Este es mi primer artículo en InfoJobs con el deseo de que escribir muchos otros más. Para empezar, me gustaría presentarme con una serie de recomendaciones sobre el diseño de nuestra estrategia profesional.
Hace unos días el vicepresidente de Recursos Humanos de Google, Laszlo Bock hizo estas declaraciones: “el expediente académico no tiene ningún valor a la hora de contratar gente y lo mismo ocurre con los test de capacidad“. Bock se refería a que Google da más importancia a las habilidades adquiridas en la formación empresarial que a las adquiridas en la universidad.
Estas declaraciones pueden llevarnos a la confusión si lo que hacemos es buscar  empleo de manera tradicional.
La búsqueda de empleo por cuenta ajena debe partir de la realización de un buen currículum. No voy a hablar de ello debido a que podemos encontrar cientos de recomendaciones, la inmensa mayoría con el mejor propósito de ayudar. Y también hay cientos de personas que se preguntan por qué si tienen un buen CV y se presentan a ofertas de empleo, no consiguen resolver su problema.
Hay diversos factores y no hay una receta única para contestar a esta pregunta, lo que sí quiero decir es que el hecho de tener un buen currículum y presentarse a las ofertas de empleo no es la mejor forma de buscar un empleo por cuenta ajena en esta nueva era.
Y ahora os hago esta pregunta: si tecleas tu nombre en un buscador, ¿qué resultados te muestra? Empecemos entonces por ahí. Tenemos que contar – a través de los muchos medios que disponemos – en qué somos realmente buenos para que el navegador nos conteste cosas interesantes sobre nosotros. Entre otras cosas, que nos diga quiénes somos y qué sabemos hacer bien. Me estoy refiriendo a nuestros servicios, productos, habilidades… en definitiva, vendemos nuestra marca y reputación adquirida (desde redes sociales a medios de comunicación con la consiguiente repercusión posterior en canales de audio  y vídeo, blogs, artículos, etc.). Éste es el primer paso para encontrar empleo.
El segundo paso es disponer del currículum adecuado para que el reclutador al menos lo lea. El tercero es crear un perfil de éxito en LinkedIn, de igual modo os digo que sobre este asunto hay cientos de recomendaciones, un tema que abordaré en futuros artículos.
Hay dos detalles más que no quiero dejar de exponer por su relevancia: el primero es que todas aquellas personas que estén buscando un empleo se hagan un vídeo presentación,vivimos en el mundo de la imagen y ese debe ser el mejor anuncio. Eso sí, por favor, que ese vídeo realce nuestros puntos fuertes y no hunda nuestra imagen.
Por último, pongamos la creatividad al servicio de la búsqueda de empleo, hagamos el anuncio de nuestro producto (yo) en una presentación de no más de una diapositiva donde consigamos que se nos vea de forma atractiva por todo aquel que llegue a nosotros. Preguntas como ¿qué valor aporto a la empresa?, si de mi dependiera, ¿por qué tendría que contratarme?, ¿qué valores aporto?, ¿en qué soy el mejor? Estas cuestiones deben responderse en nuestro “cartel – anuncio”.
La tendencia es que no competiremos tanto por dinero, ni por currículum, ni por nuestro expediente académico, sino que lo haremos por nuestra marca tanto personal como profesional.
Autor: Alberto Carcedo es Consultor de estrategia profesional.
fuente: INFOJOBS
Si te ha interesado, también puedes leer
TE DEJAMOS UNOS ARTÍCULOS SOBRE TUS OBJETIVOS EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA

El Grado Universitario en Psicología es una de las titulaciones que más ha ido ganando adeptos en los últimos años. Queda ya obsoleta esa imagen del terapeuta atendiendo en un

¿ESTÁS BUSCANDO EMPLEO SIN UN OBJETIVO PROFESIONAL? ¡STOP!

Día tras día, en mis asesoramientos, cuando le pregunto a la persona qué tipo de trabajo busca…siempre me suelen responder igual “Quiero trabajar de lo que sea, me da igual

5 fallos en tu CV que detestan las empresas

Preparar un currículum actualizado, completo y ameno que se encuentre adaptado a la empresa para la que presentas tu candidatura de empleo no es un proceso sencillo. Hoy te hablamos

¿Estás preparado para la movilidad laboral?

Aumenta el número de personas que, por uno u otro motivo, entran y salen de las organizaciones. Este dinamismo es sinónimo de cambio en los puestos de trabajo, y sólo

Pluriempleo: todo lo bueno y lo malo de tener varios trabajos

  Alternar un trabajo presencial con otro desde casa. Uno de lunes a viernes y otro los fines de semana o uno más estable con otro esporádico es el modo

12 PREGUNTAS PARA DESCUBRIR LO QUE TE APASIONA

A menudo me encuentro con personas que me dicen cosas como esta: …”es que yo tengo ninguna pasión en la vida” …”es que yo no sabría a qué dedicarme” …”es

Cómo ser un becario 10 y que tu jefe te contrate

Ser proactivo, entusiasta y formar parte del equipo, los principales consejos Que el acceso al mercado de trabajo sigue siendo complicado no se le escapa a nadie. Recién licenciados, hartos

El video 2.0. como herramienta de diferenciación

Javier Manzaneque es uno de esos ejemplos inspiradores. Tras más de 22 años en la misma empresa,  como muchos ciudadanos, perdió su empleo de una manera traumática.  Los expertos dicen que perder un

Inscribirte a una oferta de trabajo: cuando el cuándo y el cómo importan

Inscribirte a una oferta de trabajo: cuando el cuándo y el cómo importan Si ves una oferta de trabajo que te interesa, envía tu CV lo antes posible para que

Nunca dejes de formarte. El aprendizaje clave del desarrollo humano

Empezamos a aprender desde que nacemos. El aprendizaje es una de las claves del desarrollo del ser humano a lo largo de toda su vida. Cualquier fuente puede resultarnos válida

Actualiza tus competencias para conseguir un empleo

Cómo adaptarse hoy al trabajo de la próxima década Descubre si tus capacidades profesionales sirven para algo Las diez habilidades con las que conseguirás un trabajo en 2020 Las competencias

¿Qué empresas son las más buscadas en las apps de trabajo?

Las aplicaciones móviles se han convertido en uno de nuestros motores de búsqueda a la hora de buscar trabajo. De hecho, el 47% de los españoles prioriza el uso de

Carta de Presentación para ejecutivos o alta dirección

Aunque he titulado el artículo Carta de Presentación para ejecutivos o alta dirección, servirá para todos los perfiles. Tenía pendiente escribir una post sobre cómo redactar la Carta de Presentación, en

8 consejos para conseguir trabajo en Internet

Conseguir empleo no es tarea fácil hoy día. Escasas oferta de empleo y mucha competencia. Pero difícil no significa imposible, sólo implica más esfuerzo, ingenio y tiempo. Un trabajador en

Entrevista por Skype: cuida los detalles

  La manera de hacer la entrevista ha cambiado. Y también las técnicas de selección. Lo vemos todos los días, nos inscribimos en bases de datos en vez de enviar