Si le preguntamos a Google ‘cuántas personas viven en el mundo‘ nos responderá que 7,53 miles de millones (datos de 2017). Es una cifra que se puede decir relativamente rápido, pero seguro que nos costará entender realmente la magnitud de este dato.

Esta página web, creada por Matt Daniels, es una genial herramienta que nos ayudará a visualizar qué zonas del mundo son las más y menos pobladas.

Ayuda a comprender la cantidad de gente que vive en cada zona

Se trata de un mapa interactivo que apuesta por un diseño minimalista en el que predomina el color blanco. Podemos movernos libremente por el mapamundi, acercándonos o alejándonos a las zonas que nos interesen.

El número de personas que vive en cada ciudad aparece representado por un gráfico ascendente de color verde. De esta manera, podremos entender de un vistazo la diferencia de población que hay (por ejemplo) entre Ciudad de México y Vigo.

Window Y Human Terrain

Gracias a esta web podemos comprender rápidamente la cantidad de personas que viven en la India o China, con un territorio plagado de gráficos ascendentes de color verde.

Window Y Human Terrain 2

Por si fuera poco, en la parte superior podemos activar un modo que nos permite comparar el momento actual con 1990 o 1975. De esta manera, podemos comprobar cuánto ha crecido o decrecido la población de ciertos lugares.

Window Y Human Terrain

Además, en la parte inferior existe un tour virtual que nos llevará a áreas significativas del globo, informándonos de que China es un país que tiene 100 ciudades con más de 1 millón de habitantes.


FUENTE:  GENBETA

VER + EN: https://www.genbeta.com/web/esta-pagina-web-te-permite-visualizar-3d-cuanta-gente-vive-cada-zona-mundo


 

La Guía Rápida A-Z de la Nueva Economía del Turismo, en un libro gratis


La Tabla Periódica de las Científicas


 

QUIZÁ TE INTERESE….

 

La inmigración dinamiza la España rural y se convierte en el principal antídoto contra el envejecimiento

150 Ideas de Negocio para emprender

La lucha contra ‘La España vacía’ pasa por empoderar al emprendimiento local

10 estrategias que podemos aprender de las escuelas rurales

Descubre los empleos verdes con más futuro

La despoblación rural, un problema de Estado

Decálogo para emprender en el medio rural

EL medio rural motor del cambio económico

Teletrabajo, una oportunidad para el desarrollo del entorno rural

​Mujeres rurales, los rostros invisibles de la economía

Europa marca el rumbo de las políticas rurales hasta 2027

10 herramientas para gestionar proyectos en tu empresa de forma eficaz

14 profesiones y estudios que arrasarán en 2025

Encuentro sobre cooperativismo en el ámbito rural – 25 de junio de 2022 en Albatana (Albacete)

Las empresas que crecen desde el compromiso social

Los emprendedores de la economía circular

El éxodo de las mujeres pone en peligro el futuro de la España rural

10 tipos de negocios de éxito para el entorno rural

10 ventajas del teletrabajo desde el entorno rural

Brecha entre el mundo rural y el mundo urbano

Estudio de la Red Española de Desarrollo Rural. Escuchar, empoderar, emprender: el futuro de la juventud rural en España

Interesantes guías de recursos para trabajar en el medio rural

RETOS DE LA AGROECOLOGÍA Y EL MUNICIPALISMO – Gracias a BANCALES

¿Emprender en el medio rural con éxito? La clave está en la innovación social

«La juventud y la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales»