Este es mi primer artículo en InfoJobs con el deseo de que escribir muchos otros más. Para empezar, me gustaría presentarme con una serie de recomendaciones sobre el diseño de nuestra estrategia profesional.
Hace unos días el vicepresidente de Recursos Humanos de Google, Laszlo Bock hizo estas declaraciones: “el expediente académico no tiene ningún valor a la hora de contratar gente y lo mismo ocurre con los test de capacidad“. Bock se refería a que Google da más importancia a las habilidades adquiridas en la formación empresarial que a las adquiridas en la universidad.
Estas declaraciones pueden llevarnos a la confusión si lo que hacemos es buscar  empleo de manera tradicional.
La búsqueda de empleo por cuenta ajena debe partir de la realización de un buen currículum. No voy a hablar de ello debido a que podemos encontrar cientos de recomendaciones, la inmensa mayoría con el mejor propósito de ayudar. Y también hay cientos de personas que se preguntan por qué si tienen un buen CV y se presentan a ofertas de empleo, no consiguen resolver su problema.
Hay diversos factores y no hay una receta única para contestar a esta pregunta, lo que sí quiero decir es que el hecho de tener un buen currículum y presentarse a las ofertas de empleo no es la mejor forma de buscar un empleo por cuenta ajena en esta nueva era.
Y ahora os hago esta pregunta: si tecleas tu nombre en un buscador, ¿qué resultados te muestra? Empecemos entonces por ahí. Tenemos que contar – a través de los muchos medios que disponemos – en qué somos realmente buenos para que el navegador nos conteste cosas interesantes sobre nosotros. Entre otras cosas, que nos diga quiénes somos y qué sabemos hacer bien. Me estoy refiriendo a nuestros servicios, productos, habilidades… en definitiva, vendemos nuestra marca y reputación adquirida (desde redes sociales a medios de comunicación con la consiguiente repercusión posterior en canales de audio  y vídeo, blogs, artículos, etc.). Éste es el primer paso para encontrar empleo.
El segundo paso es disponer del currículum adecuado para que el reclutador al menos lo lea. El tercero es crear un perfil de éxito en LinkedIn, de igual modo os digo que sobre este asunto hay cientos de recomendaciones, un tema que abordaré en futuros artículos.
Hay dos detalles más que no quiero dejar de exponer por su relevancia: el primero es que todas aquellas personas que estén buscando un empleo se hagan un vídeo presentación,vivimos en el mundo de la imagen y ese debe ser el mejor anuncio. Eso sí, por favor, que ese vídeo realce nuestros puntos fuertes y no hunda nuestra imagen.
Por último, pongamos la creatividad al servicio de la búsqueda de empleo, hagamos el anuncio de nuestro producto (yo) en una presentación de no más de una diapositiva donde consigamos que se nos vea de forma atractiva por todo aquel que llegue a nosotros. Preguntas como ¿qué valor aporto a la empresa?, si de mi dependiera, ¿por qué tendría que contratarme?, ¿qué valores aporto?, ¿en qué soy el mejor? Estas cuestiones deben responderse en nuestro “cartel – anuncio”.
La tendencia es que no competiremos tanto por dinero, ni por currículum, ni por nuestro expediente académico, sino que lo haremos por nuestra marca tanto personal como profesional.
Autor: Alberto Carcedo es Consultor de estrategia profesional.
fuente: INFOJOBS
Si te ha interesado, también puedes leer
TE DEJAMOS UNOS ARTÍCULOS SOBRE TUS OBJETIVOS EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

CONSEJOS PARA ENCONTRAR TRABAJO Y EMPRENDER A PARTIR DE LOS 45 (VÍDEO+PRESENTACIÓN) #EMPLEO

Un vídeo sobre Consejos para encontrar trabajo y emprender a partir de los 45. Un saludo     Y la presentación correspondiente:     FUENTE: TICSYFORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/11/21/consejos-para-encontrar-trabajo-y-emprender-a-partir-de-los-45-videopresentacion-empleo/

EL FUTURO DE LINKEDIN. HACIA UNA NUEVA PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL.

Continuamos analizando los cambios de la plataforma linkedin tras su última actualización. He de reconocer que, al principio, daba bastantes errores y me costó acostumbrarme visualmente al cambio, pero a

TRUCOS PARA ENCONTRAR TRABAJO SIN EXPERIENCIA

    En la actualidad es muy común encontrarse con individuos recién graduados de su facultad que están deseosos por comenzar a poner en práctica sus conocimientos, pero no pueden

5 habilidades imprescindibles para triunfar en el mundo laboral en 2019

Habilidades profesionales Cada año, nuestros objetivos laborales cambian, algunos se plantean que ya es hora de promocionar, emprender, cambiar de empleo, mejorar en uno u otro aspecto…  La carrera es

Trece tipos de candidatos que tiene díficil contratación.

Trece tipos de candidatos que tiene díficil contratación. Algunas actitudes en los procesos de selección presagian desastrosas incorporaciones en la empresa 14/04/2014 Hay determinados prejuicios que, aunque están muy desgastados, aún

10 claves para seleccionar personal a través de Twitter y Facebook

LinkedIn, Facebook y Twitter son las tres redes sociales que más utilizan las empresas para reclutar empleados, con un 65% de compañías que han usado la primera en sus procesos

¿Qué competencias debes destacar en tu curriculum?

A la hora de diseñar tu curriculum, ser un buen estratega será la clave que te ayudará a conseguir empleo en el menor tiempo posible. A la hora de aplicar

Tu Plataforma es mucho más que un Currículo

Hace unos días un amigo de un medio de comunicación me pidió mi opinión sobre la auténtica utilidad de lo dospuntocero para encontrar empleo. Me decía que no paran de

Herramientas de Inteligencia Artificial que ayudan a los autónomos en su actividad

Desde la asesoría online para autónomos Declarando han recopilado las principales herramientas basadas en Inteligencia Artificial que los trabajadores por cuenta propia utilizan para optimizar su gestión del tiempo.  

El emprendimiento como opción para la reinvención profesional

  Libro Blanco de Reinvención profesional El emprendimiento como opción para la reinvención profesional Emprender EAE Business School ha presentado las conclusiones del Libro Blanco de Reinvención profesional, que tiene como objetivo determinar cuáles

LA IMPORTANCIA DE LA RED DE CONTACTOS PARA CONSEGUIR TRABAJO

Si estas en el proceso de búsqueda de empleo, es muy importante hacer un seguimiento de todos tus contactos. No es bueno sentarse y esperar los resultados vengan a ti

Cómo tratar los datos personales del currículum enviado a la empresa

Desde el día 25 de mayo entra en vigor el Reglamento Europeo de Protección de Datos. Esta normativa afecta al tratamiento del currículum entrega o enviado a una empresa. Por eso hoy

Encuentra oportunidades laborales en las redes sociales

  Buscar un empleo te va a llevar a hacerte un experto en investigación de oportunidades laborales. Ten a mano siempre tus keywords, ya que serán la lupa que necesitas

Las 40 empresas más atractivas para trabajar según LinkedIn

Apple lidera el ranking de LinkedIn Las compañías tecnológicas lideran el ranking Top Attractors de LinkedIn, que analiza las preferencias de los usuarios de seis países. Un ranking en el

DAFO personal: herramienta esencial para analizar tus habilidades

En el blog ‘Retos Directivos: Liderazgo Empresarial‘, una iniciativa de EAE Business School y Harvard Deusto, nos explican qué es el análisis DAFO, para qué sirve y por dónde empezar.