos de los consumidores y de ello se ha tratado en un informe recogido por la Comisión

Aragón dispondrá del mayor proyecto solar fotovoltaico de Europa

El Grupo Cobra, Filial de ACS, invertirá 330 millones de euros para construir en Aragón el mayor proyecto solar fotovoltaico de Europa. En este proyecto se levantarán 12 plantas fotovoltaicas que ocuparán una extensión de 2.369

Así afecta a tu salud trabajar muchas horas sentado

La ergonomía es la ciencia que se ocupa de buscar la mejor forma de adaptar los puestos de trabajo a las características anatómicas y psicológicas de los empleados para mejorar su

2020, el año de la biodiversidad

l Convenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Diversidad Biológica se ha marcado como objetivo proteger, al menos, el 30 % de la biodiversidad en la

Recursos para Biología en Secundaria y Bachillerato

Os proponemos una recopilación de recursos para la asignatura de Biología en Secundaria y Bachillerato con materiales de apoyo, vídeos, ejercicios… para trabajar en el aula y también en casa. Spongelab:

La empresa Helios creará 1.800 empleos en Monzón

    El proyecto Hidrógeno Natural Monzón convertirá a Aragón  en un hub de hidrógeno en Europa. El proyecto de la empresa Helios está declarado proyecto de investigación de interés autonómico

Una planta fotovoltaica creara más de 450 nuevos puestos de trabajo Alcalá de Guadaira.

Alcalá de Guadaíra contará con una instalación fotovoltáica en la que se invertirán en torno a 100 millones de euros y que propiciará 350 empleos directos y 84 indirectos durante

Guía de mobiliario urbano sostenible con eficiencia energética

Las propuestas presentadas en esta Guía pretenden dar coherencia a la estrategia energética de la Comunidad de Madrid, en sintonía con la de la Unión Europea, que fomenta todas las

El potencial de innovación de España es un 16 % inferior al de la media de la Unión Europea

La consultora tecnológica, Altran, acaba de presentar el ‘Índice de Innovación Altran 2016’, un indicador que mide el potencial innovador y tecnológico de los países de la Unión Europea, así

La contaminación por ozono se dispara en buena parte de España

Ecologistas en Acción inicia una campaña de información y denuncia sobre la contaminación por ozono troposférico en Madrid, Cataluña y el Sureste peninsular. Con la ola de calor que vienen

Vínculos entre el turismo, el agua y la economía verde

Para que exista un adecuado vínculo entre turismo, agua y economía verde, en primer lugar debemos tener en cuenta, políticas de Estado, que mediante normativas propugnarán aunar a las mismas,

¿Cómo se desarrolla la realidad del acoso laboral?

La realidad del acoso laboral presenta un patrón más o menos persistente de progreso. Como, obviamente, no se aplica un procedimiento determinado, menos aún atesora una señal de comienzo obvio,

El desarrollo sostenible en la práctica

El desarrollo sostenible en la práctica La Asamblea General de la ONU adoptó Transformar nuestro mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en septiembre de 2015. Esta declaración, resultado de un

Tipos de emprendimiento social y sus características

  En el panorama de crisis económica derivada de la pandemia mundial, hay personas que optan por ser sus propios jefes. Se convierten en emprendedores. Algunos de ellos, con una

Falsos contratos de trabajo para hacerse con tus datos personales

No todo lo que es oro brilla. Así reza la popular frase que señala que no todas las situaciones que se nos presentan son tan buenas como parecen y en

Más de 20 parques eólicos crearán 2.000 empleos en Aragón

Más de 20 parques eólicos reciben la autorización del Gobierno de Aragón para iniciar su construcción. Los 21 proyectos que ya pueden empezar a construirse suman 508,2 MW. Se estima que cada

Te deseo un Estupendo 2020 | Vamos a por la década donde además de compartir la información y crear sinergias, pretendemos seguir facilitando y conectando a las personas

  Parece que fue ayer cuando empecé este apasionante hobby o afición, y así, sin mucho ruido en marzo de 2019 la web ha hecho 5 años y lo hemos

Cómo detectar fraudes en las redes sociales profesionales

Es un riesgo que tus datos o los de tu empresa publicados en redes caigan en malas malos. ¿Qué debes hacer para evitar engaños? LinkedIn, con 364 millones de usuarios

España, sin ingenieros para la cuarta revolución industrial

La caída acumulada en el último decenio de las matrículas en las ramas de Ingeniería y Arquitectura, y en Ciencias, ha sido del 25% Se conoce como déficit de talento

Las ocho ofertas de trabajo fraudulentas más habituales en Internet

La red se ha convertido en un territorio de oportunidades para delincuentes Objetivo de ciberdelincuentes Internet es el territorio de las oportunidades. Cada vez son más las personas que lo

El Complejo Medioambiental de Gipuzkoa creará 250 puestos de trabajo

El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha presentado esta mañana en la jornada sobre gestión sostenible de los residuos urbanos organizada por el Departamento de Medio Ambiente de

Una fábrica de Optibox creará 300 empleos en Olivenza

La puesta en funcionamiento de una fábrica de Optibox, en Olivenza creará 250 nuevos puestos de trabajo La Junta de Extremadura  y Taranis Energy  acuerdan la puesta en funcionamiento de

Actividades programadas por el Día Mundial de Internet por parte de la Asociación Somos Digital

algunas de las principales actividades programadas por el Día Mundial de Internet por parte de la Asociación Somos Digital, al que nuestra región también pertenece. Este año las actividades y

¡Cinco documentales gratuitos de medio ambiente para pasar la cuarentena!

NO TE LOS PIERDAS Os dejamos unos interesantes documentales sobre el medio ambiente para aprender y entretenernos durante el tiempo que debemos estar encerrados en casa por el coronavirus. Estos

El empleo verde podría generar 290.000 puestos de trabajo en Madrid

Un total de 290.000 nuevos empleos se podrían generar en la Comunidad Madrid durante el periodo 2015-2020 si desde la administración pública se tomasen las medidas adecuadas para promover un