Este es mi primer artículo en InfoJobs con el deseo de que escribir muchos otros más. Para empezar, me gustaría presentarme con una serie de recomendaciones sobre el diseño de nuestra estrategia profesional.
Hace unos días el vicepresidente de Recursos Humanos de Google, Laszlo Bock hizo estas declaraciones: “el expediente académico no tiene ningún valor a la hora de contratar gente y lo mismo ocurre con los test de capacidad“. Bock se refería a que Google da más importancia a las habilidades adquiridas en la formación empresarial que a las adquiridas en la universidad.
Estas declaraciones pueden llevarnos a la confusión si lo que hacemos es buscar  empleo de manera tradicional.
La búsqueda de empleo por cuenta ajena debe partir de la realización de un buen currículum. No voy a hablar de ello debido a que podemos encontrar cientos de recomendaciones, la inmensa mayoría con el mejor propósito de ayudar. Y también hay cientos de personas que se preguntan por qué si tienen un buen CV y se presentan a ofertas de empleo, no consiguen resolver su problema.
Hay diversos factores y no hay una receta única para contestar a esta pregunta, lo que sí quiero decir es que el hecho de tener un buen currículum y presentarse a las ofertas de empleo no es la mejor forma de buscar un empleo por cuenta ajena en esta nueva era.
Y ahora os hago esta pregunta: si tecleas tu nombre en un buscador, ¿qué resultados te muestra? Empecemos entonces por ahí. Tenemos que contar – a través de los muchos medios que disponemos – en qué somos realmente buenos para que el navegador nos conteste cosas interesantes sobre nosotros. Entre otras cosas, que nos diga quiénes somos y qué sabemos hacer bien. Me estoy refiriendo a nuestros servicios, productos, habilidades… en definitiva, vendemos nuestra marca y reputación adquirida (desde redes sociales a medios de comunicación con la consiguiente repercusión posterior en canales de audio  y vídeo, blogs, artículos, etc.). Éste es el primer paso para encontrar empleo.
El segundo paso es disponer del currículum adecuado para que el reclutador al menos lo lea. El tercero es crear un perfil de éxito en LinkedIn, de igual modo os digo que sobre este asunto hay cientos de recomendaciones, un tema que abordaré en futuros artículos.
Hay dos detalles más que no quiero dejar de exponer por su relevancia: el primero es que todas aquellas personas que estén buscando un empleo se hagan un vídeo presentación,vivimos en el mundo de la imagen y ese debe ser el mejor anuncio. Eso sí, por favor, que ese vídeo realce nuestros puntos fuertes y no hunda nuestra imagen.
Por último, pongamos la creatividad al servicio de la búsqueda de empleo, hagamos el anuncio de nuestro producto (yo) en una presentación de no más de una diapositiva donde consigamos que se nos vea de forma atractiva por todo aquel que llegue a nosotros. Preguntas como ¿qué valor aporto a la empresa?, si de mi dependiera, ¿por qué tendría que contratarme?, ¿qué valores aporto?, ¿en qué soy el mejor? Estas cuestiones deben responderse en nuestro “cartel – anuncio”.
La tendencia es que no competiremos tanto por dinero, ni por currículum, ni por nuestro expediente académico, sino que lo haremos por nuestra marca tanto personal como profesional.
Autor: Alberto Carcedo es Consultor de estrategia profesional.
fuente: INFOJOBS
Si te ha interesado, también puedes leer
TE DEJAMOS UNOS ARTÍCULOS SOBRE TUS OBJETIVOS EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Ponte en el lugar del entrevistador en la carta de presentación

Ponte en el lugar del entrevistador en la carta de presentación ______ Gracias !!!! Mireia GargalloEmpleo Creo que a lo largo de mi experiencia como orientadora laboral he visto en muchos

¿Indicar el estudio de oposiciones en el CV?

Hay muchas personas que durante la búsqueda de empleo deciden estudiar y prepararse para unas oposiciones, la gran mayoría no consigue plaza y al continuar buscando trabajo indica en el CV que

ELEVATOR PICH, COMO VENDER TU CV O PROYECTO EN 60 SEGUNDOS

Qué es un Elevator Pitch?    El elevator pitch es una herramienta para realizar contactos (inversores, colaboradores, proveedores, clientes, etc.) para tu empresa/proyecto o vender tu candidatura a un posible empleador, consiste

Cómo dejar un empleo y preparar el currículum

    Tu empleador simplemente te dejó ir. Necesitas encontrar otro trabajo, pero ¿Cómo debe abordar este final este final en tu cv? Depende de si fuiste despedido o dejaste el puesto, pero

¿Qué buscan las empresas para contratarte?

Las empresas buscan profesionales con ganas de aprender, capaces de adaptarse a los cambios, y que se impliquen en los proyectos de la empresa. Tienen muy en cuenta que aporten

Interesante vídeo que habla de Consejos para buscar trabajo y clientes en LinkedIn

LinkedIn es la red más útil para encontrar trabajo, hacer negocios y mantener una red de contactos profesionales. El volumen de usuarios cualificados de todo tipo, más de 300 millones,

Consejos para hacer un currículum de perfil tecnológico

  Currículum IT Cuando se trata de mostrar las capacidades y valía de una persona en poco espacio, como es un currículum, conviene tener en cuenta una serie de consejos,

Media docena de errores a evitar en una entrevista on line

Si hoy en día ya parece complicado llegar a conseguir una entrevista de trabajo, y salir bien parado de la misma, ya no te quiero ni decir si esa entrevista

Quiero trabajar de lo que sea

  La voluntad de trabajar, las ganas de encontrar un empleo o la necesidad apremiante de conseguir ingresos no son suficientes para alcanzar el objetivo de firmar un contrato laboral.

Paso número uno en la búsqueda de empleo online: localiza empresas y personas

En un interesante artículo en la Nueva Ruta del Empleo se hablaba de las posibilidades que nos ofrece Google Mapspara geolocalizar empresas de nuestro interés. Me parece crucial que, para

Las 25 profesiones digitales más cotizadas

24 CLAVES PARA MEJORAR TU CARRERA PROFESIONAL #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH

  Una infografía con 24 claves para mejorar tu carrera profesional. Vía Yoriento Un saludo   24 claves para mejorar tu carrera profesional FUENTE: TICS Y FORMACIÓN AGRADECIMIENTOS A @alfredovela y

Mejora tu productividad en la búsqueda de empleo

  Cuando estamos buscando trabajo, la desmotivación sólo trae consigo la desorganización. Nos bloqueamos y nos pasamos tiempo y tiempo buscando ofertas y enviando los currículos. Hoy quiero que hablemos

¿Cuáles son los mejores meses para hacer tu búsqueda de empleo?

Después de unas merecidas vacaciones, desde el día 1 de septiembre recomendamos reiniciar la búsqueda de empleo. Los meses previos al cierre de año, son aquellos en los que las

7 Consejos para gestionar tu tiempo y aumentar tu productividad

Gestión del tiempo y productividad Llego a la oficina y abro la bandeja del email. Ahí están, más de 120 correos esperándome. De repente suena el teléfono. Es mi jefe