Este es mi primer artículo en InfoJobs con el deseo de que escribir muchos otros más. Para empezar, me gustaría presentarme con una serie de recomendaciones sobre el diseño de nuestra estrategia profesional.
Hace unos días el vicepresidente de Recursos Humanos de Google, Laszlo Bock hizo estas declaraciones: “el expediente académico no tiene ningún valor a la hora de contratar gente y lo mismo ocurre con los test de capacidad“. Bock se refería a que Google da más importancia a las habilidades adquiridas en la formación empresarial que a las adquiridas en la universidad.
Estas declaraciones pueden llevarnos a la confusión si lo que hacemos es buscar  empleo de manera tradicional.
La búsqueda de empleo por cuenta ajena debe partir de la realización de un buen currículum. No voy a hablar de ello debido a que podemos encontrar cientos de recomendaciones, la inmensa mayoría con el mejor propósito de ayudar. Y también hay cientos de personas que se preguntan por qué si tienen un buen CV y se presentan a ofertas de empleo, no consiguen resolver su problema.
Hay diversos factores y no hay una receta única para contestar a esta pregunta, lo que sí quiero decir es que el hecho de tener un buen currículum y presentarse a las ofertas de empleo no es la mejor forma de buscar un empleo por cuenta ajena en esta nueva era.
Y ahora os hago esta pregunta: si tecleas tu nombre en un buscador, ¿qué resultados te muestra? Empecemos entonces por ahí. Tenemos que contar – a través de los muchos medios que disponemos – en qué somos realmente buenos para que el navegador nos conteste cosas interesantes sobre nosotros. Entre otras cosas, que nos diga quiénes somos y qué sabemos hacer bien. Me estoy refiriendo a nuestros servicios, productos, habilidades… en definitiva, vendemos nuestra marca y reputación adquirida (desde redes sociales a medios de comunicación con la consiguiente repercusión posterior en canales de audio  y vídeo, blogs, artículos, etc.). Éste es el primer paso para encontrar empleo.
El segundo paso es disponer del currículum adecuado para que el reclutador al menos lo lea. El tercero es crear un perfil de éxito en LinkedIn, de igual modo os digo que sobre este asunto hay cientos de recomendaciones, un tema que abordaré en futuros artículos.
Hay dos detalles más que no quiero dejar de exponer por su relevancia: el primero es que todas aquellas personas que estén buscando un empleo se hagan un vídeo presentación,vivimos en el mundo de la imagen y ese debe ser el mejor anuncio. Eso sí, por favor, que ese vídeo realce nuestros puntos fuertes y no hunda nuestra imagen.
Por último, pongamos la creatividad al servicio de la búsqueda de empleo, hagamos el anuncio de nuestro producto (yo) en una presentación de no más de una diapositiva donde consigamos que se nos vea de forma atractiva por todo aquel que llegue a nosotros. Preguntas como ¿qué valor aporto a la empresa?, si de mi dependiera, ¿por qué tendría que contratarme?, ¿qué valores aporto?, ¿en qué soy el mejor? Estas cuestiones deben responderse en nuestro “cartel – anuncio”.
La tendencia es que no competiremos tanto por dinero, ni por currículum, ni por nuestro expediente académico, sino que lo haremos por nuestra marca tanto personal como profesional.
Autor: Alberto Carcedo es Consultor de estrategia profesional.
fuente: INFOJOBS
Si te ha interesado, también puedes leer
TE DEJAMOS UNOS ARTÍCULOS SOBRE TUS OBJETIVOS EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Las siete habilidades clave de los líderes del mañana

  Los avances tecnológicos y los cambios que se han precipitado este año en el entorno empresarial desafían la forma en que los líderes motivan y estimulan a las personas

¿Estás listo para trabajar este verano?

Ya queda menos para que llegue la temporada estival y con ella, el sol, las vacaciones… y los empleos típicos de esta estación. Si tu idea es trabajar este verano,

Ofertas de empleo: 10 aciertos y 10 errores en la búsqueda de trabajo

Intenta llevar una vida activa. La búsqueda es un trabajo en sí mismo. Hazte con un ejemplar de “El arte de buscar … ¿Sabías que en muchas ocasiones se valora

Linkedin to Resume: esta extensión para Chrome te crea un currículum automáticamente a partir de tu perfil de LinkedIn

  Armar y diseñar un currículum que se vea bien y que tenga toda la información importante sobre tu perfil laboral puede ser una de las tareas más estresantes y

Infografía: Errores que cometemos en Infojobs

  Una de las herramientas que más utilizan las personas desempleadas en la búsqueda de empleo es inscribirse en las ofertas de trabajo que se publican en los portales de

Los derechos de los becarios. Interesante video.

Los becarios tienen derechos, incluso deben cobrar un dinero, dependiendo del tipo de beca. Y hay más, aquí te lo explicamos. ¡Que no te engañen! Copia el vide el el

8 dudas frecuentes sobre las cartas de presentación

    A lo largo de la vida de este blog (el mes que viene cumple su primer añito), he recibido varias preguntas por vuestra parte relacionadas con las cartas

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación asesora sobre búsqueda de trabajo en Reino Unido

Recursos Humanos RRHH Press. El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef), ha organizado un taller denominado ‘Quiero trabajar en Reino Unido’, dirigido a todas aquellas personas que desean buscar

Emprendimiento rural, emprendimiento social

    Emprendimiento rural en España, un país con una de las poblaciones más envejecidas del mundo.   Según los datos del INE, la tendencia actual llevará a que nuestro país pierda una

TRUCOS PARA PONER A PUNTO TU CV

A este punto todos sabemos ya que tener un gran currículum no es garantía de éxito a la hora de conseguir un trabajo. Pero como en esto de la búsqueda de empleo

Tu primer empleo: ¿qué variables tener en cuenta?

Vamos a hablar de tu primer empleo. Imagina que próximamente darás inicio a la primera hoja de un gran libro que te llevará varios años de redacción, y del cual

El nuevo Estatuto de los Trabajadores 2015

Ya está aquí, ya llegó la última reforma laboral, esta vez afecta al ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES y aquí os dejo un extracto de los artículos que han sido modificados:

Cómo apuntarse a una ETT para buscar trabajo #infografia #infographic #empleo

Una infografía sobre cómo apuntarse a una ETT para buscar trabajo. Vía   Cómo apuntarse a una ETT para buscar trabajo   Para encontrar trabajo rápidamente, no hay nada como

Trabaja en VERANO con este directorio completo de Alojamientos en España

Llega la época estival y con ella, el empleo asociado a la campaña veraniega. Por ello, ahora es buen momento para releer los Especiales “Trabajar en Verano”  publicados en MarcaEmpleo.

Competencias y habilidades para aprender en línea

  ¿Os habéis parado a pensar en lo sencillo que resulta hoy en día participar en un curso o aprender algo nuevo en la red?. Gran parte de eso se