Este es mi primer artículo en InfoJobs con el deseo de que escribir muchos otros más. Para empezar, me gustaría presentarme con una serie de recomendaciones sobre el diseño de nuestra estrategia profesional.
Hace unos días el vicepresidente de Recursos Humanos de Google, Laszlo Bock hizo estas declaraciones: “el expediente académico no tiene ningún valor a la hora de contratar gente y lo mismo ocurre con los test de capacidad“. Bock se refería a que Google da más importancia a las habilidades adquiridas en la formación empresarial que a las adquiridas en la universidad.
Estas declaraciones pueden llevarnos a la confusión si lo que hacemos es buscar  empleo de manera tradicional.
La búsqueda de empleo por cuenta ajena debe partir de la realización de un buen currículum. No voy a hablar de ello debido a que podemos encontrar cientos de recomendaciones, la inmensa mayoría con el mejor propósito de ayudar. Y también hay cientos de personas que se preguntan por qué si tienen un buen CV y se presentan a ofertas de empleo, no consiguen resolver su problema.
Hay diversos factores y no hay una receta única para contestar a esta pregunta, lo que sí quiero decir es que el hecho de tener un buen currículum y presentarse a las ofertas de empleo no es la mejor forma de buscar un empleo por cuenta ajena en esta nueva era.
Y ahora os hago esta pregunta: si tecleas tu nombre en un buscador, ¿qué resultados te muestra? Empecemos entonces por ahí. Tenemos que contar – a través de los muchos medios que disponemos – en qué somos realmente buenos para que el navegador nos conteste cosas interesantes sobre nosotros. Entre otras cosas, que nos diga quiénes somos y qué sabemos hacer bien. Me estoy refiriendo a nuestros servicios, productos, habilidades… en definitiva, vendemos nuestra marca y reputación adquirida (desde redes sociales a medios de comunicación con la consiguiente repercusión posterior en canales de audio  y vídeo, blogs, artículos, etc.). Éste es el primer paso para encontrar empleo.
El segundo paso es disponer del currículum adecuado para que el reclutador al menos lo lea. El tercero es crear un perfil de éxito en LinkedIn, de igual modo os digo que sobre este asunto hay cientos de recomendaciones, un tema que abordaré en futuros artículos.
Hay dos detalles más que no quiero dejar de exponer por su relevancia: el primero es que todas aquellas personas que estén buscando un empleo se hagan un vídeo presentación,vivimos en el mundo de la imagen y ese debe ser el mejor anuncio. Eso sí, por favor, que ese vídeo realce nuestros puntos fuertes y no hunda nuestra imagen.
Por último, pongamos la creatividad al servicio de la búsqueda de empleo, hagamos el anuncio de nuestro producto (yo) en una presentación de no más de una diapositiva donde consigamos que se nos vea de forma atractiva por todo aquel que llegue a nosotros. Preguntas como ¿qué valor aporto a la empresa?, si de mi dependiera, ¿por qué tendría que contratarme?, ¿qué valores aporto?, ¿en qué soy el mejor? Estas cuestiones deben responderse en nuestro “cartel – anuncio”.
La tendencia es que no competiremos tanto por dinero, ni por currículum, ni por nuestro expediente académico, sino que lo haremos por nuestra marca tanto personal como profesional.
Autor: Alberto Carcedo es Consultor de estrategia profesional.
fuente: INFOJOBS
Si te ha interesado, también puedes leer
TE DEJAMOS UNOS ARTÍCULOS SOBRE TUS OBJETIVOS EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Que el desempleo no te pare

Nos encontramos ante una realidad en la que el mundo del trabajo es cada vez más cambiante y está sometido a nuevos desafíos, en donde la innovación es cada vez

INFOGRAFÍA. ¿Dónde encontrar empleo si estoy en paro?

Los últimos datos de paro en nuestro país continúan siendo positivos y señalan, un mes más, una tendencia al alza en el empleo. Durante el mes de febrero se han

5 fallos en tu CV que detestan las empresas

Preparar un currículum actualizado, completo y ameno que se encuentre adaptado a la empresa para la que presentas tu candidatura de empleo no es un proceso sencillo. Hoy te hablamos

Ventajas que te dan los idiomas

Vivimos en un mundo conectado y comunicado , en el que conocer idiomas se ha convertido en algo indispensable. Las empresas buscan candidatos con habilidades y competencias necesarias para actuar en mercados internacionales,

8 consejos para conseguir trabajo en Internet

Conseguir empleo no es tarea fácil hoy día. Escasas oferta de empleo y mucha competencia. Pero difícil no significa imposible, sólo implica más esfuerzo, ingenio y tiempo. Un trabajador en

Cinco claves para reinventarse profesionalmente con éxito

  La transformación tecnológica y el cambio dentro del modelo laboral ha supuesto una revolución para los trabajadores. En la actualidad, el entorno es más cambiante y se fomenta más

Nuevos perfiles tecnológicos para el futuro de la banca

  Tras la crisis sanitaria tenemos que adaptarnos al nuevo escenario donde la digitalización y la tecnología han cobrado mayor protagonismo Hemos entrado en la esperada “nueva normalidad”, pero todos

¿Qué camino elegir?

Uff, ¿Cuántas veces nos habremos hecho esta pregunta? ¿Cien, mil, un millón? Yo no las he contado, pero me consta que en mi caso han sido demasiadas. Lo cierto, es

10 habilidades necesarias para tener empleo en 2020

  Un informe presentado en Davos por el Foro Económico Mundial señaló que la digitalización de la industria supondrá la desaparición de 7,1 millones de empleos y la creación de

Europa necesitará 850.000 profesionales de la economía digital

Los profesionales con formación en la economía digital serán muy demandados por las empresas europeas antes de 2020, según un estudio del Gobierno de España. En total, Europa necesitará unos

Nunca dejes de formarte. El aprendizaje clave del desarrollo humano

Empezamos a aprender desde que nacemos. El aprendizaje es una de las claves del desarrollo del ser humano a lo largo de toda su vida. Cualquier fuente puede resultarnos válida

Entrevista por Skype: cuida los detalles

  La manera de hacer la entrevista ha cambiado. Y también las técnicas de selección. Lo vemos todos los días, nos inscribimos en bases de datos en vez de enviar

Gestionar el fracaso en la búsqueda de empleo

    Buscar trabajo es un proceso duro, especialmente cuando la respuesta de los reclutadores no es la que esperábamos o se producen rechazos continuos en las candidaturas a las

Negociación efectiva: anotaciones clave que debes hacer para mejorar tu influencia

Negociación efectiva: anotaciones para mejorar tu influencia En una negociación efectiva es fundamental tomar notas para tomar el control del proceso y tener a mano los datos más importantes. Las

Cómo encontrar trabajo en 2023

  Si uno de tus propósitos de año nuevo es conseguir tu primer empleo, encontrar uno porque estás en el paro, o cambiarte de puesto para dar un giro profesional