Seguro que alguna vez has visto alguno de esos vídeos en los que capturan la pantalla de un ordenador para enseñar alguna característica, escribir sobre la pantalla o, en definitiva, basarse en el contenido mostrado en el equipo para realizar alguna explicación adicional.Capturar vídeos de la pantalla para una infinidad de posibilidades es algo muy común a día de hoy, y la tecnología nos lo pone muy fácil para llevarlo a cabo.
Esta técnica se llama screencast, y se define precisamente por grabar todo lo que sucede en la pantalla. Inicialmente surgió como una vía para hacer tutoriales de herramientas digitales, pero con el tiempo y con la aparición de nuevo software se ha convertido en mucho más que eso. Hoy vamos a hablar de herramientas para capturar vídeos de la pantalla de tu ordenador, con algunas propuestas que puedes comenzar a utilizar inmediatamente.
El objetivo del screencast
Decíamos antes que todo esto nació de la necesidad de grabar lo que ocurría en la pantalla del ordenador, generalmente, con el objetivo de enseñar a utilizar un determinado programa. Con el paso de los años, estas posibilidades han evolucionado hasta tal punto que, por ejemplo, parte de las flipped classrooms pueden realizarse con el mundo de los screencasts.
Si lo que queremos es poner en marcha una Flipped Classroom, entonces lo primero que necesitaremos será reunir el material y realizar el ‘hilo conductor’, incluyendo tanto recursos escritos como materiales. Parte de estos recursos escritos pueden ser digitales, es decir, texto, imágenes o transparencias sobre las que interactuar.
Aquí entra en marcha el screencast, que esencialmente es grabar lo que está mostrando la pantalla del ordenador. Por ejemplo, grabar cómo hacemos un esquema o resolvemos un problema sobre la pantalla. La opción analógica es grabarnos mientras escribimos en un papel ‘analógico’; la opción digital es hacerlo directamente sobre una pantalla preferiblemente táctil —por ejemplo en una tableta—.
Teniendo claro qué vídeo y contenido queremos mostrar, el proceso es sencillo: inicias la grabación del screencast y, pocos segundos después, comienzas con tus creaciones. Una vez termines, finalizas la grabación y el propio software te guarda en tu disco duro un fichero de vídeo.
Este fichero de vídeo es sólo el punto de partida para mucho más, ya que aquí no termina la cosa. Es ideal realizar una edición del vídeo —con alguno de estos programas— para añadir rótulos, otras imágenes, o subtítulos, así como por supuesto audio que es la base para todo vídeo explicativo. Una vez se tenga este cóctel, se organizará en el editor de vídeo que nos permitirá exportar el resultado para subirlo al servicio que queramos, comopor ejemplo YouTube.
Como veis, capturar vídeos de la pantalla (o screencast) es sólo una de las fases del proceso. Una de las más importantes, sí, pero una de las tantas que necesitaremos para tener como resultado un buen vídeo educativo. Y ahora la clave es, ¿qué programas podemos utilizar para hacer screencast de nuestro ordenador?
Software para capturar vídeos de la pantalla del ordenador
Existen infinidad de soluciones con las que afrontar este problema, algunas de pago y otras completamente gratuitas. Camtasia Studio está entre las más reconocidas del sector, siendo tremendamente potente y versátil aunque es de pago; incluye editor de vídeo y su precio es de 200 euros en su versión para educación; mucho más sencilla —y limitada— es su alternativa gratuita, llamada Jing y que puede descargarse desde la página web del proyecto.
E igualmente de sencillas son algunas de las opciones que existen para equipos Mac, como son Screen-o-matic (Mac, gratis con una versión que añade funcionalidades por 15 dólares al año), Tapes (Mac, ) o QuickCast (Mac,gratis) son sólo tres de las más conocidas, aunqueahí fuera existen unas cuantas más.
Si volvemos a Windows, el sistema operativo más común, seguiremos encontrando multitud de alternativas. Por ejemplo, Collaaj, que se dirige especialmente a entidades educativas como colegios o universidades, es una opción freemium (gratis pero con planes de pago) ideal para los que quieran aprovechar el screencast de forma masiva, y no sólo de forma puntual. Tiene versiones tanto para Windows como para Mac.
Por último, para la comunidad de usuarios de Linux también existen opciones para grabar screencasts, como por ejemplo recordMyDesktop (Linux, gratis y de código abierto) oXvidcap (Linux, gratis y de código abierto) que sigue una filosofía similar.
¿Y si queremos grabar la pantalla de un tablet, como por ejemplo la de un iPad?Igualmente, existen multitud de opciones. Empezando por iOS tenemos Doodlecast Pro (4,99 euros) que convierte el iPad en una pizarra blanca y graba todo lo que escribamos sobre ella; o Educreations Interactive Whiteboard (gratis) algo más limitada, pero con funcionalidades parecidas. Por su parte, en Android existe una forma de hacerlo sin instalar ninguna aplicación específica, aunque facilitará el proceso utilizar apps como ilos screen recorder(gratis para Android 5.0 o superior) o Telecine (gratis), todas bastante similares.
Para finalizar, ten también en cuenta que es muy recomendable estudiar con profundidad el software que grabaremos: programas para tomar notas, para editar imágenes u otros programas más específicos como puede ser Geogebra, si lo que queremos es grabar una explicación de matemáticas.
FUENTE Y AGRADECIMIENTOS A EDUCACIÓN TRES PUNTO CERO
15 herramientas para crear mapas mentales y organizar tu conocimiento + 25 apps para crear mapas conceptuales.
15 herramientas para crear mapas mentales y organizar tu conocimiento Tenemos muchísima información en la cabeza, así que un poco de organización nunca viene de más. Los mapas
12 portales con recursos TIC gratuitos para trabajar en el aula y en casa
Para Infantil, Primaria… Y de Matemáticas, Inglés, Conocimiento del Medio… En esta entrada recopilamos 12 portales donde puedes encontrar el recurso (vídeos, ejercicios, contenidos…) que necesites como docente para
5 apps que cambian la voz y que debes probar hoy mismo
– voicemod.net: El producto se lanzó hace mes y medio y está teniendo una gran acogida: más de 80.000 betatesters y más de 10.000 usuarios diarios. Se trata de una aplicación
Cómo hacer videos con fotos en Youtube
Una de las 4 opciones que hoy nos da la plataforma para poder hacer videos con fotos en Youtube es la de hacer videos con fotos y música de una manera rápida,
15 trucos para navegar por Internet que te harán la vida más fácil
Recogemos una lista larga de trucos que puedes usar para navegar la web como un ninja. Esperamos que después de leerlos todos tu vida no sea la misma. Ya sea
La búsqueda de empleo desde Google, ya en España
Desde el blog de Google indican que las ofertas de empleo ya empiezan a aparecer en el buscador sin necesidad de hacer click en ningún enlace. La integración del buscador con
Recursos para mejorar la caligrafía en Infantil y Primaria
Estas doce webs tienen recursos, ejercicios y fichas que permitirán mejorar la caligrafía de los alumnos de Infantil y Primaria. ¿Qué actividades sueles realizar en el aula para que tus alumnos
La Ciudad Tecnológica Valnalón albergará hasta 120 nuevos puestos de trabajo
Valnalón rehabilita el antiguo taller eléctrico de Duro Felguera en Langreo para albergar hasta 120 nuevos puestos de trabajo. El consejo de administración de la entidad pública adjudica la actuación
Las mejores aplicaciones para editar videos en Android
Android se ha convertido en uno de los sistemas operativos más usados en el mundo. Esto gracias a la evolución que ha tenido a lo largo de su trayectoria
10 consejos para buscar trabajo en LINKEDIN
Os recomendamos este video que emite RTVE para los 10 consejos para buscar empleo en Linkedin. Copia el enlace en tu navegador y lo podrás visualizar. http://www.rtve.es/alacarta/videos/aqui-hay-trabajo/10-consejos-para-buscar-empleo-linkedin/2834094/ FUENTE: RTVE
Cómo crear un Currículum Vítae con tus datos de LinkedIn
Crear un Currículum Vítae con tus datos de LinkedIn es una opción muy sencilla decrear un CV sin necesidad de tener conocimientos de maquetación. En unos pocos pasos tendrás el
Graba tus presentaciones con PresentationTube
PresentationTube es una herramienta útil para educadores y presentadores en la que tendrás la posibilidad de narrar tus presentaciones de PowerPoint añadiendo notas y ayudas visuales para enriquecer su explicación.
Nuevas ediciones de Cursos online gratuitos Marketing Digital, Comercio electrónico…
Nuevas ediciones de Cursos online gratuitos Marketing Digital, Comercio electrónico… Agradecimiento a MARCAEMPLEO. Adquiere competencias digitales. Hoy en día, para encontrar un trabajo o emprender es indispensable tener conocimientos sobre
Apúntate a “100 cursos gratuitos en 100 días”. Diferentes temáticas
Una formación sin coste, 100 webinars de diferentes temáticas, SEO, Marketing Digital, Redes Sociales, E-Commerce Cursos gratuitos para el mundo online y los negocios digitales. Seis temáticas para que te apuntes a las
España, a la cola de la Unión Europea en población activa empleada en ciencia y tecnología
Las personas que trabajan en el ámbito de la ciencia y la tecnología suponen una parte sustancial y creciente de la población activa. Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE),
10 Ventajas y desventajas de las apps para las administraciones públicas
En su informe de octubre de 2016 la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Competencia (CNMV) recogía que en España hemos superado los 51 millones de líneas móviles, siendo
Top Ten de las aplicaciones de Android en 2018
Mejores Apps Android Aquí está la crème de la crème. Las aplicaciones de Android que están en la parte superior del ranking en base a su utilización por los usuarios.
49 Cursos online y gratis ofrecidos por Google
Google, la compañía estadounidense conocida por todos, ha lanzado una serie de curso online y gratuitos a través de la plataforma de cursos Moocs Udemy. Todos estos cursos están orientados a
38 HERRAMIENTAS TIC PARA PROFESORES CREATIVOS #INFOGRAFIA
Una infografía con 38 herramientas TIC para profesores creativos. Vía En clase debe llamar la atención la forma en que muestras los contenidos. La creatividad, la innovación y un toque
Digitalización del Sector Agricultura en España 2016
DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR AGRICULTURA EN ESPAÑA 2016 #INFOGRAFIA Una infografía sobre la Digitalización del Sector Agricultura en España 2016. Vía Loginti FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela
