Este es mi primer artículo en InfoJobs con el deseo de que escribir muchos otros más. Para empezar, me gustaría presentarme con una serie de recomendaciones sobre el diseño de nuestra estrategia profesional.
Hace unos días el vicepresidente de Recursos Humanos de Google, Laszlo Bock hizo estas declaraciones: “el expediente académico no tiene ningún valor a la hora de contratar gente y lo mismo ocurre con los test de capacidad“. Bock se refería a que Google da más importancia a las habilidades adquiridas en la formación empresarial que a las adquiridas en la universidad.
Estas declaraciones pueden llevarnos a la confusión si lo que hacemos es buscar  empleo de manera tradicional.
La búsqueda de empleo por cuenta ajena debe partir de la realización de un buen currículum. No voy a hablar de ello debido a que podemos encontrar cientos de recomendaciones, la inmensa mayoría con el mejor propósito de ayudar. Y también hay cientos de personas que se preguntan por qué si tienen un buen CV y se presentan a ofertas de empleo, no consiguen resolver su problema.
Hay diversos factores y no hay una receta única para contestar a esta pregunta, lo que sí quiero decir es que el hecho de tener un buen currículum y presentarse a las ofertas de empleo no es la mejor forma de buscar un empleo por cuenta ajena en esta nueva era.
Y ahora os hago esta pregunta: si tecleas tu nombre en un buscador, ¿qué resultados te muestra? Empecemos entonces por ahí. Tenemos que contar – a través de los muchos medios que disponemos – en qué somos realmente buenos para que el navegador nos conteste cosas interesantes sobre nosotros. Entre otras cosas, que nos diga quiénes somos y qué sabemos hacer bien. Me estoy refiriendo a nuestros servicios, productos, habilidades… en definitiva, vendemos nuestra marca y reputación adquirida (desde redes sociales a medios de comunicación con la consiguiente repercusión posterior en canales de audio  y vídeo, blogs, artículos, etc.). Éste es el primer paso para encontrar empleo.
El segundo paso es disponer del currículum adecuado para que el reclutador al menos lo lea. El tercero es crear un perfil de éxito en LinkedIn, de igual modo os digo que sobre este asunto hay cientos de recomendaciones, un tema que abordaré en futuros artículos.
Hay dos detalles más que no quiero dejar de exponer por su relevancia: el primero es que todas aquellas personas que estén buscando un empleo se hagan un vídeo presentación,vivimos en el mundo de la imagen y ese debe ser el mejor anuncio. Eso sí, por favor, que ese vídeo realce nuestros puntos fuertes y no hunda nuestra imagen.
Por último, pongamos la creatividad al servicio de la búsqueda de empleo, hagamos el anuncio de nuestro producto (yo) en una presentación de no más de una diapositiva donde consigamos que se nos vea de forma atractiva por todo aquel que llegue a nosotros. Preguntas como ¿qué valor aporto a la empresa?, si de mi dependiera, ¿por qué tendría que contratarme?, ¿qué valores aporto?, ¿en qué soy el mejor? Estas cuestiones deben responderse en nuestro “cartel – anuncio”.
La tendencia es que no competiremos tanto por dinero, ni por currículum, ni por nuestro expediente académico, sino que lo haremos por nuestra marca tanto personal como profesional.
Autor: Alberto Carcedo es Consultor de estrategia profesional.
fuente: INFOJOBS
Si te ha interesado, también puedes leer
TE DEJAMOS UNOS ARTÍCULOS SOBRE TUS OBJETIVOS EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Si estás en búsqueda de empleo dedícale 15 minutos diarios a LinkedIn

  «Vales menos que una recomendación de Linkedin»: después de más de una década de la puesta en marcha de la principal red social profesional, ¿podemos decir que LinkedIn ayuda

¿Qué suma puntos en tu perfil de empleo? Desmárcate de la competencia

 En nuestro trabajo diario, vemos muchos perfiles de personas inscritas en Hacesfalta.org que buscan empleo. Desde luego, no es lo mismo un perfil que otro y en este post te

Qué debes hacer ahora para que tu currículo funcione

Los consejos tradicionales no son eficaces, porque los currículos de siempre ya no sirven. La obsesión por distinguirse provoca nuevas estrategias para captar la atención de los reclutadores. Pero no

7 Consejos para gestionar tu tiempo y aumentar tu productividad

Gestión del tiempo y productividad Llego a la oficina y abro la bandeja del email. Ahí están, más de 120 correos esperándome. De repente suena el teléfono. Es mi jefe

¿Qué camino elegir?

Uff, ¿Cuántas veces nos habremos hecho esta pregunta? ¿Cien, mil, un millón? Yo no las he contado, pero me consta que en mi caso han sido demasiadas. Lo cierto, es

Método M.I.M.O.: Feedback Efectivo

DÍSELO CON MIMO “Si has de darme feedback efectivo, por favor, que sea veraz, concreto y, sobre todo, útil. Si lo que pretendes es quedarte a gusto tú, por mí,

Encontrar empleo después de los 45 años

Lo dicen los datos de la última EPA, el mayor incremento en el empleo se dio entre los mayores de 54 años y, en segundo lugar, en el grupo de

Qué hacer si fracasas en el trabajo de tu vida

  Fracasar cuando por fin has sido ascendido o en un puesto por el que dejaste tu empleo puede truncar tu carrera o ser una oportunidad. Idealismos los justos». Así

Agricultura, automoción, hostelería y servicios crearán empleo hasta final de año, según Randstad

Randstad, empresa líder de recursos humanos en España, ha realizado un análisis sobre los sectores que impulsarán la contratación en las diferentes regiones hasta final de año. El estudio enfatiza

Cómo potenciar un CV sin experiencia y sin mentir

Encontrar un primer trabajo con un currículum vitae sin experiencia puede convertirse en todo un reto. Pero pese a ello, lo último que debemos hacer es engordar nuestro carta de presentación con mentiras. Sabemos

El trabajo híbrido y con propósito, ejes de la hoja de ruta de la nueva normalidad laboral

  Las empresas tienen la oportunidad de cuestionar el orden establecido y redefinir el concepto del trabajo Plantronics, Inc. (Poly), empresa global de soluciones de comunicación, ha publicado un nuevo

4 maneras de motivar tu búsqueda de empleo

Cuánto más se prolonga la búsqueda de empleo, más difícil aún se hace sostener la motivación y las esperanzas de encontrar ese trabajo deseado. Y, cuando llevamos tanto tiempo sin

Trabajar en Campamentos de Verano de Irlanda

Trabajar en campamentos de verano en Irlanda es una oportunidad única para vivir una experiencia en el extranjero, mejorar tu nivel de idioma inglés, y cómo no, pasártelo muy bien.

Keywords, la clave de tu búsqueda de trabajo

Las palabras clave se han convertido en la llave de acceso a la información que buscamos en la Red. Si un reclutador está a la caza de un candidato, tecleará

Cómo enviar el currículum por e-mail

    El envío masivo de currículum por mail sigue siendo una de las fórmulas más utilizadas en la búsqueda de empleo. Pero, para que resulte efectivo, hay que tener